A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


miércoles, 19 de diciembre de 2018

Sorprende a tus invitados con éstas cinco recetas navideñas

5 recetas infaltables en Navidad con aceite de palma 100 % colombiano
 Por: Fedepalma
Llegaron las fiestas decembrinas y con ellas la mejor oportunidad para compartir con amigos, compañeros, colegas y familiares dado que es una temporada significativa para los colombianos, puesto que representa una época de reconciliación y celebración, en donde las tradicionales novenas navideñas cumplen un papel fundamental. Es en estos espacios, donde buscamos sorprender a los invitados con diversos platillos dulces y salados, que resaltan lo mejor de la gastronomía de nuestro país.

Con el fin de tener una preparación y cocción adecuada de cada uno de los platos que vamos a ofrecer, es necesario contar con los mejores ingredientes y es allí donde el aceite de palma le da ese toque ideal y versátil a los alimentos y contribuye a darles consistencia, textura, sabor y color.

El aceite de palma colombiano se caracteriza por su alto contenido de ácido oleico, cuyas características ayudan a la salud cardiovascular. Así mismo, es una de las principales fuentes naturales de tocotrienoles, un tipo de vitamina E, reconocido por ser un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector. Debido a lo anterior, es considerado como uno de los aceites más utilizados por los fabricantes de alimentos y amantes del arte de la culinaria.

A continuación, les presentamos algunas recetas con las que podrá deleitar a sus invitados durante estas celebraciones.

ENVOLTORIO DE PAVO


INGREDIENTES: (8 porciones)

Para el plato fuerte

·        1 pechuga de pavo de 2 libras
·        1 libra de carne de ternera
·        1 cebolla cabezona picada
·        1 cucharada de aceite de palma
·         de comino molido
·        200 g de tocineta
·        70 g de almendras
·        70 g de uvas pasas hidratadas 
·        Sal
Para el acompañamiento

·        Espinaca baby
·        Germinado de chía
·        Fresas maduras
·        Queso parmesano rallado
·        Queso mozzarella en bolitas
·        Cruotons a las finas hierbas
Para la marinada

·        ½ taza de aceite de palma rojo
·         de taza de vinagre de manzana
·        Ramas de tomillo
·        Pimienta rosada
·        Tomates secos en aceite rojo
·        Dientes de ajo
·        Sal gruesa
PREPARACIÓN:

1.   Corte la pechuga de pavo en una lonja grande de 1 cm de grosor y esparza sal gruesa por ambos lados. Ponga la carne en un tazón, mezcle todos los ingredientes de la marinada y viértalos encima. Deje reposar durante cuatro horas en el refrigerador.
2.   Corte dos piezas grandes de papel de aluminio y dispóngalas en la superficie de trabajo en forma de cruz. Estire las lonjas de tocineta en el centro del papel y, encima, extienda la pechuga de pavo.
3.   Para el relleno: en una olla, caliente el aceite de palma, sofría la cebolla hasta que ablande, agregue la carne de ternera y el comino, y cocínela durante 15 minutos. Bájela del fuego, agregue las almendras y las uvas pasas. Forme una capa de relleno de un centímetro de grosor en el centro de la carne.
4.   Enrolle la carne desde el extremo más corto cuidando que el relleno no se salga. Cubra muy bien, agregue más papel de aluminio si fuera necesario.
5.   Precaliente el horno a 180 ºC. Introduzca el rollo y hornee durante 40 minutos, retire el papel de aluminio conservando la base para retener los líquidos de cocción. Hornee durante 10-15 minutos con fuego superior para que le tocineta se tueste y pierda la grasa.
6.   Aliste todos los ingredientes para la ensalada: limpie bien las hojas de espinaca y las fresas.
7.   En recipientes de cristal, sirva las porciones de ensalada así: una capa de espinacas, seguido de las fresas, los germinados de chía, el queso mozzarella, los croutons y el queso parmesano.
8.   Pase las porciones de ensalada a la mesa acompañadas de aceite de palma rojo, para aderezar.
________________________________________________


POLLO AL HORNO CON ACEITE DE PALMA



INGREDIENTES: (Para 4 personas)

·        1 pollo
·        250 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente, para que esté cremosa)
·        1 atado de romero
·        1 atado de orégano
·        1 cucharada de paprika
·        3 cucharadas de miel
·        600 gramos de papa sabanera
·        4 manzanas rojas
·        1 cebolla morada grande
·        1/2 taza de aceite rojo de palma
·        1 limón
·        Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:

1.   Cortamos las papas en gajos pequeños, las manzanas en gajos un poco más grandes y la cebolla en plumas de medio centímetro. Ponemos lo anterior en el fondo de una cacerola grande y mezclamos bien con la mitad del aceite de palma.
2.   Aparte, picamos 6 ramas de orégano fresco y una rama de romero; mezclamos con la mantequilla y el resto del aceite de palma, la miel y la paprika. Agregamos sal y pimienta y revolvemos muy bien.
3.   A continuación, cubrimos el pollo con la mezcla anterior, salpimentamos por dentro y por fuera y ponemos un limón adentro. Disponemos el pollo sobre las papas, las manzanas y las cebollas, y añadimos media taza de agua.
4.   Tapamos la olla y horneamos durante una hora, a 180 grados centígrados.
5.   Retiramos la tapa, mojamos el pollo con el líquido de la cocción y horneamos 35 minutos más para que dore bien.
6.   Sacamos la olla del horno, retiramos el limón del interior del pollo y dejamos reposar.
7.   Finalmente, servimos con limones dorados y crudos, decoramos con algunas ramas de romero y unas hojas de tomillo.


__________________________________________________


LOMO DE CERDO CON MOSTAZA Y PANELA


INGREDIENTES: (Para 8 personas)

·        1 lomo de cerdo de 3 libras
·        3 zanahorias cortadas en bastones
·        3 manzanas verdes peladas, sin corazón y cortadas en rodajas gruesas
·        3 cucharadas de aceite de palma rojo
·        1 cucharada de sal marina
·        ½ cucharadita de pimienta negra
·        1 cucharadita de tomillo picado
·        4 cucharadas de mostaza
·        ½ taza de panela en polvo o rallada y dos cucharadas extra
PREPARACIÓN:
1.   Precaliente el horno en 200 °C.
2.   Frote el lomo de cerdo con el aceite de palma rojo y condimente con la sal marina, la pimienta y el tomillo picado.
3.   Lleve el lomo a una bandeja para horno procurando que la parte grasa quede hacia arriba, cubra con una capa de mostaza y luego forme otra capa con la ½ taza de panela en polvo ejerciendo presión.
4.   Ponga alrededor del lomo las zanahorias y manzanas picadas, lleve la bandeja al horno y hornee durante 30 minutos.
5.   Retire del horno, espolvoree las dos cucharadas de panela restante a las zanahorias y manzanas y lleve al horno durante 20 minutos más.
6.   Retire del horno y deje reposar 10 minutos antes de cortar en rodajas.
7.   Sirva acompañado de las zanahorias y manzanas.

____________________________________________ 

BUÑUELOS



INGREDIENTES:(20 porciones)

·        1 Kg de queso campesino rallado
·        1 Kg de fécula de maíz
·        100 g de azúcar
·        40 g de polvo de hornear
·        40 g de almidón de yuca
·        3 huevos
·        1 L de aceite de palma

PREPARACIÓN:

1.   Mezcle todos los ingredientes con más o menos ¼ de taza de agua, y amase hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
2.   Ponga a calentar el aceite de palma a fuego medio-alto.
3.   Forme bolitas de aproximadamente 100 g y ponlas a freír, asegurándose que el aceite se encuentre a la temperatura adecuada (150 – 180 °C), hasta que se doren.
4.   Retire los buñuelos del aceite y póngalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa, ahora ya están listos para que los disfrute.

 ____________________________________________________

HOJALDRAS CON CARAMELO DE PANELA Y NARANJA


INGREDIENTES: (Para 12 porciones)

·        ½ libra de harina de trigo y un poco más para el amasado
·        1 huevo
·        1 cucharadita de sal
·        1 cucharadita de azúcar
·        ½ vaso de jugo de naranja
·        1 cucharada de margarina
·        4 tazas de aceite de palma
Para el caramelo

·        ½ taza de panela rallada o en polvo
·        4 cucharadas de agua
·        4 cucharadas de crema de leche
·        La ralladura de la cáscara de ½ naranja

PREPARACIÓN:

1.   Primero se prepara el caramelo. En una olla mediana agregue la panela rallada o en polvo junto con el agua y la ralladura de cáscara de naranja y lleve a fuego medio alto hasta que se forme el melado. Retire y cuando esté tibio, añada la crema de leche, mezcle y reserve.
2.   Para hacer las hojaldras, mezcle en un recipiente grande la harina de trigo junto con la sal y azúcar.
3.   Agregue el huevo, la mantequilla, el jugo de naranja y mezcle bien.
4.   Lleve la masa a una superficie enharinada y amase con las manos hasta que se incorporen bien todos los ingredientes. Si nota que la masa está muy húmeda o pegajosa, espolvoree más harina sobre ella.
5.   Lleve la masa a un recipiente, cubra con papel de cocina y déjela reposar durante 20 minutos.
6.   En una sartén grande y profunda ponga a calentar el aceite de palma y lleve a fuego alto.
7.   Mientras el aceite se calienta, lleve de nuevo la masa a una superficie enharinada; con la ayuda de un rodillo estírela hasta que esté bien delgada y corte rectángulos del tamaño deseado.
8.   Haga un pequeño corte en el centro de cada rectángulo para que la hojaldra no se sople y sumérjala en el aceite caliente de manera que se dore por ambos lados.
9.   Retire el aceite y póngala sobre papel absorbente.
10.                Sirva formando una torre, espolvoree azúcar pulverizando y báñelas con el caramelo de panela y naranja.

La gastronomía y cultura se tomaron el centro de Bogotá

Por: Alcaldía Local de Santa Fe  (Valeria Gómez)

La gastronomía y cultura se tomaron el centro de Bogotá, gracias a una nueva edición del Festival El Macarenazo. Decenas de personas se dieron cita en el emblemático barrio La Macarena para disfrutar del evento.
Con el lema ‘La magia de la navidad’ propios y turistas celebraron la edición especial. La actriz Ana Soler resaltó la iniciativa.
“Espectacular porque el clima no puede ser mejor y porque yo vivo en este barrio hace 14 años. La Macarena es un barrio icónico de la ciudad de Bogotá; es una actividad muy alegre y necesaria para el barrio y en La Macarena puedes encontrar de todo”, contó.


La variedad culinaria en el sector no se reduce a la comida colombiana, que de por sí es amplia, los visitantes también encuentran en esta zona restaurantes con muestras gastronómicas de Estados Unidos, España, Italia, México y Brasil. De este último país se puede encontrar el restaurante Alo dirigido por el chef Ángelo.
“Mucha gente no sabe de La Macarena o no conoce bien, entonces queremos atraer el público de Bogotá, mostrar un poquito lo que es La Macarena un barrio súper bueno súper chévere muchas opciones hay varias comidas de hindú Brasil mexicana”, dijo.

Para los organizadores, el Festival Macarenazo representa una oportunidad para que comerciantes y residentes se encuentren en una jornada para compartir y conocer diferentes propuestas, resaltando la diversidad que se refleja en el Barrio La Macarena.
La iniciativa cultural y gastronómica cuenta con el apoyo de la Alcaldía Local de Santa Fe quien estuvo al frente de facilitar los permisos necesarios para el uso del espacio público, también con un esquema de seguridad para garantizar la tranquilidad del evento. La idea de la administración local es que los bogotanos y visitantes vuelvan al centro de la capital.
El Festival Macarenazo se realiza una vez al año desde 2015 y nació como una iniciativa ciudadana con el objetivo de fortalecer el tejido social del barrio y a lo largo de este tiempo ha atraído la atención del público en general de la ciudad de Bogotá.
Gracias ello, esta es la primera vez en que el Festival Macarenazo tiene dos ediciones en el mismo año. Los asistentes también podrán disfrutar en familia de actividades para niños, como taller de pinturas y lectura de cuentos, y para las mascotas habrá jornada de vacunación.
Visita: www.santafe.gov.co/

Créditos:
Ana Soler-Actriz
Ángelo- Chef de Alo Brasil
Gustavo Niño – Alcalde Local de Santa Fe
Diego- turista de Argentina.
Dilia Suarez- Diseñadora.
Valeria Gómez - Periodista

El cine trasciende fronteras en Colombia

Por: Katherine Castaño
La Ruta 90 llegó con una legión de superhéroes a siete poblaciones del Caribe macondiano
Siete poblaciones caribeñas a orillas del río Magdalena disfrutaron del séptimo arte en pantalla gigante.
 

