A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


Mostrando entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

El Teatro Negro de Praga llega a Cali

 Por: Alexandra Delgado


Cali está a punto de recibir un espectáculo que trasciende lo ordinario y nos sumerge en un universo de magia, luces y sombras.

El Teatro Negro de Praga, una de las expresiones artísticas más asombrosas del mundo, llega por primera vez a nuestra ciudad para ofrecer una única presentación el 26 de abril a las 8:00 p.m, en la Arena USC. Un espectáculo sin palabras, pero con un lenguaje visual tan poderoso que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.

Desde el primer instante en que se apagan las luces y el telón se abre, el espectador es transportado a un mundo donde los objetos flotan en el aire, los personajes aparecen y desaparecen como por arte de magia, y la realidad se transforma ante nuestros ojos. Todo esto se logra gracias a una técnica única que combina cortinas negras, luz ultravioleta y trajes fluorescentes para crear ilusiones visuales que desafían la lógica.

Esta experiencia teatral es un deleite para los sentidos, un espectáculo que va más allá del entretenimiento y nos invita a ver el mundo desde otra perspectiva.

Es una obra que nos devuelve la capacidad de asombro, esa misma que teníamos en la infancia cuando creíamos en lo imposible.

 

Seis décadas de historia, un solo objetivo: asombrar al mundo

El Teatro Negro de Praga fue fundado en 1961 por Jiri Srnec, y desde entonces ha recorrido el planeta dejando sin aliento a millones de espectadores. Inspirado en técnicas tradicionales chinas de teatro de sombras, este espectáculo ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la cultura checa y en uno de los eventos escénicos más aclamados de todos los tiempos.

Con más de 60 años de trayectoria, esta compañía ha perfeccionado su arte hasta niveles que desafían toda lógica, ofreciendo un espectáculo que mezcla ilusionismo, acrobacia y teatro visual en una obra que no se puede describir con palabras: hay que verla para creerla.

 


¿Estás listo para vivir una noche de pura magia?

El Teatro Negro de Praga no es solo un espectáculo, es una experiencia transformadora. Es la oportunidad de volver a creer en lo imposible, de dejarse sorprender como cuando éramos niños, de sumergirse en un mundo donde la luz y la oscuridad juegan con nuestra imaginación.

Esta será una única función en Cali, una sola oportunidad para ser parte de esta experiencia irrepetible. No dejes que te lo cuenten, no dejes que la magia pase de largo sin tocar tu vida.

📍 Lugar: Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo

📅 Fecha: 26 de abril de 2025

🕗 Hora: 8:00 p.m.

🎟 Boletería: [QRBoletos] www.qrboletos.com/event/teatro-negro-de-praga-2211.aspx

Las entradas ya están disponibles, y como en cada ciudad donde el Teatro Negro de Praga se ha presentado, los boletos vuelan. ¡No te quedes sin vivir este espectáculo único!

 

Ven y descubre el secreto mejor guardado del teatro mundial.

jueves, 24 de abril de 2025

¡Alerta de Risa en Cali! La Comedia "Muertas de la Risa" Llega con Giros Inesperados

Por: Alexandra Delgado / Editado con IA

Después de conquistar escenarios en Lima, Santiago y Buenos Aires, la aclamada comedia "Muertas de la Risa", protagonizada por las icónicas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez de "Betty la Fea", llega a Cali este viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. El nuevo y majestuoso Arena USC de la Universidad Santiago de Cali se vestirá de gala para recibir esta obra que promete una noche de carcajadas y reflexiones inesperadas.

Prepárense para sumergirse en una trama hilarante donde dos mujeres, atrapadas en situaciones absurdas, se enfrentan a confesiones inconfesables, amores tormentosos y dilemas existenciales que desatarán la risa imparable del público. Pero más allá de las carcajadas, "Muertas de la Risa" invita a una profunda reflexión sobre el amor propio, dejando una poderosa conclusión: el amor no se comparte, no se compra ni se vende.

Con actuaciones estelares de Cepeda y Ramírez, quienes dan vida a personajes entrañables y llenos de energía, la obra está repleta de giros sorprendentes que mantendrán al público al borde de sus asientos. Una mezcla perfecta de comedia física, diálogos ágiles y situaciones inesperadas demuestran que el teatro puede ser tan divertido como profundo.

El moderno Arena USC, con su acústica y comodidad de vanguardia, se convierte en el escenario ideal para esta experiencia teatral única en Cali. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta noche inolvidable llena de risas y emociones.

¿Listos para reír a carcajadas?

Detalles del Evento: 

Fecha: Viernes 25 de abril, 8:00 pm 

Lugar: Arena USC, Universidad Santiago de Cali 

Venta de boletería: www.qrboletos.com / @QRBoletos

¡No se queden sin sus entradas para esta comedia imperdible!

Cali se alista para la semana de la moda más grande de Latinoamérica con un enfoque en la inclusión

La capital vallecaucana se prepara para recibir la cuarta edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025, consolidándose como la plataforma de moda más representativa del suroccidente colombiano y la más grande de Latinoamérica en número de diseñadores. Bajo el concepto "En Movimiento", el evento transformará a Cali en una vibrante "ciudadela creativa" del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La apertura de esta ambiciosa semana de la moda será un espectáculo inolvidable el miércoles 25 de junio en la imponente Catedral de Palmira, donde la reconocida diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada presentará su más reciente colección junto a la colombiana Lina Cantillo.

El evento contará con la presencia de destacadas personalidades como Camila Avella, Miss Universe Colombia 2023, quien será la imagen oficial, representando la elegancia y diversidad de la mujer colombiana. También se suman la empresaria e influencer Daniela Ospina, y la top model y ex virreina universal Ariadna Gutiérrez, quien además será la anfitriona de la exclusiva Gala Vogue en Cali.

Por: Alexandra Delgado

La escena de la moda en Colombia se prepara para brillar como nunca antes con el regreso de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025, que en su cuarta edición consolida su lugar como la plataforma de moda más representativa del suroccidente colombiano. 

Este 2025, la cita es bajo el poderoso concepto “En Movimiento”, una declaración de intenciones que transformará a Cali en una ciudadela creativa, incluyente e innovadora durante toda la temporada.

Organizado por la Cámara de la Moda Colombiana – Capítulo Valle del Cauca, con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca y aliados como el Hotel Marriott, Telepacífico, Pacific Center y el Centro de Eventos Valle del Pacífico, este evento se proyecta como una experiencia transformadora para la industria nacional e internacional.

La magia comenzará en lo más alto. El miércoles 25 de junio, la imponente Catedral de Palmira, una joya arquitectónica y patrimonio cultural de Colombia, será el escenario de apertura de esta edición. Allí, la reconocida diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada, símbolo del color, la vanguardia y la alegría, presentará su más reciente colección en compañía de la diseñadora colombiana Lina Cantillo, en una noche que marcará el inicio de una semana inolvidable.

Pero las estrellas no se detienen ahí. Esta edición contará con la participación de figuras que inspiran y transforman: la empresaria Daniela Ospina, la ex Miss Colombia y modelo internacional Ariadna Gutiérrez, y la poderosa Camila Avella, Miss Universo Colombia 2023 quien fue seleccionada como imagen oficial de Distrito Moda 2025.


Pasarela de inclusión

Y si hay un reflejo fiel de la filosofía “En Movimiento”, es la Pasarela de Inclusión Colombia. El pasado 15 de abril, más de 300 modelos provenientes de ciudades como Bogotá, Cartagena, Villavicencio, Medellín, Cauca, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, se dieron cita en un casting liderado por la gestora social del departamento, Jimena Toro Torres, con el respaldo de la Gobernación del Valle. 

Entre ellos, modelos plus size, personas con discapacidad cognitiva, física y sensorial, integrantes de la comunidad LGTBIQ+, afrodescendientes, y hasta trillizos, participaron para compartir sus historias en la pasarela más humana de todas.

