Por: LG Electronics // Compass Colombia (Silvia Abreu)
Con el objetivo de facilitar
la integración de los flujos de información, impactar directamente en la
productividad de la operación y reducir de forma significativa en los tiempos
del proceso, el fabricante LG Electronics invirtió 11 millones de dólares en un
nuevo complejo logístico en Palmira, Valle del Cauca.
Este proyecto ubicado
en el municipio de Palmira, (Valle del Cauca), cuenta con el respaldo y solidez
del Grupo ZFB, encargado del diseño y la construcción de 19.519 m² del Centro
de Distribución sobre un lote de 41.648
m² adaptados para zonas de almacenamiento, administración y oficinas de la
multinacional.
Para el desarrollo de este proyecto, se destinaron 2 meses de diseño y
14 de construcción. Además, se generaron más de 180 empleos directos y 450
indirectos.
“La administración de
las cadenas de suministro y la estructura funcional del modelo logístico son
actualmente fuente de ventajas competitivas para las organizaciones. Este
proyecto constituye la ejecución del plan estratégico que busca la eficiencia y
fortalecimiento de nuestra cadena de
abastecimiento”, dijo Fidel Shin, presidente de LG Electronics Colombia.
Con esta apuesta, el
fabricante ahora administrará su centro de distribución a través de un operador
especializado en la industria de alta tecnología y el uso de nuevas
aplicaciones de negocio para la administración de los inventarios.
La elección de Palmira va en sintonía con el
posicionamiento que la región ha tomado en los últimos años como nodo de
articulación que conecta al puerto de Buenaventura con el centro, norte y sur
del país.
“Palmira nos permite aprovechar los beneficios de
su ubicación estratégica. La infraestructura vial, la cercanía a los
puertos, la versatilidad para la gestión
logística y los beneficios tributarios para los operadores logísticos, entre
otros, son algunos de los factores que hacen atractiva la región para el
establecimiento de procesos productivos empresariales”, explicó Shin.
El directivo comentó que ahora los productos que
ingresan por los diferentes terminales del puerto de Buenaventura se trasladan
al nuevo centro de distribución y de allí a las principales ciudades del país.
“La condición de una plataforma de distribución
moderna permite gestionar un alto volumen de productos en corto tiempo y
disponer de los mismos en los centros de distribución y tiendas especializadas
de nuestros clientes en términos de horas”, puntualizó el presidente de la
compañía en Colombia.
La inversión en Colombia refuerza la búsqueda de
alcanzar estándares de desempeño global en los procesos de la cadena de
abastecimiento y es una muestra del trabajo en equipo que realiza el fabricante
con sus socios de negocio para articular de manera eficiente los flujos de
información con los procesos logísticos. Siempre en busca de reducir los costos
y tiempo asociados a las actividades que no generan valor.
Según Juan Pablo Rivera, presidente del Grupo ZFB,
“este proyecto es sin duda un polo de desarrollo y crecimiento económico para
la región del Valle del Cauca gracias a su plan de inversión de más de 180
empleos directos y 450 indirectos realizados durante la etapa de construcción
del Centro de Distribución y una proyección de aproximadamente 100 empleos para
cuando entre en operación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario