Lanzamiento Oficial Segunda Edición Premios Bravo
La Asociación Colombiana de Actrices y Actores (ACA) ha dado inicio a la Segunda Semana de Reconocimiento y Memoria de la Actuación – Premios Bravo 2025, un evento que busca honrar y dignificar el oficio actoral en Colombia. Bajo el lema #CelebramosLoQueSomos, esta edición promete ser una celebración vibrante del talento y la trayectoria de los artistas de las tablas y las pantallas.
Los Premios Bravo, creados por la ACA, se han consolidado como un reconocimiento anual que destaca el trabajo artístico, ético y profesional de actores, actrices y artistas escénicos en disciplinas tan diversas como el cine, el teatro, la televisión, la danza, el circo y el trabajo de voz. Su principal objetivo es visibilizar la labor del gremio y fortalecer los lazos de unión entre sus miembros.
Santander, región invitada y un legado de talento
Una de las grandes novedades de este año es el enfoque regional en Santander, una apuesta de la organización por resaltar la riqueza de las expresiones artísticas que emergen desde cada rincón del país. Esta visión territorial refuerza la idea de que el arte escénico colombiano es tan diverso como su geografía.
La convocatoria de este año ha superado las expectativas con la recepción de 397 postulaciones en las categorías de Artes Vivas, Audiovisual y Legado, evidenciando el creciente interés y la vitalidad del sector. En total, se entregarán 22 galardones, un número que refleja la amplia variedad de talentos a reconocer.
Una semana de celebración y conocimiento
La semana de los Premios Bravo 2025 se llevará a cabo del 25 al 30 de agosto en Bogotá, ofreciendo una agenda completa que va más allá de la premiación. El evento principal será la gran gala de premiación en el Teatro Colón el sábado 30 de agosto, pero la celebración se extiende con actividades que invitan a la reflexión y el aprendizaje:
Homenaje a grandes maestros: Una emotiva gala rendirá tributo a seis figuras icónicas de la actuación: Jairo Camargo, Margoth Velásquez, Patricia Ariza, Cristóbal Peláez, Edilberto Monje y Katty Chamorro. Un merecido reconocimiento a quienes han construido con su trabajo la historia del arte escénico en Colombia.
Agenda académica gratuita: Los interesados podrán participar en talleres y charlas sobre temas de vanguardia como el cuerpo, la danza, la inteligencia artificial y su relación con las artes escénicas. Un espacio para el diálogo y la formación continua.
El éxito de la primera edición, que contó con más de 2.300 participantes y 64 nominados, ha sentado las bases para esta segunda entrega. La Asociación Colombiana de Actrices y Actores, junto a una amplia red de aliados estratégicos, desde instituciones gubernamentales hasta canales de televisión y productoras, demuestran un compromiso sólido con la cultura y el talento nacional.
Con los Premios Bravo 2025, se celebra el pasado y el presente del arte escénico colombiano, honrando a quienes han dejado huella y motivando a las nuevas generaciones a seguir construyendo el futuro de esta noble profesión. Es una semana para celebrar lo que somos y lo que hemos logrado.
Para más información visita: www.premiosbravo.com.co
AGENDA DE ACTIVIDADES
No hay comentarios:
Publicar un comentario