De esta poderosa jornada, 180 modelos fueron preseleccionados y el próximo lunes 5 de mayo participarán en una masterclass de pasarela, expresión corporal y fotografía, una experiencia transformadora que los convertirá en “modelos por un día”.

Mientras tanto, los castings generales de Distrito Moda superaron todas las expectativas: más de 1.000 modelos se presentaron en filtros presenciales, virtuales y nacionales, con la participación de 49 agencias de todo el país. Más de 400 modelos fueron seleccionados para desfilar en las pasarelas oficiales, reflejando la riqueza de estilos, cuerpos e historias que hoy son protagonistas de una moda sin etiquetas.

Lanzamiento nacional



El lanzamiento nacional tiene el estilo de las grandes capitales de la moda. En la sala Premiere de Cinemark en Pacific Center, se estrena la película “Cali, Distrito Moda”, dirigida por el cineasta Jeff López, en una experiencia que mezcla cine, moda y narrativa audiovisual. 

Además, se presenta un adelanto exclusivo de las colecciones de algunos diseñadores y se entregarán reconocimientos a marcas, modelos y agentes del ecosistema creativo por su compromiso con una industria más diversa, responsable e innovadora. 

Gala Vogue en Cali: glamour internacional bajo el brillo de Ariadna Gutiérrez


La organización de Distrito Moda 2025 confirma oficialmente la realización de la Gala Vogue, uno de los eventos más esperados de la semana de la moda. 

Esta gran velada, respaldada por la revista de moda más influyente del mundo, reunirá en Cali a destacadas personalidades de la industria fashionista de Latinoamérica y del mundo. 

 

Como anfitriona de lujo, Ariadna Gutiérrez —modelo internacional, ex virreina universal y figura icónica del estilo colombiano— será la host principal de esta exclusiva noche, en la que encabezará un desfile de poder femenino y elegancia sin precedentes. 

 

Su presencia marca un hito para la ciudad y posiciona esta edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 como una de las semanas de la moda más ambiciosas y glamurosas del continente.


Descuentos, sabores y pasarelas: Cali se transforma antes del gran show de junio


Durante los meses de abril, mayo y junio, Cali Distrito Moda llegará a centros comerciales, tiendas de moda independientes y grandes plataformas comerciales con el DM Weekend, una iniciativa de la Cámara de la Moda Colombiana con el apoyo de Acecolombia, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio.

 

Durante este fin de semana se ofrecerán grandes descuentos, lanzamientos de colecciones, brunchs, showrooms y una variada programación que acercará al público a las últimas tendencias de la moda nacional.

 

Por su parte, Cali Moda Gourmet, con el respaldo de Acodres y Muemvi, reunirá a más de 20 diseñadores y 20 restaurantes para mostrar lo mejor de la gastronomía local y las más recientes colecciones de importantes creadores del país. Esta experiencia se desarrollará del 4 al 24 de junio y fusionará sabores y moda en una propuesta multisensorial única.

 

Además, Cali Distrito Moda llega a la U.: entre abril y junio, las universidades Icesi, San Buenaventura, Pontificia Universidad Javeriana, y la Fundación Academia de Dibujo Profesional, entre otras, recibirán la visita de expertos en moda, influenciadores de lifestyle, diseñadores y miembros de la organización.

 

Se trata de una gran toma universitaria que busca descubrir nuevos talentos y ofrecer espacios de formación cultural y creativa para los jóvenes de la región, preparándolos para vivir intensamente la semana de la moda.

 

Cali y el Valle del Cauca se preparan para un gran acontecimiento de moda: una ciudad movilizada por el estilo. Centros comerciales, restaurantes, diseñadores y medios de comunicación se alistan para vivir la gran cita que tendrá lugar del 25 al 28 de junio, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, así como en pasarelas alternas en Cali y Palmira.

Un evento multitudinario que reúne a más de 25.000 asistentes, y que reafirma su esencia: exclusivo, pero profundamente inclusivo.


Ciudadela de moda

El gran encuentro será del 25 al 28 de junio, cuando el Centro de Eventos Valle del Pacífico se transforme en una verdadera ciudadela de la moda, con más de 40 pasarelas, muestras comerciales, fiestas temáticas, brunchs, ruedas de prensa y espacios académicos. Todo esto con el respaldo de la Cámara de Comercio de Cali, reforzando el impacto económico y cultural del evento.


Prográmate para una experiencia multisensorial


La ciudad está lista para una temporada cargada de experiencias:


- 14 de mayo: Lanzamiento internacional en un lugar icónico de Cali, con más de 100 modelos en escena.


- Del 30 de mayo al 1 de junio: DM Weekend + Cali Moda Gourmet, una fusión entre moda, gastronomía y experiencias multisensoriales. Una semana de descuentos y lanzamientos con el acompañamiento de Acecolombia y en la que más de 20 restaurantes de Cali se vestirán de tendencia, con el respaldo de Acodres.


- En mayo, Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 llegará a las universidades Icesi, Javeriana, San Buenaventura y FADP, conectando con los nuevos talentos de la moda.


- Del 25 al 28 de junio Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 se toma el Centro de eventos Valle del Pacífico para poner la moda “En Movimiento”.

 

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 no es solo una semana de desfiles; es una declaración colectiva de creatividad, empoderamiento e identidad. Es un movimiento que posiciona a Cali como capital de la moda latinoamericana y reafirma que la moda es, por encima de todo, un motor de transformación social, cultural y económica.

 

Cali Distrito Moda + Pasarela de inclusión Colombia 2025 es un evento organizado por la cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca, con el apoyo de la Gobernación del Valle, la alcaldía de Palmira, las cámaras de comercio de Cali y Palmira, el hotel Marriot y el Centro Comercial Pacific Center.

sábado, 5 de abril de 2025

No se guardará nada: Primo Rojas presenta en Cali su visión más irreverente de Colombia

 Por: Alexandra Delgado

El destacado actor y dramaturgo colombiano Primo Rojas, reconocido por su aguda mirada crítica hacia las realidades de la sociedad colombiana, llegará a Cali el próximo 25 de abril de 2025 con su más reciente y aclamada obra teatral "El Traductor".

La función, que se llevará a cabo en la Sala Beethoven de Bellas Artes, promete una experiencia única e irrepetible para los amantes del teatro, combinando el humor absurdo con una reflexión profunda sobre la idiosincrasia colombiana.

"El Traductor" es una pieza que explora, desde una perspectiva sarcástica y mordaz, los conflictos de una sociedad marcada por sus contradicciones y absurdos. La trama se desarrolla en torno a una conferencia de extrema importancia para la economía nacional, que se dicta en inglés ante la Cámara de Comercio de Bogotá.

Este evento, que debería ser una instancia de seriedad y profesionalismo, se ve trastocado cuando, por una serie de circunstancias absurdas y una falta total de ética por parte de los involucrados, el encargado de traducir es un "ñero".

Este acontecimiento desatará una serie de situaciones cómicas que, aunque delirantes, reflejan la realidad de una sociedad plagada de situaciones insostenibles, entre la estupidez y la ironía.

Con la capacidad que lo caracteriza para llevar a su público por los senderos del humor negro y blanco, Primo Rojas logra que el espectador, mientras se ríe de los personajes y situaciones que presenta, se detenga a reflexionar sobre las estructuras sociales, políticas y culturales que constituyen a Colombia. Es una obra que no solo busca hacer reír, sino también incitar al pensamiento crítico a través del contraste entre lo ridículo y lo real.

"El Traductor" es la materialización de la experiencia acumulada por Rojas, quien, con su inconfundible estilo, ofrece una visión crítica, irónica y profundamente humana de la sociedad colombiana. Es una obra que no deja indiferente a nadie, ya que permite al espectador disfrutar de una risa liberadora, pero también invita a cuestionar las normas y convenciones que rigen la vida cotidiana.

Este evento será una ocasión imperdible para el público caleño, que podrá disfrutar de la genialidad y el talento de Primo Rojas en una función exclusiva de su obra más reciente. Una noche llena de risas, crítica social y reflexión será lo que ofrece este espectáculo, que no solo busca hacer reír, sino también poner sobre la mesa, con irreverencia y audacia, las grandes contradicciones de la sociedad colombiana.

Fecha: 25 de abril de 2025

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Sala Beethoven, Bellas Artes

Adquiere tus entradas a través de: https://tickets.eticketablanca.com/event/primo-rojas-el-traductor-cali-gfiqon

viernes, 28 de marzo de 2025

Llega a Cali "Una Historia de Amor en Transilvania"

 Por: Alexandra Delgado


Transilvania, la tierra mítica donde la diversión se mezcla con la leyenda, será el escenario de una historia que desafía todas las barreras. El próximo domingo 30 de marzo a las 3:00 P.M., el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una experiencia teatral única y familiar en la Arena USC, con la presentación de la obra “Una Historia de Amor en Transilvania”.

 

Una obra infantil para disfrutar en familia


Esta historia nos transporta al frío y sombrío castillo del Conde Drácula, quien, tras una tragedia amorosa, establece una estricta prohibición sobre cualquier contacto con los humanos. Sin embargo, todo cambiará cuando su hija Keisy, recién cumplidos sus 118 años, decide desafiar las reglas de su padre y conocer el mundo más allá de las murallas de Transilvania.

En su búsqueda por explorar lo desconocido, Keisy se enamora de Jake, un joven humano, lo que desatará una serie de eventos que pondrán en riesgo tanto su amor como su relación con su familia.

 

Un amor prohibido, una lucha por la aceptación y la familia


Keisy y Jake deberán enfrentar la feroz oposición de Drácula, quien se niega a aceptar la relación debido a las diferencias de origen entre los dos jóvenes. La obra se convierte en una reflexión sobre los prejuicios, los estigmas y las barreras que existen entre diferentes mundos, y cómo el amor puede desafiar incluso las reglas más antiguas.


Lo que hace única a esta obra es su capacidad para cautivar a toda la familia, sin importar su edad. “Una Historia de Amor en Transilvania” es una invitación a compartir un espacio en el que se exploran valores universales como la unidad familiar, el respeto a las diferencias y la búsqueda de la aceptación.


A través de personajes entrañables y un mensaje poderoso, esta obra se presenta como una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de comprender y apoyar a quienes amamos, sin importar las diferencias que nos separen.


Este tipo de eventos son esenciales para fomentar la unión familiar, brindando a padres e hijos la oportunidad de conectarse a través de una experiencia que alimenta tanto el corazón como la mente.


En un mundo donde las distracciones digitales predominan, el teatro ofrece una experiencia única que permite compartir emociones, risas y enseñanzas que perduran. Ven y sé parte de esta historia de amor que no solo une a dos mundos, sino que también invita a las familias a reflexionar sobre la importancia de estar juntos y apoyarse mutuamente.


No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una obra mágica, llena de fantasía, emoción y enseñanzas que dejarán una huella en todos los asistentes.


Una producción escénica con la garantía de calidad de @NaarLandaetaespectaculos


Fecha y hora: Domingo 30 de marzo a las 3:00 PM

Lugar: Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo

Boletería: www.qrboletos.com @QRboletos

 

Así se vivió el 'Latino Music 2025' en Cali


El miércoles se llevó a cabo en el Teatro San Fernando de Cali el "Latino Music Conference & Awards Cali 2025". Un evento que marca el 15 aniversario de Latino Music Group y busca ser una plataforma clave para la industria musical latina.

Una noche cargada de emociones, shows y celebridades porque reunió a artistas, productores, compositores, managers y otros profesionales de la música para fortalecer conexiones y generar nuevas oportunidades para talento nacional con proyección internacional.

Latino Music Group gestora de una plataforma que visibiliza el talento musical colombiano a nivel internacional. Con la visión de unir fuerzas para promover el talento musical nacional más allá de las fronteras, un grupo de empresarios caleños y colombianos fundaron Latino Music Group. Esta plataforma se ha consolidado como un referente en la industria musical, gracias a su enfoque en el networking, el desarrollo de proyectos, asesorías y la organización de shows en diferentes ciudades.

Bajo la dirección de Álvaro Altamirano, Latino Music Group ha experimentado un crecimiento significativo, expandiendo su presencia a Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. La empresa se caracteriza por reconocer y premiar anualmente a los artistas más destacados por su esfuerzo y dedicación.

Este reconocimiento ha generado  gran impacto a nivel nacional e internacional, culminando en una noche de gala sin precedentes que se lleva a cabo tradicionalmente en el escenario Movistar Arena de Bogotá.

La Latino Music Conference & Awards es una plataforma de networking que ofrece conversatorios con contenido de valor, espacios para conectar con diferentes actores de la industria musical, shows musicales en vivo y un gran evento de premiación. Es la convención internacional más influyente para el music business, con 14 versiones ininterrumpidas

El tour como abrebocas para este 2025 inició en Cali, seguido por Pereira (27 de marzo). En abril la cita es en Cartagena, Barranquilla, Medellín, Miami y México. Pasto y Bucaramanga tendrán su momento en Mayo.

Ya en Junio del 9 al 11 en Bogotá se llevará a cabo los Latino Music Week. Serán 74 categorías premiadas en los mejores géneros musicales.

El evento incluye conferencias, oportunidades de networking y showcases de artistas. Se considera un evento importante para la industria de la música latina en Colombia. Ofrece una oportunidad para que los profesionales de la música se conecten y hagan colaboraciones en su nicho.

Y como todo evento creado por expertos comienza en grande: en Cali la apertura fue con un homenaje en vida al artista Alexis Lozano. Destacado músico, director y productor colombiano nacido en Quibdó, Chocó es reconocido por ser uno de los creadores del Grupo Niche, junto a Jairo Varela y por fundar la Orquesta Guayacán; es uno de los mayores exponentes de la música del pacífico y la salsa. Recordado por sus éxitos "Vas a llorar", "Oiga, mire, vea" y "Torero", entre otros fue el elegido para engalanar la noche en vida en la apertura del Tour 2025 para los Latino Music.

Posteriormete, las estrellas pusieron a vibrar el escenario con la participación de: El grupo ‘Salsa en Tacones’; Orquesta La Palabra; Rulai;  Tomás y Segundo Rosero. Una noche cargada de talento y abrebocas para lo que se viene en Junio.

martes, 25 de marzo de 2025

Vive el sabor de Cali: lulada Migo gratis en Mallplaza con tu tarjeta MIO.

 Por: Sergio Cuervo / Reescrita por una IA

¡Cali, prepárate para un festín de sabor y tradición! Mallplaza Cali, en colaboración con Migo, te invita a vivir una experiencia única que despertará tus sentidos y refrescará tus días. Del 24 al 27 de marzo, la icónica lulada, símbolo de nuestra cultura, será la protagonista de una celebración inolvidable. Completamente gratis.

¿El secreto para disfrutar de esta delicia? ¡Es muy sencillo! Solo necesitas presentar tu tarjeta MIO en Migo, ubicado en Mallplaza Cali, y podrás reclamar una de las 2.000 luladas que estarán disponibles. Una oportunidad perfecta para deleitarte con el sabor auténtico de nuestra tierra mientras te sumerges en el ambiente vibrante de nuestro centro urbano.

"En Mallplaza Cali, nos apasiona crear experiencias que conecten con la esencia de nuestra ciudad", afirma Juan Manuel Rengifo, director de Mallplaza Cali. "Esta iniciativa, en alianza con Migo, es una invitación a celebrar nuestra cultura y tradiciones, ofreciendo a nuestros visitantes un sabor icónico que refresca el alma".

