A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


viernes, 31 de enero de 2025

EL VALLE DEL CAUCA ALISTA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA

 Una plataforma de talla mundial para la moda en Colombia

Por: Alexandra Delgado

SE ALISTA UNA EDICIÓN DE LUJO DE DISTRITO MODA + PASARELA DE INCLUSIÓN COLOMBIA

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, en alianza con la Gobernación del Valle, se complace en anunciar la 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia, un evento que continúa marcando un hito en la industria de la moda latinoamericana. Este evento internacional se llevará a cabo del 25 al 28 de junio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, con pasarelas alternas en Palmira, Cali y Yumbo.

El pasado 28 de enero, se llevó a cabo la socialización en la Gobernación del Valle del Cauca, donde se revelaron detalles y novedades de la cuarta edición. En la rueda de prensa participó: el presidente de la Cámara de la Moda Colombiana, Guió Di Colombia, la gestora social del Valle del Cauca y directora de la Pasarela de Inclusión Colombia, Jimena Toro Torres, así como las top models Camila Avella y Daniela Toloza, quienes serán la imagen oficial de esta edición.

Top Models: Camila Avella y Daniela Toloza


Camila Avella y Daniela Toloza, dos de las figuras más influyentes del momento, serán las embajadoras de esta edición del evento. Con su presencia, las modelos no solo aportarán su espectacular trayectoria, sino que también encarnarán el poder de la inclusión, la diversidad y el empoderamiento femenino en la industria de la moda. La elección de Avella y Toloza simboliza el compromiso de Distrito Moda con causas sociales y el fortalecimiento de la visibilidad de voces diversas en la moda.

Un evento en movimiento

La 4ª edición de Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se llevará a cabo bajo el lema "En Movimiento", un concepto que va más allá de lo estético. Este lema refleja cómo la moda es un espejo de los movimientos políticos, sociales y culturales que atraviesan el mundo en la actualidad. A través de pasarelas de alto nivel, fiestas temáticas, lanzamientos exclusivos y diversas actividades, el evento se posiciona como un crisol de creatividad y tendencia, alineado con la dinámica actual de la moda global.


Un referente para el sur occidente colombiano

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se ha consolidado como el mayor evento de moda de Latinoamérica, promoviendo no solo el talento local, sino también posicionando la moda colombiana en el ámbito internacional. Este evento se ha convertido en un puente entre Colombia y el mundo, destacando la riqueza cultural y la diversidad del país, con una especial mirada a la innovación y la creatividad de los diseñadores colombianos.



Campaña Publicitaria de Lujo 2025

La campaña publicitaria de la 4ª edición del evento será de lujo, con la participación de Camila Avella y Daniela Toloza como imagen oficial. Este año la Cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca, en cabeza de Guio Di Colombia y bajo la dirección de arte de Julián Suárez, la dirección audiovisual de Jeff López, la fotografía de Ismael Morelos y el styling de peinado y maquillaje de Christian Soto, presentará un fashion film y una serie de impresionantes fotografías que estarán presentes en vallas publicitarias, gigantografías y material impreso de lujo. 


El equipo de la Cámara de la Moda, junto a productores de moda como Yamal Gómez, Andrés Martínez y Mirna de la Torre, ha creado una pieza visual que resalta el lema "En Movimiento", fusionando la moda con causas sociales y culturales.


Convocatoria Abierta para Diseñadores y Marcas

Desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero, se abre la convocatoria para marcas y diseñadores que deseen participar en las pasarelas, muestras comerciales y zonas de experiencias de la cuarta edición del evento. Los interesados pueden obtener más información escribiendo al WhatsApp 3168657968, al MD de Instagram @camaradelamodavalle o @distritomodaoficial, o visitando la página web www.cmvalle.com.




Sobre la Cámara de la Moda Colombiana

La Cámara de la Moda Colombiana, Capítulo Valle del Cauca, ha sido clave en el impulso de la industria de la moda en el país, promoviendo la visibilidad de nuevos talentos y brindando una plataforma para los diseñadores más destacados. 

Con el apoyo de la Gobernación del Valle, Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia se establece como un espacio esencial para la integración de la moda con el bienestar social, ofreciendo oportunidades de creación, intercambio cultural y proyección internacional.


Una cita imperdible para los amantes de la moda

Distrito Moda + Pasarela de Inclusión Colombia 2025 promete ser un evento único lleno de innovación, inclusión y las últimas tendencias de la moda. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia diferente y consciente de la moda en el sur occidente colombiano!


miércoles, 22 de enero de 2025

Tres leyendas del rock pondrán a vibrar a Cali en La Arena USC

 Por: Alexandra Delgado 

El 27 de febrero de 2025, la Arena USC, Carlos Andrés Pérez Galindo, será testigo de un concierto que quedará grabado a fuego en la historia del rock en español. Tres grandes del género se reúnen para ofrecer una noche salvaje, llena de energía, actitud y puro rock: Los Toreros Muertos, Julio Nava y José Matera, vocalista de Los de Adentro. Si te gusta el buen rock, este es el evento que no te puedes perder.

 

Los Toreros Muertos: ¡Humor, desmadre y rock de altura!

Cuando hablamos de Los Toreros Muertos, hablamos de pura irreverencia y caos sobre el escenario.

Esta banda mítica, liderada por el carismático Pablo Carbonell, ha sido siempre sinónimo de actitud desenfadada, humor ácido y un rock que no entiende de reglas. En sus conciertos, no se trata solo de escuchar música, sino de ser parte de un espectáculo lleno de energía y descontrol.

Con himnos como “Mi agüita amarilla” y “Yo no me llamo Javier”, Los Toreros Muertos ofrecen un show explosivo, impredecible y cargado de risas, mientras te llevan a una fiesta de rock que jamás olvidarás.

 

Julio Nava: La fuerza del rock colombiano

Ver a Julio Nava en concierto es sumergirse en una explosión de energía cruda, pasión a raudales y un rock sin filtros. Desde el primer acorde, su poderosa voz te arrastra a un torbellino de emociones que va desde la furia del rock colombiano hasta la profundidad de su alma.


Cada nota que canta se siente como un puño cerrado en el pecho, un grito de libertad y autenticidad que conecta con la audiencia de una manera visceral. En el escenario, Julio no solo canta, sino que se entrega por completo, dejando todo en cada canción.


La energía es imparable, la interacción con el público es brutal, y el show se convierte en una auténtica fiesta de rock donde todos, sin excepción, se sienten parte del desmadre.


Si buscas un concierto cargado de actitud, fuerza y la verdadera esencia del rock, no puedes perderte a Julio Nava en vivo. Es una experiencia que te deja sin aliento, con el corazón acelerado y con la sensación de haber vivido algo único.

 

José Matera: El corazón de Los de Adentro

Y por si fuera poco, José Matera, líder de Los de Adentro, estará presente para entregar un show que se siente en el alma. Con una energía desbordante y una pasión que contagia a todos los presentes, Matera promete revivir los grandes clásicos de la banda, junto con un repertorio fresco y lleno de emoción.

Este será un concierto lleno de temas poderosos, letras que marcan generaciones y una conexión única con la audiencia. La música de Los de Adentro no es solo rock, es una catarsis, una liberación, y José Matera lo sabe mejor que nadie.

 

¡Prepárate para vivir el rock en su forma más pura!

El 27 de febrero es la fecha. Tres leyendas. Una sola noche. Puro rock.
La Arena USC se convertirá en un volcán de energía, pasión y actitud, donde Los Toreros Muertos, Julio Nava y José Matera harán explotar el escenario con su legado y su amor por la música.

 

Aprovecha los precios de preventa hasta el 4 de febrero.

Puntos de venta Karens Pizza: Ciudad Jardín, San Fernando y Avenida Sexta.

 

¡Corre por tus boletas ya! Consíguelas a través de @QRBoletos. www.qrboletos.com


jueves, 9 de enero de 2025

'Apostando por ti', es lo nuevo de Herencia de Timbiquí

 Por: Jimena Palacios Press & Communications

Apostando x ti es el nuevo sencillo de la Herencia de Timbiquí, fue escrita por Willian Angulo cantante de la agrupación y contó con la dirección musical del maestro Alexis Lozano de grupo Niche y Guayacán Orquesta.

La letra fue inspirada por la historia de un amigo de Willian Angulo, quien se enamoró locamente de una hermosa mujer de extracción humilde quien era madre de un pequeño y a quien ayudo a salir adelante porque deseaba construir un hogar y un futuro con ella; Durante un tiempo la relación funcionó pero repentinamente la mujer lo abandonó por un hombre adinerado y comenzó a hablar mal de su ex, humillándolo delante de los amigos que tenían en común y dejando a este hombre con un corazón roto y decepcionado del amor.

En este nuevo lanzamiento, los fans se van a encontrar en esta bella canción denominada Suck Chirimía, ritmo apodado así por el maestro Alexis Lozano quien es el director y arreglista del sencillo y confirma una vez más la versatilidad y la habilidad que tienen la agrupación para fusionar los ritmos del pacífico con sonidos del mundo, trayendo esta vez un sonido un poca más festivo y la herencia que tiene la agrupación de todo el andén del pacifico chocoano.

El video se grabó en los estudios de Guayacán Orquesta y el video se grabó en la ciudad de Cali en el barrio san Antonio durante alrededor de 2 meses y por el contrario a la canción,  es alegre y rumbero y cuenta la historia de una mujer trabajadora y guerrera quien trata de sacar a delante su familia y su relación de quien no recibe buenos tratos, dando un mensaje poderoso frente al maltrato a la mujer, y para acompañar esta historia, el video tiene unas maravillosas escenas de baile haciendo un homenaje al sabor de la cultura vallecaucana.

Este año que empieza es muy importante para Herencia de Timbiquí porque se cumplen sus primeros 25 años de carrera artística, por lo cual este año se vienen el lanzamiento de 2 trabajos discográficos, el primero se grabara con el reconocido productor Rafa Sardina y  el mexicano Edwin Calle y el siguiente álbum viene llena de colaboraciones musicales con artistas como Guayacán Orquesta, entre otros que se estarán anunciando pronto.

La agrupación espera que sus fans se apropien de Apostando x ti, escuchen su letra y reciban el mensaje que tiene para dar, además de que vean el video el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.



martes, 7 de enero de 2025

Italia, Milán, París y Cali vivirán la semana de la moda masculina en enero 2025

 La única semana de la moda masculina en Latinoamérica

 Por: Alexandra Delgado


Cali será nuevamente el epicentro de la moda masculina de lujo en América Latina. Del 16 al 18 de enero de 2025, Homens Week celebrará su tercera edición en el Hotel Marriot de Cali, consolidándose como uno de los eventos más prestigiosos del calendario global de la moda masculina.


Con una propuesta que destaca la excelencia, la innovación y la tradición de la moda masculina, Homens Week se posiciona como una cita ineludible para diseñadores, marcas y amantes del estilo en la región.


Este año, Homens Week se integra de forma plena al selecto circuito de las semanas de la moda masculina en Italia, París y Milán, haciendo eco de las grandes capitales del lujo y la vanguardia.

Durante tres días, Cali se transformará en un espacio único donde se celebrarán desfiles, presentaciones exclusivas y experiencias interactivas, todo bajo el sello de la alta costura masculina.


Desde creaciones innovadoras hasta las piezas más sofisticadas y atemporales, el evento ofrecerá un panorama completo de la moda masculina, en un entorno de lujo que eleva el nivel de la industria en América Latina.

 

Un enero con mucho estilo


Al mismo tiempo, las principales capitales del mundo se alistan para recibir sus propias semanas de la moda masculina. París, del 21 al 26 de enero, será el epicentro donde grandes nombres como Louis Vuitton, Dior Homme, Issey Miyake y Jacquemus presentarán sus propuestas para la temporada otoño/invierno 2025.

El espíritu creativo y la vanguardia parisina, conocida por su capacidad para redefinir el estilo masculino, será una vez más la protagonista de la temporada.


Milán, el 17 al 21 de enero, se consolidará como la ciudad de la sastrería refinada con desfiles de Brunello Cucinelli, Ralph Lauren Purple Label y Mordecai, entre otros. Milán sigue siendo el bastión de la elegancia masculina clásica, donde la perfección en la confección y la sofisticación se unen para dar forma a colecciones que establecen las reglas del juego en la industria.


Y como broche de oro Italia tendrá el Pitti Immagine Uomo, que se celebrará en Florencia del 14-17 de enero de 2025. El diseñador invitado será el japonés Satoshi Kuwata, fundador y director creativo de Setchu, quien trabaja sobre los conceptos de versatilidad, atemporalidad, artesanía y funcionalidad. Una semana que tendrá una visión muy original de la moda masculina.

 

Cali: un punto de encuentro para la moda masculina global


Homens Week no solo se erige como un evento de alto nivel en América Latina, sino que también refuerza la posición de Cali como un punto de referencia clave en la escena global de la moda masculina.


La ciudad será el escenario para la convergencia de diseñadores emergentes y establecidos, quienes ofrecerán una plataforma única para mostrar sus visiones de la moda masculina en un contexto de lujo sin precedentes.


