A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


martes, 12 de agosto de 2025

Dos Leyendas del Rock en Cali: Vilma Palma e Vampiros y Compañía Ilimitada

 Por: Alexandra Delgado // Edición IA

Este 15 de agosto, la Arena USC de Cali será escenario de un encuentro musical legendario, un viaje en el tiempo que reunirá a dos íconos del rock en español: los argentinos Vilma Palma e Vampiros y los colombianos Compañía Ilimitada. Más que un simple concierto, esta será una noche para celebrar cinco décadas de historia, energía y la pasión que ha definido a ambas bandas.

Desde Rosario, Vilma Palma e Vampiros irrumpió en 1990 con un nombre tan curioso como memorable, derivado de un grafiti que decía “Vilma Palma e Hijos, vampiros de los obreros”. Con La Pachanga (1991) alcanzaron un éxito inmediato con clásicos como “La Pachanga”, “Bye Bye”, “Un camino hasta vos” y “Cumbia”, vendiendo millones de copias y obteniendo certificados de oro, platino y doble platino.

A lo largo de su trayectoria han lanzado álbumes que se han convertido en joyas del pop-rock en español: 3980, Fondo Profundo, Sepia, Blanco y Negro, Ángeles & Demonios, y más recientemente 20‑10, Agárrate Fuerte y Boomerang, manteniendo su vigencia con un sonido renovado pero fiel a sus raíces, demostrando que su sonido es tan atemporal como inolvidable.


Por su parte, Compañía Ilimitada nació en los barrios de Bogotá como un grupo de amigos de colegio en los años 70. Liderado por Juancho Pulido y Piyo Jaramillo, se convirtió en pionero del rock y pop colombiano en español. Fueron figuras centrales del fenómeno del rock nacional en los años 80, grabando clásicos como “La calle”, “Siempre estaré”, “Contacto”, “Estado inmóvil”, “Polvo de estrellas”, “Cómo decirte” y “Santa Lucía”.

Su canción “Siloé”, inspirada en el barrio caleño del mismo nombre, se convirtió en pieza de culto tras grabarse como sencillo en 1984. En 1990 fueron el único grupo colombiano convocado al Primer Festival Iberoamericano de Rock junto a Soda Stereo y Fito Páez, y en 1993 su álbum Crónica bajo el Sol incluyó el éxito “Cómo decirte”, el primer video colombiano en ingresar al Top 20 de MTV Latino.

Este concierto no solo unirá el pop enérgico argentino con el rock reflexivo colombiano, sino que también será un testimonio de cómo la música puede crear una identidad sonora. Ver a estas dos leyendas en vivo es revivir historias que han marcado a generaciones, una oportunidad de ser parte de un evento donde la Arena USC pondrá a vibrar una mezcla de recuerdos y emociones.

Las boletas para esta noche histórica están disponibles a través de: www.qrboletos.com/event/rock-a-la-arena-ii-2261.aspx

lunes, 11 de agosto de 2025

Los Premios Bravo 2025: El telón se levanta para honrar a las leyendas y el futuro de la actuación en Colombia

Por: Francy Mosquera M. // Redación IA corregida RH

Lanzamiento Oficial Segunda Edición Premios Bravo

La Asociación Colombiana de Actrices y Actores (ACA) ha dado inicio a la Segunda Semana de Reconocimiento y Memoria de la Actuación – Premios Bravo 2025, un evento que busca honrar y dignificar el oficio actoral en Colombia. Bajo el lema #CelebramosLoQueSomos, esta edición promete ser una celebración vibrante del talento y la trayectoria de los artistas de las tablas y las pantallas.

Los Premios Bravo, creados por la ACA, se han consolidado como un reconocimiento anual que destaca el trabajo artístico, ético y profesional de actores, actrices y artistas escénicos en disciplinas tan diversas como el cine, el teatro, la televisión, la danza, el circo y el trabajo de voz. Su principal objetivo es visibilizar la labor del gremio y fortalecer los lazos de unión entre sus miembros.

Santander, región invitada y un legado de talento

Una de las grandes novedades de este año es el enfoque regional en Santander, una apuesta de la organización por resaltar la riqueza de las expresiones artísticas que emergen desde cada rincón del país. Esta visión territorial refuerza la idea de que el arte escénico colombiano es tan diverso como su geografía.

La convocatoria de este año ha superado las expectativas con la recepción de 397 postulaciones en las categorías de Artes Vivas, Audiovisual y Legado, evidenciando el creciente interés y la vitalidad del sector. En total, se entregarán 22 galardones, un número que refleja la amplia variedad de talentos a reconocer.

Una semana de celebración y conocimiento

La semana de los Premios Bravo 2025 se llevará a cabo del 25 al 30 de agosto en Bogotá, ofreciendo una agenda completa que va más allá de la premiación. El evento principal será la gran gala de premiación en el Teatro Colón el sábado 30 de agosto, pero la celebración se extiende con actividades que invitan a la reflexión y el aprendizaje:

  • Homenaje a grandes maestros: Una emotiva gala rendirá tributo a seis figuras icónicas de la actuación: Jairo Camargo, Margoth Velásquez, Patricia Ariza, Cristóbal Peláez, Edilberto Monje y Katty Chamorro. Un merecido reconocimiento a quienes han construido con su trabajo la historia del arte escénico en Colombia.

  • Agenda académica gratuita: Los interesados podrán participar en talleres y charlas sobre temas de vanguardia como el cuerpo, la danza, la inteligencia artificial y su relación con las artes escénicas. Un espacio para el diálogo y la formación continua.

El éxito de la primera edición, que contó con más de 2.300 participantes y 64 nominados, ha sentado las bases para esta segunda entrega. La Asociación Colombiana de Actrices y Actores, junto a una amplia red de aliados estratégicos, desde instituciones gubernamentales hasta canales de televisión y productoras, demuestran un compromiso sólido con la cultura y el talento nacional.

Con los Premios Bravo 2025, se celebra el pasado y el presente del arte escénico colombiano, honrando a quienes han dejado huella y motivando a las nuevas generaciones a seguir construyendo el futuro de esta noble profesión. Es una semana para celebrar lo que somos y lo que hemos logrado.

Para más información visita: www.premiosbravo.com.co


AGENDA DE ACTIVIDADES


















Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.