No te pierdas esta oportunidad de vivir un momento especial, donde el sabor y la tradición se unen para crear una experiencia inolvidable.

La cita es de 12m a 8:00 p.m., en Migo Cali para las luladas y sabores; pero para los mejores momentos ¡Visita Mallplaza Cali!.



viernes, 31 de enero de 2025

EL VALLE DEL CAUCA ALISTA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA

 Una plataforma de talla mundial para la moda en Colombia

Por: Alexandra Delgado

SE ALISTA UNA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA + PASARELA DE INCLUSIÓN COLOMBIA

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, en alianza con la Gobernación del Valle, se complace en anunciar la 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia, un evento que continúa marcando un hito en la industria de la moda latinoamericana. Este evento internacional se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, con pasarelas alternas en Palmira, Cali y Yumbo.

El pasado 28 de enero, se llevó a cabo la socialización en la Gobernación del Valle del Cauca, donde se revelaron detalles y novedades de la cuarta edición. En la rueda de prensa participó: el presidente de la Cámara de la Moda Colombiana, Guió Di Colombia, la gestora social del Valle del Cauca y directora de la Pasarela de Inclusión Colombia, Jimena Toro Torres, así como las top models Camila Avella y Daniela Toloza, quienes serán la imagen oficial de esta edición.

Top Models: Camila Avella y Daniela Toloza


Camila Avella y Daniela Toloza, dos de las figuras más influyentes del momento, serán las embajadoras de esta edición del evento. Con su presencia, las modelos no solo aportarán su espectacular trayectoria, sino que también encarnarán el poder de la inclusión, la diversidad y el empoderamiento femenino en la industria de la moda. La elección de Avella y Toloza simboliza el compromiso de Distrito Moda con causas sociales y el fortalecimiento de la visibilidad de voces diversas en la moda.

Un evento en movimiento

La 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se llevará a cabo bajo el lema "En Movimiento", un concepto que va más allá de lo estético. Este lema refleja cómo la moda es un espejo de los movimientos políticos, sociales y culturales que atraviesan el mundo en la actualidad. A través de pasarelas de alto nivel, fiestas temáticas, lanzamientos exclusivos y diversas actividades, el evento se posiciona como un crisol de creatividad y tendencia, alineado con la dinámica actual de la moda global.


Un referente para el sur occidente colombiano

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se ha consolidado como el mayor evento de moda de Latinoamérica, promoviendo no solo el talento local, sino también posicionando la moda colombiana en el ámbito internacional. Este evento se ha convertido en un puente entre Colombia y el mundo, destacando la riqueza cultural y la diversidad del país, con una especial mirada a la innovación y la creatividad de los diseñadores colombianos.



Campaña Publicitaria de Lujo 2025

La campaña publicitaria de la 4ª edición del evento será de lujo, con la participación de Camila Avella y Daniela Toloza como imagen oficial. Este año la Cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca, en cabeza de Guio Di Colombia y bajo la dirección de arte de Julián Suárez, la dirección audiovisual de Jeff López, la fotografía de Ismael Morelos y el styling de peinado y maquillaje de Christian Soto, presentará un fashion film y una serie de impresionantes fotografías que estarán presentes en vallas publicitarias, gigantografías y material impreso de lujo. 


El equipo de la Cámara de la Moda, junto a productores de moda como Yamal Gómez, Andrés Martínez y Mirna de la Torre, ha creado una pieza visual que resalta el lema "En Movimiento", fusionando la moda con causas sociales y culturales.


Convocatoria Abierta para Diseñadores y Marcas

Desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero, se abre la convocatoria para marcas y diseñadores que deseen participar en las pasarelas, muestras comerciales y zonas de experiencias de la cuarta edición del evento. Los interesados pueden obtener más información escribiendo al WhatsApp 3168657968, al MD de Instagram @camaradelamodavalle o @distritomodaoficial, o visitando la página web www.cmvalle.com.




Sobre la Cámara de la Moda Colombiana

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, ha sido clave en el impulso de la industria de la moda en el país, promoviendo la visibilidad de nuevos talentos y brindando una plataforma para los diseñadores más destacados. 

Con el apoyo de la Gobernación del Valle, Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se establece como un espacio esencial para la integración de la moda con el bienestar social, ofreciendo oportunidades de creación, intercambio cultural y proyección internacional.


Una cita imperdible para los amantes de la moda

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 promete ser un evento único lleno de innovación, inclusión y las últimas tendencias de la moda. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia diferente y consciente de la moda en el sur occidente colombiano!


miércoles, 22 de enero de 2025

Tres leyendas del rock pondrán a vibrar a Cali en La Arena USC

 Por: Alexandra Delgado 

El 27 de febrero de 2025, la Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo, será testigo de un concierto que quedará grabado a fuego en la historia del rock en español. Tres grandes del género se reúnen para ofrecer una noche salvaje, llena de energía, actitud y puro rock: Los Toreros Muertos, Julio Nava y José Matera, vocalista de Los de Adentro. Si te gusta el buen rock, este es el evento que no te puedes perder.

 

Los Toreros Muertos: ¡Humor, desmadre y rock de altura!

Cuando hablamos de Los Toreros Muertos, hablamos de pura irreverencia y caos sobre el escenario.

Esta banda mítica, liderada por el carismático Pablo Carbonell, ha sido siempre sinónimo de actitud desenfadada, humor ácido y un rock que no entiende de reglas. En sus conciertos, no se trata solo de escuchar música, sino de ser parte de un espectáculo lleno de energía y descontrol.

Con himnos como “Mi agüita amarilla” y “Yo no me llamo Javier”, Los Toreros Muertos ofrecen un show explosivo, impredecible y cargado de risas, mientras te llevan a una fiesta de rock que jamás olvidarás.

 

Julio Nava: La fuerza del rock colombiano

Ver a Julio Nava en concierto es sumergirse en una explosión de energía cruda, pasión a raudales y un rock sin filtros. Desde el primer acorde, su poderosa voz te arrastra a un torbellino de emociones que va desde la furia del rock colombiano hasta la profundidad de su alma.


Cada nota que canta se siente como un puño cerrado en el pecho, un grito de libertad y autenticidad que conecta con la audiencia de una manera visceral. En el escenario, Julio no solo canta, sino que se entrega por completo, dejando todo en cada canción.


La energía es imparable, la interacción con el público es brutal, y el show se convierte en una auténtica fiesta de rock donde todos, sin excepción, se sienten parte del desmadre.


Si buscas un concierto cargado de actitud, fuerza y la verdadera esencia del rock, no puedes perderte a Julio Nava en vivo. Es una experiencia que te deja sin aliento, con el corazón acelerado y con la sensación de haber vivido algo único.

 

José Matera: El corazón de Los de Adentro

Y por si fuera poco, José Matera, líder de Los de Adentro, estará presente para entregar un show que se siente en el alma. Con una energía desbordante y una pasión que contagia a todos los presentes, Matera promete revivir los grandes clásicos de la banda, junto con un repertorio fresco y lleno de emoción.

Este será un concierto lleno de temas poderosos, letras que marcan generaciones y una conexión única con la audiencia. La música de Los de Adentro no es solo rock, es una catarsis, una liberación, y José Matera lo sabe mejor que nadie.

 

¡Prepárate para vivir el rock en su forma más pura!

El 27 de febrero es la fecha. Tres leyendas. Una sola noche. Puro rock.
La Arena USC se convertirá en un volcán de energía, pasión y actitud, donde Los Toreros Muertos, Julio Nava y José Matera harán explotar el escenario con su legado y su amor por la música.

 

Aprovecha los precios de preventa hasta el 4 de febrero.

Puntos de venta Karens Pizza: Ciudad Jardín, San Fernando y Avenida Sexta.

 

¡Corre por tus boletas ya! Consíguelas a través de @QRBoletos. www.qrboletos.com


Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.