Por: LIZETH YEPES HOYOS
El
evento, apoyado por ONU Mujeres, Pacto Global y la Corporación Financiera
Internacional del Grupo Banco Mundial, tuvo lugar en Bogotá este jueves en el
marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.
Este año la conmemoración del Día Internacional de la
Mujer está enmarcada en el “Empoderamiento
económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo”, para apoyar
ese mensaje y sumándose a una acción global que desde el pasado de marzo ha tenido lugar en más de 40
bolsas de valores de todo el mundo, la Bolsa de Valores de Colombia se sumó a
la iniciativa global “Ring the Bell for Gender Equality” o “Toca la
campana por la igualdad de género”, acto
simbólico con el toque de la campana para la apertura del mercado de
valores en el país.
El evento contó con la participación de: Juan Pablo Córdoba Garcés - Presidente Bolsa de Valores de Colombia,
Belén Sanz Luque – Representante de ONU Mujeres Colombia, Martha Ordóñez –
Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Paula Gaviria, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Kurt Kunz, Embajador de Suiza en
Colombia, Carlos
Leiria Pinto –
Country Manager de la Región Andina, IFC, Mauricio
López González -Director ejecutivo Pacto Global Red Colombia y Ryan Clark, Director de Cooperación
Embajada de Canadá. Presidente de la Mesa de Género de la Cooperación
Internacional.
En palabras de Belén Sanz Luque, Representante de
ONU Mujeres en Colombia: “Esta iniciativa busca motivar al sector privado de
Colombia en especial, al vinculado al mercado de capitales, para tomar acción
frente a la disminución de la desigualdad social y el cierre de las brechas de
género y como una estrategia que permita aumentar la productividad y la
competividad de las empresas”.
Según Juan Pablo Córdoba Garcés - Presidente Bolsa de la Valores de Colombia “En
la Bolsa estamos comprometidos con la igualdad de género y la inclusión de las
mujeres. El 44% de nuestra fuerza laboral está representada en 24 cargos directivos
de mujeres, y son además 7 las mujeres que hoy están al frente de comisionistas
de bolsa en Colombia”.
Para Carlos Leira - Country Manager
de la Región Andina, IFC “Es clave que el sector
privado pueda comprender los beneficios de la inclusión de las mujeres en el
mercado laboral. Son cerca de 3,7 % más los retornos que presentan las empresas
que por lo menos tienen a una mujer en su Junta Directiva".
Previo al acto simbólico se
realizó el Panel: “Expresión de
compromisos del sector privado por la igualdad de género”, en el cual participaron
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, Lucio Rubio, Director General
de Grupo ENEL del cual hacen parte las empresas Emgesa y Codensa, Luz María
Jaramillo, Presidenta de Pavimentos Colombia SAS y Helena de la Torre, senior
investment officer de IFC,
empresas
que cotizan en bolsa y están adheridos a los Principios para el Empoderamiento
de las Mujeres, promovidos por las Naciones Unidas.
Durante
el panel a partir de ejemplos concretos de estas empresas que se encuentran
adoptando desde ya medidas para invertir en las mujeres se abordaron los
beneficios del sector privado con inclusión de la mujer en el mercado laboral.
Con el
acto simbólico Colombia se une sola voz por romper los estereotipos de género,
disminuir la tolerancia social a la violencia contra las mujeres y contribuir a
la transformación cultural sobre el rol de las mujeres en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario