Siempre hay algo que contar,¡PORQUE EL SILENCIO MATA, NO TE QUEDES CALLADO(A)!.

sábado, 3 de febrero de 2018
jueves, 1 de febrero de 2018
DÍA DEL MAGO EN CALI
Ayer se celebró el día al santo patrono de los magos. Vea el cubrimiento especial de Reportaje Hiperactivo en la Escuela de Magia Cali Mágico:
Hablamos con varios magos y ésto fue lo que nos contaron:
* Daniel Albarracín
* Inti Vargas
*Felipe Aragón
miércoles, 31 de enero de 2018
Nueva web site educativa para el sector de salud y belleza
Por: Comunicado Bewe / Paula Castro
BEWE
presenta una
iniciativa que busca
promover la formación, la actualización y la
integración
de profesionales de Latinoamérica y España en un sólo
sitio.
La empresa
española reconocida en el mercado
por ofrecer un software de gestión y administración para los negocios
de salud y belleza, busca
con este sitio alcanzar a profesionales de todo el mundo que estén interesados en impartir sus conocimientos o en
aprender de influencers del sector.
La iniciativa titulada 'BEWE Campus' está dentro del sitio web oficial de la empresa
y allí se encuentran módulos en PDF,
vídeos y tutoriales; con temas en torno a técnicas, tendencias, novedades, tips financieros y consejos de marketing, entre
otros; todos encaminados a dar herramientas para que los
usuarios puedan potenciar sus negocios.
Al sitio se han unido
reconocidos youtubers del sector y la finalidad de BEWE es conseguir
muchos aliados que quieran compartir
por este canal
sus conocimientos y experiencias
para que los más novatos
puedan aprender a partir de estas.
Las personas que quieran participar pueden enviar sus propuestas por las redes sociales
de BEWE y si están
interesados en aprender, sólo deben estar
pendientes del contenido que se actualizará semanalmente en el sitio
oficial y el cual es totalmente gratuito.
Paula Castro, generadora de contenido de BEWE, afirma
que el objetivo del proyecto
es lograr que la comunidad se integre y participe, y que los profesionales puedan
conocer consejos que a veces
pasan desapercibidos como
la importancia de un plan de marketing o de un presupuesto para asegurar la rentabilidad del negocio.
Así mismo, reitera
la importancia de que los profesionales actualicen sus conocimientos y estén a la vanguardia de todas las
tendencias que brinda
el mercado.
Este sitio que apenas inicia,
promete convertirse en un punto
de referencia para
todos los peluqueros, estilistas, barberos, manicuristas, maquilladores, masajistas, terapeutas y demás profesionales que integran el sector de la belleza.
Visita: https://bewe.io/campus/
Llega a discovery "Mercado de la Inocencia", un documental sobre la explotación sexual en menores de edad
Por: Discovery // Katherine Valencia - Be The Media Precise Engagement
Una de las problemáticas latentes que hay actualmente en el país es la Explotación
Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes
(ESCNNA) delito que se realiza mediante un acuerdo comercial con fines de lucro
y es penalizado por la ley con 25 años de cárcel. Según las cifras del Periódico
El Tiempo, diariamente se registran cerca de 48 casos de agresiones sexuales en
el país. Los hechos relacionados con este tipo de delitos, señalan que en el
primer trimestre del año 2017 hubo un 36% de casos de agresiones sexuales contra
menores de 9 años.
Las
cifras son escalofriantes y la necesidad de proteger los derechos de infancia y
adolescencia debe ser una postura de todos. Es por esto que Discovery invita a
los colombianos manifestarse en contra de dicho delito.
Existen
diversas formas de hacerlo, entre ellas, apoyar el trabajo de la Fundación
Renacer, organización que busca erradicar la explotación sexual y comercial de
niños, niñas y adolescentes por medio de programas de acompañamiento a
víctimas, atención integral para capacitar y asesorar organizaciones y
comunidades, brindando una protección a la infancia para defender los derechos
humanos de la población vulnerable.
La
problemática se presenta en varias ciudades del país, pero este documental pone
especial atención en Medellín, lugar en donde desde la Alcaldía se emprenden acciones
concretas para brindar solución, la principal, aunque no la única, es su
apuesta por la educación y lograr mantener a los niños, niñas y adolescentes en
las escuelas. También la Alcaldía de Medellín, trabaja de forma articulada con
los Centros de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS), Comisarías
de Familia y Fiscalía para hacer más eficiente el restablecimiento de derechos
de niños, niñas y adolescentes de la ciudad, con una inversión aproximada de
$2000 millones de pesos para estos fines específicos.
Medellín
cuenta con grupos especializados y presencia permanente en toda ciudad,
principalmente en las zonas expulsoras y receptoras de la explotación sexual
comercial para identificar los casos, activar las rutas y proteger los niños,
niñas y adolescentes. Rescatando de las
calles a más de 300 menores de 18 años que se encontraban en riesgo o eran víctimas
de la explotación.
Para
conocer más de la problemática de la explotación sexual en menores, Discovery
presentará “MERCADO DE LA INOCENCIA”, este domingo 4 de
febrero a las 9:50 p.m.
La
producción fue realizada junto con el investigador del documental, David
Beriain, ganador del principal premio de periodismo digital en español José Manuel
Porquet, por su reportaje “Diez días con las FARC”, y también fue finalista del
premio más prestigioso del mundo para corresponsales de guerra: El Bayeux de Normandía,
por esa misma serie de reportajes. David estuvo inmerso en las calles de
Medellín para narrar los sucesos que ocurren diariamente en esta ciudad y entregando
- en su forma de reportería investigativa- entrevistas con personajes que viven
de cerca esta problemática y de las entidades publicas que día a día la
combaten.
__________________________________________________
Discovery Channel es una
marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real.
Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su
público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia,
tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en
los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994,
Discovery Channel cuenta con 408 millones de suscriptores alrededor
del mundo. ©2018 Discovery
Communications, LLC. Discovery Channel y el logotipo de Discovery Channel
son marcas de Discovery Communications, LLC. Todos los derechos reservados.
martes, 30 de enero de 2018
MALUMA DE TOUR POR EE.UU ¡PRÓXIMAMENTE!
Por: Agencia EFE // Paola España Press & Entertainment
El artista habló en Los Ángeles con a agencia de noticias EFE sobre el exitoso momento que vive.
Hace ocho años, Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, se lanzó a la escena musical grabando temas por su propia cuenta. Hoy, convertido en una estrella mundial con himnos urbanos tan bailables como "Felices los 4" asegura que, pese al éxito, su esencia "no ha cambiado".
¿Qué queda de ese joven colombiano, Juan Luis Londoño, que arrasó en las radios locales de su país hace casi una década con "Farandulera"? "Queda todo", afirmó el artista, quien se embarca a partir del 23 de marzo en una gira de 21 fechas por EE.UU. llamada "F.A.M.E.", como su próximo disco.
"Sigo siendo el mismo. Mi esencia no ha cambiado. No quiero cambiar. La gente puede pensar que el nombre del disco significa fama, pero es lo contrario: son las iniciales de fe, alma, música y esencia. Quiero seguir siendo el joven soñador que comenzó en esto con 16 años y quiero tener siempre los valores muy claros de por qué empecé mi carrera", explicó el artista de Medellín.
"Eso me va a llevar a seguir creciendo en esta industria, como persona y artista. No quiero perder nunca esa infancia, ni ese amor por la música", añadió.
Este ídolo juvenil, a sus 23 años, posee casi 31 millones de seguidores en Instagram, siendo el artista masculino latino con mayor éxito en esa red social.
Como avance de su nuevo disco ha presentado "Corazón", junto al artista brasileño Nego de Borel, actualmente el tema número uno de la radio hispana en EE.UU. y Puerto Rico, en cuyo videoclip aparece el ex-futbolista Ronaldinho.
"Yo era fan del Barcelona por él. Ronaldinho, para mí, es el mejor jugador de la historia. Tenemos una relación de amistad muy chévere", apuntó el músico.
"Corazón", con más de 400 millones de visualizaciones en YouTube desde su estreno en diciembre, no faltará en los conciertos de Maluma en EE.UU., donde su música ha roto la barrera del idioma.
"Es una gran responsabilidad. Es un respiro. Me doy cuenta de que el trabajo arduo mereció la pena: tantas horas en el estudio, viajando de un lado para otro con mi equipo de trabajo y tratando de encontrar ese sonido... Es una alegría que disfruten y se sientan identificados", declaró.
"La música es un lenguaje universal y en la música latina están pasando cosas muy grandes en el mundo entero", valoró.
Maluma confirmó que el lanzamiento de su tercer disco llegará en el primer semestre del año y que, aunque aún no lo ha decidido, cree que el tema "Felices los 4", que ha arrasado en todo el mundo, finalmente entrará en el álbum.
"Tenemos esas incógnitas ahora mismo. Tengo mucha música y no quiero recargarlo con muchas canciones. Estamos viendo cuáles dejo. 'Corazón' sí va a estar y me atrevería a decir que 'Felices los 4' también, pero no quiero que sea un disco largo. No quiero canciones de relleno, sino canciones con las que la gente se identifique", indicó.
El artista aseguró que, aunque tiene ganas de revelar "ya" el contenido de ese trabajo, prefiere ser prudente y planear todo al detalle.
"Quiero un lanzamiento a la altura, a nivel mundial, así que prefiero hacerlo bien. Sin prisa pero sin pausa", sostuvo.
Tras la experiencia de su primer álbum, "Magia" (2012), y especialmente tras la repercusión del siguiente, "Pretty Boy, Dirty Boy" (2015), Maluma es consciente de su "crecimiento musical" y de las expectativas que suscita su siguiente trabajo.
"En este tiempo he aprendido mucho porque he compartido tiempo con grandes artistas como Ricky Martin, Shakira o Marc Anthony. Eso ha dado una visión diferente al disco. Lo estoy dejando todo en él. Es un trabajo muy personal y he sido muy partícipe en la composición de las canciones", señaló.
"Creo que la gente se va a sentir muy identificada con el disco", agregó.
Este fin de semana, Maluma cumplió 24 años y, tras confirmar recientemente su relación con la modelo Natalia Barulich, que aparece en el videoclip de "Felices los 4", a 2018 le pide "mucha salud para seguir cumpliendo metas y seguir evolucionando".
Eso sí, siempre tratando de mantener los pies en el suelo.
"Es difícil por las situaciones que paso, pero gracias a mi familia lo consigo. Ellos son mi centro y mi motor. Me ayudan a no perder ese enfoque. Soy muy joven, pero solo me siento así físicamente porque, mentalmente, he vivido muchas cosas que me han hecho crecer rápido", concluyó.
Entrevista de la agencia de noticias EFE
Vea el clip aquí:
El artista se presentó éste fin de semana en Las Vegas en el festival Calibash. En un escenario completamente llenó, también cantó sus hits y compartió junto a Ricky Martín para interpretar juntos "Vente pa' acá".
En el 2018 Maluma llevará su F.A.M.E USA TOUR a más de 21 ciudades estadounidenses, a partir del 23 de marzo. Además de presentarse por dos noches en The Forum en Los Angeles, cantará en el American Airlines Arena en Miami y el Madison Square Garden en Nueva York.
Los boletos del MALUMA F.A.M.E. USA TOUR están a la venta a través de Ticketmaster (www.ticketmaster.com). La gira estadounidense cuenta con la producción de Cárdenas Marketing Network (CMN).
Fechas tour:
Acerca de MALUMA:
Con tan sólo veintitrés años de edad, Juan Luis Londoño, mejor conocido por su nombre artístico Maluma (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, su padre y su hermana) se ha convertido en uno de los jóvenes artistas de mayor impacto en la música urbana y el ídolo juvenil de la música latina. Maluma es uno de los cantantes más populares con fans activos en las redes sociales y el líder entre cantantes masculinos latinos con más de 30.8 millones de seguidores en Instagram. Esta cifra se le suma a más de 23 millones de fans en Facebook, 5.1 millones en Twitter, y más de 13 millones de suscriptores en su canal de YouTube.
En el 2017 presentó 105 conciertos en América Latina, Estados Unidos, Europa e Israel, vendiendo más de 1 millón de boletos en su MALUMA WORLD TOUR 2017 y convirtiéndose en el artista latino que vendió la mayor cantidad de boletos de conciertos en el 2017.
En el 2017 presentó 105 conciertos en América Latina, Estados Unidos, Europa e Israel, vendiendo más de 1 millón de boletos en su MALUMA WORLD TOUR 2017 y convirtiéndose en el artista latino que vendió la mayor cantidad de boletos de conciertos en el 2017.
En el 2015, Maluma lanzó su segundo álbum Pretty Boy Dirty Boy bajo la discográfica Sony Music US Latin, el cual debutó en el #1. En su primer año y medio en el mercado estadounidense tuvo cinco canciones #1 en el listado Latin Songs de Billboard. Es el artista más joven en simultáneamente obtener canciones #1 y #2 en el listado "Latin Airplay" de Billboard ("Sin Contrato" y "Chantaje") y solamente el sexto en logarlo.
Visita: www.malumamusik.com
domingo, 28 de enero de 2018
CALI TAMBIÉN CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL MAGO
El 31 de enero se celebra a nivel internacional 'El día del mago', en honor a San Juan Bosco (santo patrono de los magos). Por ello la Escuela Cali Mágico, realiza siempre una actividad especial. Éste año se hará una cena y un brindis para conmemorar y presentar los nuevos miembros que la conforman. Será una noche llena de ilusión y sorpresas para todos los asistentes.
¿Quiénes pueden asistir al evento?
Es abierto y sin restricción alguna. Sólo se pide un aporte simbólico de $20.000 por persona.
¿En dónde se llevará a cabo?
En la Calle 9 C Bis # 29 A - 108. Oficina 303 / Barrio Colseguros de Cali
Para mayor información comunícate al: 3154260778
¿Qué tiene que ver un santo con magia y visceversa?
El sacerdote italiano Giovanni Melchiorre Bosco, más conocido como 'San Juan Bosco', fallece el 31 de enero de 1888. A partir de ese entonces en honor a él se le concidera como 'patrono de los magos', porque independientemente de las creencias religiosas o simplemente de fe que tenga cada uno, él educaba a los niños y jóvenes más necesitados que deambulaban por las calles utilizando juegos de magia para hacer más llevadera su vida.
¿Qué tiene que ver un santo con magia y visceversa?
El sacerdote italiano Giovanni Melchiorre Bosco, más conocido como 'San Juan Bosco', fallece el 31 de enero de 1888. A partir de ese entonces en honor a él se le concidera como 'patrono de los magos', porque independientemente de las creencias religiosas o simplemente de fe que tenga cada uno, él educaba a los niños y jóvenes más necesitados que deambulaban por las calles utilizando juegos de magia para hacer más llevadera su vida.
sábado, 27 de enero de 2018
COMUNICADO DE PRENSA SOBRE CANCELACIÓN DE CONCIERTO EN MIAMI-FL ESTE 28 DE ENERO
Por: Herencia de Timbiquí // Jimena Palacios Press y Communications

La
agrupación Herencia de Timbiquí lamenta profundamente no poder
asistir al concierto que se tenía programado para este próximo domingo 28 de
enero en la ciudad de Miami dentro del marco de la Sexta Feria de Servicios
para Colombianos en la Florida. El motivo se debe a demoras en la obtención de
las visas de la agrupación las cuales no alcanzaron a llegar a tiempo para
poder realizar el viaje a los EEUU.
La agrupación tiene toda la disposición y deseos de visitar Los Estados
Unidos y en especial al Estado de La Florida que tanto a apoyado a la
agrupación a lo largo de su carrera musical. “Estamos muy tristes de no poder
acompañarlos en este evento tan importante tanto para la comunidad colombiana
en Los Estados Unidos, como para nosotros como representantes del folclor y de
la cultura colombiana. En cuanto podamos solucionar este impase estaremos
reprogramando nuestra visita al país del norte”, comentó Begner Vásquez,
cantante de la agrupación Herencia de Timbiquí.

La agrupación Herencia de Timbiquí lamenta profundamente no poder asistir al concierto que se tenía programado para este próximo domingo 28 de enero en la ciudad de Miami dentro del marco de la Sexta Feria de Servicios para Colombianos en la Florida. El motivo se debe a demoras en la obtención de las visas de la agrupación las cuales no alcanzaron a llegar a tiempo para poder realizar el viaje a los EEUU.
Mayor información en www.herenciadetimbiqui.com
Jeon representa la Isla Feliz con el sabor arubiano y su nueva canción “Machika”
Por: Katherine Valencia / Be The Media
El talento de
los artistas arubianos ha traspasado fronteras y, esta vez, Aruba se
enorgullece en presentar a Jeon, un joven músico de la isla, con un talento
excepcional para combinar música local con sonidos urbanos.
El arubiano, Jeon, logró capturar la
atención de dos súper estrellas: J.Balvin y Anitta, para trabajar en conjunto Machika, canción que
fue lanzada a las 12:00 am de hoy y, que
en las primeras horas de la mañana, ya
ha alcanzado ser # 1 en tendencias en Youtube con 4.5 millones de vistas.
Jeon es el autor de la canción y se suma como
cantante al colombiano y la brasilera en este proyecto musical. Dicha mezcla de
culturas e idiomas ha permitido que el arubiano agregue términos en papiamento
– idioma oficial de la isla – dándole un giro musical a su carrera al alcanzar
cifras importantes en las reproducciones, razón por la cual, la isla celebra el
éxito que ha alcanzado Machika en su lanzamiento oficial.
Esta es la nueva apuesta de los artistas para este año, fusionando el
sabor caribeño de Aruba, con el género urbano de Colombia y la influencia brasilera
en una sola canción. Sin lugar a dudas Machika seguirá contagiando con su “sabor”
y escalando posiciones, como uno de los hits musicales del 2018. Para más
información sobre Machika sigue los Hashtag #Machika y #machikaday en las diferentes redes
sociales.
Sobre Jeon
Jonathan Thiel, más conocido como Jeon,
nació y se crió en Santa Cruz de Aruba y ha tenido influencias músicales desde
pequeño, viendo a su padre tocar el piano y a su tío productor musical. A los
14 años inició su vida artística siendo parte de un grupo de gaitas, allí tocó
varios instrumentos para desarrollar su pasión. Su primer hit número 1 en la Isla Feliz, fue
con una canción que escribió y produjo el mismo. Actualmente reside en New
York, ciudad en la cual conoció a J. Balvin y lo cautivó con su buena energía
para desarrollar este proyecto en conjunto.
________________________________________________________________________
Sobre Aruba
Con vuelos directos y
conexiones sencillas desde las principales ciudades de
Latinoamérica, Aruba te espera con un clima perfecto, seguridad y muchas
actividades que realizar en la isla. Hoteles exclusivos y restaurantes de
primera categoría te esperan para que disfrutes de unas vacaciones
diferentes. Con playas de agua cristalina y arena blanca, el relax está
garantizado, ven con tu familia o amigos a disfrutar de las bellezas naturales
de la isla o simplemente a disfrutar de nuestro amplio calendario de eventos.
Para conocer más sobre el destino, te invitamos a visitar nuestra página web
www.aruba.com y @arubabonbini
El óptimo estado de salud de sus hijos es un factor indispensable para iniciar el nuevo año escolar
Por: Instituto Roosevelt // Be The Media - Francy Parra

Entonces, al
ser los problemas de salud una de
las causas principales que afecta el bajo rendimiento escolar, es importante
tener presente que existen una variedad de exámenes médicos que le permitirán
al niño desarrollar su potencial de la manera más adecuada y prevenir posibles
factores de riesgo. La Dra. Mónica Guzmán,
pediatra del Instituto Roosevelt, recomienda cinco exámenes que le debe
practicar a su hijo antes de que empiece el nuevo año escolar.
1. Crecimiento y desarrollo: Uno de los
factores más comunes por los cuales hay deserciones escolares en los niños, se debe
a que éstos no poseen los nutrientes suficientes en su cuerpo para responder
adecuadamente a las demandas académicas. El examen de crecimiento y desarrollo
consiste en pesar y medir al menor, con base en los resultados se ajusta a la
tabla de patrones de crecimiento infantil. Los factores de riesgo más comunes
son la obesidad o desnutrición. Dependiendo de ello, los pediatras intervienen
brindando recomendaciones relacionadas a las dietas o el ejercicio.
2. Audiometría: Este examen determina en
pocos minutos el nivel de audición de una persona. En caso de que el niño tenga
una audición pobre necesitará el uso de audífonos.
3.
Examen
visual: Si el niño no tiene buena visión y además no se ha detectado a
tiempo, por lo general se tiene como consecuencias un bajo rendimiento
académico. Comúnmente los padres piensan que es la metodología de enseñanza,
las profesoras, entre otros. Pero primero hay que cerciorarse de que el niño
está viendo bien el tablero, si no es así, se corrige esa deficiencia
formulando gafas.
4. Terapia ocupacional: Este tipo de
procedimientos nos ayuda a entender si el niño tiene algún tipo de retraso
motor, sensorial, perceptual, personal social, lenguaje y/o aprendizaje. También busca promover en los niños la
organización y el autocontrol en el aula de clase.
5. Odontología: Lo importante del examen
dental consiste en observar el estado de la boca del paciente, los signos y
síntomas que indican que algo va mal suelen ser: dientes dañados, perdidos o
con cavidades, signos tempranos de la caries dental, mal estado de sus encías,
posición de los dientes (correcta mordida, espacio entre ellos, etc.)
Es importante
realizar este tipo de exámenes para detectar algunas anormalidades en el
desarrollo integral de los niños, así garantizar que éstos vayan acorde al
grado en que están y si tienen algún defecto se pueda detectar y solucionar a
tiempo.
Para más información visite: https://institutoroosevelt.org.co/index.php/
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca del Instituto
Roosevelt
El Instituto Roosevelt es el
primer hospital pediátrico universitario certificado en el país, entidad sin
ánimo de lucro cuya misión es la prestación de servicios de salud, educación e
investigación a nivel nacional, con énfasis en pediatría especializada,
ortopedia y rehabilitación. Con la experiencia de 70 años, el Instituto
Roosevelt ha sido reconocido a nivel nacional e internacional en la
contribución al mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de muchos
colombianos con algún tipo de discapacidad física o mental, principalmente en
la población infantil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)