A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


jueves, 18 de mayo de 2017

Los avances tecnológicos se pasan volando, ¿y tú, para qué los usas?

Por: Logitech  / Market Cross Company  
                          
Ayer se celebró el día mundial del internet y en conmemoración a ello Logitech lanza sus nuevos teclados multidispositivos y sistemas de videoconferencia para obtener una máxima productividad, así como parlantes y equipos con tecnología de punta que permiten a los usuarios tener un funcionamiento óptimo y práctico de cada uno.


¿Y tú, para qué usas internet?


Internet, esa red mundial que unifica todas las herramientas tecnológicas a través de protocolos TCP/IP compatibles entre sí. Esa fuente de información inagotable -a veces también, inexacta- y clave para la sociedad, que permite la comunicación, la búsqueda y la transferencia de datos, sin las barreras del tiempo y espacio.

Hoy ya no es posible catalogarla como “nueva tecnología”, especialmente para los nativos digitales, que vieron a la Internet evolucionar y pasar de ser un bien de primera clase para convertirse en uno de primera necesidad en los hogares, en la calle y el entorno educativo o de salud. Médicos que se asesoran durante una cirugía con especialistas extranjeros o estudiantes que investigan para sus tareas desde la comodidad del hogar son escenas del día a día actual.

Todos recuerdan ese año 1994 cuando en Colombia se escuchó la palabra Internet por primera vez, un momento en el que nadie comprendió en su totalidad la cantidad de conceptos asociados que traía: seguridad informática, correo electrónico, e-commerce, juegos en línea, salas de chat...Una vida virtual que tomó años descubrir y que sigue obligando a los usuarios a prestar atención a los famosos términos y condiciones de cada sitio al que ingresan.

Parece lejano el tiempo aquel en que era necesario ir a un café internet para conectarse, sobre todo si el WiFi está disponible en cada espacio donde hacen vida los colombianos hoy. La comodidad derivada de computadoras personales y smartphones conectados minimizó la necesidad de ir al correo a mandar una carta, de viajar para acompañar el nacimiento de un nieto o de una sobrina, incluso salir a un bar a conocer a alguien nuevo, a encontrar el amor.

Con Internet y todos los desarrollos derivados, interactuar con el mundo entero en tiempo real desde cualquier dispositivo de forma simultánea, es posible. Gracias a las innovaciones de marcas como Logitech, trabajar, divertirse, jugar y hasta ejercitarse están a un click de distancia. 

Sentarse en el sofá para pasar un buen momento viendo series, o descubriendo nuevos videos en YouTube es una rutina cómoda, sobre todo si se cuenta con equipos como el Teclado Multidispositivo K375s o el Teclado Bluetooth Multidispositivo K380. Sostener videoconferencias con grupos de trabajo multiculturales y en distintos husos horarios, a través de sistemas como ConferenceCam Group o ConferenceCam Connect, también. 

Una fiesta sin streaming de música es impensada y con parlantes como los X50 o Z625, la música alcanza un nuevo nivel. Ni hablar de jugar en línea, con amigos que pueden estar al otro lado del mundo y equipos de Logitech G, para ser los mejores en League of Legends o World of Warcraft.

La importancia de la Internet trasciende el hecho tecnológico. Es un fenómeno social que transforma la vida de muchas personas en los distintos ámbitos de sus vidas: familias que emigran, habitantes de zonas rurales, estudiantes a distancia... Internet condensó el universo de la información y la comunicación, para abrir nuevas posibilidades, impensadas para las generaciones previas, pero reales y concretas para los nativos digitales



Conoce más las tendencias a través de Facebook www.facebook.com/Logitech-885643164863671/?brand_redir=273503033533 o su página web: www.logitech.com
______________________________________________________________________
Sobre Logitech
Logitech diseña productos que tienen un lugar en el día a día de las personas, conectándolas a experiencias digitales que son importantes para ellas. Hace más de 30 años Logitech comenzó a conectar a las personas a través de computadoras y hoy, diseña productos que unen a la gente a través de la música, los videojuegos, videos y computación. Fundada en 1981, Logitech International es una compañía pública suiza que cotiza en el SIX Swiss Exchange (LOGN) y en el Mercado Selecto Mundial Nasdaq (LOGI). Para mayor información por favor visite www.logitech.com, http://blog.logitech.com/blog o @Logitech.
# # #


martes, 16 de mayo de 2017

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia. El canal HBO conmemora esta fecha así:

Por: HBO  /  C&C Comunicaciones

Diversidad y tolerancia: Del guion a la realidad

Documentales, filmes y series nos conducen a comprender mejor la realidad de la población LGBT, sus problemas y su especial perspectiva ante la vida

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo y que conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un fecha que nos recuerda la importancia de comprender y sensibilizarnos hacia realidades distintas de las personas heterosexuales.

Si bien es un hecho de que la homosexualidad salió de la lista de enfermedades mentales apenas en 1990, lo cierto es que la tolerancia hacia la diversidad sexual va creciendo según tenemos mejores referentes de la realidad, así como personajes de ficción que reflejan el pensamiento y sentir de estos grupos minoritarios.

La televisión es un instrumento clave tanto para recrear mundos y entornos como para crear conciencia y sensibilización, por esta razón queremos traer a ustedes, referencias, series, películas y documentales presentados por HBO donde se reflejan temas críticos, sociales y emocionales del grupo LGBT.


Realidad con crudeza

El documental Vice de HBO “A Prayer for Uganda”, es uno de los documentos audiovisuales más vívidos y crudos de la realidad de una población homosexual en condiciones de extrema intolerancia y violencia que cada día teme por su vida.
Hacia el 2014 el presidente de Uganda firmó una ley anti-homosexualidad en la que se establecía que: “Una persona que comete el delito de homosexualidad agravada será responsable en convicción de sufrir la muerte”. Ante el clamor internacional la ley fue derogada, pero está en camino una nueva versión. En tanto, el odio sembrado por grupos religiosos extremos se mezcla con la impunidad y la violencia de una sociedad civil barbárica para dar como resultado violaciones sistemáticas a lesbianas y ajusticiamientos abiertos y tolerados para hombres gay.


En búsqueda del sentido

La serie Looking, representa por su parte la visión de un mundo donde la homosexualidad es aceptada, pero igualmente confronta preguntas existenciales desde la perspectiva de esta minoría en tres personajes de diferente perfil, unidos por su condición homosexual.
Estos personajes confrontan sus propias inseguridades y necesidades afectivas al tiempo que discuten temas como la aceptación familiar, la elección de tener relaciones sentimentales abiertas o cerradas, o incluso abordar la discusión del VIH desde una perspectiva contemporánea.


La incapacidad de aceptarse

Reconocerse homosexual no es tarea fácil para algunos, un ejemplo es el policía de la serie True Detective Paul Woodrugh, quien debe confrontar su homosexualidad en un largo camino que pasa de la negación, al reconocimiento de su realidad, hasta el paso extremo de obedecer su propia naturaleza y sentir la frustración personal de no poder reconocerse o aceptarse como homosexual.




El amor no tiene género

Una pareja homosexual emblemática es la compuesta por David Fisher y Keith Charles de la serie Six Feet Under, en quienes se refleja que, sin importar si la pareja es homosexual o heterosexual, la realidad es que el amor, la comunicación y la comprensión entre las partes pueden llegar a crear lazos fuertes que superan cualquier diferencia. En la temporada 2, en el episodio 13, ambos sostienen una pelea fuerte, sin embargo, es el cariño que los une lo que los hace permanecer unidos.


Amor y decepción


Al igual que una relación heterosexual, las relaciones homosexuales colocan a las personas en una situación de vulnerabilidad emocional y no son pocas las veces que llevan a decepciones, para rescatar ese profundo lado humano que tiene cualquier tipo de relación amorosa, la serie Girls nos trae capítulos donde su personaje Elijah Krantz termina por enamorarse del personaje Dill Hancourt.
















Notas de confuso amor en el piano de Liberace



Basada en una historia de la vida real, la película Behind the Candelabra muestra la compleja relación de una pareja gay. Basada en la autobiografía de Scott Thorson, quien fuera amante del estrafalario y homosexual pianista Liberace entre 1977 y 1981, este filme destaca por su capacidad para hacer un relato vívido, unas veces cómico y otras dramático.

Liberace, quien dentro de su círculo de confianza era abiertamente homosexual, pero ante el amplio público siempre escondió su condición; fue capaz, sin embargo de sostener una relación con Scott, con quien lo ligaba un vínculo emocional especial.


Scott, un chico joven y de orientación bisexual, termina envuelto en un entorno donde los excesos de Liberace y su estilo de vida extravagante lo llevan por cuatro años de confusión, altibajos y dificultad para entender una relación amorosa pocas veces clara para él.   



Cristian Better es uno de los actores de la nueva producción del canal Caracol

El próximo 22 de mayo a las 9:00 p.m., por el canal Caracol se estrena la nueva serie "Los Morales".

REPORTAJE HIPERACTIVO entrevisto a uno de sus actores, Cristian Better y ésto fue lo que nos dijo:


lunes, 15 de mayo de 2017

LUZELE PRESENTA SU PRIMER VIDEOCLIP TITULADO “ESTE FUEGO”

Por:

EL SENCILLO  FUE PRODUCIDO BAJO EL SELLO DEL RECONOCIDO JUAN VICENTE ZAMBRANO



Una voz que impacta, una gran presencia en escena y mucho carisma hacen de LuzEle una de las artistas de la música latina con mayor proyección internacional

Poseedora de una gran trayectoria y recorrido en diferentes escenarios del mundo, LuzEle lanza el video de su primer trabajo como solista “Este fuego”, en el que se muestra una historia de amor, baile y picardía entre dos, acompañada de mucho baile y color.

Para la grabación del video se usaron varias locaciones emblemáticas, incluso se tomó presente en el video la ciudad de Cali en las que LuzEle  dio rienda suelta a ese talento y sabor caribeño que lleva en las venas mostrando impecables escenas de baile y coreografía tanto con el protagonista del video como con sus bailarines, además, recorrió las calles de la ciudad en patines gozándo cada uno de los momentos de la grabación.

El video de “Este fuego” fue grabado bajo la dirección de César Acevedo ganador de 2 Premios Cannes y producido por PHENOMENA. Para la grabación se necesitaron alrededor de 30 personas entre el equipo de producción, bailarines y extras, además, la coreografía fue diseñada por LuzEle y Luis Enrique Solano, perteneciente a la agrupación Delirio, campeones mundiales de salsa.

La letra de “Este Fuego” fue compuesta por Juan Vicente Zambrano y Juan DeLuque Díaz Granados y habla de coqueteo y de amor pero a la vez es pícara y divertida. “La canción habla de esas emociones que representan la feminidad de la mujer y que calan en el público porque son vivencias de amor y de pareja, de esas relaciones bonitas que juegan y coquetean cuando se está enamorado” Comentó LuzEle.

Este es el  primer corte del álbum que está en proceso de producción y que tendrá temas frescos de amor y desamor, además, habrá canciones de vivencias cotidianas con las que todos podrán sentirse identificados.

Video



Sobre LuzEle


Nacida en Caucasia, Antioquia, comienza su carrera musical a muy temprana edad, haciendo parte de diferentes orquestas y debido a su gran puesta en escena es llamada a ser  la vocalista de “La Sonora Dinamita”  una de las agrupaciones de cumbia más reconocidas de la música colombiana en el mundo. Allí grabó canciones inéditas que quedaron para la historia de la música. Durante su paso por la agrupación LuzEle viajó por todo México y los Estados Unidos, además, enfrentó tarimas tan importantes como LA ARENA DE MONTERREY frente a 30 mil personas.


Después de varios años junto a “La Sonora Dinamita”, LuzEle decide experimentar con propuestas nuevas y es así como acepta el llamado del artista y productor Alberto Barros quien la invita a hacer parte de proyecto“Tributo a la Salsa” y “Tributo a la Cumbia”, junto a artistas colombianos como Alfredo Gutiérrez, Lisandro Mesa, Charly Zaa, Juan Carlos Coronel y Checo Acosta.  A lo largo de su trayectoria artística, LuzEle se ha presentado en importantes escenarios de países como México, Italia, Ecuador, Perú, Guatemala y Honduras, además, ha compartido tarima con artistas de la talla de Maluma, Chino y Nacho, Oscar D´León, Marc Anthony y Fanny Lu, entre otros.

FICHA TÉCNICA DEL VIDEO “Este fuego”

Dirección: César Acevedo
Producción: Pablo Gallego
Realización: PHENOMENA
Composición sencillo “Este Fuego”: Juan DeLuque Díaz Granados (ASCAP) y Juan Vicente Zambrano (BMI)
Edición: José Varón
Postproducción: Juan Carlos Mattos
Cámara: Felipe Ortiz
Coreógrafo: Luis Enrique Solano
Arte: Juliana Hoyos
Maquillaje: Nataly Montes


Conoce a LUZELE a través de sus redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/Luzele.Music 

Instagram: www.instagram.com/luzele_music 

Twitter: www.twitter.com/Luzele_Music 

Youtube: http://bit.ly/CanalYoutubeLuzele 

UN SECRETO ANCESTRAL QUE TE MANTENDRÁ CADA VEZ MÁS BELLA

Por: OGX /  Eccolo Comunicaciones

Las mujeres, viven en la continua búsqueda de secretos que les permita mantenerse bellas en todo momento y uno de los factores para estar impecables es el pelo, ya que si se lleva limpio, bien arreglado y con un estilo natural, siempre se sentirán cómodas y más seguras de sí mismas.

Uno de los secretos mejor guardados ha sido el árbol de kukuí, el cual es conocido como el árbol de la luz, representa a Hawaii en todo su esplendor. Por siglos, los hawaianos han admirado los poderes curativos de la semilla de Kukuí. Fortificada con los ácidos grasos de aceites esenciales, vitaminas y antioxidantes, el aceite en el interior de las semillas es un rico emoliente que crea una barrera humectante y protege el cabello de las inclemencias del clima. Este secreto de la antigua polinesia dará suavidad a tu cabello en cualquier momento.

Esta semilla hawaiana es una antigua receta ancestral utilizada para impermeabilizar artículos de madera y tablas de surf y por esto es la fórmula con la que OGX da solución a uno de los problemas más frecuentes del pelo.

El frizz, sí, esos pelitos locos que se salen de control y que no hay poder humano que los aplaque, ahora tiene una solución efectiva y natural. Se trata de una nuez de Hawái, llamada kukuí, cuyo aceite es uno de los principales ingredientes de la colección kukuí oil de OGX. Ideal para revitalizar y dar brillo natural a todo tipo de pelo, es un efectivo repelente de humedad que evita que se esponje y electrice; además, aporta hidratación profunda, ayuda a suavizar la textura y lo deja sano.

Cuenta con 4 productos para cubrir todo tipo de pelo:

* Shampoo y acondicionador hydrate y defrizz de aceite de kukuí

Resistente a la humedad, bloquean y repelen el exceso de agua para dar suavidad y quitar el frizz. Crean una textura brillante que suaviza, manteniendo la hidratación.  

