Por: Alexandra Delgado // Edición IA
Este 15 de agosto, la Arena USC de Cali será escenario de un encuentro musical legendario, un viaje en el tiempo que reunirá a dos íconos del rock en español: los argentinos Vilma Palma e Vampiros y los colombianos Compañía Ilimitada. Más que un simple concierto, esta será una noche para celebrar cinco décadas de historia, energía y la pasión que ha definido a ambas bandas.
Desde Rosario, Vilma Palma e Vampiros irrumpió en 1990 con un nombre tan curioso como memorable, derivado de un grafiti que decía “Vilma Palma e Hijos, vampiros de los obreros”. Con La Pachanga (1991) alcanzaron un éxito inmediato con clásicos como “La Pachanga”, “Bye Bye”, “Un camino hasta vos” y “Cumbia”, vendiendo millones de copias y obteniendo certificados de oro, platino y doble platino.
A lo largo de su trayectoria han lanzado álbumes que se han convertido en joyas del pop-rock en español: 3980, Fondo Profundo, Sepia, Blanco y Negro, Ángeles & Demonios, y más recientemente 20‑10, Agárrate Fuerte y Boomerang, manteniendo su vigencia con un sonido renovado pero fiel a sus raíces, demostrando que su sonido es tan atemporal como inolvidable.Por su parte, Compañía Ilimitada nació en los barrios de Bogotá como un grupo de
amigos de colegio en los años 70. Liderado por Juancho Pulido y Piyo Jaramillo,
se convirtió en pionero del rock y pop colombiano en español. Fueron figuras
centrales del fenómeno del rock nacional en los años 80, grabando clásicos como
“La calle”, “Siempre estaré”, “Contacto”, “Estado inmóvil”, “Polvo de
estrellas”, “Cómo decirte” y “Santa Lucía”.
Su canción “Siloé”, inspirada en el barrio caleño
del mismo nombre, se convirtió en pieza de culto tras grabarse como sencillo en
1984. En 1990 fueron el único grupo colombiano convocado al Primer Festival
Iberoamericano de Rock junto a Soda Stereo y Fito Páez, y en 1993 su álbum Crónica
bajo el Sol incluyó el éxito “Cómo decirte”, el primer video colombiano en
ingresar al Top 20 de MTV Latino.
Este concierto no solo unirá el pop enérgico argentino con el rock reflexivo colombiano, sino que también será un testimonio de cómo la música puede crear una identidad sonora. Ver a estas dos leyendas en vivo es revivir historias que han marcado a generaciones, una oportunidad de ser parte de un evento donde la Arena USC pondrá a vibrar una mezcla de recuerdos y emociones.
Las boletas para esta noche histórica están disponibles a través de: www.qrboletos.com/event/rock-a-la-arena-ii-2261.aspx