A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


Mostrando entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cali. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2025

'Hombres a la Plancha' en Cali: Un coctel de talento y emociones

Por: Alexandra Delgado // Editado IA

El espectáculo musical que ha conquistado al país regresa más vibrante que nunca. "Hombres a la Plancha – Evolución" llega este viernes 10 de octubre a la Arena USC, en una edición renovada que promete emociones a flor de piel, himnos inolvidables y un viaje sonoro por varias décadas de música que marcaron generaciones.

Un Viaje por la Música y la Nostalgia

La séptima temporada reúne a Marcelo Cezán, Juan Se Quintero, Mario Lora, Junior Cuesta y César Amaya, cinco intérpretes que han hecho de la emoción y la conexión con el público su sello personal. Con nuevas voces, vestuarios que recorren épocas icónicas y una puesta en escena más potente, el show se consolida como una experiencia sensorial donde la música se convierte en catarsis colectiva.

Una Experiencia que Trasciende el Escenario

"Hombres a la Plancha" es una experiencia que va más allá del concierto. Es una fiesta compartida donde las canciones que hicieron historia se reviven en la Arena USC con el coro de miles de caleños cantando "a todo pulmón". Cada acorde despierta recuerdos, cada letra une a generaciones y cada aplauso refuerza el poder de la música como punto de encuentro.


Una Nueva Temporada, Más Potente que Nunca

En su séptima temporada, "Hombres a la Plancha" se reinventa con un formato más auténtico, cercano y vibrante. Con nuevos arreglos y escenografía, el show recorre más de cinco décadas de himnos del amor y el desamor —de los 50 a los 2000— en un espectáculo que no solo se escucha, sino que se siente y se vive.


No te Pierdas esta Noche Inolvidable

La Arena USC, ubicada en el corazón de la ciudad, recibirá por primera vez esta nueva etapa del espectáculo. Con capacidad para más de dos mil personas, el recinto será el lugar ideal para una velada inolvidable. El público caleño podrá disfrutar de una noche en la que los grandes éxitos de la música romántica volverán a sonar con fuerza.


Fecha: Viernes 10 de octubre

Lugar: Arena USC

Entradas: Disponibles en preventa a través de @QRBoletos. Vea:  www.qrboletos.com/event/hombres-a-la-plancha-2502.aspx


No te pierdas esta cita imperdible para cantar sin parar con amigos, familia o esa persona especial. Porque hay noches que no se olvidan. Y esta, sin duda, será una de ellas.

viernes, 3 de octubre de 2025

Llega 'Hombres a La Plancha' a Cali

 Por: Alexandra Delgado

🎤✨ De la nostalgia al desahogo colectivo ✨🎤

La música que marcó generaciones regresa con más fuerza que nunca.
Este viernes 10 de octubre, la Arena USC vibra con la nueva era de “Hombres a la Plancha – Evolución”, un espectáculo renovado que hará cantar a todo pulmón a Cali.

Cinco voces inconfundibles:
🎶 Marcelo Cezán
🎶 Juanse Quintero
🎶 Mario Lora
🎶 Junior Cuesta (Yo Me Llamo – Bruno Mars)
🎶 César Amaya (La Descarga)

Una puesta en escena vibrante, vestuarios icónicos y más de cinco décadas de himnos inolvidables que harán de esta noche una fiesta compartida entre recuerdos, risas, lágrimas y abrazos. 💃🕺

📍 Lugar: Arena USC
📅 Fecha: Viernes 10 de octubre
🎟️ Entradas ya disponibles en www.qrboletos.com

🔥 Porque hay noches que no se olvidan. Esta será una de ellas.


Emisión 'Buen Día Colombia' en Cali

 


El 2 de octubre 2025 se llevó a cabo parte de la emsión del programa de televisión "Buen Día Colombia" en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali; bajo la campaña #Encontremonos en las regiones del canal RCN. Vea la nota que preparamos para ustedes. https://youtu.be/0yCVMyMEyuI

martes, 16 de septiembre de 2025

"La Menopausia se Desnuda: Risa, Música y Libertad en la Arena USC"

Por: Alexandra Delgado  //    Edición IA

En una noche que promete ser inolvidable, tres mujeres valientes y llenas de vida se subirán al escenario de la Arena USC para hablar de lo que muchos callan: la menopausia. No es un tema tabú en este show, es una celebración. "Una noche para reír con los años bien puestos" es la promesa de una comedia musical que te hará reír, te hará reflexionar y te hará sentir que estás en compañía de mujeres que hablan sin filtros, con el corazón en la boca.

Ana Cristina Botero, María Irene Toro y Maru Yamayusa son las protagonistas de esta puesta en escena que rompe moldes y barre con los mitos alrededor de una etapa de la vida que ha sido silenciada durante demasiado tiempo. Con música en vivo de Pipe Guzmán, textos de Marta Liliana Ruiz y bajo la dirección de Juan Ricardo Gómez, estas tres actrices no interpretan personajes, se interpretan a sí mismas. Y lo hacen con una honestidad que enciende, con humor que libera y con confesiones que te van a sonar demasiado familiares.

"La menopausia no es el final de nada, sino el principio de todo", gritan estas mujeres con una convicción que te hará reír y te hará sentir. Durante más de una hora, el público será llevado de la carcajada al nudo en la garganta, de la identificación al alivio, del mito a la celebración. Y es que este show no es solo para mujeres, es para humanos. Para todos aquellos que han sentido el paso del tiempo en la piel, en las relaciones, en las hormonas, en la forma en que se miran al espejo.


La Arena USC será el escenario de esta noche de humor sin anestesia, de verdades sin maquillaje y de música para cantar con los años bien puestos. Es una cita con la risa, pero también con la compasión, con la ternura, con el permiso de cambiar sin tener que justificarse. Y con la certeza de que cumplir cincuenta no es la antesala de la decadencia, sino la adolescencia de la libertad.

Detalles del evento:

- Fecha: Jueves 18 de septiembre

- Hora: 8:00 p.m.

- Lugar: Arena USC

- Boletas: Disponibles en Qr Boletos: www.qrboletos.com/event/el-show-de-las-menopausicas-2253.aspx

¿Ya tienes tu entrada? Porque si no vas, alguien va a salir diciendo: "Te lo perdiste, fue increíble". Y vas a quedarte con las ganas de haber reído justo donde lo necesitabas. No lo dejes para después. Regálate esta noche de humor sin anestesia, de verdades sin maquillaje y de música para cantar con los años bien puestos.

🔥 No te pierdas "Una noche para reír con los años bien puestos". Es una noche que no olvidarás.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Noche de leyendas de la música romántica: Alberto Plaza y Juan Fernando Velasco en Cali

 Por: Alexandra Delgado // Edición IA

Cali se prepara para una cita con la memoria y el corazón. Este 20 de septiembre, la Arena USC será el epicentro de un encuentro histórico con dos titanes de la música romántica en español: el chileno Alberto Plaza y el ecuatoriano Juan Fernando Velasco. Más que un simple concierto, se trata de una gala musical que promete ser un viaje a través de los sentimientos y las historias que han marcado a generaciones.

Dos leyendas, un solo escenario

Con cuatro décadas de impecable trayectoria, Alberto Plaza llega a la capital del Valle con su aclamada gira "40 Años". El cantautor, que ha conquistado escenarios en todo el mundo con su estilo único, ofrecerá un recorrido íntimo y emotivo por sus grandes éxitos, desde la icónica "Bandido" hasta la melancólica "Ahora". "Es una ocasión para revivir momentos lindos de la vida, es como una máquina del tiempo", asegura el artista, invitando a su público a celebrar con él sus "bodas de rubí" con la música.

Por su parte, el talentoso Juan Fernando Velasco, reconocido como el artista ecuatoriano más influyente de los últimos 25 años y con una carrera adornada por premios como un Emmy y nominaciones al Latin Grammy, presentará su gira "En Primer Plano". Con una propuesta que fusiona la balada, el pop y los sonidos andinos, Velasco promete tocar el alma de los asistentes con himnos como "Para que no me olvides" y "Déjame", sin olvidar su emotivo homenaje "Julio Eterno".

Una experiencia que va más allá de la música

Este espectáculo ha sido diseñado para ser una experiencia sensorial completa. La Arena USC se transformará en el escenario ideal para esta noche de gala, con un montaje de luces y sonido pensado para crear una atmósfera envolvente. Cada detalle ha sido cuidadosamente planificado para garantizar un ambiente de lujo, con seguridad, comodidad y un servicio de primera, digno de un evento de talla internacional.

Las canciones de Plaza y Velasco son más que melodías; son la banda sonora de amores, desamores, esperanzas y recuerdos. El 20 de septiembre, esas historias y emociones cobrarán vida en un mismo escenario, uniendo a un público que late al mismo ritmo.