Homens Week es un evento organizado por la Cámara de la moda colombiana, capítulo Valle del Cauca que llega a su tercera edición y que promete ser un hito histórico. Cuenta con una programación que incluirá no solo desfiles exclusivos, sino también experiencias inmersivas que conectarán a los asistentes con el alma creativa de la moda masculina. La semana será, sin duda, una celebración de la elegancia, la sofisticación y la autenticidad, creando un puente entre lo tradicional y lo vanguardista, y reafirmando a Cali como un lugar clave en el mapa de la moda mundial.


Con la combinación de estos eventos emblemáticos y la inclusión de Homens Week en el circuito global de la moda masculina, enero de 2025 se perfila como un mes de lujo, innovación y creatividad, donde París, Milán, Londres y Cali serán los grandes protagonistas de la moda masculina mundial.

 

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en Homens Week 2025. Un enero lleno de moda, estilo y lujo está a punto de comenzar.

 

martes, 31 de diciembre de 2024

Reviva los Mejores Momentos del Carnaval del Cali Viejo 2024

Por: Reportaje Hiperactivo


Derroche de talento, color, sabor, magia y mucho ritmo engalanaron la Calle de la Feria durante el “Carnaval del Cali Viejo”. En esta versión número 102: la salsa, la rumba y las ganas de compartir la tradición de los artífices y asistentes superó el clíma que iba contra todo pronóstico para deleitar a nativos y turistas.

El desfile hizo homenaje a la caleñidad con comparzas, carrozas, disfraces, colectivos de baile, artes escénicas y movimientos urbanos que no podían quedarse atrás. Fueron más de 2.000 artistas en acción en las 30 comparsas locales y 5 nacionales que representaban la riqueza de nuestra identidad cultural.

Vean ustedes la nota audiovisual que preparamos para ustedes y contágiense de los mejores momentos que se vivieron en la Feria de Cali.

domingo, 29 de diciembre de 2024

El Parche de 29 de diciembre en Cali

Prensa Corfecali


Este 29 de diciembre el barrio Obrero se viste de Feria, a partir de las 10:00 am caleños y visitantes podrán disfrutar de espacios académicos y espectáculos en vivo, es una actividad que buscan impulsar el turismo y reconocer al barrio Obrero como el epicentro salsero de nuestra ciudad. 

La Feria al Obrero, es la apuesta que Corfecali y la Secretaría de Turismo de Santiago de Cali tienen para este año, buscando consolidar esta iniciativa entre propios y visitantes, por que La Feria de Cali es Donde Debes Estar!


Agenda para hoy en diferentes puntos de Cali
 




 

sábado, 28 de diciembre de 2024

Hoy es el Carnaval del Cali Viejo

 



🎊 En el Cuarto día de la Feria la Sucursal del Cielo se viste de tradición con el #CarnavaldelCaliViejo. Además porque paralelamente ofrece gran variedad de eventos en otros puntos de la ciudad para todos los gustos.


Joyas automovilísticas Iluminaron la 67 Feria de Cali


 Por: Prensa Corfecali

Este 27 de diciembre, la 67 Feria de Cali vivió uno de sus eventos más tradicionales: el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que este año llevó el nombre de “La Huella de un Motor”. Más de 250 vehículos desfilaron por las calles caleñas, transportando a los espectadores a un viaje por las épocas doradas de la industria automotriz.


“Este evento es una ventana al pasado que nos permite revivir momentos emblemáticos de nuestra historia. Cada vehículo que desfila por las calles cuenta una historia única, un capítulo del progreso de nuestra región. Sé que detrás de cada auto hay un trabajo incansable de quienes dedican tiempo y esfuerzo para mantener estas joyas en condiciones impecables”, dijo Leydi Higidio, Secretaría de Cultura de Cali.


La funcionaria agregó: “Es emocionante ver cómo estos autos despiertan recuerdos y emociones en los asistentes. La respuesta del público, su admiración y entusiasmo, son la mayor recompensa para todos nosotros. Este desfile enriquece la Feria de Cali y también refuerza nuestro compromiso con preservar el patrimonio cultural y automovilístico para las futuras generaciones”.


Desde elegantes coupés de los años 20 hasta camionetas militares que evocaron épocas de valentía y resistencia, el desfile fue un verdadero museo rodante que celebró la historia y el progreso de la región. Entre los vehículos destacados se encontraban motos emblemáticas y bicicletas, además de los imponentes camiones de bomberos que protagonizaron heroicas historias.


El evento emocionó a miles de caleños, quienes disfrutaron de una exhibición única que abarcó modelos históricos desde 1920 hasta 1982. Clásicos como los Willis, Toyotas y Volkswagen desfilaron con elegancia y originalidad, demostrando el arduo trabajo de restauración y conservación llevado a cabo por los apasionados coleccionistas del Club AAAA.


“Ya llevamos más de 30 años con este tradicional desfile, donde observamos los autos antiguos y clásicos más especiales de todo Colombia, lo que para nosotros es un honor ser anfitriones de este espectáculo. Además, que contamos con la compañía de los vehículos históricos de nuestras fuerzas militares, fuerza pública, bomberos y otras entidades importantes de la ciudad”, expresó Rodrigo Sarasti, director del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos de la Feria de Cali.


Cada vehículo, cuidadosamente restaurado y mantenido en perfectas condiciones, contó una historia. Los deportivos, que alguna vez representaron el sueño de velocidad, y los camiones llenos de anécdotas, dejaron una marca imborrable en el corazón de los asistentes.


Este desfile celebró el arte automovilístico, el patrimonio cultural y el espíritu de progreso de Cali y su región. Así, la Feria de Cali continúa consolidándose como un evento que honra las tradiciones, el pasado y el talento que enorgullecen a todos los caleños.


Foto: Prensa Corfecali

Foto: Prensa Corfecali


Foto: Prensa Corfecali



viernes, 27 de diciembre de 2024

VUELVE TRADICIÓN DE LAS "CASETAS" A CALI EN LA FERIA

 



Robinson Cruzó, director artístico Casetas 2024, invita a caleños, turistas y visitantes a disfrutar de un espacio mágico y pensado en la familiar.

Cali vibrará con variedad de presentaciones artísticas, zonas de recreación y mucha diversión. 

La cita es en las #Casetas2024 sobre la Carrera 8 diagonal a la Base Aérea Marco Fidel Suarez.

Por: Comunicaciones Corfecali

‘Las Casetas Feria de Cali’: Un Encuentro Familiar en la 67ª Feria de Cali

Este viernes 27 de diciembre, la 67ª Feria de Cali da apertura a las ‘Casetas Feria de Cali’, un evento que integra innovación y tradición. Con una programación artística, cultural y recreativa, diseñada para el disfrute de toda la familia.

Las Casetas Feria de Cali se posicionan como una de las principales atracciones de la feria, recuperando las raíces de esta celebración e incorporando actividades para el disfrute de niños, adultos, adultos mayores y mascotas. Además de música, los visitantes encontrarán inflables para niños, actividades lúdicas organizadas por funcionarios de distintos organismos de la administración caleña y espacios pensados para las mascotas, miembros importantes de las familias.

El evento también incluye una oferta gastronómica con comida típica vallecaucana y un espacio dedicado a los emprendimientos de las comunidades cercanas al lote de Emcali, ubicado entre la carrera 8 y las calles 62 y 63, frente a la Base Aérea.

Para la inauguración, Corfecali ha preparado un ensamble artístico con más de 100 artistas, incluyendo zanqueros, clowns, arlequines, músicos, bailarines, freestylers y muestras circenses. Este recorrido culminará con la presentación de la intérprete Cyntia Montaño.

 

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA

Viernes 27 de Diciembre

     Revoldance

     Big Popa

     Julian Ramos

     Paola Basan

     Daniel Killa

     Charanguita de Luis Carlos Ochoa

     Show de Ensamble con más de 100 artistas en escena

     Tumbadora, homenaje a Diana Serna

     Tumbadora, homenaje a Son de Azúcar

     Integración Casanova

 

Sábado 28 de Diciembre

     Asocuren

     Lexus

     Poss Warrior

     MC Fuego

     Gerardito La Promesa

     Son de Mi Gente

     Stiven Flow

     Jossman

     Orquesta de Adriana Chamorro, homenaje a Son de Azúcar

     Orquesta Enkando

     Branby

     Orquesta La Fuga

 

Domingo 29 de Diciembre

     Asocuren Adultos

     Nathy Roman

     Nation Style

     Distrito No Delito (DND)

     Hernando Pachanga

     Melanina

     Freestyle Dance

     MC Beto

     Herencia Africana

     Lil Keren

     Salsa en Tacones

     Orquesta D’ Cache

     Jacobo Vélez y La Mamba Negra

     Richy Váldez

Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.