Por: Paola España Press Comunicaciones Estratégicas
Carlos Vives recuerda a los fanáticos que se queden en
casa con el próximo concierto virtual #NoTeVayasDeTuCasa
QUÉ:El ícono colombiano, Carlos Vives, llevará a cabo un
concierto en vivo para los fanáticos a través de YouTube en el show especial
#NoTeVayasDeTuCasa
QUIÉN: Cantante /
Compositor latino, Carlos Vives
CUÁNDO:Este domingo 29 de marzo de 2020 a las 4 p.m. Colombia, 5
p.m Estados Unidos, directamente desde su canal de YouTube
MÁS: Debido a la reciente pandemia de COVID-19, Carlos Vives se vio
obligado a cancelar conciertos en varios lugares. El cantante / compositor
colombiano todavía quería encontrar una manera de conectarse con sus fanáticos,
por lo que creó el show en vivo #NoTeVayasDeTuCasa; una experiencia virtual
que no te quieres perder. ¡No te olvides de suscribirte y activar las
notificaciones de publicaciones para recibir notificaciones cuando comience el
show!. Véa el envivo a través de:https://www.youtube.com/channel/UCcoTDF00osWsjkiO3eC9viw
“VENGO A CONTAR HISTORIAS DE
AMOR EN CANCIONES Y A DEJAR EN ELLAS MI CORAZÓN”
“Cada día disfruto mi camino, el paisaje que la vida me
da y los acompañantes de este viaje. Cada día es una oportunidad; una nueva
historia para contarla en canciones”.
¿Nos cansamos de esperar el verdadero amor? A veces nos sentimos solos
y hacemos hasta lo imposible por encontrar alguien que se quede con nosotros, pero
justo en ese momento no encontramos respuesta alguna porque nos cuesta aceptar
la realidad. No obstante, siempre estamos en busca de la señal verdadera y
justo al final de todo encontramos la persona correcta: el verdadero amor.
“Ya ha pasado algún tiempo,
Y aun me encuentro solo.
No es que no la haya
pasado bien es que ya me aburre un poco.
Que alguien me diga
donde fue que lo buscó,
Qué pasa que aún no logro
encontrar lo que todos llaman amor…
Que alguien me diga
donde fue que lo buscó,
Qué pasa que aún no
logro encontrar lo que todos llaman amor…
…Y como se encuentra
el amor”
Con su propuesta
musical en clave de “Pop Urbano”,JuanShool sigue enamorando a sus seguidores con letras
bellas y sentidas, inspiradas en vivencias propias y prestadas. Por esto, se definecomo un contador de historias en
canciones.
“Como Se Encuentra” es
una canción co- producida por el sello discográfico TN Music. Está compuesta por
Juan Shool, Álvaro Valencia y Carlos Alberto Galeano y fue producida por Álvaro
Valencia (Chepe).
Juan Shool es un artista
que está creciendo en el género pop con ritmos urbanos y modernos con un estilo
único. Tiene una audiencia joven en constante
crecimiento y ha despertado el interés de muchos actores clave en la industria musical.
Biografía
Juan Shool es bogotano y tiene 23 años. Es músico, cantante, compositor
y productor musical graduado de la escuela EMMAT.
Sus más recientes apariciones en colegios y grandes festivales en Colombia,
sus presentaciones sold out en bares y su crecimiento acelerado en plataformas
y redes sociales son una pequeña muestra de su evolución como artista.
La
situación excepcional de salud pública en el mundo y los lineamientos de
cuidado y protección recomendados por el Gobierno Nacional respecto al
COVID-19, han permitido que algunos padres de familia trabajen desde casa para
cuidar de su salud y la de sus hijos. Sin embargo, dentro de esta nueva
estructura de trabajo se empiezan a desarrollar algunos cuestionamientos que
involucran compartir tiempo juntos y administrar el tiempo entre horas de
trabajo y atención a las actividades de los niños.
En
la actualidad, es una realidad que los pequeños se encuentran ocupados la mayor
parte del día ya sea en el colegio o realizando actividades extracurriculares,
por lo que tenerlos en casa durante jornadas largas puede llegar a ser una
situación retadora para toda la familia.
En
este sentido Patricia
Álvarez, vicerrectora del Colegio San Patricio, otorga algunas recomendaciones
para organizar las actividades del día y así promover un buen ambiente familiar
en casa:
Colegio y estudio virtual:para
que los hijos puedan cumplir con sus estudios, es necesario brindarles las
herramientas básicas necesarias para que estén conectados, estas son:
computador e internet y de ser posible, acceso a impresora. Es posible el uso
de algunos materiales con los que cuenten en la casa para desarrollar algún
trabajo manual. Durante el tiempo en que sus hijos deben estar en clase
virtual, es importante brindarles un espacio iluminado, cómodo y con buena
ventilación, en donde se puedan concentrar y hacer sus actividades.
Aunque
existe un seguimiento de cumplimiento a las clases y a la entrega de trabajos
por parte de los colegios, es importante que los padres también supervisen a
los menores en este proceso para que tengan mejores resultados. Durante este
periodo de clases virtuales los estudiantes aprenderán a ser más
independientes, responsables, recursivos y creativos.
Distribuir actividades:es
importante que a primera hora del día, los padres puedan definir las
actividades que se realizaran durante la jornada y establecer horarios para el
desarrollo de cada una de ellas junto con sus hijos.
Ocupar a los niños:mantener a
los niños ocupados en actividades escolares virtuales o de creatividad, puede
ser una gran oportunidad para avanzar en tareas laborales. Aquí es importante brindar
instrucciones previas a comenzar las tareas, para que así puedan ser
organizadas las dos partes.
Informar a la familia:es importante que los momentos en que las
personas estén trabajando desde casa, puedan ser respetados por el resto de la
familia. Por ello, es vital que las personas hagan caer en cuenta a los suyos
sobre las funciones que debe realizar y de la responsabilidad que conlleva
hacer este trabajo a la distancia.
Compartir tiempo en familia:
si bien el teletrabajo es importante, también lo es el compartir momentos
especiales con los hijos y pareja. El trabajo no puede ser la única cosa que se
realice durante el día, pues hay personas alrededor que esperan compartir un
momento de calidad y que puede llegar a realizarse al finalizar la jornada
oficial de trabajo.
Encontrar
un equilibrio: permitirse trabajar en casa y cuidar de los niños al mismo
tiempo no es una tarea fácil, sin embargo, es importante entender que hay una
oportunidad para demostrar la capacidad para asumir retos laborales y profesionales
desde la comodidad del hogar.
Llevando
a cabo estas recomendaciones las familias podrán cuidar de su salud, así como
aprovechar el tiempo para fortalecer sus lazos.
Enfrentar la pandemia por el COVID-19 nos pone un gran
reto como país y desde cada persona, familia y organización tenemos algo qué aportar.
Desde Audifarma, seguimos trabajando para diseñar medidas que favorezcan a
nuestros usuarios para poder brindarles un mejor servicio
Pensando en la salud y el
bienestar de nuestros usuarios adultos mayores de 70 años, quienes como sabemos
son población vulnerable por el COVID- 19 y desde hoy se encuentran en
cuarentena. Estamos diseñando una estrategia para encontrar la mejor manera de
entregar los medicamentos, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos de
ustedes, para que nuestra población vulnerable o con apoyo de la familia sigan estos
pasos lo más pronto posible para actualizar sus datos de contacto:
La cifra de coronavirus en Colombia asciende a los 128 casos confirmados; dos de ellos en la capital caucana. Así lo confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social.
Los dos casos en la ciudad de Popayán se confirman este 19 de marzo de 2020, indicando que una de las personas viene de España, siendo el otro un caso colombiano (caso relacionado).
La atención de estas personas se lleva en casa, atendiendo las medidas de seguridad y control pertienentes.
Se hace un llamado a la comunidad para elevar las acciones de autocuidado y aislamiento, que permitirán sobrellevar la situación con tranquilidad y con las medidas de salud adecuadas.
Finalmente, el Gobierno Nacional acaba de aprobar Decretos que propusieron el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, la alcaldesa de Santander de Quilichao, Lucy Amparo Guzmán González y otros alcaldes con la siguiente información:
▪️Toque de queda de 8 p.m a 5 a.m, todos los días.
▪️Aislamiento preventivo del sábado 21/2p.m a martes 24/5a.m.
Ambos serán expedidos mañana y contemplarán excepciones para ciertos servicios.
Al amparo del Decreto 420 expedido por el Gobierno nacional, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ratificó el toque de queda en todo el departamento para este puente festivo. Esto en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.
El toque de queda regirá a partir de las 10:00 de la noche del viernes 20 de marzo del presente año hasta las 4:00 de la mañana del próximo martes 24 de marzo del 2020, y deberá ser acatado por la comunidad en general salvo las excepciones contenidas en el decreto 1-3-0691.
Así mismo, se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio a partir de las 6:00 de la tarde de este jueves 19 de marzo del 2020 hasta las 6:00 de la mañana del martes 24 de marzo del presente año. Sin embargo, no queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.
En la medida se exceptúan:
•Funcionarios y servidores públicos.
•Personal y establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, médicos veterinarios, ópticas, alimentos y medicina para animales y mascotas, productos ortopédicos, higiénicos, grifos, establecimientos de venta de combustible, también al personal de los establecimientos y locales comerciales gastronómicos, supermercados, establecimientos públicos que comercialicen licores o similares que presten servicio a domicilio y a los domiciliarios de aplicaciones digitales.
•Personal operativo del call center de domicilios, personal de servicios de entidades bancarias y financieras, de igual, al personal de servicios financieros esenciales, plataformas de comercio electrónico.
•Personal vinculado y relacionado con las actividades necesarias para el funcionamiento del Transporte Masivo-MIO y el transporte público debidamente acreditado.
•Los vehículos de servicio público individual debidamente identificados podrán movilizar personas desde y hacia los terminales, aéreos y terrestres, como también clínicas y hospitales. Una vez terminada su labor deberán dirigirse al sitio de domicilio.
•Personal de vigilancia, escolta y celaduría.
•Vehículos de emergencia médica y aquellos destinados a la atención domiciliaria de pacientes
•Personal sanitario como: médicos, enfermeros, personal administrativo de clínicas y hospitales.
•Se autoriza el tránsito de vehículos particulares en caso de urgencia
•Reporteros, periodistas, fotógrafos de medios de comunicación y distribuidores de medios de comunicación, al igual que, los conductores debidamente acreditados de los vehículos que sirven para el cubrimiento.
Quienes incumplan el decreto que rige a partir de su fecha de publicación, serán sujetos a los medios de policía y/o a las medidas correctivas contempladas en la ley 1801 de 2016.
“Es
un placer para mi volver a hacer música con Chyno, mi compañero de años de
lucha. Volver a la raíz y la esencia del género que nos dio la oportunidad de
darnos a conocer internacionalmente. Recordar es vivir.” – Nacho
“Pasamos
varios años sin cantar juntos, sin embargo, la química sigue ahí, nuestro
sonido se mantiene fuerte y venimos a seguir construyendo nuestro legado. Yo me
siento contento de reencontrarme con el sonido que define mi vida y además con
un gran compañero de vida, hacer música con Nacho siempre será un placer.”
– Chyno Miranda
El dúo de pop urbano ganador al LATIN GRAMMY, Chino & Nacho, está
de regreso con el lanzamiento del nuevo sencillo y video llamado “Raro” después
de casi cuatro años sin hacer música juntos donde los dos artistas se dedicaron
a su carrera como solistas. Ambos artistas realizaron el anuncio a través de
una serie de publicaciones en sus redes sociales el cual fue recibido con mucha
emoción por parte del público quien rápidamente se volcó a las redes sociales
usando el hashtag #quevuelvachinoynacho.
“Raro” es una canción romántica al estilo distintivo de Nacho y Chyno
Miranda el cual incorporara sonidos pop-urbanos fusionados con ritmos
tropicales y melodías pegajosas. Este sencillo es un llamado a la aceptación,
citando un amor que puede ser mal interpretado o extraño. “Raro” fue
escrito por Nacho, Chyno Miranda, Frank Santofimio, Andres
Castro, Manuel Larrad y Ender Thomas. El video fue dirigido
por su colaborador de muchos años, el director Daniel Duran (2 Wolves
Films).
Esta esperada reunión llega tras el exorbitante éxito que logró en el 2016 su
sencillo “Andas En Mi Cabeza” el cual cuenta con la colaboración de Daddy
Yankee, que se convirtió en el último sencillo de Chino & Nacho y
alcanzó 1.4 BILLONES de Visitas en YouTube, una Certificación
DIAMANTE POR LA RIAA en los Estados Unidos y una variedad de
reconocimientos internacionales.
Con más 5 millones de álbumes vendidos a nivel mundial, más de 9
Billones de Streams totales, Múltiples Giras Internacionales con
Boletas Agotadas y millones de fans siguiendo cada uno de sus pasos en las
redes sociales por más de una década, Chino & Nacho se han
convertido en el grupo más emblemático de su país natal de Venezuela y
han dejado una huella en la cultura pop latina. Como solistas, Nacho y Chyno
Miranda han tenido carreras sumamente exitosas, ambos logrando varios
éxitos, giras internacionales, certificaciones y mucho más por venir…
¿Alguna vez te has metido en una película… o quizá te han metido en la película?¡
Quién no haya estado ‘ empeliculado ’ que lance la primera
Por: Prensa Maia
Acá viene Maía con mucha salsa a hacernos gozar con ‘La película’, una canción que nos aporta un pretexto para retomar aquello que fue fugaz o para justificar lo que termina sin empezar.
Invitados todos a gozarse este tema que fusiona sonidos modernos y urbanos en una producción musical de talla internacional bajo la dirección del maestro Diego Galé y con la participación de grandes músicos de la escena de la salsa mundial.
Maía cerró el 2019 con ‘Lo que yo quiero’, interpretada a dúo con Gilberto Santa Rosa, una canción que sigue cautivando a la audiencia y las radios en Colombia y el exterior.
En 2019 presentó el tributo a la salsa romántica de los años 80 con los temas 'Que locura enamorar de ti', 'Devórame otra vez', 'Como lo haces conmigo', 'La rueda', 'La rebelión', 'Quiero morir en tu piel' y 'Frutos del carnaval' como un tributo especial a Cuco Valoy y el Carnaval de Barranquilla.
Su entrada en firme al género de la salsa lo hizo a mediados del 2018 con ‘Un beso de su boca’, una canción con la que su público se quedó y aún la siguen haciendo sonar en radios y discotecas y continúa sumando conteos en las plataformas digitales.
En el marco de la celebración del mes de la mujer, Outlet Factory Centro Comercial tiene programada una agenda única y alucinante para las visitantes del lugar, llena de música, danza, moda y regalos. De manera que puedan festejar con sus familiares y amigos por todo lo alto.
Elsábado 14 de marzo,volviendo a los años 70 y 80 el imitador deCamilo Sesto, dará un show sin precedentes a los amantes de la balada romántica, en el cual interpretará éxitos como el amor de mi vida, perdóname y melina. El show iniciará a las3:00 pm en la plazoleta de eventos.
Para finalizar el mes como se debe el lugar tiene preparada una feria de emprendimiento el27, 28 y 29 de marzoa cargo de mujeres víctimas de violencia de género o ataques con agentes químicos de laFundación Alexandra Rada, la cual mostrará que es posible salir de las adversidades; la feria estará abierta al público de8:00 am a 7:00 pm. A su vez se realizará la primera edición delBingo Musicalizado, el cual busca divertir a toda la familia a partir de las3:00 pm.
Así que disfrute en compañía de toda la familia estas actividades únicas e irrepetibles, que lo llevarán a salir de la rutina por unas horas.
El sábado se dio apertura al nuevo escenario multipropósito en la ciudad de Cali, ubicado en la -Antigua Plaza de Toros- con el fin de crear un lugar para disfrutar múltiples actividades y experiencias en un punto ícono de la 'Sucursal del Cielo' (Calle 5ta, al sur de la ciudad).
Una noche única no solo por el show de luces, pirotecnia, el cielo engalanado con luna llena; sino también por el reencuentro exclusivo para esa noche, de 'Son de Cali' - Edición limitada. La agrupación icono de la salsa que puso a vibrar a caleños y turistas con canciones como "Que Nos Pasó", "Y Entonces" o "No Quiero Dormir", entre otras por nueve años consecutivos desde el 2002.
El primero en romper el hielo en tarima a las 8:00 p.m., fue Carlos "El Mono Sanchez" con su repertorio de humor pensado desde "cuando eramos pequeños cómo era acortejar a alguien, muy diferente a la actual", junto al Mariachi Oro y Plata recordó canciones de varias épocas.
El cantante Elvis Magno, oriundo de Buenaventura, fue el segundo en presentarse poniendo a vibrar la tarima del 'Arena Cañaveralejo' con sus pasos y letras, quien además invito a su amigo Heiner B, más conocido como Mr. Kandy para rapear sus canciones.
Posteriormente, el público no despegaba la mirada de los pasos que adornaron la noche con el grupo del Mulato y su Swing Latino quienes descrestaron con varios show. Fue sensacional ver a los bailarines campeones mundiales en estilo salsa y quienes venían de triunfar en el medio tiempo del 'Super Bowl' de Miami, donde además compartieron hace poco escenario con la artista Jennifer López.
Y para cerrar con broche de oro, los artistas más esperados Javier Vásquez y Willy García fueron los reyes de la noche durante las últimas horas de su reencuentro con temas de la agrupación 'Son de Cali' y de ahora como solistas. Quienes se despidieron prometiendo deleitar a sus seguidores con sus próximas composiciones.
Los asistentes quedaron satisfechos con la remodelación y adaptación para los eventos que se vienen en la 'Arena Cañaveralejo'. Próximamente no solo hay agendados conciertos, shows deportivos, sino también conferencias. Más adelante compartiremos la programación. Mientras tanto pueden ir leyéndola en: https://colboletos.com/home/arena-canaveralejo/
Nadie imagino que la llamada en otros tiempos música “guasca” o de “carrilera”, hoy en día “popular” iba a llegar tan lejos. Jamás las Hermanitas Calle o Darío Gómez soñaron que el género seria exhibido en la esquina más exitosa y cara del mundo de la publicidad, donde se unen la Broadway y la Seventh Avenue: El Times Square, el “Centro del Universo”, el “Corazón del Mundo”.
Si usted fue una de las 350.000 personas que pasaron hoy por el Times Square
(50 millones al año), no pudo evitar mirar a Jessi Uribe promocionando
su nuevo single “La Culpa” en una de sus pantallas publicitarias.
Jessi es el último de los guerreros de la música popular de Colombia y es
quien más alto ha llevado el género globalmente en los últimos años.
Esa antigua mezcla de rancheras, corridos, valses ecuatorianos y tangos que los
campesinos empezaron a fusionar en las montañas de Antioquia hace mucho más
de medio siglo, hoy pisa fuerte con él. No solo ha logrado hacer el
“crossover” en la radio de Colombia, sino que ha creado toda una cultura
alrededor de sus canciones.
Jessi Uribe actualmente está cumpliendo su “#TourPuraSangre” con fechas
en tres países: España, Inglaterra y Francia. El estará en los Estados
Unidos en abril como invitado por FAROLATINO y su casa disquera Mano
de Obra al Latin Fest Plus (Billboard Latin Music Conference &
Awards) y tiene planeado una gira de medios de costa a costa en America.
La Gobernación del Valle del Cauca y
la Secretaría de Cultura, dieron a conocer los requerimientos para que todos los artistas y gestores
culturales participen en la primera fase de la Convocatoria Departamental
para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Públicos Culturales 2020.
El objetivo es apoyar y estimular la
formación de públicos para las artes escénicas, visuales,
audiovisuales y del patrimonio del sector cultural del Valle
del Cauca. Serán 100 proyectos aproximadamente los que podrán acceder
a este estímulo financiero con una bolsa hasta de
$15.000.000 para cada beneficiario.
Cada municipio recibirá la visita de
un Agente de Desarrollo Cultural que potencializará los contenidos de la
convocatoria y que posteriormente se realizará la socialización en los
municipios de ubicación estratégica de la región (Cartago, Buga, Palmira, Buenaventura
y Cali). Posteriormente se hará un taller de formulación de proyectos que dará
técnicas para la elaboración asertiva de los proyectos a presentar.
Las fechas de la socialización de la convocatoria serán las siguientes: