Por: El Retiro Shopping Center // Eccolo Comunicaciones (Lauri Espinosa)
- Las actividades de orden científico llevan a los niños a tener capacidad deductiva además de aprender a crear soluciones y estrategias propias para su diario vivir.
- Talleres que incentivan la creatividad de los niños, es una de las actividades que podrán disfrutar los fines de semana en familia. (Entrada libre al público)
- El ingreso, los insumos para realizar cada taller serán gratuitos, además de los grandes beneficios que tendrán por asistencia, cumplimiento, participación y trabajo en equipo
- Todos los domingos a las 2:00 de la tarde, El Club de Ciencias estará en el tercer piso del centro comercial al lado de Colibrí de Alelí allí se podrán inscribir
- Durante las actividades del club de ciencias, el parqueadero es gratuito para papitos.
Muchos padres hoy en día no comprenden por qué sus
hijos se cuestionan de hechos y/o acontecimientos todo el tiempo, pues bien, su
hijo podría ser un gran científico. El pensamiento de los niños es adquirido
por las experiencias que viven a diario, ya sea en el colegio, jugando con sus
amigos, en talleres o en actividades que desarrollen directamente con algún
objeto.
Si su hijo se cuestiona de algún hecho, explora su
entorno y busca respuestas a sus interrogantes, es un buen indicio de una mente
ágil, y con gran capacidad de crear, de ser crítico, analítico y seguramente
con buena capacidad para solucionar problemas de manera creativa; por eso es
importante acompañarlo en su proceso y motivarlo al desarrollo del pensamiento
científico.
Fomentar el espíritu científico es fundamental para
aplicarlo en su cotidianidad por esto El Centro Comercial El Retiro tiene las
siguientes actividades durante el mes de Julio con variada agenda cada fin de
semana así:
1.
Metamorfosis
En este taller se conocerá a través de la experimentación y
uso de kits de lego, el proceso de metamorfosis de las ranas. Esta actividad
permitirá que conozcamos los procesos de metamorfosis simple y completa que
viven muchos animales en la tierra, tanto vertebrados como invertebrados.
1.1. Prueba de
resistencia en huevos.
1.2. Interior de un
huevo.
1.3. Generación de Gas Carbónico.
Ø Se
podrá verificar el efecto de la quitina en la resistencia y solidez no solo de
los huevos de gallina, sino igualmente en los huevos de insectos y en general
de la mayoría de los animales ovovivíparos.
La prueba de resistencia se
realizará no solo con objetos, sino igualmente con los dedos.
Ø Se
conocerá el contenido de un huevo en su estado natural, al sumergirlo
previamente en vinagre, durante 48 horas. En este experimento los niños podrán
descascarar el huevo, ver su contenido con un láser y comprender el contenido
de grasas y proteínas en su interior, elemento que facilita el desarrollo de
una nueva vida.
Ø Uno
de los componentes principales de la cascara de huevo es el carbonato de
calcio. Al mezclarlo con vinagre, reaccionara generando gas carbónico, el cual
los niños podrán contener en un globo. Este proceso permitirá verificar la
generación de gases a través de una reacción química simple.
2. La Invención de Hans.
2.1 Construcción de un telescópico casero.
2.2. Espectroscopio casero.
Ø A
través del uso de tubos de cartón, cinta adhesiva y lupas, los niños de manera
dirigida construirán su propio telescopio, hecho con materiales que tendrán a
disposición en nuestra casa.
Ø Haciendo
uso de un tubo de cartón, un cd y cinta adhesiva, los niños tendrán la
posibilidad de crear un espectroscopio que les permita ver la composición de la
luz. 2.3. Experimento porque el cielo es azul.
Ø Utilizando
agua y jabón, podrán comprender el efecto que tiene la luz blanca al pasar por
una sustancia con partículas en suspensión y particularmente como el azul se
dispersa. Este mismo efecto, es el que ocurre cuando la luz pasa a través de la
atmosfera y hace que el cielo sea de color azul.
3. Foto-sin-tesis.
3.1. Extracción de Clorofila.
3.2. Lámpara de Lava, con Clorofila.
Ø De
manera sencilla utilizando hojas de espinaca, se les enseñará a los niños el
proceso de extracción de la clorofila. Para ello, se necesitan hojas, alcohol y
un contenedor plástico donde macerar las hojas, siendo este extracto el insumo
para el siguiente experimento.
Ø Utilizando
aceite, agua, bicarbonato y el extracto de clorofila previamente extraído por
los niños en el desarrollo del taller, cada uno de ellos, construirá una
lámpara de lava, experimento que permite comprender las densidades y la miscibilidad
de algunos elementos como son el agua y el aceite.
Ø Desbordando
el uso del bicarbonato, se podrá más que crear una lámpara de clorofila, un
volcán. Si a este experimento se reemplaza el agua por vinagre, la reacción química genera
la sobresaturación de los materiales, creando una experiencia muy entretenida
para los niños.
4. Máquina del
Tiempo.
Newton definió el tiempo y el
espacio como absolutos. Sin embargo, no vinculo el movimiento. En este
divertido taller se experimentará que el tiempo, como algunos materiales no son
lineales, para ello se realizarán estos experimentos:
4.1. Fluido no Newtoniano.
4.2. Ondas de Sonido.
4.3. El Globo No Newtoniano.
Ø
Utilizando maicena y agua, los niños mezclaran y
crearan una sustancia cuya base migra del estado sólido al líquido dependiendo
de la presión que sobre ella se aplique.
Ø
Este mismo experimento lo recrearemos con los
almidones contenidos en las papas y se explicará el paso a pasa del mismo, para
que los niños lo puedan replicar en casa, llevando el producto final el día del
taller.
Ø
Utilizando nuestro fluido no newtoniano y unos
parlantes los niños podrán darle vida al fluido, reconociendo igualmente las
ondas de vibración del sonido, otro misterio que actúa de manera no lineal como
el tiempo.
Ø
Dada la característica del fluido no newtoniano,
los niños podrán almacenar y contener este fluido en un globo, el cual podrán
llevar a su casa, permitiéndoles tener un elemento divertido creado por ellos
mismos.
Los beneficios que tendrán serán los siguientes:
Se obtendrá un punto por cada
participación, puntualidad, asistencia y trabajo en equipo así:
3 PUNTOS:
·
Gorra que te identifique a ti y a tu acompañante
adulto como miembro del club
·
Cartilla con experimentos para hacer en casa.
·
Regalos sorpresa de El retiro Shopping Center
·
Bono regalo por familia por $250.000
6 PUNTOS:
·
Camiseta que te identifique a ti y a tu
acompañante adulto como miembro del club
·
Cartilla de experimentos para hacer en casa
·
Regalo sorpresa de El Retiro Shopping Center
·
Bono regalo por familia por $ 500.000
9 PUNTOS:
·
Bata de científico del club de ciencias
·
Cartilla con experimentos para hacer en casa
·
Regalo sorpresa de El Retiro Shopping Center
·
Tarjeta Premium, con los mejores beneficios de
El Retiro Shopping Center para un adulto por familia
1 2 PUNTOS
·
Medalla a la dedicación y empeño por vivir la
ciencia
·
Obsequio por parte de las marcas de ropa y
accesorios infantiles
·
Regalo sorpresa de El Retiro Shopping Center
No hay comentarios:
Publicar un comentario