A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


lunes, 2 de octubre de 2017

Mafalda llegará a Cali éste jueves

por:  Comunicarce

COMUNICADO DE PRENSA 
MAFALDA VISITA POR
PRIMERA VEZ COLOMBIA
 
Mafalda, la niña afectuosa y rebelde, de cabello negro, estará en nuestra ciudad a partir del 5 de octubre, después de una exitosa temporada en Bogotá, Medellín y varios países de Latinoamérica, llega a Cali "EL MUNDO SEGÚN MAFALDA" que nos permitirá conocer de cerca su visión crítica algo de izquierda y particular del mundo.

“El Mundo según Mafalda” es un espacio cultural alternativo para grandes y chicos; ideal para los admiradores de la aclamada Mafalda, es también una gran oportunidad para quienes deseen conocer más de esta inquieta niña, a quien no le gusta la sopa, ama los Beatles, lee noticias del mundo para luego formular preguntas e ir creando un ambiente cálido de humor y reflexión que ha inspirado a muchas personas alrededor del mundo. 

Durante el divertido recorrido, Mafalda nos transportará por un espacio que nos hará reflexionar de la vida al igual que revivir y disfrutar los personajes y las situaciones de su entorno. Podrán  ver de cerca las cosas que ella ama y conserva al igual que conocer a sus amigos Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y su hermano Guille. Sin duda una oportunidad única que todos tenemos que aprovechar: "la selfie con Mafalda" de cuerpo entero sentada en el emblematico banco del parque de San Telmo en el centro històrico de  Buenos Aires, una figura cautivadora que atrae multitudes en Argentina y todos los países que visita. Inolvidable e irrepetible...! "es un banquito en el cual uno tiene que sentarse alguna vez en la vida para tomarse una foto con Mafalda..." son las palabras de los emocionados durante su visita a Buenos Aires.

Lo que encontraremos en “El Mundo según Mafalda” nos pasearán por diferentes situaciones simpáticas e inocentes de la vida diaria, sin embargo, con una profunda reflexión, producto de su visión perspicaz del mundo, Mafalda aborda temas muy complejos, como las guerras, el hambre, la educación, la vida de familia  y la situación política del mundo, en ocasiones en forma cruda y directa, combinadas con un toque de humor y casi siempre dejando un mensaje esperanzador.
MAFALDA
Mafalda, es una historieta cómica cuyo autor es Joaquín Salvador Lavado Tejón – Quino - un hombre apasionado por el dibujo y el humor nacido en Argentina.

Mafalda como tira cómica ya cumplió 50 años. Nació el 29 de septiembre de 1964, día en el cual se publicó por primera vez, en el semanario La Primera Plana de Buenos Aires, Argentina. La verdad, es que en ese año, buscaron a Quino para que ilustrara el lanzamiento de una campaña de productos electrodomésticos cuya  marca tenía la letra M como inicial. Entonces Quino debía crear ilustraciones con personajes cuyos nombres empiezan con la letra M. Con tan mala suerte, que la agencia de publicidad decidió cancelar la campaña, sin embargo Quino conservó los borradores los cuales, tiempo después le sirvieron para darle vida a Mafalda, el personaje que hoy sigue siendo reconocido a nivel mundial y sus  historias traducidas a más de 20 idiomas. Para la producción de Mafalda, Quino se ha focalizado en historias sencillas, con trazos muy claros, en secuencias cortas y siempre en blanco y negro.

Mafalda es la hija mayor de un matrimonio de clase media que vive en un Barrio de Buenos Aires. Su padre es un empleado y su madre ama de casa. Mafalda es una niña muy bien informada, una gruñona sensata, curiosa, generosa, crítica de la pasividad de sus padres y siempre interesada en la paz.  Decir que  odia la sopa es realmente poco.

Su autor, ha logrado aprovechar magistralmente su condición de niña, para revalidar la premisa de que los niños siempre dicen la verdad o siempre dicen lo que piensan, colocando en su boca sentencias excepcionales, de actualidad y de inquietante inconformidad, ratificando a la vez, que las tiras cómicas nos ofrecen entretenimiento pero también proporcionan valioso material que ayuda a moldear el pensamiento cultural colectivo. Esa es una de las razones por las cuales Mafalda logró saltar de los cuadros de sus historietas de papel para venir y quedarse por siempre entre nosotros.

APERTURA
Desde el 6 de Octubre hasta el 5 de noviembre
10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Casa Obeso
Avenida 4 Oeste No. 4-59


Para más información de
DEL MUNDO SEGÚN MAFALDAvisita el Facebook

https://www.facebook.com/MafaldaDigital/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.