Por: María Ospina / Comunicación ES
Refurbi, líder en
productos tecnológicos reacondicionados, comienza el 2025 con una visión
ambiciosa. Tras un 2024 sólido, la compañía proyecta un crecimiento constante,
innovación y expansión internacional, llevando su modelo de negocio responsable
a más consumidores globalmente. Con la sostenibilidad como eje, Refurbi sigue
transformando la industria, ofreciendo soluciones accesibles y de calidad que
responden a la creciente demanda por productos más responsables con el medio
ambiente.
La empresa colombiana
se ha posicionado como líder en el mercado de productos electrónicos
reacondicionados, con un enfoque centrado en la economía circular, demostrando
que es posible ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, mientras
contribuye a la reducción de residuos electrónicos y a la conservación de
recursos naturales.
"Para 2025, nuestra visión es
convertirnos en la empresa que lidera la transición hacia los dispositivos
móviles reacondicionados, para que los consumidores, no solo ahorren dinero
sino que también reduzcan su huella de carbono en el mundo. Nos sentimos
orgullosos de ofrecer a los colombianos una opción más responsable sin
comprometer la calidad",
afirmó Sebastián Jimenez, CEO de
Refurbi.
Comprar un celular
reacondicionado por primera vez puede parecer un reto, en especial en Colombia
donde existen barreras de confianza y conocimiento sobre estos dispositivos.
Por eso es importante informarse adecuadamente; saber dónde y cómo comprar esta alternativa inteligente para aquellos que buscan calidad, sostenibilidad y ahorro. A continuación,
algunas de las principales ventajas de elegir un teléfono reacondicionado:
- Ahorro económico
significativo
Los teléfonos reacondicionados salen al mercado con un precio hasta 60% más bajo en comparación con los modelos nuevos en modelos gama alta como Apple, Samsung y Huawei.
- Sostenibilidad y menor
impacto ambiental
Al elegir un teléfono reacondicionado, los consumidores contribuyen a la reducción de residuos electrónicos, prolongando la vida útil de dispositivos que de otro modo serían descartados. Por cada teléfono reacondicionado, se deja de producir 92% de emisiones de CO2, se consume 82% menos agua, 91% menos de materia prima y se reduce en 89% los desechos electrónicos.
- Calidad
garantizada
Los celulares de
Refurbi pasan por un riguroso proceso de reacondicionamiento que incluye
pruebas funcionales exhaustivas, borrado completo de los datos, reemplazo de
piezas desgastadas o con fallas, limpieza profunda y cargador nuevo.
- Garantía y soporte postventa
A diferencia de otros productos de segunda mano, los teléfonos reacondicionados en Refurbi cuentan con una garantía extendida de 14 meses, lo que brinda tranquilidad a los consumidores al saber que, si algo no funciona correctamente, el producto será reparado o reemplazado sin costo adicional.
- Acceso a tecnología de gama alta a precios bajos
Los teléfonos reacondicionados permiten a los consumidores acceder a modelos de gama alta a un precio más bajo. Por ejemplo, un iPhone de última generación o un Samsung Galaxy puede ser adquirido por un precio hasta 40% menor que su versión nueva, lo que brinda a los usuarios una opción de calidad sin comprometer su presupuesto.
"Estamos muy enfocados en seguir creciendo de
manera responsable, y 2025 será un año clave para consolidar nuestra presencia
en nuevos territorios. Además, planeamos expandir nuestra oferta de productos
reacondicionados, incorporando dispositivos de gama alta y categorías
adicionales, como tecnología para el hogar y la oficina, para ofrecer aún más
opciones a nuestros clientes", comentó Jimenez.