* Aceite hidratante Anti-frizz hydrate y defrizz de aceite de kukuí

Es un spray ligero, resistente a la humedad. Protege todo el día, también da hidratación y brillo.

* Crema para pelo rizado hydrate y defrizz de aceite de kukuí

Es una crema para crespos anti-frizz; mejora el patrón del crespo natural y añade brillo táctil. Contiene leche cremosa de coco y jazmín dulce para ondas con brillo.

viernes, 12 de mayo de 2017

LLEGA A FILM & ARTS EL PRIMER TALENT SHOW EUROPEO DE FOTOGRAFÍA

Por: Film & Arts  /  Avant Garde

 Con Isabella Rosellini como host de lujo, y la promesa de 150.000 euros al concursante ganador, “Master of Photography”, se emite los martes a las 7:00 pm por Film & Arts.

Oliviero Toscani, Rut Blees Luxemburg y Simon Frederick integran el jurado que determina quién de los 12 concursantes europeos merece el premio ganador y se convertirá en el primer Maestro de Fotografía en este talent show que Film & Arts emite los martes a las 7:00 p.m. (hora Colombia).

Los aspirantes de “Master of Photography” deben enfrentar un desafío fotográfico distinto cada semana y mostrar dominio y versatilidad en diferentes aspectos de la fotografía.
Llega a Film & Arts el primer talent show de fotografía con el premio de 150.000 Euros. 12 concursantes, entre aficionados y profesionales de Europa, son seleccionados por los expertos más renombrados del continente, para enfrentar un desafío fotográfico distinto cada semana, debiendo mostrar dominio y versatilidad en diferentes aspectos de la fotografía.
Sus trabajos serán evaluados por un panel de tres fotógrafos de renombre internacional: Oliviero Toscani, Rut Blees Luxemburg and Simon Frederick. Los tres serán los únicos jueces del destino de los concursantes, decidiendo cuál de ellos llegará a la Final y se convertirá en el primer Maestro de Fotografía.
Conduciendo este viaje único, una mujer que hemos visto muchas veces a través de una cámara: Isabella Rossellini. La actriz mundialmente famosa nos guiará a través de los secretos de la fotografía. Ella es la anfitriona de “Master of Photography” y guiará a los concursantes y al público en un viaje por el viejo continente, donde además los concursantes reciben consejos  de íconos de la fotografía como Alex Webb, Bruce Gilden, Elina Brotherus y Jason Bell, entre otros.
Cada episodio contará además con un fotógrafo de renombre mundial, que colaborará con los concursantes proporcionando las herramientas para comprender y mejorar su arte.

Los Jueces de “Master of Photography”:
Oliviero Toscani, es reconocido internacionalmente como la fuerza creativa detrás de algunas de las marcas más exitosas del mundo. Construyó la identidad, la imagen corporativa, la estrategia de comunicación y la presencia en línea de United Colors of Benetton transformándola en una de las marcas más reconocidas del mundo. En 1990 concibió, creó y dirigió Colours, la primera revista global del mundo, y en 1993 inventó, fundó y dirigió Fabrica, el centro internacional para las artes y la investigación de la comunicación moderna. Ha sido galardonado con cuatro Lions d'Or en el Festival de Cannes, el Gran Premio de la Unesco, dos Grand Prix d'Affichage y varios Art Directors Club en ciudades como Nueva York, Tokio, Berlín y Milán.
Rut Blees Luxemburg, artista y crítica alemana ha expuesto ampliamente en todo el Reino Unido y Europa, incluyendo la exposición individual Phantom, una exploración fotográfica de la impronta de la Modernidad en la arquitectura de Dakar, Senegal, en Tate Liverpool en 2003. Su trabajo es recogido por muchas instituciones públicas como Tate Modern y el Centro Pompidou.
Simon Frederick es un aclamado fotógrafo, su trabajo abarca desde el retrato de  celebridades a exposiciones de arte y campañas de publicidad global. Ha dirigido promociones musicales que son cortometrajes y documentales, y ahora comerciales.
Disfruta de “Master of Photography” los martes a las 7:00 pm por la señal de Film & Arts.

