A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


sábado, 28 de enero de 2017

Semillas para el arte en la ‘Sucursal del Cielo’

Por: Macrix Cascha



La poesía cobra vida en cada taller y en el brillo de los ojos de su fundadora cada vez que relata la historia del colectivo. Mónica Patricia Ossa Grain denominó el grupo ‘Grainart’ en homenaje a su último apellido y al arte que lo compone el de crear, enseñar y trasmitir la literatura en todas sus expresiones, todo eso fusionado componen la semilla que da frutos a diario en la población valluna desde el 2013, año en que materializó las ideas y el sueño de una escritora que quería dejar su granito de arena en la ciudad.

Mónica ya había hecho parte activa de otros colectivos de poesía para nutrir sus conocimientos, pero ella quería hacer más, compartirlos con una metodología diferente y adicionalmente con sentido social. El día de crear su propio grupo llegó, en alianza con otros poetas. “El objetivo de ‘Poesía Grainart’ es contribuir con sus 'semillas para el arte' y dejar un granito que luego germine en poblaciones y comunidades vulnerables”, asegura Ossa.

Son tres proyectos paralelos los que realiza esta organización sin ánimo de lucro, uno es compartir saberes entre poetas expertos y empíricos, todos alrededor de una mesa; el segundo es ‘Semillas de Versos’, en el cual se dictan talleres con poetas de otras ciudades con el fin de hacer rotación de pedagogía el tercero, es ‘Sembremos Arte’, en este último se trabaja con madres gestantes, allí se les enseña a escribir poesía y otras actividades artísticas en pro de la cultura como las manualidades.

“Para mí el área social es la que sostiene el grupo porque es la parte en la cual se les dedica mayor tiempo, allí a las madres gestantes se les enseña a que lean, escuchen y escriban a sus pequeños; también aprenden manualidades como alternativa de empleo”, manifiesta Ossa.

Los recursos que mantienen con vida este grupo son patrocinados por instituciones que apoyan alguno de los programas, hasta el momento, ‘Sembremos Arte’ es el que ha sido de gran acogida por empresas y apoyan la causa social, dotando a las participantes de kits y herramientas que requieran para la elaboración de su arte.

A su vez, el colectivo busca trascender con los mismos ideales en 18 regiones del país como Tolima, Risaralda, Huila, Antioquia, Bogotá, entre otras y en países como Argentina, México y Chile. En cada punto hay un coordinador nativo del sector quien se encarga de organizar con Mónica cada proyecto.

El grupo recibe a jóvenes, niños y adultos, cada uno tiene un programa diferente para su elección, sin discriminación alguna. Por ejemplo en Cali la periodicidad de los talleres y ‘Semillas de Versos’ se llevan a cabo una vez al mes en la Biblioteca Departamental y las actividades de ‘Sembremos Arte’, se realizan cada ocho o quince días dependiendo del módulo y el escenario.


La artífice de este proyecto, registra las obras de los poetas que han hecho y siguen siendo parte del colectivo, en la antología ‘Lecturas Urgentes’, que ya va para su tercera edición.

diciembre 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.