Siempre hay algo que contar,¡PORQUE EL SILENCIO MATA, NO TE QUEDES CALLADO(A)!.

miércoles, 31 de agosto de 2016
martes, 30 de agosto de 2016
No se pierda ésta semana las actividades gratuitas del festival #CaliBluesAndFolk 2016
Comparto Comunicado Colombo Americano
Más allá del
Blues & Folk se comparten historias de Arte en Colombia y la vida de un emblemático
Jazzista afroamericano en el Colombo Americano
Paralelo a la programación de
conciertos y encuentros pedagógicos del Cali Blues & Folk Festival, se
presentan dos importantes acontecimientos culturales: la presentación de la
exposición itinerante del Museo Nacional de Colombia “Bodegones a la carta” y la premier del documental “The Case of The Three Sided Dream” presentado
por el Festival Ambulante Colombia.
Los caleños y visitantes podrán
disfrutar de la obra “Bodegones a la
carta”, exhibición que hace parte del programa de exposiciones itinerantes
del Museo Nacional de Colombia, la cual estará abierta hasta el 30 de septiembre en la Galería Humberto Hernández del
Centro Cultural Colombo Americano, sede norte. Siguiendo con la programación
especial del festival, el pasado martes
23 de agosto se realizó la premier- del documental “The Case of The Three Sided Dream” en el auditorio Earle Sherman
del Colombo Americano, sede norte, dando apertura a la 3ra edición de la gira
de documentales Ambulante Colombia.
Exposición “Bodegones a la Carta”: En esta exposición itinerante se presentan diferentes facetas del arte
pictórico en Colombia, con el fin de reflexionar sobre sus elementos y
variables a través de 17 obras de la colección del Museo Nacional.
Los Bodegones, también llamados Naturalezas muertas son
obras de arte que representan flores, animales, alimentos y objetos hechos por
el hombre, ordenados en un espacio delimitado. Aunque los orígenes de la
naturaleza muerta se remontan a las imágenes de objetos y alimentos encontrados
en el antiguo Egipto, Pompeya y Herculano, como género artístico, este tipo de
representaciones se desarrolló desde finales del siglo XVI en la pintura
flamenca, y durante el siglo XVII llegó a su plenitud. En Colombia pintores
como Ricardo Borrero Álvarez, Ricardo Gómez Campuzano, Roberto Pizano, Miguel
Díaz Vargas, Santiago Cárdenas y Fernando Botero, entre otros, han adoptado los
bodegones como formas de expresar técnica, costumbres y cotidianidad.
A través de esta exposición los visitantes podrán hacer
un recorrido por algunos de los momentos y pintores más relevantes de esta
forma de expresión artística en Colombia.
Documental “The Case of the Three Sided Dream”: (Director: Adam Kahan / 2014 / Estados Unidos)
Roland Kirk (1935-1977) era más
que un músico ciego que podía tocas tres saxofones a la vez; era uno de los
saxofonistas más interesantes y sorprendentes que han existido. Más allá de la
capacidad de reproducir múltiples melodías al mismo tiempo, era un activista
contra la injusticia racial, luchó por las personas con discapacidad, y fue un
luchador incansable por una apreciación más amplia del Jazz (lo que calificó de
Black Clasic Music). La película de Kahan muestra al hombre que ni siquiera
dejó que su parálisis parcial le impidiera dedicarse a lo que él llamó "La
religión de los Sueños".
'High Maintenance' será la próxima comedia emitida por HBO
Por: HBO / C&C Comunicaciones
El canal de televisión estadounidense HBO anunció ayer el estreno de su
nueva serie de comedia original High Maintenance el 16 de septiembre
a las 11:45 PM por HBO Plus. La historia es narrada con humor y también con
sufrimiento desde el punto de vista de un simpático vendedor de marihuana de
Brooklyn conocido como “The Guy” (El Tipo) que atiende a un grupo de clientes
excéntricos con neurosis tan variadas como la ciudad en donde viven. Con seis capítulos
de media hora de duración, High Maintenance también estará
disponible en HBO GO.
