A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

"Tu agüita e´coco" un tema que enamorará a los colombianos bajo el sello de Melissa Láhur

Por: Cayetana Comunicaciones / Jessica Luchini

Después de cerrar con broche de oro el 2024 gracias a sus sencillos ‘Mela’, ‘El Jardín de las Delicias’  y ‘Por la ciudad’, la cantante colombiana Melissa Láhur nos pone a bailar con su más reciente lanzamiento titulado 'Tu Agüita e’ coco'.

Esta canción, la cual hace parte de lo que será su disco ‘Tropicaleza’, no solo fue escrita por Melissa Láhur junto a la cantante Maca del Pilar, y producida por Pedro Vengoechea, sino que al ser una fusión sonora de cumbia y pop tuvo la fortuna de contar con la participación de Adry La Fantástica, quien se encargó de tocar la gaita haciendo de este sencillo un lanzamiento perfecto para bailar y cantar.

Este tema nace en 2022, en un verano, en Miami, donde todo es celebración, y alegría, y para los colombianos muchas veces la alegría se traduce en cumbia. Es por eso que empecé a pensar en la delicia que sería hacer una cumbia muy pop. En ese momento el agua de coco empezó a comercializarse de forma muy popular en diferentes presentaciones y pensé que a veces somos esa “Agüita e’ coco” de alguien a quien le encantamos y lo sacamos de su forma habitual de pensar”, comenta Melissa Láhur. 

El video de este sencillo fue grabado en San Andrés, Colombia, bajo la dirección creativa de Melissa Láhur. Allí las locaciones únicas de la Isla fueron el escenario ideal para darle vida a este clip que ya está disponible en YouTube. 

Este video muestra a una mujer que quiere encontrar a su amor, así que, con ayuda de una pitonisa, entra en un ritual de amor en el que logra ser llevada a ese hombre que le corresponde. Ese ritual es sellado con los poderes místicos del Agüita e’ Coco y cada vez que ese hombre prueba esta bebida empieza a tener visiones de ella. Al final, como un encuentro magnético, coinciden en la playa, reconociéndose mutuamente, como esa pareja ideal”, afirma Melissa Láhur. 

Con el lanzamiento de esta canción, Melissa Láhur, se prepara para en los próximos meses presentar su disco ‘Tropicaleza’, trabajo con el que no solo seguirá dejando en evidencia su talento, sino que, además, la llevará a girar en países como Colombia, México, España y Estados Unidos. 


Videoclip

Biografía de la artista en: https://melissalahur.com/acerca-de-mi/


domingo, 2 de marzo de 2025

´Sin Tí´: una canción para esos amores difíciles de olvidar

 Por: Cayetana Comunicaciones / Jessica Luchini


Para seguir dándole continuidad a su recorrido por diferentes partes del mundo, la cantante Carolina Vega llega con su talento para cantarle al desamor y presentar su sencillo ‘Sin ti’, tema cuyo video fue rodado en las icónicas calles de Londres.

Esta canción, escrita por Carolina Vega junto a David Álvarez Becerra, Pepe Bernabé y Joaquín Martínez, en Ibiza, quienes también hicieron parte de su producción, refleja la historia de una mujer que vive del recuerdo de un amor. 
 
‘Sin ti’ nació en medio de un campamento de composición en el que quisimos retomar esas historias de desamor que habíamos dejado atrás. Siento que cuando canto canciones, que están más ligadas al desamor, más personas se sienten identificadas con estas letras que, de alguna manera, logran conectar un poco más con esas historias verdaderas y que llegan directo al corazón, asegura Carolina Vega.

El video de ‘Sin ti’ se rodó en Londres bajo la grabación, edición, producción y colorización de Camilo Casas, quien también ha estado a cargo de otros de los videos de Carolina Vega, y quien, durante dos días de producción, se encargó de capturar a la artista en los lugares más representativos de la ciudad. 
 
Desde el momento en el que grabé esta canción soñaba con que el video se rodara en Londres, ciudad en la que tuve la oportunidad de vivir y estudiar, y la cual se prestaba para transmitir el alma de esta canción”, indica Carolina Vega.  
 