El recorrido del que también hicieron parte la Armada Nacional y Fides zarpó de Cartagena a bordo del buque ARC ‘Golfo de Urabá’, teniendo como primer destino Soplaviento (Bolívar). Las altas temperaturas que acompañaron el recorrido no mermaron el ánimo de la delegación, que se vio recompensada por la acogida de la gente.
La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial (Fides) se sumó al recorrido de la Ruta 90 de Cine Colombia, para acompañar a los jóvenes con capacidades especiales de la zona. Además, durante la travesía se realizaron jornadas de salud y actividades recreativas. En la embarcación también se transportaron 20 toneladas de ayuda humanitaria para las poblaciones visitadas.

En total, se navegaron 700 kilómetros en los que se visitaron además de Soplaviento, comunidades como El Yucal, Nervití, Belisario, La Victoria y Pinillos en Bolívar; y Cerro San Antonio, en Magdalena.
Las condiciones en tierra no permitieron que el camión de la Ruta 90 pudiese bajar del barco a desplegar su pantalla gigante; sin embargo, eso no fue impedimento para que los habitantes de Cerro de San Antonio (Magdalena), pudiesen disfrutar de una película de estreno en la cubierta del barco. 
Los héroes que tenían la misión de transportar el teatro itinerante pusieron todo su empeño para que la pantalla gigante iluminara las aguas del río Magdalena con la proyección de la película “Hotel Transilvania 3”. La expectativa era tal que hasta sentados en la orilla del río más de 500 habitantes disfrutaron del film.
A sus casi 50 años, Yohana Del Carmen disfrutó como niña al ver por primera vez una película en pantalla gigante. Esta mujer de voz alegre, habitante del municipio de Cerro San Antonio (Magdalena) dio gracias por tan especial experiencia. “Me parece genial, fantástico la primera vez que vemos algo así tan hermoso, es una bendición de Dios que ustedes estén aquí”, explicó emocionada.

 
De esta manera, la Ruta 90 sigue reafirmando su compromiso con las poblaciones más apartadas y vulnerables del país. Desde 2017 la iniciativa ha visitado 250 municipios, logrando que más de 315.000 colombianos disfrutaran con lo mejor del séptimo arte.

Luego de recorrer más de 38 mil kilómetros y 2000 millas náuticas la histórica Ruta 90 no se detendrá.  En el 2019 Cine Colombia promete llegar a aquellos lugares vulnerables que se esconden entre la riqueza de la geografía colombiana. Lugares donde sus habitantes todavía están por experimentar el cine en su máxima expresión. La Ruta 90 seguirá su recorrido, hasta llegar a los 1,120 municipios del país. 

martes, 18 de diciembre de 2018

ENEL-CODENSA LE PONE RITMO A LA NAVIDAD EN CALI


 Por: Enel-Codensa 
Más de un millón setecientos mil bombillos instalados por Enel-Codensa  maravillan la navidad en el Parque del Peñón, el Parque del Perro, el puente de la cervecería, la plazoleta Jairo Varela, la avenida Pasoancho, entre otros sectores.

Con la instalación de alrededor de un millón setecientos mil puntos luminosos, Enel-Codensa participó en el montaje del alumbrado navideño en Cali, el cual podrán disfrutar hasta el próximo 6 de enero en la ciudad.

Más de 60 personas participaron durante mes y medio en el montaje que contó con más de 138.000 metros de cableado mini LED, alrededor de 10 mil metros de manguera luminosa LED y 14 módulos publicitarios con iluminación LED, que embellecen hoy nueve sectores de los 36 que están iluminadas en la ciudad.

Enel-Codensa instaló el alumbrado navideño de la plazoleta Jairo Varela, el Boulevard del Río entre la 8a y la 9a, el Puente de la Cervecería y la Plazoleta del Correo, la Avenida Pasoancho, el Parque del Perro y el Parque del Peñón, entre otros.

La tecnología  utilizada  fue LED que es energéticamente eficiente y amigable con el medio ambiente: consume menos energía, tiene mayor luminosidad y genera menos calor.

Adicionalmente, el compromiso de Enel-Codensa con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales, Uaespm, la Alcaldía de Cali y la ciudad, continuará durante toda la temporada navideña. Contará con cuadrillas técnicas que realizarán mantenimiento para garantizar que los sectores iluminados se mantengan encendidos para el deleite de los caleños y turistas.


SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA

Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores integrados globales en el sector de la electricidad y el gas. El Grupo tiene presencia en 34 países de 5 continentes, generando energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 88 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red de más de 2 millones de kilómetros, y con cerca de 72 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.

Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.