Las entradas ya están a la venta. Puedes adquirirlas a través de www.qrboletos.com 

Detalles: https://www.qrboletos.com/event/alberto-plaza-en-su-tour-40-anos-juan-fernando-velasco-en-concierto-2193.aspx




martes, 12 de agosto de 2025

Dos Leyendas del Rock en Cali: Vilma Palma e Vampiros y Compañía Ilimitada

 Por: Alexandra Delgado // Edición IA

Este 15 de agosto, la Arena USC de Cali será escenario de un encuentro musical legendario, un viaje en el tiempo que reunirá a dos íconos del rock en español: los argentinos Vilma Palma e Vampiros y los colombianos Compañía Ilimitada. Más que un simple concierto, esta será una noche para celebrar cinco décadas de historia, energía y la pasión que ha definido a ambas bandas.

Desde Rosario, Vilma Palma e Vampiros irrumpió en 1990 con un nombre tan curioso como memorable, derivado de un grafiti que decía “Vilma Palma e Hijos, vampiros de los obreros”. Con La Pachanga (1991) alcanzaron un éxito inmediato con clásicos como “La Pachanga”, “Bye Bye”, “Un camino hasta vos” y “Cumbia”, vendiendo millones de copias y obteniendo certificados de oro, platino y doble platino.

A lo largo de su trayectoria han lanzado álbumes que se han convertido en joyas del pop-rock en español: 3980, Fondo Profundo, Sepia, Blanco y Negro, Ángeles & Demonios, y más recientemente 20‑10, Agárrate Fuerte y Boomerang, manteniendo su vigencia con un sonido renovado pero fiel a sus raíces, demostrando que su sonido es tan atemporal como inolvidable.


Por su parte, Compañía Ilimitada nació en los barrios de Bogotá como un grupo de amigos de colegio en los años 70. Liderado por Juancho Pulido y Piyo Jaramillo, se convirtió en pionero del rock y pop colombiano en español. Fueron figuras centrales del fenómeno del rock nacional en los años 80, grabando clásicos como “La calle”, “Siempre estaré”, “Contacto”, “Estado inmóvil”, “Polvo de estrellas”, “Cómo decirte” y “Santa Lucía”.

Su canción “Siloé”, inspirada en el barrio caleño del mismo nombre, se convirtió en pieza de culto tras grabarse como sencillo en 1984. En 1990 fueron el único grupo colombiano convocado al Primer Festival Iberoamericano de Rock junto a Soda Stereo y Fito Páez, y en 1993 su álbum Crónica bajo el Sol incluyó el éxito “Cómo decirte”, el primer video colombiano en ingresar al Top 20 de MTV Latino.

Este concierto no solo unirá el pop enérgico argentino con el rock reflexivo colombiano, sino que también será un testimonio de cómo la música puede crear una identidad sonora. Ver a estas dos leyendas en vivo es revivir historias que han marcado a generaciones, una oportunidad de ser parte de un evento donde la Arena USC pondrá a vibrar una mezcla de recuerdos y emociones.

Las boletas para esta noche histórica están disponibles a través de: www.qrboletos.com/event/rock-a-la-arena-ii-2261.aspx

martes, 5 de agosto de 2025

Rata Blanca en Cali: La gira eterna de "Magos, Espadas y Rosas" llega a la Arena USC

 Por: Alexandra Delgado / Edición RH e IA

La travesía eterna del rock: Rata Blanca aterriza en Cali para celebrar 35 años de "Magos, Espadas y Rosas"

La ciudad musical por excelencia se prepara para un evento que trasciende el tiempo y las fronteras del heavy metal. Este 6 de agosto, la Arena USC se convertirá en el epicentro de un viaje sonoro único, donde Rata Blanca, la banda argentina que definió el rock en español, celebra tres décadas y media de su obra cumbre: "Magos, Espadas y Rosas".

Más que un simple concierto, esta parada de la vigésima primera gira de la banda es un reencuentro con la memoria y la pasión de millones de seguidores. El álbum, que en 1991 catapultó a la banda a la inmortalidad, sigue vibrando en el corazón de generaciones gracias a himnos inmortales como "La leyenda del hada y el mago" y "Mujer amante", canciones que se han convertido en la banda sonora de innumerables historias.

Una gira que es leyenda

La travesía de Rata Blanca ha sido un testimonio de perseverancia y dedicación. Tras arrancar en marzo de 2025 en Ecuador, la banda ha recorrido Sudamérica y Europa, con paradas memorables que incluyen una exitosa serie de nueve conciertos con entradas agotadas en España. A lo largo del camino, han rendido homenajes a íconos como Motörhead y han demostrado su compromiso social tocando a beneficio de comunidades afectadas por desastres naturales.

En cada presentación, la banda ha exhibido una fuerza inquebrantable. A pesar de una lesión que lo obliga a tocar sentado, el legendario guitarrista Walter Giardino ha demostrado que la pasión no conoce de límites. A su lado, la inconfundible voz de Adrián Barilari, junto a la solidez rítmica de Juan Pablo Massanisso en el bajo y Alan Fritzler en la batería, conforman una máquina musical imparable que promete un espectáculo cargado de energía y nostalgia.

Cali: la parada más esperada

Para los amantes del rock caleño, esta noche será un ritual de comunión. Los acordes de "Guerrero del arco iris," "El camino del sol," y "Chico callejero" resonarán en un espectáculo con producción internacional, diseñado para honrar la potencia emocional de una banda que no solo interpreta música, sino que se conecta con el alma de su público.

Las entradas para esta noche, que ya se perfila como un capítulo dorado en la historia del rock local, están disponibles en www.qrboletos.com. No te quedes fuera de esta cita con la historia, una noche que promete ser tan épica como el legado que celebra.

Adquiere tus entradas a través de: www.qrboletos.com/event/rata-blanca-en-concierto-2264.aspx

miércoles, 30 de julio de 2025

Grupo Bahía Prende la Fiesta del Pacífico en Cali con Concierto Histórico

 Por: Alexandra Delgado / Editado con IA

La ciudad de Cali se prepara para un encuentro histórico, una inmersión profunda en las raíces del Pacífico colombiano. Antes de que el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez dé inicio, el Grupo Bahía, bajo la dirección del maestro Hugo Candelario, tomará el escenario de la Arena USC este 2 de agosto para ofrecer más que un concierto: una ceremonia musical, un reencuentro con la identidad y el alma de un pueblo.

Para muchos, la música del Pacífico es una llamada irresistible, un eco de la marimba y el bombo que resuena en las calles de la capital vallecaucana. Este evento promete ser el epicentro de esa resonancia. Con un legado de más de tres décadas, el Grupo Bahía ha trascendido las fronteras, llevando la sonoridad afrocolombiana a escenarios internacionales y convirtiéndose en un símbolo de resistencia cultural y tradición viva.

Un viaje sonoro entre la tradición y la vanguardia

La propuesta musical de Grupo Bahía es una fusión magistral que combina la vibrante marimba de chonta, el profundo bombo y los cununos, con elementos contemporáneos como el jazz y la poesía. El maestro Hugo Candelario, un referente global y gestor cultural, liderará a más de 14 músicos en un viaje que entrelaza generaciones y territorios.

"El Pacífico más que una geografía, es un latido", afirma Candelario. "Es una manera de resistir, de amar, de llorar y de celebrar la vida. Y eso es lo que vamos a llevar a la Arena USC: el alma de un pueblo que canta porque está vivo".

Esta noche será un recorrido por los grandes éxitos de la agrupación, como "Te vengo a cantar", "Remanso inicial" y "El currulao me llama", además de la presentación de algunas canciones inéditas. La promesa es una velada donde la alegría es un ritual, el tambor se convierte en palabra y la marimba traza el camino hacia las raíces.

Un nuevo amanecer cultural para Cali

Este concierto no solo marca la primera vez que el Grupo Bahía se presenta en la Arena USC, sino que también consolida el espacio como un epicentro de la cultura viva en la ciudad. El evento es parte de una nueva programación urbana que busca revitalizar el orgullo de ser del Valle y del Pacífico, dignificando la cultura como motor de desarrollo y transformación social.

Las entradas para esta noche histórica ya están disponibles a través de www.QRBoletos.com. El 2 de agosto, a las 8:00 p.m., Cali se abrazará a sí misma a través de los ritmos de Grupo Bahía, demostrando que su corazón late al ritmo del Pacífico.

¿Te unirás a este viaje musical de vuelta a lo esencial?

Detalles en: www.qrboletos.com/event/bahia-en-concierto-con-sus-amigos-2370.aspx

lunes, 21 de julio de 2025

¡Cali Vibró al Ritmo de "V de Vinilo"!

 Por: Redación RH y Edición IA

El pasado 19 de julio, en el Teatro Arena USC fue testigo de una noche inolvidable con "V de Vinilo", el show que hizo vibrar a Cali.

La Sucursal del Cielo fue el epicentro de una experiencia que trascendió el concepto de un simple concierto. "V de Vinilo" no fue solo música en vivo; fue una explosión de sorpresas, diversidad en géneros musicales, performance y mucho más; show que cumplió con creces, llevando al público por un carrusel de emociones.

Un Elenco Estelar que Tocó el Alma Caleña

Los asistentes tuvieron el privilegio de disfrutar de un elenco de primera categoría que demostró por qué "V de Vinilo" ha sido un rotundo éxito en ciudades como Bogotá y ahora Cali. Karoll Márquez, Carlos Montaño (de Siam), Juan Manuel Medina (de Mojito Lite), el caleño Juan Manuel Mendoza, y David Palacio se unieron en el escenario para ofrecer un repertorio vibrante que abarcó desde salsa hasta pop, merengue y rock. Cada artista, con sus historias personales y emocionales, logró una conexión genuina con la audiencia, haciendo que la música no solo se escuchara, sino que se sintiera. La noche también contó con la especial apertura de Alexander Agudelo, el aclamado "Felipe Peláez de Yo Me Llamo", quien preparó el terreno para una velada mágica.

El concierto fue un testimonio de cómo la música puede ser un vehículo para revivir momentos especiales y sentir emociones a flor de piel. Aquellos que lograron adquirir sus entradas a través de QRBoletos fueron testigos de una noche que, sin duda, quedará grabada en la memoria colectiva de caleños y turistas.

Compartimos fragmento de algunos de los mejores momentos del show que preparamos para ustedes: 

                    

jueves, 17 de julio de 2025

Se acerca el concierto más esperado en Cali: V de Vinilo

 Por: Alexandra Delgado 

🎤 Este sábado… la Arena USC se abre con vallenato y corazón 💛🎶


El gran Alexander Agudelo, el Felipe Peláez de Yo Me Llamo, será el encargado de abrir el show de V DE VINILO este 19 de julio en la Arena USC de Cali. 🌟


Desde Barrancabermeja hasta Palmira, Alexander ha construido un camino hecho de notas, sueños y emociones reales. Su voz, que ha conquistado corazones en bodas, fiestas y pantallas, será la primera en sonar en esta noche única. 🎙️🔥


🎶 V DE VINILO no es solo un concierto: es una experiencia catártica, una celebración de la amistad, la música y las historias que todos compartimos.


Y antes de que las cinco voces principales se unan sobre el escenario… será la voz de Alexander la que encienda el alma del público.



📅 Sábado 19 de julio

📍 Arena USC – Cali

🎟️ Boletas en www.QRBoletos.com y @qrboletos


¡Prepárate para una noche que hará latir tu corazón! 💥❤️

#VDENVINILO #ArenaUSC #AlexanderAgudelo #FelipePelaez #YoMeLlamo #CaliEsModaYCultura #Vallenato #ConciertosCali #MúsicaQueEmociona #TalentoColombiano

#ReportajeHiperactivo 

martes, 24 de junio de 2025

"V DE VINILO: El Concierto que Hará Historia en Cali"

Por: Alexandra Delgado y Editada con IA

La ciudad de Cali se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes. El próximo 19 de julio, la Arena USC será el escenario de "V DE VINILO", un concierto que va más allá de la música y que promete dejar a la audiencia sin aliento.

Seis artistas talentosos, Karoll Márquez, Carlos Montaño, Alejandro González, Juan Manuel Medina, Juan Manuel Mendoza y David Palacio, se unen para ofrecer un espectáculo que es una mezcla exquisita de teatro, música en vivo, confesiones, humor, baile y emoción desbordada. La amistad, la vulnerabilidad y la pasión serán los protagonistas de esta noche inolvidable.

Después de agotar funciones en Bogotá y conmover a miles de personas en todo el país, "V DE VINILO" llega a Cali con una propuesta que es más que un concierto. Es una experiencia transformadora que recorre los sonidos que marcaron generaciones: salsa, cumbia, pop, merengue, rock y regional.

Pero lo que realmente conmueve es lo que vibra debajo de cada letra: historias reales que nos recuerdan que todos estamos buscando lo mismo: ser escuchados, ser amados, ser libres. La ciudad de Cali, que respira arte en cada esquina y hace de la música una religión, es el lugar perfecto para vivir este viaje emocional.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia catártica, explosiva, íntima y colectiva a la vez. Las entradas ya están disponibles en @QRBoletos. ¡No te quedes sin tu entrada y deja que "V DE VINILO" te haga sentir vivo! 🎵💥

Fecha: 19 de julio

Lugar: Arena USC

Entradas: www.qrboletos.com/event/v-de-vinilo-en-concierto-en-cali-2335.aspx

¡Vive la música, vive la emoción! 🎶💕






jueves, 12 de junio de 2025

La Feria de Cali llega a Miami: El Doral vivirá una noche de sabor, ritmo y mucho color

¡Prepárense para una noche inolvidable! Este viernes 13 de junio, la ciudad de Cali se tomará el corazón del sur de la Florida en un evento cultural sin precedentes: "La Feria de Cali se toma El Doral". La cita es a partir de las 6:00 p.m. en The Doral Yard (8455 NW 53rd Street, Suite 106), donde el público podrá disfrutar de una programación artística de primer nivel.