High Maintenance comenzó en Vimeo como una
serie en internet que fue un gran éxito entre el público y la crítica. De lo inesperado y no convencional a lo predecible y mundano, la
serie muestra las rutinas cotidianas de la vida de los clientes del traficante
y cómo ellos se conectan, revelando una ciudad llena de extraños unidos por la búsqueda
permanente de los mayores placeres de la vida.
Creada, escrita y dirigida
por la pareja Katja Blichfeld (ganadora del Emmy® en la categoría Dirección de
elenco de 30 Rock) y Ben Sinclair (Sisters, The Big C), High Maintenance cuenta con la producción
de Janky Clown Productions; producción ejecutiva de Katja Blichfeld, Ben
Sinclair y Russell Gregory; dirección de Katja Blichfeld y Ben Sinclair; elección
de elenco de Katja Blichfeld; y edición de Ben Sinclair.
HBO exhibe los programas
más comentados de la televisión entre ellos series, películas, documentales y
los grandes éxitos del cine disponibles a cualquier hora y en cualquier lugar mediante
la plataforma HBO GO. High Maintenance se suma a la larga
lista de comedias originales producidas por HBO, como las aclamadas y premiadas
Sex
and the City, Girls, Silicon Valley y Veep,
además de Ballers, que recientemente tuvo su tercera temporada
confirmada, Vice Principals y los estrenos en breve de Divorce
y Insecure.
lunes, 29 de agosto de 2016
Lo que usted no sabe de las panaderías...
Por: Yeimy Romero / PRAESTIGIUM
La evolución de la industria panadera ha sido tan notoria y veloz como la de la gastronomía, su transformación ha estado enmarcada en la creatividad y ha sido impulsada por el cambio de hábitos del consumidor.
El Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería por sus siglas: ICPP, único centro académico y con aprobación del ministerio de educación, especializado en la industria, ha desarrollado un estudio sobre las tendencias, su comportamiento en el país y los retos que deben asumir las más de 25 mil panaderías que existen en Colombia, sin incluir los negocios del sector HoReCa, que incluyen productos asociados.
Y es que para empezar, han encontrado que la industria se ha ampliado teniendo en cuenta que más negocios que no ofrecían dentro de su portafolio productos de panadería y pastelería ahora lo hacen, incluyendo tiendas de conveniencia, Restaurantes de mantel, hoteles y supermercados de gran superficie donde son cada vez más relevantes.
Así mismo, que la industria de producción artesanal y casera ha tenido un importante aumento: “Recibimos más de 15% de alumnos al año que tienen su negocio propio de cup cakes, de panes saludables o de chocolates gourmet en su casa y cuyas facturaciones al mes pueden superar a las de un empleado que gana más de 4 salarios mínimos” agrego Gonzalo Carvajal Rubio, director general del ICPP.
Y es que la industria que genera más de 400.000 empleos directos y más de 800.000 indirectos cada vez se fortalece más pues la capacitación y formación ofrece herramientas para convertir un negocio en industria: “Según la caracterización del sector desarrollada por Adepan, ya más de 17% de panaderos han recibido formación profesional o técnico, mientras que hace unos años no llegaba ni al 5% y estaba reservada para personas que podían hacer estudios fuera del país. En ICPP hemos capacitado a más de 5000 personas y sabemos que el 80% tienen su negocio propio” Agrego Carvajal.
Otra de las grandes transformaciones es la tendencia en el consumidor a elegir alimentos inteligentes, es decir a buscar productos que ofrezcan beneficios para salud y el bienestar, generando una línea de consumo de panes saludables que fortalece la categoría, pues ha atraído de nuevo a quienes habían desechado el pan por la intolerancia al gluten o porque creían que aportaba más calorías de las necesarias.
“La llegada de grandes panaderías gourmet, de pasteleros internacionales e incluso la apuesta que hacemos desde la academia por traer figuras mundiales, que en nuestro caso podemos nombrar a Diego Lozano, uno de los más grandes chef confiteros del mundo quien cuenta con experiencia en cocinas de la talla de: Chocolate World y Marc Docobu Pastelería, en Bélgica y en Brasil y quien además, ocupó el 1er lugar en el “Chocolate Master 2007 de Brasil” y fue finalista en “World Chocolate Master de 2008” en Paris. O la visita de Manuel flecha, Maestro Panadero y profesor de la Escuela de Panadería de Madrid (ASEMPAN), quienes visitaron el ICPP este año, hacen que el conocimiento de mercados muy desarrollados llegue al alcance del panadero de barrio.
Así lo más HOT hoy que se disfruta en Poilane, una de las panaderías más famosas de Paris también se puede encontrar dentro del país: tortas frías glaseadas, postres al plato con experiencia de texturas e incluso de temperaturas y la mezcla de técnicas hacen que el consumidor pueda vivir completas experiencias gastronómicas.
“Aunque nuestra pastelería se parece más a la norte americana y a la mexicana, ha recibido influencia multicultural, lo que la enriquece y mejora la oferta local”
Y es que la industria tiene tantas oportunidades que el ICPP se ha propuesto mejorar la calidad de los profesionales: “El pastelero debería estar preparado para elaborar todo tipo de preparaciones que exige el mercado, es imperativo que la formación desde la escuela sea de calidad con fundamentación sobre el conocimiento de productos, materias primas y técnicas, basados en una oferta académica completa no solo sabiendo hacer, si no entendiendo cada componente y formulación, será la única forma de ver resultados que atraigan al consumidor. Muchos panaderos empíricos pierden hasta el 60% de su utilidad por fallas en la formulación o desperdicio de materias primas” agrego Gonzalo Carvajal.
sábado, 27 de agosto de 2016
El derecho al voto de las mujeres cumplió 62 años
Por: Comunicado de Cynthia Sánchez / ONU Mujeres
Foto tomada del portal Sexenio (vía web www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=9140)
En Colombia, la participación de las mujeres es cada vez más amplia, resultado de la lucha que han liderado las mujeres a lo largo de la historia.
En días pasados, se conmemoraron en Colombia los 62 años del derecho al voto de las mujeres, que reconoció su derecho a elegir y ser elegidas. Fue el 25 de agosto de 1954 cuando se aprobó el acto legislativo número 3, y las mujeres colombianas votaron por primera vez el 1 de diciembre de 1957.
Tras la aprobación del acto legislativo en 1954, en 1955, Josefina Valencia fue elegida en Cauca como la primera mujer gobernadora en Colombia, e igualmente fue la primera en ser designada como Ministra de Educación. Los hombres ejercían como Ministros y Gobernadores desde la independencia del país.
En 1958 se eligió a la primera senadora, en 1974 se presentó la primera candidata a la Presidencia de Colombia, en 1991 se nombró por primera vez a una Mujer como Ministra de Relaciones Exteriores, en 2002 se eligió a la primera Ministra de Defensa, en 2010 se nombró a la primera Contralora General, y en 2011 se designó la primera Fiscal General de la Nación.
A pesar de los múltiples avances en el ámbito político para las mujeres, hasta ahora ninguna mujer ha ocupado la presidencia o vicepresidencia del país y aunque se ha producido un aumento en el número de mujeres electas, aún se mantiene una enorme brecha entre hombres y mujeres, siendo sólo el 21,2%del Congreso de la República (período 2014-2018) conformado por mujeres. A nivel departamental, únicamente en el 15,6 por ciento de los 32 departamentos, fueron electas mujeres como gobernadoras y el 17% ocupan las curules de las Asambleas Departamentales. A nivel municipal, en las alcaldías sólo el 12.2% de mujeres representan los mandatarios locales y el 17.9% de los miembros electos en los concejos municipales. Si bien, estas cifras representan un leve aumento respecto a años anteriores, aun existe un gran camino para lograr la igualdad.
Hoy las mujeres constituyen la mitad de la población de Colombia, son el 58% de quienes se gradúan de todos los niveles de educación superior, representan el 52% de los electores, constituyen las bases de los partidos y movimientos políticos, son gran parte de quienes lideran los procesos comunitarios y participan activamente en las organizaciones de la sociedad civil. Es decir, las mujeres son un talento y un capital desaprovechado en la sociedad y, sin duda, harían grandes aportes a la dirección del país para enfrentar exitosamente los retos de desarrollo, paz y democracia que afronta Colombia.
Los principios de Paridad, Alternancia y Universalidad, que fueron incorporados en el año 2015 a la Constitución colombiana, deben ser reglamentados y deben ser incorporados en toda la agenda de reformas políticas, electorales e institucionales que se avecinan para el país.
ONU Mujeres hace un llamado a los partidos y movimientos políticos para comprometerse a garantizar la inclusión y representación política de las mujeres. Es necesario dar el paso hacia una Colombia 50-50, con igualdad de oportunidades y representación de las mujeres en los espacios de participación política.
¡Porque el avance de los derechos de las mujeres es el avance de la sociedad!
Registraduría Nacional de Colombia. Participación de mujeres elecciones autoridades locales http://www3. registraduria.gov.co/ onumujeres/
viernes, 26 de agosto de 2016
Adriana Bottina renueva su repertorio musical
Reportaje Hiperactivo se entrevistó con la cantante, actriz y compositora Adriana Bottina, quien hace unos días lanzó el videoclip de su nueva canción denominada 'Ella', en versión bachata. La artista no solo nos habló de su vida profesional, sino también de temas personales y sus próximos proyectos.
Visita nuestros links: www.macrixjournalist13.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/macrixjournalist13/
Youtube: https://goo.gl/8w9yjW
jueves, 25 de agosto de 2016
Vicky Dávila y el periodismo independiente
Saludos.
Visita nuestros links: www.macrixjournalist13.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/macrixjournalist13/
Youtube: https://goo.gl/8w9yjW
lunes, 22 de agosto de 2016
Cali se prepara para el Oktoberfest 2016
Por: Comunicarce
Los amantes de la cerveza ya cuentan los días para la llegada del Oktoberfest, el festival cervecero, que trae infinidad de sorpresas para sus asistentes. Este año el Oktoberfest nos trae un festival cargado de alegría con los mejores artistas del género alternativo, conta rá con una oferta gastronómica de primera, un mercado de arte con las mejores marcas independientes, amplias zonas verdes para picnic, un lago que iluminara la noche y zonas única de experiencia y entretenimiento.
Entre los artistas invitados estarán los 'Amigos Invisibles', quienes vienen a demostrarnos el por qué fueron galardonados con un Grammy Latino; junto a ellos verán en tarima a 'Puerto Candelaria' que han llamado mucho la atención por sus colaboraciones con grandes artistas de talla mundial (tales como Monsieur Periné, Andrea Echeverri y Esteman), también contara con la presentación de MNKYBSNSS, LosPetitFellas, Los Indajaus, Cirkus Funk, entre otros que harán parte de la nómina de lujo Oktoberfest Cali 2016.
La mejor experiencia cervecera del año, como ya es costumbre estará en uno de los ambiente más exclusivos de Cali, en donde se podrá disfrutar con amigos y familiares. El Festival se realizará el próximo 17 de septiembre, en el Club Deportivo América Pedro Sellares, ubicado sobre la avenida Cañasgordas, un espacio lleno de vida con amplias zonas verdes y una hermosa laguna, donde los visitantes vivirán la mejor experiencia, como ocurre en las distintas ciudades a nivel mundial donde se realiza el festival.
El Oktoberfest abrirá sus puertas desde las 1:00 de la tarde e irá hasta las 2:00 de la madrugada, tiempo en el cual los asistentes podrán disfrutar de un evento que cada año toma más fuerza gracias a la variedad de actividades y artistas.
sábado, 20 de agosto de 2016
'El Jardín De Broce', hará parte de las nuevas producciones de HBO
Por: HBO / C & C Comunicaciones
![]() |
Roberto Ríos, Vice-President, Programming Acquisitions HBO |
HBO Latin America presentó ayer oficialmente su nueva serie original argentina, 'El Jardín de bronce', y
confirmó como protagonista al actor argentino Joaquín Furriel (Montecristo, Sres. Papis, y Entre Caníbales). También estuvieron presentes
actores de una amplia y prestigiosa trayectoria como Norma Aleandro, Luis
Luque, Gerardo Romano y Julieta Zylberberg. También se nombraron para
complementar al elenco a Daniel Fanego, Mario Pasik, Claudio Da Passano, Romina
Paula y Rodolfo Ranni.
El canal también anunció a Hernán
Goldfrid (Música en Espera,
Tesis Sobre un Homicidio) y Pablo Fendrik (El Asaltante, La
Sangre Brota, y El Ardor) como los directores del proyecto. El rodaje de
El 'Jardín de Bronce' comenzará en Buenos Aires, el próximo 22 de agosto.
La serie contará con ocho episodios
en su primera temporada, de una hora de duración cada uno. La nueva producción
se filmará en Buenos Aires, así como en otras locaciones de Argentina,
convirtiendo cada escenario en verdaderos personajes de importante peso en la
historia.
'El Jardín de Bronce' forma parte de la expansión en Producción Original
para América Latina y Brasil, donde HBO está duplicando el número de
producciones locales en pantalla versus el 2015. Durante el 2016, el canal, ha visto crecer
la producción de su contenido local exclusivo a nuevos niveles a través de
nuevas temporadas de los éxitos 'Sr. Ávila', 'El Negocio', 'PSI', 'El
Hipnotizador' y 'Magnifica 70'; más historias locales
como 'Dios
Inc'., nuevos formatos como 'Chumel con Chumel Torres', y la
expansión de su producción a más mercados como Colombia con 'Guerras
Ajenas' y ahora con 'El Jardín de Bronce' en Argentina.
'El Jardín de Bronce'
sigue la desesperada lucha del arquitecto Fabián Danubio por recuperar a su hija,
quien ha desaparecido de forma inexplicable y sin dejar rastro. Ante la falta
de respuestas de la policía, Fabián toma en sus manos una búsqueda que se
convierte en su motor, dándole un objetivo que lo obsesionará sin descanso. Es
una historia entrecruzada en la que las líneas de investigación, los personajes
y el paisaje urbano de Buenos Aires se funden. El protagonista se encuentra ante
un universo abrumador donde
necesitará reinventarse para enfrentar una realidad que se convierte en
pesadilla. En esta historia de suspenso, el tiempo, el azar y la idea del
crimen perfecto juegan un papel fundamental dentro de la trama.
La serie será producida por HBO
Latin America en conjunto con Pol-Ka, la misma casa productora que llevó a la
pantalla Epitafios, la primera serie original producida por HBO en
Latinoamérica y nominada al premio Emmy Internacional® en 2006.
'El Jardín de Bronce' cuenta
con la producción ejecutiva de Luis F. Peraza, Roberto Ríos, Paul Drago y
Néstor Hernández por parte de HBO Latin America Originals, junto a Adrián Suar
y Diego Andrasnik por parte de Pol-Ka, y con un guión escrito por Gustavo
Malajovich y Marcos Osorio Vidal.
Exhibidas en toda Latinoamérica y
alrededor del mundo, las series originales de HBO se distinguen por su originalidad,
audacia, calidad de producción, y la inversión en nuevo talento. Todas las
producciones HBO Latin America Originals son realizadas en 4K.
viernes, 19 de agosto de 2016
El Diseñador Felipe De La Pava lanza su nueva colección 'Pájaros y flores, resort 2017'
No se pierdan la entrevista.
Visita nuestros links y deja tus comentarios: www.macrixjournalist13.blogspot.com
Facebook: www.facebook.com/macrixjournalist13/
Youtube: https://goo.gl/8w9yjW
Instagram: @macrixx
martes, 16 de agosto de 2016
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA, PRÓXIMAMENTE EN HBO
Por: HBO / C&C Comunicaciones
La séptima entrega
de la saga de ciencia ficción, Star Wars: El despertar de la fuerza, llegará en exclusiva a HBO para su estreno en la televisión latinoamericana el próximo 5 de
noviembre de 2016.
Star Wars: El despertar
de la fuerza fue nominada a cinco premios Oscar y recaudó más
de $2 mil millones de dólares en taquilla alrededor del mundo, convirtiéndola
en la película más exitosa del 2015, además de ser la película más exitosa de
la franquicia, de Walt Disney Studios, y la tercera película más taquillera en
la historia. El séptimo episodio de la saga es una experiencia cinematográfica
única, que recibió una sorprendente respuesta positiva por parte de los fans de
la serie y críticos.
Star Wars: El
despertar de la fuerza se estrenará exclusivamente por HBO Latin America
gracias a su acuerdo con Walt Disney
Studios. HBO Latin America cuenta con
los derechos exclusivos de estreno fuera de cines de las películas de renombre
de cuatro de los estudios de cine más grandes del mundo – Warner Bros., Disney,
Sony Pictures y Universal – incluyendo el 70% de los éxitos en taquilla de
Hollywood, disponibles para los televidentes de Latinoamérica primero en HBO.
El séptimo episodio
reúne a los actores principales de la primera película, que estrenó hace más de
40 años, y nos presenta nuevos personajes. Uno de los personajes más queridos,
Han Solo, es personificado por el aclamado actor nominado al Oscar, Harrison
Ford; Mark Hamill regresa a las pantallas como Luke Skywalker; Carrie Fisher interpeta
a la Princesa Leia. Adam Driver (de la serie de HBO Girls) personifica a Kylo
Ren; la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o es Max Kanata; Daisy Ridley
representa a Rey; John Boyega a Finn; y Oscar Isaac es Poe Dameron.
La historia continua 30 años después de la derrota del Imperio Galáctico
y la galaxia ahora se enfrenta a una nueva amenaza proveniente del malvado Kylo
Ren y el Primer Orden. Liderada por Han Solo, Luke Skywalker y Leia (veteranos
de la Alianza Rebelde) la Resistencia debe unir sus fuerzas junto con el
desertor Finn, Rey y Poe para encontrar a Luke Skywalker, el último de los
Caballeros Jedi.
El ganador del Emmy J.J. Abrams dirigió la película además de servir como productor y escritor de
la misma. Star Wars: El despertar de la fuerza también fue producida por
Kathleen Kennedy y Bryan Burk y escrita por Lawrence Kasdan y Michael Arndt.
Para
mayor información sobre el horario de programación por país, consulte con su
operador de cable local o en http://www.hbomax.tv/
domingo, 14 de agosto de 2016
'En Los Zapatos del Valle’ y la Feria Social
Por: Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Como una muestra de apoyo a la industria local, generadora de empleo y bienestar, diez líderes del Valle del Cauca, harán parte del evento, denominado: “En los Zapatos del Valle”.
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, la Gestora Social del Valle del Cauca, Jimena Toro Torres, el Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita, el Pesista Oscar Figueroa, el arquero Farid Mondragón, son algunos de los personajes de la región de los campos de la moda, el deporte y la cultura, que se han sumado a esta manifestación de apoyo a la industria local.
Se dará apertura de esta Feria Social el próximo 18 de agosto, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Centro de Eventos ‘Parque de las Orquídeas’, donde la comunidad podrá adquirir a precios ampliamente favorables, los zapatos, bolsos, correas, y otros accesorios en cuero y marroquinería; como un beneficio para la economía familiar.
La Alcaldía de Cali, a través de los programas de formación de jóvenes y adultos para su ingreso al mercado laboral y la Gobernación del Valle, con el aporte del escenario ferial, se suman a esta realización, que contribuye a generar ingresos para jóvenes y adultos de sectores vulnerables de la ciudad, incluyendo reinsertados del conflicto armado.
En su versión 2016, esta feria social organizada por la Asociación de Industriales Vallecaucanos del calzado, cuero, sus manufacturas e insumos – UNIVAC; espera recibir más de 12.000 visitantes.
sábado, 13 de agosto de 2016
Si va a viajar en agosto, tenga en cuenta los precios de alojamiento
Por: Trivago / Camila Pradilla
El buscador de hoteles más grande del mundo, trivago Colombia presenta el análisis de precios de hoteles (tHPI) para el mes de agosto. A continuación, los destinos más costos y los más económicos a nivel nacional e internacional para el mes en curso.
Precios de alojamiento en Colombia
Los destinos nacionales donde es más económico hospedarse en agosto son:
Los destinos con los precios promedio más elevados del mes de agosto son:
Datos destacados
![]() |
Catedral de Paipa. Foto tomada de www.paipa-boyaca.gov.co |
Por primera vez Paipa entra en los destinos más costosos del mes, posesionándose como segundo después de Cartagena. La ciudad boyacense cuenta con un precio promedio por noche por habitación doble estándar de $319.163, 28% más costoso que el mes pasado.
Mientras los precios de alojamiento en Santa Marta aumentaron un 3% otros destinos de playa nacionales como Cartagena y San Andrés sufrieron una baja de precios de -3% y -5% respectivamente.
Respecto a agosto del año pasado los precios de alojamiento continúan con la tendencia a la baja, con precios 12% más económicos en 2016. El promedio en acomodación para agosto en los principales destinos nacionales es de $202.510.
Destinos internacionales: Orlando y Cancún destinos destacados
Dos de las ciudades internacionales preferidas por los colombianos se encuentran dentro de los cinco destinos de la región con la baja de precios más significativa del mes: Orlando (-14%) y Cancún (-11%). La lista la completan Puerto Iguazú (-22%) como el destino con la baja de precios más fuerte de la región, Mendoza (-14%) y Rosario (-9%).
Nueva York ($924.866), Vancouver ($776.861) y Nassau ($766.766) encabezan la lista regional de los destinos más costosos. Por el contrario, Cali ($170.750), Guadalajara ($171.060) y Salvador de Bahía ($181.420) se posesionan como las ciudades de la región con los precios más económicos de agosto.
Cuatro de los principales destinos de Europa encabezan la lista de ciudades a nivel global con la baja de precios más grande con respecto a julio: París (-20%), Londres (-17%), Madrid (-12%) y Bruselas (-8%).
Tarifas en Colombia
Nuevas temporadas de “PSI” y “El Hipnotizador”, espéralas por HBO
Por: HBO / C&C Comunicaciones
Serie PSI |
El canal HBO confirmó que dos de sus
exitosas series originales, PSI y El Hipnotizador,
comenzarán a filmar este mes para regresar con nuevas temporadas a las
pantallas de Latinoamerica y Brasil.
La tercera temporada de PSI, que comienza rodaje el 15 de agosto, esta compuesta por cinco
historias contadas en diez capítulos, un formato distinto de las anteriores. En
esta temporada, el psicoanalista Carlo Antonini (interpretado por Emílio de
Mello) enfrenta un diagnóstico difícil. La posibilidad de una grave enfermedad
despertará en él preguntas existenciales y surgirán memorias de su pasado.
La segunda temporada de El Hipnotizador, que se rodará a partir de septiembre en
Uruguay, sigue en ocho capítulos la trayectoria del enigmático Natalio
Arenas (interpretado por Leonardo Sbaraglia) en busca de una nueva vida. En la
serie, basada en el cómic de los argentinos Pablo De Santis y Juan Sáenz
Valiente, Arenas se dispone a realizar su mayor deseo: ir donde nadie lo
conozca. Sin embargo, el pasado insiste en perseguirlo y se ve forzado a utilizar
sus técnicas de hipnosis, desenterrando secretos de los que se cruzan en su
camino. Mientras intenta ayudar a los demás, Arenas enfrentará un drama
personal.
Ambas
series ya son un éxito entre el público y la crítica: PSI
obtuvo dos nominaciones al Emmy Internacional en 2015 en las categorias de
mejor serie dramatica y mejor actor para su protagonista Emílio de Mello. A su vez, El Hipnotizador recibió
el mayor número de premios para una serie de HBO, ganando cinco premios Telly
de Bronce en 2016 en las categorías: Dirección de Arte, Dirección, Edición,
Sonido/Diseño de Sonido y Videografía/Cinematografía.
Además de estas nuevas
temporadas, HBO anunció recientemente la producción de la nueva serie original brasileña
A
Vida secreta dos casais – creada
por Bruna Lombardi y Kim Riccelli, quien también está a cargo de la dirección
junto con Carlos Alberto Riccelli – y de El Jardín de bronce, nueva serie
original argentina basada en la novela homonima del autor argentino Gustavo
Malajovich. HBO tambien incursionó en nuevos formatos con el reciente estreno
de la nueva serie Chumel con Chumel Torres, un programa humorístico semanal,
primero en su género, que comenta la realidad política desde México para toda
la región.
PSI
y El Hipnotizador
cuentan con la producción de Luis F. Peraza, Roberto Ríos y Maria Angela de
Jesús de HBO Latin America Originals.
Desde 2004, HBO Latin
America ha producido diversos documentales, series y programas especiales en
Latinoamérica como Magnífica 70, PSI, El Negocio, Prófugos, Hijos del
Carnaval, Capadocia, Mandrake, Epitafios
y Sr. Ávila, cuya tercera temporada está
actualmente al aire en simultáneo en todos los países de Latinoamérica y
también en los Estados Unidos.
Las series originales de
HBO se caracterizan por su osadía, calidad de producción, historias
transformadoras y la apuesta a nuevos talentos. Todas las producciones HBO
Latin America Originals son realizadas en 4K.
miércoles, 10 de agosto de 2016
Los beneficios de comer pollo para el cuerpo humano
Por: Leonardo
Moreno, Comunicaciones Fenavi
Nutricionistas y médicos endocrinos se han dedicado a
indagar sobre los beneficios de comer pollo y encontraron que como proteína es clave en la alimentación de las personas. Debido a que la proteína es esencial para el crecimiento,
reparación y el buen funcionamiento de las
células vivas. La cual está formada por aminoácidos, los cuales se clasifican en
esenciales (aminoácidos indispensables que el organismo no produce y deben
obtenerse a través de la dieta) o no esenciales (aminoácidos no indispensables
que el cuerpo puede producir de forma endógena a partir de otras proteínas).
Existen ocho aminoácidos que se consideran esenciales para los adultos:
leucina, isoleucina, valina, treonina, metionina, fenilalanina, triptófano y
lisina; y nueve para los niños (los anteriores más la histidina) y todos estos
los ofrece el pollo.
Al ofrecer todos los
aminoácidos esenciales, ésta proteína ha ganado una importante reputación en deportistas
debido a que antes como después de la actividad deportiva, aporta al
musculo lo que necesita para su
recuperación y fortalecimiento.
“El pollo tiene un alto valor biológico, con
bajo contenido graso en su parte magra,
que por su fibra muscular es mucho más fácil de masticar por ser más
blanda y al ser más fácil de masticar
también se digiere rápidamente y se absorbe mucho más fácil.” Sostiene
Gloria Inés García, nutricionista y
dietista, egresada de la Universidad
Javeriana, con dos maestrías, una en alto rendimiento deportivo en el área biomédica
en la Universidad Autónoma de Madrid y la otra en ciencias de la actividad
física y el deporte en la Universidad de León (España).
De la misma forma, el pollo favorece la energía necesaria para llevar
acabo la actividad física y disminuir la aparición de fatiga, es fuente
importante de ácidos grasos insaturados (poliinsaturados y
monoinsaturados), especialmente omega 3
y 9, contiene vitaminas del complejo B, como Tiamina, Ribloflavina y Niacina
necesarias para la liberación de energía, construcción y reparación del tejido
muscular , procesos importantes durante y después de la realización de la
actividad física y del crecimiento.
“El pollo
es un alimento que ofrece un alto contenido nutricional y un bajo contenido
energético, adecuado para incluir en la alimentación de una persona que empieza
a aumentar la actividad física con el fin de aumentar paulatinamente la masa
muscular y disminuir la grasa corporal”, comenta Katerine Villa, Nutricionista
Dietista, Directora de proyecto del Centro Colombiano de Nutrición Integral,
Cecni.
Otros
de los beneficios que se han hecho cada vez más populares en el rendimiento del
cuerpo luego del consumo de pollo está dado por su alto contenido de hierro que ayuda a transportar el oxígeno
a todas las células y es fundamental para el adecuado rendimiento físico,
de zinc: es componente de más de 200
enzimas que participan en el metabolismo
y selenio un potente antioxidante.
En menor cantidad, pero no por eso menos importante el pollo contiene
vitamina D y calcio, nutrientes necesarios para los procesos de contracción y
relajación muscular.
Para el especialista
en Endocrinología, el doctor Pedro Nel Rueda, Presidente de la Asociación
Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, “El hecho de comer pollo como factor que
incide en el desarrollo apresurado de los niños es un mito. Si bien es cierto
que los niños se están desarrollando hoy más temprano que hace cuarenta o
cincuenta años, se debe principalmente al excesivo consumo de azúcar. Durante
un largo tiempo se ha dicho que el pollo trae hormonas adicionadas pero eso no
es cierto.”
Podemos decir entonces
que el pollo es un alimento completo, que ofrece proteínas de alto valor
biológico y de fácil digestibilidad, y además vitaminas y minerales necesarios
para el crecimiento y mantenimiento de la salud, formación y mantenimiento de
la masa muscular y es un alimento necesario para las personas que realizar
actividad física y ejercicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)