Para más información visita:  www.filmandarts.tv


 __________________________________________________________________

Acerca de:

Film & Arts es el único canal de América Latina dirigido a los amantes de las artes y el espectáculo en todas sus manifestaciones. Con una imagen moderna y vanguardista que subraya “el arte del entretenimiento”, el canal brinda a su audiencia una amplia gama de contenidos de alto nivel entre la que destacan grandes espectáculos de Broadway, eventos en vivo y algunas de las series de época más aclamadas de la actualidad, así como programas de entrevistas, series de concurso y destacadas películas orientadas a las artes. Disponible en HD las 24 horas del día, Film & Arts es contenido de alto valor estético para una audiencia exigente.



miércoles, 10 de mayo de 2017

ÉSTA SEMANA LAS MADRES SON HOMENAJEADAS EN CASA COMEDIA

Por: Casa Comedia



Artescénicas estrena show este 2017, esta vez con un tema cercano a todos: Las madres, "MI MAMA ME MIMA" es escrita, dirigida y actuada por Diego Robledo, junto a Juliana Hernandez y Alejandro Nandar  actores talento 100% de la compañía #1 de comedias en Cali, quienes darán vida a esta puesta en escena. 

El show está bajo la producción de Lina María Andrade y Linderman Herrera directores generales de Casa Comedia, con el sello inconfundible de show comedy que caracteriza a esta compañía caleña. Deseamos hacer reír al público y también tocar sus corazones desde el humor.       
       
BREVE RESEÑA DE LA OBRA
María es una mujer que recibe una de las noticias más importantes de la vida: Será mamá. Se entera en uno de los baños de la empresa para la que trabaja y desde allí su vida cambiará para siempre. No volverá a dormir hasta tarde los fines de semana, aumentará algo de peso, cambiará su estilo de vida… Pero lo más importante, es que encontrará al verdadero amor: Su hijo.
María será entonces una madre como muchas, o mejor como casi todas las que existen en este país: Abnegada, luchadora, incansable, obstinada, perseverante, pero sobre todo muy buena madre. Que como todas, ven en sus hijos un gran tesoro que le ha encargado Dios y la vida.
María vera siempre en su hijo a su bebe y por eso siempre…Siempre, lo mimará hasta estando ya muy entrado en edad… A su hijo, no le queda más remedio que pensar de por vida en la primera frase que aprendió a escribir en la escuela: “Ayyy Mi Mamá Me Mima”.
En medio de su vivencia María y todos los personajes van a interactuar con los asistentes y dejarán como mensaje, el arduo y muchas veces poco valorado trabajo de las madres en la crianza de sus hijos y el importante papel que estas cumplen en la sociedad.

En el recorrido de la historia se narraran sucesos relevantes en la vida de toda madre de familia como:
·         La prueba de embarazo.
·         El embarazo.
·         Nadie nos enseña a ser padres. (Instrucciones para armar un corral).
·         Como dormir a un niño para volver a tener intimidad.
·         La primera fiesta de cumpleaños.
·         La televisión que terminan viendo los padres.
·         El primer día de escuela.
·         Cómo despertarlos cuando están en el colegio.
·         El sexo un tema que no quisiéramos.
·         El día que vuelan.
·         Entre otros...


"Mi Mamá Me Mima" se convierte en una estructura dramática cómica donde los asistentes lograrán encontrar identidad sobre sus propios pasajes de vida y donde finalmente se le rendirá un homenaje a la figura de las madres, como personaje fundamental en la familia, la empresa y la sociedad.

                       TE ESPERAMOS!

Confirmar asistencia:
3837365 - 3003607749 - 3122985105




LUGAR:  CASA COMEDIA
Cra 23B # 4- 31 Miraflores


Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.