Para este 2025, la artista caleña, tiene planeado una serie de lanzamientos, donde también no solo visitará varias ciudades de Colombia sino también buscará continuar con sus planes de internacionalización.


Videoclip:


viernes, 14 de febrero de 2025

"Quiero ser grande": Un llamado a la acción por la detección temprana del cáncer infantil

 Por: Alexandra Delgado


Cada 15 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, una fecha crucial para recordar la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados que pueden salvar la vida de miles de niños en todo el mundo.

Este día nos invita a reflexionar sobre una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad entre los más jóvenes, y a unir esfuerzos en la lucha por un futuro en el que más niños puedan crecer, sanar y alcanzar sus sueños.

 

La Realidad detrás de las cifras

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican aproximadamente 300,000 casos de cáncer en niños menores de 19 años en todo el mundo. A pesar de los avances en el diagnóstico y los tratamientos, la tasa de mortalidad sigue siendo alarmante.

Se estima que el 20% de los niños diagnosticados podrían haber sobrevivido si hubieran recibido un diagnóstico y tratamiento a tiempo. Estas cifras no son meros números, sino vidas truncadas y familias rotas por el dolor de perder a un ser querido.

La diferencia en las tasas de supervivencia es especialmente evidente cuando comparamos países con sistemas de salud avanzados con aquellos en vías de desarrollo. En países de altos ingresos, las tasas de supervivencia superan el 80%, mientras que en países de bajos recursos, la tasa puede ser tan baja como el 20%.

Esto refleja las profundas desigualdades en el acceso a atención médica de calidad, un desafío global que requiere la atención inmediata de la comunidad internacional.

 


La realidad en Colombia

Según cifras de ACHOP y el Ministerio de salud en Colombia se estima que cada año se presentan alrededor de 2.100 casos nuevos de cáncer infantil.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la atención, la tasa de supervivencia en Colombia sigue siendo del 65%, lo que indica que aún queda mucho trabajo por hacer para acercarnos a los estándares internacionales, donde la tasa de supervivencia a 5 años puede superar el 80%.

El cáncer infantil es diverso y complejo. Entre los tipos más frecuentes se encuentran:

- Leucemia: Representa el 30% de los casos de cáncer infantil. Se caracteriza por fatiga extrema, palidez y dolor óseo.

- Tumores cerebrales: Son la segunda causa más frecuente, con síntomas como dolores de cabeza persistentes, vómitos inexplicables y alteraciones en la visión.

- Neuroblastoma: Afecta principalmente a niños menores de 5 años, causando inflamación abdominal, pérdida de peso y cambios en el comportamiento.

- Linfomas: Se presentan con hinchazón de los ganglios linfáticos, fiebre inexplicada y pérdida de peso.


Campaña “Quiero Ser Grande”

Con el objetivo de reducir la mortalidad infantil por cáncer, 172 organizaciones se unieron a la campaña “Quiero Ser Grande”, para hacer un llamado urgente a la sensibilización sobre los signos de alerta del cáncer infantil.

Esta iniciativa pretende educar a los padres, cuidadores y profesionales de la salud sobre las señales de alarma que no deben ser ignoradas, con el fin de facilitar una detección temprana que aumente las probabilidades de supervivencia de los niños.

 

Señales de Alerta del Cáncer Infantil

La detección temprana es crucial. Algunos de los síntomas más comunes que podrían indicar la presencia de cáncer infantil incluyen:

1.      Pérdida de peso inexplicable y persistente

2.      Fiebre prolongada sin causa aparente

3.      Fatiga extrema o decaimiento constante

4.      Moretones, sangrados o puntos rojos en la piel sin causa aparente

5.      Dolores de cabeza frecuentes, a menudo acompañados de vómitos matutinos

6.      Inflamación o masas en el abdomen, cuello o ganglios linfáticos

7.      Dolor óseo o articular sin traumatismo previo

8.      Pérdida repentina de visión o reflejo blanco en la pupila del ojo

9.      Dificultad para caminar, pérdida de equilibrio o coordinación

10. Sudoración nocturna excesiva

Si cualquiera de estos síntomas persiste, es esencial consultar a un médico lo más pronto posible. La detección temprana puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.


Avances en el Tratamiento y el Rol de la Ley

Gracias a los avances en la medicina, los tratamientos para el cáncer infantil han mejorado significativamente en los últimos años.

La quimioterapia sigue siendo el tratamiento más común, pero las opciones más nuevas, como la inmunoterapia y los tratamientos dirigidos, están mostrando resultados prometedores, con menos efectos secundarios y mayor precisión en su aplicación.

En Colombia, la Ley 1388 de 2010, también conocida como la ley por el derecho a la vida de los niños con cáncer, ha sido clave para garantizar el acceso gratuito a los tratamientos y la creación de una red de atención especializada para estos pacientes. Esta ley fue complementada con el Decreto 647 de 2022, que prioriza la asignación de recursos hacia los prestadores de servicios de salud para menores con cáncer, mejorando su acceso a una atención de calidad.

 

Un llamado urgente a la acción

El cáncer infantil no debe ser una causa solo de reflexión, sino un impulso para la acción. No basta con lamentar las pérdidas; debemos actuar para que más niños tengan la oportunidad de sobrevivir.

Es fundamental que las familias, la sociedad y el gobierno trabajen juntos para mejorar el acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados, así como para invertir más en investigación que permita encontrar nuevas soluciones.

Cada niño que pierde la vida a causa de esta enfermedad es un recordatorio de que debemos seguir luchando para mejorar nuestros sistemas de salud, y sobre todo, que el tiempo es vital.

Es importante a su vez que más países aumenten sus inversiones en salud infantil, en especial en el diagnóstico temprano y la calidad del tratamiento.

La campaña “Quiero Ser Grande” es un llamado a la acción para todos. La sensibilización, el apoyo a los afectados y el compromiso con la mejora de la atención en oncología pediátrica son pasos fundamentales para reducir la mortalidad infantil por cáncer y garantizar que más niños crezcan, se desarrollen y puedan alcanzar su futuro.

Para más información sobre la campaña y cómo contribuir, visita nuestro sitio web y síguenos en redes sociales con el hashtag #QuieroSerGrande.

El cáncer infantil es una de las principales causas de muerte en niños, pero con detección temprana, tratamientos adecuados y el apoyo de la sociedad, podemos cambiar estas estadísticas. Todos podemos poner nuestro granito de arena para que más niños puedan crecer y ser grandes.

 


Fuente: Vigicáncer, OMS, Campaña "Quiero Ser Grande"

 Visita las redes sociales de: @Quierosergrandecol

martes, 11 de febrero de 2025

La Colección "Sabor de Amor" es el regalo perfecto en San Valentín

 Por: Laura Fajardo / Vega y Jaramillo

Aromas irresistibles, joyas únicas y maquillaje encantador se combinan en una selección especial diseñada para despertar los sentidos y celebrar el amor en todas sus formas.

Febrero, el mes del amor y la amistad, nos invita a celebrar los vínculos más importantes en nuestras vidas. San Valentín se convierte en la excusa perfecta para sorprender a esa persona especial y demostrarle cuánto significa para ti. Este año, Yanbal te acompaña con su Colección Sabor de Amor, una selección exclusiva de productos diseñados para despertar los sentidos, vivir y compartir el sabor del amor.

Con esta colección buscamos evocar emociones y sensaciones únicas a través de aromas, texturas y sabores que conectan con lo más sensorial del amor: el placer. La Colección Sabor de Amor incluye opciones super regalables en empaques especiales y tonos en tendencia, que se adaptan a cualquier presupuesto y por supuesto que apuntan a conquistar más corazones”, comenta Angélica Carranza, Directora Corporativa de Fragancias y Cuidado Personal de Yanbal.

  • Aroma para todos los gustos y estilos
    Para las mujeres sofisticadas y que quieren sentirse más sensuales, el perfume Pasión, con su aroma ambarado floral de alta intensidad, será el regalo perfecto!  Y, si tiene gusto por los aromas más frescos, la Colonia Mix & Chic Berry Tonic Edición limitada Sabor de amor y su delicioso aroma de frutos rojos con toques de merengue será ideal!  Para los hombres, el perfume Zentro con aroma ambarado maderoso, sin duda lo harán sentir único y muy seductor. 

  • Joyas que hablan de amor

  • Para quienes prefieren obsequiar piezas únicas, duraderas y de la mejor calidad. La joyería de edición limitada de esta colección es un acierto seguro. Descubre la gran variedad de diseños personalizados como las iniciales tipo bubble o las piezas con forma de corazón como los aretes Amor Intenso que celebran el amor con estilo y se convierten en un detalle inolvidable.

  • Maquillaje que enamora
    El maquillaje se roba el protagonismo en esta colección con los Hydra-lip líquidos mate, perfectos para unos labios sensuales y jugosos en tonos inspirado en frutos rojos como  “Sweet Mora”, “Berry Pink” y “Fucsia Love”, estos labiales no solo tienen un acabado fascinante, sino que también encantan con su aroma tentador. Para complementar, los esmaltes en colores vibrantes como “Berry in Love” y “Sweet Jelly” aportan el toque final para un look romántico.


  • Piel llena de vida y delicadamente perfumada
    Dentro de la colección Sabor de Amor, Yanbal ofrece la Edición Limitada de uno de los productos más vendidos para el cuidado de la piel, Biomilk Yogurt Probiótico Frambuesa Granada; una crema corporal que cuida el microbioma de la piel, mientras la hidrata y envuelve en un aroma delicioso.  


Este San Valentín, dale un toque especial al romance con la Colección Sabor de Amor de Yanbal que tiene todo lo que necesitas para celebrar el amor y la amistad con estilo, sofisticación y mucha pasión. Descubre más sobre esta colección y encuentra el regalo perfecto para esa persona especial ingresando AQUÍ. 


miércoles, 5 de febrero de 2025

Ventajas de Elegir un Teléfono Reacondicionado

 Por: María Ospina / Comunicación ES

Refurbi, líder en productos tecnológicos reacondicionados, comienza el 2025 con una visión ambiciosa. Tras un 2024 sólido, la compañía proyecta un crecimiento constante, innovación y expansión internacional, llevando su modelo de negocio responsable a más consumidores globalmente. Con la sostenibilidad como eje, Refurbi sigue transformando la industria, ofreciendo soluciones accesibles y de calidad que responden a la creciente demanda por productos más responsables con el medio ambiente.

La empresa colombiana se ha posicionado como líder en el mercado de productos electrónicos reacondicionados, con un enfoque centrado en la economía circular, demostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles, mientras contribuye a la reducción de residuos electrónicos y a la conservación de recursos naturales.

"Para 2025, nuestra visión es convertirnos en la empresa que lidera la transición hacia los dispositivos móviles reacondicionados, para que los consumidores, no solo ahorren dinero sino que también reduzcan su huella de carbono en el mundo. Nos sentimos orgullosos de ofrecer a los colombianos una opción más responsable sin comprometer la calidad", afirmó Sebastián Jimenez, CEO de Refurbi.

Ventajas de Elegir un Teléfono reacondicionado

Comprar un celular reacondicionado por primera vez puede parecer un reto, en especial en Colombia donde existen barreras de confianza y conocimiento sobre estos dispositivos. Por eso es importante informarse adecuadamente; saber dónde y cómo comprar esta alternativa inteligente para aquellos que buscan calidad,  sostenibilidad y ahorro. A continuación, algunas de las principales ventajas de elegir un teléfono reacondicionado:

  1. Ahorro económico significativo

    Los teléfonos reacondicionados salen al mercado con un precio hasta 60% más bajo en comparación con los modelos nuevos en modelos gama alta como Apple, Samsung y Huawei.

  2. Sostenibilidad y menor impacto ambiental

    Al elegir un teléfono reacondicionado, los consumidores contribuyen a la reducción de residuos electrónicos, prolongando la vida útil de dispositivos que de otro modo serían descartados. Por cada teléfono reacondicionado, se deja de producir 92% de emisiones de CO2, se consume 82% menos agua, 91% menos de materia prima y se reduce en 89% los desechos electrónicos.

  3. Calidad garantizada

Los celulares de Refurbi pasan por un riguroso proceso de reacondicionamiento que incluye pruebas funcionales exhaustivas, borrado completo de los datos, reemplazo de piezas desgastadas o con fallas, limpieza profunda y cargador nuevo.

  1. Garantía y soporte postventa

    A diferencia de otros productos de segunda mano, los teléfonos reacondicionados en Refurbi cuentan con una garantía extendida de 14 meses, lo que brinda tranquilidad a los consumidores al saber que, si algo no funciona correctamente, el producto será reparado o reemplazado sin costo adicional.
  1. Acceso a tecnología de gama alta a precios bajos

    Los teléfonos reacondicionados permiten a los consumidores acceder a modelos de gama alta a un precio más bajo. Por ejemplo, un iPhone de última generación o un Samsung Galaxy puede ser adquirido por un precio hasta 40% menor que su versión nueva, lo que brinda a los usuarios una opción de calidad sin comprometer su presupuesto.

"Estamos muy enfocados en seguir creciendo de manera responsable, y 2025 será un año clave para consolidar nuestra presencia en nuevos territorios. Además, planeamos expandir nuestra oferta de productos reacondicionados, incorporando dispositivos de gama alta y categorías adicionales, como tecnología para el hogar y la oficina, para ofrecer aún más opciones a nuestros clientes", comentó Jimenez. 

 

 

 

 

viernes, 31 de enero de 2025

EL VALLE DEL CAUCA ALISTA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA

 Una plataforma de talla mundial para la moda en Colombia

Por: Alexandra Delgado

SE ALISTA UNA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA + PASARELA DE INCLUSIÓN COLOMBIA

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, en alianza con la Gobernación del Valle, se complace en anunciar la 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia, un evento que continúa marcando un hito en la industria de la moda latinoamericana. Este evento internacional se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, con pasarelas alternas en Palmira, Cali y Yumbo.

El pasado 28 de enero, se llevó a cabo la socialización en la Gobernación del Valle del Cauca, donde se revelaron detalles y novedades de la cuarta edición. En la rueda de prensa participó: el presidente de la Cámara de la Moda Colombiana, Guió Di Colombia, la gestora social del Valle del Cauca y directora de la Pasarela de Inclusión Colombia, Jimena Toro Torres, así como las top models Camila Avella y Daniela Toloza, quienes serán la imagen oficial de esta edición.

Top Models: Camila Avella y Daniela Toloza


Camila Avella y Daniela Toloza, dos de las figuras más influyentes del momento, serán las embajadoras de esta edición del evento. Con su presencia, las modelos no solo aportarán su espectacular trayectoria, sino que también encarnarán el poder de la inclusión, la diversidad y el empoderamiento femenino en la industria de la moda. La elección de Avella y Toloza simboliza el compromiso de Distrito Moda con causas sociales y el fortalecimiento de la visibilidad de voces diversas en la moda.

Un evento en movimiento

La 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se llevará a cabo bajo el lema "En Movimiento", un concepto que va más allá de lo estético. Este lema refleja cómo la moda es un espejo de los movimientos políticos, sociales y culturales que atraviesan el mundo en la actualidad. A través de pasarelas de alto nivel, fiestas temáticas, lanzamientos exclusivos y diversas actividades, el evento se posiciona como un crisol de creatividad y tendencia, alineado con la dinámica actual de la moda global.


Un referente para el sur occidente colombiano

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se ha consolidado como el mayor evento de moda de Latinoamérica, promoviendo no solo el talento local, sino también posicionando la moda colombiana en el ámbito internacional. Este evento se ha convertido en un puente entre Colombia y el mundo, destacando la riqueza cultural y la diversidad del país, con una especial mirada a la innovación y la creatividad de los diseñadores colombianos.



Campaña Publicitaria de Lujo 2025

La campaña publicitaria de la 4ª edición del evento será de lujo, con la participación de Camila Avella y Daniela Toloza como imagen oficial. Este año la Cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca, en cabeza de Guio Di Colombia y bajo la dirección de arte de Julián Suárez, la dirección audiovisual de Jeff López, la fotografía de Ismael Morelos y el styling de peinado y maquillaje de Christian Soto, presentará un fashion film y una serie de impresionantes fotografías que estarán presentes en vallas publicitarias, gigantografías y material impreso de lujo. 


El equipo de la Cámara de la Moda, junto a productores de moda como Yamal Gómez, Andrés Martínez y Mirna de la Torre, ha creado una pieza visual que resalta el lema "En Movimiento", fusionando la moda con causas sociales y culturales.


Convocatoria Abierta para Diseñadores y Marcas

Desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero, se abre la convocatoria para marcas y diseñadores que deseen participar en las pasarelas, muestras comerciales y zonas de experiencias de la cuarta edición del evento. Los interesados pueden obtener más información escribiendo al WhatsApp 3168657968, al MD de Instagram @camaradelamodavalle o @distritomodaoficial, o visitando la página web www.cmvalle.com.




Sobre la Cámara de la Moda Colombiana

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, ha sido clave en el impulso de la industria de la moda en el país, promoviendo la visibilidad de nuevos talentos y brindando una plataforma para los diseñadores más destacados. 

Con el apoyo de la Gobernación del Valle, Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se establece como un espacio esencial para la integración de la moda con el bienestar social, ofreciendo oportunidades de creación, intercambio cultural y proyección internacional.


Una cita imperdible para los amantes de la moda

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 promete ser un evento único lleno de innovación, inclusión y las últimas tendencias de la moda. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia diferente y consciente de la moda en el sur occidente colombiano!


jueves, 9 de enero de 2025

'Apostando por ti', es lo nuevo de Herencia de Timbiquí

 Por: Jimena Palacios Press & Communications

Apostando x ti es el nuevo sencillo de la Herencia de Timbiquí, fue escrita por Willian Angulo cantante de la agrupación y contó con la dirección musical del maestro Alexis Lozano de grupo Niche y Guayacán Orquesta.

La letra fue inspirada por la historia de un amigo de Willian Angulo, quien se enamoró locamente de una hermosa mujer de extracción humilde quien era madre de un pequeño y a quien ayudo a salir adelante porque deseaba construir un hogar y un futuro con ella; Durante un tiempo la relación funcionó pero repentinamente la mujer lo abandonó por un hombre adinerado y comenzó a hablar mal de su ex, humillándolo delante de los amigos que tenían en común y dejando a este hombre con un corazón roto y decepcionado del amor.

En este nuevo lanzamiento, los fans se van a encontrar en esta bella canción denominada Suck Chirimía, ritmo apodado así por el maestro Alexis Lozano quien es el director y arreglista del sencillo y confirma una vez más la versatilidad y la habilidad que tienen la agrupación para fusionar los ritmos del pacífico con sonidos del mundo, trayendo esta vez un sonido un poca más festivo y la herencia que tiene la agrupación de todo el andén del pacifico chocoano.

El video se grabó en los estudios de Guayacán Orquesta y el video se grabó en la ciudad de Cali en el barrio san Antonio durante alrededor de 2 meses y por el contrario a la canción,  es alegre y rumbero y cuenta la historia de una mujer trabajadora y guerrera quien trata de sacar a delante su familia y su relación de quien no recibe buenos tratos, dando un mensaje poderoso frente al maltrato a la mujer, y para acompañar esta historia, el video tiene unas maravillosas escenas de baile haciendo un homenaje al sabor de la cultura vallecaucana.

Este año que empieza es muy importante para Herencia de Timbiquí porque se cumplen sus primeros 25 años de carrera artística, por lo cual este año se vienen el lanzamiento de 2 trabajos discográficos, el primero se grabara con el reconocido productor Rafa Sardina y  el mexicano Edwin Calle y el siguiente álbum viene llena de colaboraciones musicales con artistas como Guayacán Orquesta, entre otros que se estarán anunciando pronto.

La agrupación espera que sus fans se apropien de Apostando x ti, escuchen su letra y reciban el mensaje que tiene para dar, además de que vean el video el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.



Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.