Una Noche de Sabor, Ritmo y Color

La Feria de Cali es una de las fiestas más representativas de Colombia, y ahora llega a Miami para unir a la comunidad colombiana y mostrar la riqueza cultural de Cali. El evento contará con presentaciones musicales, danzas tradicionales, gastronomía típica y momentos de encuentro comunitario que harán sentir a Cali en cada rincón de Doral.


Artistas de Talla Internacional

Entre los artistas invitados se destacan la cantante Adriana Chamorro, símbolo de la música tropical colombiana, y el aclamado grupo El Mulato Cabaret, ícono internacional de la salsa caleña y emblema del talento afrocolombiano. Cada show será una postal viva de Cali: sus tambores, sus pasos, su esencia.


Un Evento sin Fronteras

La organización del evento es posible gracias a una articulación institucional entre la Oficina del Concejal Cristhian Mancera Mejía, la Vicealcaldía de Doral y la Alcaldía de Santiago de Cali, que viaja como ciudad invitada especial a esta celebración. La presencia de la delegación caleña no solo simboliza un acto de hermandad, sino también el compromiso de la ciudad con su proyección cultural internacional.

¡No te Pierdas esta Oportunidad!

"La Feria de Cali se toma El Doral" será mucho más que una noche de fiesta: será una manifestación de orgullo, un acto de diplomacia cultural y una demostración de que, cuando se unen voluntades, Cali puede sentirse en casa donde sea que haya corazones que la reconozcan. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única y sentir el alma de Cali en el corazón de Miami! 

miércoles, 11 de junio de 2025

¡Atención, Cali! "El Show de Las Menopausicas" Cambia de Fecha: ¡Prepárense para una Noche de Risa y Libertad!

 


La producción de "El Show de Las Menopausicas" ha anunciado un cambio de fecha para su presentación en la ciudad de Cali. Inicialmente programada para el 6 de junio, la función ahora se llevará a cabo el próximo jueves 18 de septiembre de 2025, en el mismo escenario: Arena USC, a las 8:00 p.m.

¿Qué pasó?

Según la producción, razones logísticas ajenas a su voluntad los llevaron a tomar la decisión de reprogramar la función. Sin embargo, esto no afectará la calidad del show, que promete ser una noche inolvidable de risa y libertad.


Las entradas siguen siendo válidas

Las personas que ya adquirieron sus entradas no necesitan realizar ningún trámite adicional, ya que serán válidas automáticamente para la nueva fecha. Para aquellos que requieran más información o asistencia personalizada, pueden comunicarse con el canal oficial de boletería: QR Boletos.

"El Show de Las Menopausicas": Una Comedia Musical que Rompe Tabúes

En un escenario lleno de humor y sarcasmo, "El Show de Las Menopausicas" llega para revolucionar la forma en que se percibe esta etapa de la vida en las mujeres. Dirigida y escrita por Juan Ricardo Gómez, esta obra musical es protagonizada por tres talentosas actrices: Maru Yamayusa, Ana Cristina Botero y Paola Benjumea.

Una comedia disparatada y ocurrente

Con un estilo que combina el humor y la ironía, "El Show de Las Menopausicas" se burla de los cambios físicos y hormonales que acompañan a esta etapa de la vida. A través de canciones y monólogos, las actrices se ríen de sí mismas y de la menopausia, mostrando cómo esta experiencia les ha permitido entender la vida de una manera diferente.

Rompiendo tabúes

Esta puesta en escena es más que una simple comedia. Es una forma de romper tabúes y de hablar abiertamente sobre un tema que a menudo se considera privado o incómodo. Las actrices principales comparten sus propias experiencias y percepciones, creando un espectáculo que es a la vez divertido y reflexivo.

No te pierdas esta oportunidad: ¡Nos vemos en septiembre!

Si estás buscando una noche de risa y reflexión, "El Show de Las Menopausicas" es la opción perfecta. Con su estilo único y su enfoque en la comedia y el sarcasmo, esta obra es segura de dejar a la audiencia con una sonrisa en el rostro y una nueva perspectiva sobre la vida. La producción promete una noche inolvidable, llena de humor femenino y energía positiva. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única!

Si aún no has comprado tus boletas lo puedes hacer a trevés de: www.qrboletos.com/event/el-show-de-las-menopausicas-2253.aspx


sábado, 10 de mayo de 2025

Más que un tributo, una resurrección: Cali vivirá la leyenda de Queen como nunca antes: Junio 7

Por: Alexandra Delgado

Dios salve a la reina” llega para estremecer a Cali

Porque Queen no murió, solo estaba esperando el escenario perfecto para volver. 

No te lo pierdas este 7 de junio en la Arena USC.

El telón caerá, las luces temblarán… y en la primera nota, lo vas a sentir. No importa cuántas veces hayas escuchado “Bohemian Rhapsody”, esta vez va a doler distinto. Va a quemar en el pecho, como un recuerdo que vuelve con fuerza y no pide permiso.

El 7 de junio, la Arena USC no será solo un escenario: será un epicentro emocional donde más de dos mil almas volverán a cantar con Freddie, aunque él ya no esté. O tal vez sí. Porque cuando Dios Salve a la Reina entra en escena, el tiempo se repliega, la nostalgia se vuelve presente, y la música hace lo que mejor sabe hacer: rompernos por dentro, solo para reconstruirnos más vivos que nunca.

Se trata de una resurrección emocional. Un reencuentro con la voz inmortal, con los himnos que cambiaron la historia de la música, con esa energía salvaje, desgarradora y perfecta que solo Queen pudo imprimir en cada acorde. Dios Salve a la Reina no viene a repetir lo que fue. Viene a revivir lo que sentimos.

Más de dos horas de pura majestad sonora. De nostalgia que no se lamenta, sino que se celebra con el cuerpo entero. Con un repertorio que viaja desde 1973 hasta Made in Heaven, cada canción es un puente directo al alma de Freddie Mercury. Cada nota es un grito de libertad, una invitación a cantar con los ojos cerrados y el corazón abierto. Bohemian Rhapsody, Love of My Life, We Are the Champions, We Will Rock You… no se escuchan: se encarnan. Y en esta gira mundial 2025, que ya ha estremecido escenarios en Japón, Francia, Suiza, México y España, Cali será una de las pocas ciudades que podrá decir: nosotros también lo vivimos.



Impecable…

La Arena USC, con su imponente arquitectura y acústica impecable, será la caja de resonancia perfecta para este espectáculo que ha llenado estadios en Liverpool, Zaragoza y Buenos Aires, con cientos de miles de almas coreando al unísono. Pero esta vez, será aquí. Será en nuestra ciudad. Y solo quienes estén esa noche sabrán lo que se siente.

Pablo Padín, en el rol de Freddie, no lo interpreta: lo encarna. No lo imita: lo convoca. Su voz no es parecida: es estremecedora. Su presencia no es teatral: es magnética. Es por eso que Dios Salve a la Reina no es solo considerado el mejor tributo a Queen en el mundo, sino un fenómeno escénico que ha logrado algo casi imposible: hacer llorar de emoción a quienes pensaban que ya lo habían visto todo.

Este show no es para fans. Es para los que alguna vez gritaron una canción con lágrimas en los ojos. Para los que todavía se estremecen con un solo de guitarra. Para los que entienden que la música también puede ser un acto de fe, una ceremonia colectiva, una explosión de belleza. Es para ti que sabes que hay noches que se viven solo una vez.

La cita es el sábado 7 de junio, a las 8:00 p.m. Las entradas ya están a la venta y la expectativa ha hecho vibrar las redes y los corazones. Si estás leyendo esto y aún no tienes tu boleta, este es el momento. Después será tarde. Porque esto no vuelve. Esto no se repite. Esto no se cuenta: se vive.

Dios Salve a la Reina en Cali. En la Arena USC. En tu historia personal.

Compra ya tu entrada. Canta hasta quedarte sin voz. Llora. Vibra. Vuelve a sentir.

Fecha: 7 de junio

Lugar: Arena USC

Boletería: www.qrboletos.com/event/god-save-the-queen-2262.aspx

 

 

viernes, 25 de abril de 2025

El Teatro Negro de Praga llega a Cali

 Por: Alexandra Delgado


Cali está a punto de recibir un espectáculo que trasciende lo ordinario y nos sumerge en un universo de magia, luces y sombras.

El Teatro Negro de Praga, una de las expresiones artísticas más asombrosas del mundo, llega por primera vez a nuestra ciudad para ofrecer una única presentación el 26 de abril a las 8:00 p.m, en la Arena USC. Un espectáculo sin palabras, pero con un lenguaje visual tan poderoso que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.

Desde el primer instante en que se apagan las luces y el telón se abre, el espectador es transportado a un mundo donde los objetos flotan en el aire, los personajes aparecen y desaparecen como por arte de magia, y la realidad se transforma ante nuestros ojos. Todo esto se logra gracias a una técnica única que combina cortinas negras, luz ultravioleta y trajes fluorescentes para crear ilusiones visuales que desafían la lógica.

Esta experiencia teatral es un deleite para los sentidos, un espectáculo que va más allá del entretenimiento y nos invita a ver el mundo desde otra perspectiva.

Es una obra que nos devuelve la capacidad de asombro, esa misma que teníamos en la infancia cuando creíamos en lo imposible.

 

Seis décadas de historia, un solo objetivo: asombrar al mundo

El Teatro Negro de Praga fue fundado en 1961 por Jiri Srnec, y desde entonces ha recorrido el planeta dejando sin aliento a millones de espectadores. Inspirado en técnicas tradicionales chinas de teatro de sombras, este espectáculo ha evolucionado hasta convertirse en un ícono de la cultura checa y en uno de los eventos escénicos más aclamados de todos los tiempos.

Con más de 60 años de trayectoria, esta compañía ha perfeccionado su arte hasta niveles que desafían toda lógica, ofreciendo un espectáculo que mezcla ilusionismo, acrobacia y teatro visual en una obra que no se puede describir con palabras: hay que verla para creerla.

 


¿Estás listo para vivir una noche de pura magia?

El Teatro Negro de Praga no es solo un espectáculo, es una experiencia transformadora. Es la oportunidad de volver a creer en lo imposible, de dejarse sorprender como cuando éramos niños, de sumergirse en un mundo donde la luz y la oscuridad juegan con nuestra imaginación.

Esta será una única función en Cali, una sola oportunidad para ser parte de esta experiencia irrepetible. No dejes que te lo cuenten, no dejes que la magia pase de largo sin tocar tu vida.

📍 Lugar: Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo

📅 Fecha: 26 de abril de 2025

🕗 Hora: 8:00 p.m.

🎟 Boletería: [QRBoletos] www.qrboletos.com/event/teatro-negro-de-praga-2211.aspx

Las entradas ya están disponibles, y como en cada ciudad donde el Teatro Negro de Praga se ha presentado, los boletos vuelan. ¡No te quedes sin vivir este espectáculo único!

 

Ven y descubre el secreto mejor guardado del teatro mundial.

jueves, 24 de abril de 2025

¡Alerta de Risa en Cali! La Comedia "Muertas de la Risa" Llega con Giros Inesperados

Por: Alexandra Delgado / Editado con IA

Después de conquistar escenarios en Lima, Santiago y Buenos Aires, la aclamada comedia "Muertas de la Risa", protagonizada por las icónicas Lorna Cepeda y Natalia Ramírez de "Betty la Fea", llega a Cali este viernes 25 de abril a las 8:00 p.m. El nuevo y majestuoso Arena USC de la Universidad Santiago de Cali se vestirá de gala para recibir esta obra que promete una noche de carcajadas y reflexiones inesperadas.

Prepárense para sumergirse en una trama hilarante donde dos mujeres, atrapadas en situaciones absurdas, se enfrentan a confesiones inconfesables, amores tormentosos y dilemas existenciales que desatarán la risa imparable del público. Pero más allá de las carcajadas, "Muertas de la Risa" invita a una profunda reflexión sobre el amor propio, dejando una poderosa conclusión: el amor no se comparte, no se compra ni se vende.

Con actuaciones estelares de Cepeda y Ramírez, quienes dan vida a personajes entrañables y llenos de energía, la obra está repleta de giros sorprendentes que mantendrán al público al borde de sus asientos. Una mezcla perfecta de comedia física, diálogos ágiles y situaciones inesperadas demuestran que el teatro puede ser tan divertido como profundo.

El moderno Arena USC, con su acústica y comodidad de vanguardia, se convierte en el escenario ideal para esta experiencia teatral única en Cali. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta noche inolvidable llena de risas y emociones.

¿Listos para reír a carcajadas?

Detalles del Evento: 

Fecha: Viernes 25 de abril, 8:00 pm 

Lugar: Arena USC, Universidad Santiago de Cali 

Venta de boletería: www.qrboletos.com / @QRBoletos

¡No se queden sin sus entradas para esta comedia imperdible!

Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.