Por: Sena // M&C HELMER VALENCIA G. (Juan Manuel Arbeláez )
El diseño de Brasil, a la
vanguardia mundial
Dos conferencistas brasileños estarán
presentes en el +MOB X Congreso Internacional de Diseño en el Mobiliario, que
se realiza en la ciudad de Medellín.
·
Experiencia y conocimientos del diseño
de Brasil
Del 25 al 26 de octubre en
el Auditorio Central Mayorista de Itagüí- Antioquia, se llevará a cabo el
Congreso +Mob un espacio creado por
el Centro Tecnológico del Mobiliario del SENA, en compañía de instituciones
académicas y empresas del sector mobiliario del departamento de Antioquia, buscando
un encuentro académico en temas relacionados con el Diseño de Mobiliario.
En esta ocasión el evento
contará con la presencia de dos conferencistas brasileños expertos en el diseño
y la industria del mueble.
Ana Cristina Schneider Sant´Anna tendrá a su cargo
la conferencia de Diseño + Industria. Ella es asesora de estrategia y mercado
de Sindmoveis – Asociación de las Industrias de Mobiliario de Bento Gonçalves y
Consultora de los Proyectos: Orchestra Brasil (promoción de exportaciones de
los proveedores de la industria del mueble) y Raíz (Promoción de la
internacionalización de los diseñadores de muebles brasileños).
Ana Cristina es máster en
Administración de la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS).
Profesora de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica do
Rio Grande do Sul (PUCRS). También es Consultora en estrategia y desarrollo de
mercado global: Prospección de mercados como India, Rusia, China, Japón, EE.
UU., Colombia, Chile, Argentina y otros. Con experiencia de 20 años en planes
de marketing internacional y promoción de marcas brasileñas en el exterior.

De
otro lado estará también el diseñador creativo Paulo Alves, quien también estará
presente con la conferencia Diseño con
Afecto, que se realizará el viernes 26, de 3.45 a 4:30 p.m.
Este evento nació en el año
2008 en el marco de las estrategias para fomentar y propiciar la competitividad
en el sector mobiliario y responde a los principios del Sena como institución
nacional que invierte en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos.
Desde sus inicios, el
congreso se proyecta como el espacio para el diálogo y el intercambio de
conocimiento entre los diferentes agentes participantes del sector mobiliario.
Para más información visita: www.facebook.com/pg/congresomasmob/posts/
No hay comentarios:
Publicar un comentario