A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


viernes, 25 de abril de 2025

El Teatro Negro de Praga llega a Cali

 Por: Alexandra Delgado


Cali está a punto de recibir un espectáculo que trasciende lo ordinario y nos sumerge en un universo de magia, luces y sombras.

El Teatro Negro de Praga, una de las expresiones artísticas más asombrosas del mundo, llega por primera vez a nuestra ciudad para ofrecer una única presentación el 26 de abril a las 8:00 p.m, en la Arena USC. Un espectáculo sin palabras, pero con un lenguaje visual tan poderoso que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.

Desde el primer instante en que se apagan las luces y el telón se abre, el espectador es transportado a un mundo donde los objetos flotan en el aire, los personajes aparecen y desaparecen como por arte de magia, y la realidad se transforma ante nuestros ojos. Todo esto se logra gracias a una técnica única que combina cortinas negras, luz ultravioleta y trajes fluorescentes para crear ilusiones visuales que desafían la lógica.

Esta experiencia teatral es un deleite para los sentidos, un espectáculo que va más allá del entretenimiento y nos invita a ver el mundo desde otra perspectiva.

Es una obra que nos devuelve la capacidad de asombro, esa misma que teníamos en la infancia cuando creíamos en lo imposible.

 

Seis décadas de historia, un solo objetivo: asombrar al mundo

El Teatro Negro de Praga fue fundado en 1961 por Jiri Srnec, y desde entonces ha recorrido el planeta dejando sin aliento a millones de espectadores. Inspirado en técnicas tradicionales chinas de teatro de sombras, este espectáculo ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la cultura checa y en uno de los eventos escénicos más aclamados de todos los tiempos.

Con más de 60 años de trayectoria, esta compañía ha perfeccionado su arte hasta niveles que desafían toda lógica, ofreciendo un espectáculo que mezcla ilusionismo, acrobacia y teatro visual en una obra que no se puede describir con palabras: hay que verla para creerla.

 


¿Estás listo para vivir una noche de pura magia?

El Teatro Negro de Praga no es solo un espectáculo, es una experiencia transformadora. Es la oportunidad de volver a creer en lo imposible, de dejarse sorprender como cuando éramos niños, de sumergirse en un mundo donde la luz y la oscuridad juegan con nuestra imaginación.

Esta será una única función en Cali, una sola oportunidad para ser parte de esta experiencia irrepetible. No dejes que te lo cuenten, no dejes que la magia pase de largo sin tocar tu vida.

📍 Lugar: Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo

📅 Fecha: 26 de abril de 2025

🕗 Hora: 8:00 p.m.

🎟 Boletería: [QRBoletos] www.qrboletos.com/event/teatro-negro-de-praga-2211.aspx

Las entradas ya están disponibles, y como en cada ciudad donde el Teatro Negro de Praga se ha presentado, los boletos vuelan. ¡No te quedes sin vivir este espectáculo único!

 

Ven y descubre el secreto mejor guardado del teatro mundial.

jueves, 24 de abril de 2025

¡Alerta de Risa en Cali! La Comedia "Muertas de la Risa" Llega con Giros Inesperados

Por: Alexandra Delgado / Editado con IA

Después de conquistar escenarios en Lima, Santiago y Buenos Aires, la aclamada comedia "Muertas de la Risa", protagonizada por las icónicas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez de "Betty la Fea", llega a Cali este viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. El nuevo y majestuoso Arena USC de la Universidad Santiago de Cali se vestirá de gala para recibir esta obra que promete una noche de carcajadas y reflexiones inesperadas.

Prepárense para sumergirse en una trama hilarante donde dos mujeres, atrapadas en situaciones absurdas, se enfrentan a confesiones inconfesables, amores tormentosos y dilemas existenciales que desatarán la risa imparable del público. Pero más allá de las carcajadas, "Muertas de la Risa" invita a una profunda reflexión sobre el amor propio, dejando una poderosa conclusión: el amor no se comparte, no se compra ni se vende.

Con actuaciones estelares de Cepeda y Ramírez, quienes dan vida a personajes entrañables y llenos de energía, la obra está repleta de giros sorprendentes que mantendrán al público al borde de sus asientos. Una mezcla perfecta de comedia física, diálogos ágiles y situaciones inesperadas demuestran que el teatro puede ser tan divertido como profundo.

El moderno Arena USC, con su acústica y comodidad de vanguardia, se convierte en el escenario ideal para esta experiencia teatral única en Cali. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta noche inolvidable llena de risas y emociones.

¿Listos para reír a carcajadas?

Detalles del Evento: 

Fecha: Viernes 25 de abril, 8:00 pm 

Lugar: Arena USC, Universidad Santiago de Cali 

Venta de boletería: www.qrboletos.com / @QRBoletos

¡No se queden sin sus entradas para esta comedia imperdible!

Cali se alista para la semana de la moda más grande de Latinoamérica con un enfoque en la inclusión

La capital vallecaucana se prepara para recibir la cuarta edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025, consolidándose como la plataforma de moda más representativa del suroccidente colombiano y la más grande de Latinoamérica en número de diseñadores. Bajo el concepto "En Movimiento", el evento transformará a Cali en una vibrante "ciudadela creativa" del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La apertura de esta ambiciosa semana de la moda será un espectáculo inolvidable el miércoles 25 de junio en la imponente Catedral de Palmira, donde la reconocida diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada presentará su más reciente colección junto a la colombiana Lina Cantillo.

El evento contará con la presencia de destacadas personalidades como Camila Avella, Miss Universe Colombia 2023, quien será la imagen oficial, representando la elegancia y diversidad de la mujer colombiana. También se suman la empresaria e influencer Daniela Ospina, y la top model y ex virreina universal Ariadna Gutiérrez, quien además será la anfitriona de la exclusiva Gala Vogue en Cali.

Por: Alexandra Delgado

La escena de la moda en Colombia se prepara para brillar como nunca antes con el regreso de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025, que en su cuarta edición consolida su lugar como la plataforma de moda más representativa del suroccidente colombiano. 

Este 2025, la cita es bajo el poderoso concepto “En Movimiento”, una declaración de intenciones que transformará a Cali en una ciudadela creativa, incluyente e innovadora durante toda la temporada.

Organizado por la Cámara de la Moda Colombiana – Capítulo Valle del Cauca, con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca y aliados como el Hotel Marriott, Telepacífico, Pacific Center y el Centro de Eventos Valle del Pacífico, este evento se proyecta como una experiencia transformadora para la industria nacional e internacional.

La magia comenzará en lo más alto. El miércoles 25 de junio, la imponente Catedral de Palmira, una joya arquitectónica y patrimonio cultural de Colombia, será el escenario de apertura de esta edición. Allí, la reconocida diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada, símbolo del color, la vanguardia y la alegría, presentará su más reciente colección en compañía de la diseñadora colombiana Lina Cantillo, en una noche que marcará el inicio de una semana inolvidable.

Pero las estrellas no se detienen ahí. Esta edición contará con la participación de figuras que inspiran y transforman: la empresaria Daniela Ospina, la ex Miss Colombia y modelo internacional Ariadna Gutiérrez, y la poderosa Camila Avella, Miss Universo Colombia 2023 quien fue seleccionada como imagen oficial de Distrito Moda 2025.


Pasarela de inclusión

Y si hay un reflejo fiel de la filosofía “En Movimiento”, es la Pasarela de Inclusión Colombia. El pasado 15 de abril, más de 300 modelos provenientes de ciudades como Bogotá, Cartagena, Villavicencio, Medellín, Cauca, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, se dieron cita en un casting liderado por la gestora social del departamento, Jimena Toro Torres, con el respaldo de la Gobernación del Valle. 

Entre ellos, modelos plus size, personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, afrodescendientes, y hasta trillizos, participaron para compartir sus historias en la pasarela más humana de todas.

De esta poderosa jornada, 180 modelos fueron preseleccionados y el próximo lunes 5 de mayo participarán en una masterclass de pasarela, expresión corporal y fotografía, una experiencia transformadora que los convertirá en “modelos por un día”.

Mientras tanto, los castings generales de Distrito Moda superaron todas las expectativas: más de 1.000 modelos se presentaron en filtros presenciales, virtuales y nacionales, con la participación de 49 agencias de todo el país. Más de 400 modelos fueron seleccionados para desfilar en las pasarelas oficiales, reflejando la riqueza de estilos, cuerpos e historias que hoy son protagonistas de una moda sin etiquetas.

Lanzamiento nacional



El lanzamiento nacional tiene el estilo de las grandes capitales de la moda. En la sala Premiere de Cinemark en Pacific Center, se estrena la película “Cali, Distrito Moda”, dirigida por el cineasta Jeff López, en una experiencia que mezcla cine, moda y narrativa audiovisual. 

Además, se presenta un adelanto exclusivo de las colecciones de algunos diseñadores y se entregarán reconocimientos a marcas, modelos y agentes del ecosistema creativo por su compromiso con una industria más diversa, responsable e innovadora. 

Gala Vogue en Cali: glamour internacional bajo el brillo de Ariadna Gutiérrez


La organización de Distrito Moda 2025 confirma oficialmente la realización de la Gala Vogue, uno de los eventos más esperados de la semana de la moda. 

Esta gran velada, respaldada por la revista de moda más influyente del mundo, reunirá en Cali a destacadas personalidades de la industria fashionista de Latinoamérica y del mundo. 

 

Como anfitriona de lujo, Ariadna Gutiérrez —modelo internacional, ex virreina universal y figura icónica del estilo colombiano— será la host principal de esta exclusiva noche, en la que encabezará un desfile de poder femenino y elegancia sin precedentes. 

 

Su presencia marca un hito para la ciudad y posiciona esta edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 como una de las semanas de la moda más ambiciosas y glamurosas del continente.


Descuentos, sabores y pasarelas: Cali se transforma antes del gran show de junio


Durante los meses de abril, mayo y junio, Cali Distrito Moda llegará a centros comerciales, tiendas de moda independientes y grandes plataformas comerciales con el DM Weekend, una iniciativa de la Cámara de la Moda Colombiana con el apoyo de Acecolombia, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio.

 

Durante este fin de semana se ofrecerán grandes descuentos, lanzamientos de colecciones, brunchs, showrooms y una variada programación que acercará al público a las últimas tendencias de la moda nacional.

 

Por su parte, Cali Moda Gourmet, con el respaldo de Acodres y Muemvi, reunirá a más de 20 diseñadores y 20 restaurantes para mostrar lo mejor de la gastronomía local y las más recientes colecciones de importantes creadores del país. Esta experiencia se desarrollará del 4 al 24 de junio y fusionará sabores y moda en una propuesta multisensorial única.

 

Además, Cali Distrito Moda llega a la U.: entre abril y junio, las universidades Icesi, San Buenaventura, Pontificia Universidad Javeriana, y la Fundación Academia de Dibujo Profesional, entre otras, recibirán la visita de expertos en moda, influenciadores de lifestyle, diseñadores y miembros de la organización.

 

Se trata de una gran toma universitaria que busca descubrir nuevos talentos y ofrecer espacios de formación cultural y creativa para los jóvenes de la región, preparándolos para vivir intensamente la semana de la moda.

 

Cali y el Valle del Cauca se preparan para un gran acontecimiento de moda: una ciudad movilizada por el estilo. Centros comerciales, restaurantes, diseñadores y medios de comunicación se alistan para vivir la gran cita que tendrá lugar del 25 al 28 de junio, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, así como en pasarelas alternas en Cali y Palmira.

Un evento multitudinario que reúne a más de 25.000 asistentes, y que reafirma su esencia: exclusivo, pero profundamente inclusivo.


Ciudadela de moda

El gran encuentro será del 25 al 28 de junio, cuando el Centro de Eventos Valle del Pacífico se transforme en una verdadera ciudadela de la moda, con más de 40 pasarelas, muestras comerciales, fiestas temáticas, brunchs, ruedas de prensa y espacios académicos. Todo esto con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cali, reforzando el impacto económico y cultural del evento.


Prográmate para una experiencia multisensorial


La ciudad está lista para una temporada cargada de experiencias:


- 14 de mayo: Lanzamiento internacional en un lugar icónico de Cali, con más de 100 modelos en escena.


- Del 30 de mayo al 1 de junio: DM Weekend + Cali Moda Gourmet, una fusión entre moda, gastronomía y experiencias multisensoriales. Una semana de descuentos y lanzamientos con el acompañamiento de Acecolombia y en la que más de 20 restaurantes de Cali se vestirán de tendencia, con el respaldo de Acodres.


- En mayo, Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 llegará a las universidades Icesi, Javeriana, San Buenaventura y FADP, conectando con los nuevos talentos de la moda.


- Del 25 al 28 de junio Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 se toma el Centro de eventos Valle del Pacífico para poner la moda “En Movimiento”.

 

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 no es solo una semana de desfiles; es una declaración colectiva de creatividad, empoderamiento e identidad. Es un movimiento que posiciona a Cali como capital de la moda latinoamericana y reafirma que la moda es, por encima de todo, un motor de transformación social, cultural y económica.

 

Cali Distrito Moda + Pasarela de inclusión Colombia 2025 es un evento organizado por la cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca, con el apoyo de la Gobernación del Valle, la alcaldía de Palmira, las cámaras de comercio de Cali y Palmira, el hotel Marriot y el Centro Comercial Pacific Center.

domingo, 20 de abril de 2025

Mibanco y Acciones & Valores se unen para facilitar el envío de remesas y mejorar la experiencia de los giros internacionales

 Por: Daniela Hurtado

Según el Banco de la República, las remesas representan un vínculo entre un migrante y su país de origen. En 2024, Colombia recibió US$11.848 millones en remesas, lo que representa un aumento de 17,4% en comparación con el mismo período de 2023, cuando ingresaron US$10.091 millones.

Entendiendo la importancia de las remesas en el contexto colombiano, Mibanco y Acciones & Valores, agente de Western Union, establecieron una alianza que tiene como objetivo facilitar el envío y recepción de giros internacionales mientras que los colombianos aprovechan oportunidades de bancarización que les permitan mantenerse estables en el sistema financiero.

Sobre el anuncio, Maria del Mar Ceballos, Vicepresidente de Mercadeo de Mibanco Colombia, afirmó que “Con esta colaboración, en Mibanco apostamos a la diversificación de servicios enfocados en la experiencia de quienes envían dinero desde el exterior con una solución más rápida, eficiente y segura, que conecta a nuestros clientes con sus familias de manera confiable. Esperamos que esta alianza contribuya a nuestro propósito de ser el banco líder de los microempresarios en el país, buscando crear en nuestras oficinas un ecosistema de productos y servicios que aporte a nuestro propósito de mejorar sus vidas y escribir juntos historias de progreso.

Los usuarios podrán realizar estos trámites al mismo tiempo que pagan o solicitan un crédito, e incluso, mientras abren un CDT. Los nuevos servicios de remesas estarán disponibles inicialmente en 4 oficinas de Cali: Alfonso López, Plaza Caicedo, La Casona y El Poblado.

De esta forma, Mibanco responde a las demandas de los colombianos mediante soluciones innovadoras y accesibles que, al optimizar el envío de remesas, impulsan tanto el desarrollo económico y social del país, como la transformación de vidas y el cumplimiento de metas financieras de las personas.

Detalles en: www.mibanco.com.co/remesas

 



Sobre Mibanco Colombia 

Mibanco es una institución financiera supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que surge tras la fusión por absorción de Encumbra (Edyficar S.A.S.) por parte de Bancompartir (Bancompartir S.A.). Actualmente atiende a más de 600 mil clientes en 111 oficinas en todo el país. Su modelo operativo se basa en la oferta de soluciones de financiamiento, seguros y ahorro. Mibanco trabaja en el desarrollo social, atendiendo y acompañando a los micro y pequeños empresarios colombianos y sus familias en su camino hacia el progreso, desarrollo y mejora de su calidad de vida. 


Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.