A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


viernes, 8 de febrero de 2019

Llega a Unicali la Feria Internacional de Aves - Colombia Birdfair 2019.

Por: Unicentro Cali  // Hey Comunicación (Ximena Romero)

Aves al vuelo en Unicentro Cali


Unicentro Cali se ha vestido de colores para embellecer sus pasillos con la avifauna más representativa del Valle del Cauca, de manera que clientes, colaboradores, comerciantes, niños y jóvenes vivan una experiencia emocionante en el marco de la Feria Internacional de Aves - Colombia Birdfair 2019.

En ese mismo sentido, la Ciudadela Comercial ha creado una programación variada y entretenida, que permitirá que los asistentes descubran el mágico mundo de las aves:

El primero de ellos, se llevará a cabo los días sábados 09, 16 y 23 de febrero, en el que 45 pequeños exploradores entre los 5 y 12 años, harán un recorrido en la reserva Alejandría (km 18). Allí dimensionarán la diversidad de especies (1.900) de las que goza Colombia y descifrarán por qué Cali es considerada “la ciudad de las aves”.

Por otra parte, aficionados y curiosos de la avifauna se sorprenderán en el “Bazar de las Aves” donde podrán conocer una variada oferta comercial relacionada con el mundo de las aves y el ecoturismo, desde el 07 al 10 de febrero, entre las 10:00 a.m y las 8:00 p.m en el local 134.
 


Asimismo, Unicentro Cali invita a todos sus visitantes para que mientras hacen sus compras y/o sus diligencias, disfruten por un instante de dos hermosas muestras artísticas: 

1.   “Ilustración de Aves” del acuarelista irlandés Miles McMullanhoy día uno de los autores e ilustradores más reconocidos de la región, quien atraído por su fascinación por las aves decidió que quería observarlas e ilustrarlas. A la fecha, ha visto 1600 de las casi 1900 aves que hay en Colombia y las dibujó todas.

2.   Exposición fotográfica de aves de los artistas colombianos Niky Carrera y Mauricio Ossa quienes su pasión por la fotografía y la naturaleza, los ha llevado a registrar alrededor de Colombia, la multiplicidad de las especies y colores de la avifauna.

Ambas obras estarán en exhibición hasta el 28 de febrero en la plazoleta de pasillo 4, en jornada continua.


jueves, 7 de febrero de 2019

Tips: Los infaltables para viajar con los hijos


Por: ByHours  // Milenium Group (Margarita Hoyos)

Quedarse en casa con los niños no es una opción para las madres viajeras. Salir de paseo con ellos cada vez se hace más sencillo, pues la tecnología ha traído consigo herramientas para facilitar la vida de las mujeres que deciden emprender nuevos rumbos junto a sus hijos.

Esas mamás que demuestran que la maternidad es totalmente compatible con cumplir el sueño de viajar, ahora cuentan con un gran aliado: BYHOURS, la primera plataforma que permite reservar microestancias en los mejores hoteles de cada destino y hacer uso de sus servicios por tres, seis o 12 horas.

Si deben hacer una escala larga, usar esta aplicación es ideal para buscar dónde pasar el tiempo antes de tomar el próximo vuelo. A través de las microestancias que la app ofrece podrán reservar un par de horas en hoteles, ya sea para que los niños descansen en una cama y no en las sillas de los aeropuertos, alimentarlos o darles una ducha sin necesidad de pagar un día completo.

Al reservar las microestancias también pueden hacer uso de las instalaciones de los hoteles y pasar tiempo de ocio en sus espacios compartidos como piscinas, terrazas o centros recreativos. Los espacios son perfectos para las madres viajeras que ven en estas experiencias una de las mejores formas para educarlos y mostrarles la diversidad cultural, así como para desarrollar su capacidad de adaptación.

Las travel moms ahora pueden elegir la hora de entrada a la habitación y la hora de salida, pagando solo por el tiempo que necesiten. Además, pueden disfrutar de los servicios gratuitos e instalaciones del hotel como piscina, spa, terraza, gimnasio, etc.”, manifestó Guillermo Gaspart, fundador de BYHOURS.


 Los infaltables para un viaje con hijos

Estas cinco recomendaciones también les servirán a las travel moms a la hora de hacer un viaje con sus pequeños:

     Viajes nocturnos: aprovechar las horas de sueño de los niños les hará más fácil y menos pesado trasladarse de un sitio a otro.

     Juguetes: tener algo con que entretenerse les hará más ameno el viaje.

     Evitar presión en los oídos: visitar al pediatra días previos al viaje para que te dé recomendaciones de cómo aliviar la presión de sus oídos durante el despegue y el aterrizaje. Normalmente recomiendan frotarles los oídos con toallitas calientes.

     Documentación: llegar con tiempo al aeropuerto y no olvidar el documento de identidad del menor, incluido si necesita una carta de autorización de salida del país firmada por su padre.

     Ropa de repuesto: llevar en la mochila alguna prenda de recambio por si el niño se ensucia la ropa durante el viaje, es normal que ocurra.
 __________________________________________________________
Acerca de BYHOURS

BYHOURS es la primera plataforma para reservar microestancias en hoteles con paquetes de tres, seis y doce horas. Trabaja con hoteles de tres a cinco estrellas situados en el centro de las ciudades, cerca de aeropuertos y estaciones de transporte.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Actriz mexicana Cristina Rodlo se une a la serie “The Terror”

Por: AMC // Avant Garde (Nadya García)

La reconocida actriz mexicana Cristina Rodlo (“El Vato”, “Miss Bala”) se une a la segunda temporada de la exitosa serie antológica de AMC “The Terror”



El canal de televisión AMC anunció que la actriz mexicana Cristina Rodlo formará parte del elenco de la segunda temporada de “The Terror”, la aclamada serie de antología producida por Ridley Scott. Rodlo interpretará a Luz, una estudiante de enfermería que deberá tomar una dura decisión respecto a su vida personal y profesional.
 
Rodlo llegó a la fama con la serie "El Vato", y este año logró un punto álgido en su carrera también estelarizando la película Miss Bala y la nueva serie de Amazon "Too Old to Die Young". Anteriormente trabajó en “2091,” “Run Coyote Run” y “Vuelve Temprano.”
 
El productor, autor y activista George Takei ("Star Trek") se unirá a la segunda temporada de "The Terror" como consultor y miembro del cast junto a Derek Mio, que interpretará a Chester Nakayama y Josef Kubota Wladyka ("Narcos" ) que dirigirá los primeros dos episodios. El elenco incluye a Kiki Sukezane("Perdido en el espacio") como Yuko, una misteriosa mujer del pasado de Chester; Miki Ishikawa ("9-1-1") como Amy, una amiga de la familia Nakayama; Shingo Usami ("Unbroken") como Henry Nakayama, el padre de Chester; y Naoko Mori ("Everest") como Asako Nakayama, la madre de Chester.
 
Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la segunda temporada de "The Terror" se centra en una serie de muertes bizarras que acechan a una comunidad japonés-estadounidense, y en el proceso de un joven que deberá entender cómo combatir a dicha entidad malévola. La segunda temporada está co-creada y ejecutada por Alexander Woo ("True Blood") y Max Borenstein ("Kong: Skull Island", "Godzilla"). Woo también es el showrunner de la serie. La producción está programada para comenzar este mes en Vancouver, y llegará a la pantalla de AMC en 2019 con 10 episodios.
Para más información visita: www.amctv.la

Más Chic presenta un especial de compras durante el mes de febrero

Por: MasChic  // Avant Garde (Nadya García)

Más Chic estrena una nueva temporada de “De compras en Madrid” con la experta en estilismo y personal shopper Laura Opazo para recorrer los lugares más trendy de la capital española. Estrena el 6 de febrero a las 2:00 p.m. (hora Colombia). 

Los nuevos episodios de “Look de Fiesta. Argentina” con la asesora de moda argentina Yamila Pica llegan a la pantalla de Más Chic desde el viernes 8 de febrero a las 5:00 p.m. (hora Colombia).
La experta en moda Laura Opazo visita los lugares más trendys de la moda madrileña en el programa “De compras en Madrid”. Más Chic, el canal para la mujer latinoamericana moderna, presenta una nueva temporada de la serie pensada para todas las que planean un viaje entre amigas, a partir del miércoles 6 de febrero a las 2:00 p.m. Además, en el mes de febrero, la señal también estrena los nuevos episodios de “Look de Fiesta. Argentina” con Yamila Pica el viernes 8 de febrero 5:00 p.m.
 
Roberto Verino, Miguel Marinero, Leyre Valiente, Ulises Mérida, y Ágatha Ruiz de la Prada son algunos de los renombrados diseñadores españoles que estarán en la nueva temporada de “De compras en Madrid”Laura Opazo recorre la capital española, para mostrarle a las televidentes cómo es un día perfecto de shopping en una de las capitales más importantes de Europa.
 
Laura Opazo es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Ha estudiado asesoría de imagen personal y cursado estudios en la St Martins Fashion School de Londres y Milán. Su carrera profesional también comprende trabajos como estilista para diversas producciones de televisión.
 
Sumado al estreno de “De compras en Madrid”, Más Chic también presenta los nuevos episodios de “Look de Fiesta. Argentina”. Esta entrega es presentada por la asesora de moda Yamila Pica, quien ayudará en cada capítulo a una invitada distinta a elegir el vestido idóneo para su tipo de cuerpo y la celebración en la que participará.
 
En “Look de Fiesta. Argentina”, Yamila Pica visita la tienda de los diseñadores para elegir el atuendo ideal para sus invitadas. Los creadores argentinos Juan Vitto y Lola Canavosio están invitados en los nuevos episodios de la serie. La serie ha recorrido lo mejor de la moda mexicana de la mano de Cassandra de la Vega y colombiana, con la conducción de Beatriz Arango.
 
Yamila Pica es una reconocida asesora de imagen argentina y colaboradora en distintos medios de comunicación. Es directora de la academia Plushlamour, un instituto educativo especializado en Moda e Imagen. También es autora del libro “Belleza honesta”, donde ofrece sugerencias para que cada mujer encuentre su estilo.
 
Más Chic es un canal para la mujer latinoamericana moderna. Con una oferta de programación concentrada en la moda, la belleza, la decoración y el bienestar, la señal se ha convertido en un referente de su categoría a poco más de 2 años de su lanzamiento. Más Chic puede verse en Colombia por: Claro (SD 406; HD 1406), Directv (230), Movistar (379) y Tigo/Une (61).
 
[NUEVA TEMPORADA] – DE COMPRAS EN MADRID
MÁS CHIC

Estreno: miércoles 6 de febrero a las 2:00 p.m. (hora Colombia) 


 
[EPISODIOS DE ESTRENO] – LOOK DE FIESTA. ARGENTINA
MÁS CHIC

Estreno: viernes 8 de febrero a las 5:00 p.m. (hora Colombia)


Acerca de Más Chic
Más Chic es la señal que toda mujer quiere ver en esos pocos momentos que tiene para ella misma. Dinámica y actual, la programación del canal ofrece lo último en tendencias de belleza, moda, bienestar y decoración siendo el único canal 100% en español en su género. Más Chic forma parte del portafolio de señales de AMC Networks International - Latin America y se encuentra disponible en diversas plataformas a lo largo de América Latina y el Caribe.

LA TIENDA DE LOS SENTIMIENTOS, UN NUEVO JUGADOR EN EL COMERCIO ONLINE

Por: Prensa Tienda de los Sentimientos (Paola Fiscó)

La Tienda de los Sentimientos es una tradicional y reconocida compañía del sector comercial en Antioquia, con 35 años en el mercado ha logrado convertirse en la principal cadena de almacenes de expresión social del país.
En los últimos años la firma paisa ha visto duplicada su facturación gracias a la búsqueda constante de nuevos productos y a la apertura de nuevas tiendas, en la actualidad cuenta con 12 locales en la ciudad de Medellín, robusteciendo así su presencia física en la ciudad. 
A mediados del 2018 la empresa, que atendía exclusivamente en sus puntos de venta, vio la necesidad de dar un salto a la innovación del marketing digital “nuestros clientes desde Colombia y el exterior nos pedían a gritos un servicio que les permitiera comprar regalos en línea para ser entregados a domicilio en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali; sabíamos que era importante apuntar nuestros esfuerzos en esa dirección, vemos cómo un gran porcentaje de consumidores están migrando de los medios tradicionales hacia lo digital” explicó, Santiago Lozano, Gerente General de la Tienda de los Sentimientos.
Dentro de la estrategia e-Commerce, La Tienda de los Sentimientos adquiere el 100% de Juanregala.com, un destacado portal de comercio electrónico, especializado en la venta de regalos en línea que opera en Bogotá y Medellín registrando más de 500 mil visitas anuales. El portal además de tener una importante base de clientes, cuenta con un equipo de gran experiencia en el formato de Marketplace y posee una plataforma tecnológica probada. 
“El e-Commerce es el canal con mayor crecimiento en la actualidad, su participación en el mercado nacional es cada día más grande y más empresarios se suman a esta forma de comercializar sus productos”, mencionó Sebastián Ocampo, Coordinador de Mercadeo Digital de JuanRegala.com, quien afirma que esperan un crecimiento exponencial del comercio electrónico para los próximos años, “para eso nos estamos preparando, La Tienda de los Sentimientos y JuanRegala.com se suman, con esta fusión, a un mercado en aumento donde, desde el comienzo, serán los jugadores más importantes de su nicho”, dijo.
De acuerdo a un análisis realizado por el Observatorio de eCommerce en Colombia, en su informe anual de ‘We Are Social’, confirmó que en el 2018 el 35% de las empresas colombianas comprenden que las ventas online están cobrando gran importancia, el estudio destacó que las eCommerce experimentaron un crecimiento del 17% en los últimos meses. Incluso, las estadísticas de ‘We Are Social’ dieron como resultado que el 59% de los usuarios de Internet ingresan desde sus dispositivos móviles, “Juanregala.com al ser un portal de comercio electrónico maneja más información que un portal web normal, nuestro reto es simplificar la experiencia de compra realizada desde un móvil y trabajamos diariamente es esto” señaló Ocampo.
Dentro de las metas a corto plazo, La Tienda de los Sentimientos busca potenciar el negocio online sumando a la plataforma web, todo el portafolio de producto con el que cuenta actualmente; así mismo, se plantean retos en el mercado local e internacional, “queremos encontrar nuevos aliados comerciales y mejorar la experiencia de usuario” indicó el Gerente General de La Tienda de los Sentimientos.  El foco de crecimiento de la empresa para los próximos dos años estará puesto en optimizar la atención de los que viven en el país, y aprovechar el número cada vez mayor de colombianos que viven en países como Estados Unidos, Alemania, Australia, España, Canadá y México.
Según Santiago Lozano, Gerente General de la empresa, La Tienda de los Sentimientos apunta a terminar el año 2019 con un crecimiento en ventas del orden del 6% en su canal tradicional, sin embargo, con la unión de las dos marcas, se espera que el canal electrónico presente un crecimiento superior al 30%, “esperamos con las ventas online aumentar la facturación global de la compañía, creciendo un 10% en ventas anuales” concluyó. Para el 2022 la apuesta de la organización es que ese porcentaje aumente y se sitúe en un 50% de la facturación total del negocio; ubicando a la compañía en los estándares normales de crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial.



___________________________________________
La tienda de los sentimientos nació en el año 1984, cuando dos altos ejecutivos paisas decidieron apostarle a un mercado de expresión social inexistente para su época. Comenzaron con un almacén en el corazón del centro de Medellín junto a la cafetería Versalles. Esa primera "tienda" solo vendía tarjetas y posteriormente regalos. En el año 1989 abre sus puertas la tienda de San Diego y de ahí en adelante comenzó la expansión y el complemento del portafolio de producto que ya todos conocen. En el 2013 los socios fundadores venden la empresa a un grupo de inversionistas (actuales dueños) y en muy pocos años la compañía se robusteció en presencia física, vio duplicada su facturación y a finales del año 2018 le apuesta al comercio electrónico con la compra de un importante e-commerce 
juanregala.com. Con esto la empresa demuestra la confianza que tiene en el país y su continuo interés por seguir creciendo y brindándole diversas opciones de regalos a las personas en todo los momentos de sus vidas.
JuanRegala.com es un portal de comercio electrónico especializado en la venta de regalos en línea que opera en Bogotá y Medellín desde el año 2013. La empresa fue idea de tres paisas desarrolladores de software que se inspiraron en el rápido crecimiento que estaban teniendo el eCommerce en el país.

martes, 5 de febrero de 2019

#NoMásBullying: Nueva campaña contra la violencia escolar

Por: Totto  // Ximena Pardo (Eccolo Comunicaciones)

Es momento de pensar en el regreso a clases, y además de tener el afán de comprar los útiles escolares, muchos estudiantes y padres enfrentan un reto aun mayor: el bullying o intimidación escolar. Esta problemática no es ajena a ninguna edad o nivel socioeconómico y se ha convertido en uno de los temores más fuertes durante esta temporada.

En Colombia, de acuerdo con cifras publicadas en 2018 resultado de la encuesta del Ministerio de Salud el 15,4% de los estudiantes han sido víctimas de intimidación escolar, por otro lado, según las Pruebas Saber del Ministerio de Educación Nacional, en 2014 el 37% de niños de 5° de primaria dijeron ser víctimas de bullying o intimidación escolar alguna vez y de 9° de bachillerato el 26%.

Frente a esto, la marca de morrales, ropa y accesorios TOTTO, es consciente del impacto que tiene dentro de la comunidad escolar y por esto hace un llamado al respeto por la diferencia y abre un camino de expresión a través de su postura, que para esta temporada es “NO QUEREMOS BUYLLING QUEREMOS ESTUDIAR”.

Al respecto, Marcela Pérez Directora Corporativa de Marca de TOTTO, aseguró que “es un compromiso social de TOTTO trabajar por la educación, por esta razón desde nuestra campaña de marca DILO TODO, buscamos proporcionar herramientas de expresión para que los niños y niñas puedan decir: No más bullying. Nuestro objetivo es articular espacios de reflexión, apoyados en el conocimiento de expertos, para compartir información responsable y participar en acciones que aporten a la construcción de mejores ambientes escolares. Igualmente, queremos generar espacios de conversación para que niños y jóvenes se expresen en contra del maltrato escolar y por esto dentro de nuestra estrategia creamos la miniserie web Anti-bullying School, presentada por los youtubers Sofia Castro y Javier Ramírez.”


Por su parte, María Marta Durán, Asesora académica de la Universidad Estatal a Distancia; dijo que el bullying es una problemática que ha crecido a nivel mundial y Latinoamérica no es ajena a esta situación, en esta región países como Guatemala, República Dominicana, México, Costa Rica y Colombia han incrementado sus índices de denuncia, además agregó que Perú, Colombi y Argentina están desarrollando acciones muy importantes. “Por nuestros niños, niñas y adolescentes es necesario integrar esfuerzos para potenciar su prevención y mitigación. Es por esto que, como institución de Educación Superior costarricense, nos sumamos a la campaña de sensibilización internacional Anti Bullying que presenta Totto”, puntualizó.

Al respecto, Jose Fernando Mejía Acosta, director del programa Aulas en Paz en Colombia sostuvo que la visibilidad de esta problemática ha tomado mucha fuerza en Colombia gracias a la gestión conjunta de muchas organizaciones, entre ellas, Aulas en Paz y Red PaPaz. Especialmente, a partir de la realización del primer encuentro internacional sobre Bullying con la Universidad de los Andes en 2006. Desde ese año, hemos incidido en la construcción de las políticas públicas que abordan el tema directamente, especialmente en la Ley de Convivencia Escolar y la Cátedra de Paz. También hemos desarrollado herramientas para los docentes, padres y cuidadores como el Programa Aulas en Paz y el Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y ciberacoso.

Finalmente, Carolina Piñeros Ospina, directora Ejecutiva de Red PaPaz invita a reportar casos de intimidación escolar y ciberacoso que afecten a los menores de 18 años a través de la línea virtual www.teprotejo.org y el App Te Protejo. Según las cifras de 2018, Te Protejo procesó 12.060 reportes, de los cuales el 10% corresponden a situaciones de ciberacoso y 2% de intimidación escolar y recordó que Red PaPaz ofrece recursos de orientación para padres, madres y cuidadores en el Kit PaPaz para la prevención y manejo de la intimidación escolar y ciberacoso disponible en www.redpapaz.org/intimidacion .

Invima lanza campaña para combatir la venta ilegal de medicamentos a través de internet

Por:  Katherine Castaño

La campaña busca sensibilizar a los consumidores sobre los peligros a los que se exponen a la hora de comprar productos médicos ofertados de forma ilegal por internet. Este proyecto, liderado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, apoya la lucha contra medicamentos falsificados y fraudulentos a través del trabajo conjunto de los 22 países que conforman la Red. A partir de hoy, la campaña regional “No arriesgues tu salud por un clic” se encontrará en los medios digitales de las agencias reguladoras de las Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica.

La Red de Autoridades en Medicamentos (Red EAMI) lanza la campaña de educación sanitaria regional para combatir la venta ilegal de medicamentos a través de internet: “No arriesgues tu salud por un clic”.

Para visibilizar este fenómeno se ha elaborado un capítulo de la famosa serie colombiana producida por el Invima “A lo Sánchez”, que recrea situaciones cotidianas con el objetivo de prevenir riesgos en la población. El capítulo destinado a esta campaña busca representar una práctica común a través de los diferentes países de la Región: la compra de productos médicos adquiridos por internet para lograr resultados fáciles y rápidos.

La venta de medicamentos fuera de los canales legalmente establecidos supone un peligro para los consumidores. Los sitios web no regulados, las plataformas de las redes sociales y las aplicaciones de los teléfonos inteligentes pueden ser cauces directos de productos médicos de calidad subestándar y falsificados, aumentando los riesgos de los consumidores de adquirir productos ilegales sin el registro sanitario expedido por la autoridad sanitaria competente. A través de la Red EAMI, hoy se encuentran “22 países trabajando por una compra segura”.


Las cifras a nivel mundial en relación a la venta ilegal de medicamentos por internet son preocupantes, reforzando la necesidad de actividades para la protección de los ciudadanos de los peligros derivados del comercio ilícito. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) durante la operación mundial PANGEA XI condujo la incautación de 500 toneladas de productos farmacéuticos ilícitos ofrecidos para su venta en línea. Entre esos productos figuraban medicamentos antiinflamatorios, analgésicos, pastillas para tratar la disfunción eréctil, agentes hipnóticos y sedantes, esteroides anabólicos, pastillas adelgazantes y medicinas para tratar el VIH, la enfermedad de Parkinson y la diabetes.

Se incautaron así mismo más de 110.000 dispositivos médicos, incluidas jeringas, lentes de contacto, audífonos e instrumentos quirúrgicos. Hasta el momento, Interpol ha confiscado en todo el mundo más de 51 millones de dólares en medicamentos potencialmente.

En su gran mayoría, los medicamentos publicitados como productos milagrosos por internet contienen sustancias no autorizadas que incluso han podido ser objeto de una retirada del mercado por parte de la agencia reguladora competente debido al riesgo que representan para la salud. De la misma manera, existen productos que contienen sustancias que sólo deben utilizarse bajo supervisión médica, como el sildenafilo (principio activo del Viagra), cuyo consumo inadecuado puede causar efectos como dolor de pecho e hipertensión o hipotensión grave entre otros.

La campaña regional “A lo Sánchez” es una actividad que se enmarca en la línea estratégica de lucha contra los medicamentos falsificados y fraudulentos de la Red EAMI contribuyendo a la sensibilización de los consumidores sobre la necesidad de adquirir productos farmacéuticos a través de los canales legalmente establecidos para ello, asegurándose que cuentan con las garantías de calidad y seguridad necesarias.

El fenómeno en Colombia El Invima, en su misión de proteger y promover la salud de los colombianos, firmó un convenio en el 2015 con las plataformas electrónicas más grandes en el país, entre las que se encuentran Mercado Libre y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico-CCCE, con el fin de fortalecer el control sobre la comercialización de productos ilegales por internet. 

Gracias a estos convenios, el Invima ha eliminado 9.384 publicaciones de plataformas de comercio electrónico. Sólo en Mercado Libre, han sido retiradas 8.604 publicaciones y  en Facebook e Instagram, se han suspendido 780 publicaciones de productos ilegales. Sobre estos hallazgos, el Director General del Invima, Julio César Aldana Bula, en rueda de prensa, hizo un fuerte llamado a los consumidores: “No crean todo. Existen sujetos que obran de mala fe y no miden el daño que pueden hacer a la salud de las personas”.

Los principales productos fraudulentos comercializados por internet, ofrecen beneficios como la pérdida rápida de peso (Lipo Blue/Advance, 1324 Diet Drops, Nitro Fit; Viku Diet Max, Xero Xtreme, Ultra ZX, Amazing Pills, G180 Pro, Elite Reduction, Ultra Flack, entre otros) y el incremento de la potencia sexual (Mero Macho, Testoultra, Multisex, Pot Mach, Sex 36, entre otros). Finalmente, el Director General recordó que: “los consumidores deben comprar sus productos en sitios reconocidos, igualmente verificar que tengan el registro sanitario respectivo, teniendo en cuenta que es el sello de seguridad y confianza que protege la salud de la población”. De la misma manera, exhortó a desconfiar de los productos que ofrecen resultados milagrosos. “La salud está primero”.




lunes, 4 de febrero de 2019

Llega a El Gourmet la segunda temporada de “El pan nuestro de cada día”

Por: El Gourmet  //  Avant Garde (Soniberth Jiménez)

El Gourmet, el único canal de cocina 100% en español en América Latina, presenta la segunda temporada de “El pan nuestro de cada día”, con nuevas recetas para llevar la panadería a casa. El maestro panadero, Juan Manuel Herrera, vuelve con la serie a partir del lunes 4 de febrero a las 7:30 pm (hora Colombia).
 
En esta nueva temporada, Juan Manuel amplía su recetario e incluye propuestas para todos los días como pan casero de salvado, grisines, galletas malteadas, prepizzas y scons. Además, en cada episodio se podrá ver el paso a paso de ideas más elaboradas como las facturas alemanas y brioche de chocolate para deleitar a los invitados en casa. 
 
El maestro panadero que supo conquistar al público con su talento y frescura, vuelve por la pantalla de El Gourmet con episodios que revelan los secretos de la panadería casera e inspiran a poder crear en casa una variedad de delicias para disfrutar junto a la familia y amigos. 
 

[ESTRENO] – MENÚ PARA TODOS LOS DÍAS 
EL GOURMET 
Estreno lunes 4 de febrero a las 7:30 pm
Episodios estreno de lunes a viernes a las 7:30 pm.
 
Recibido en el Instituto Argentino de Gastronomía, Juan Manuel Herrera realizó cursos de chocolatería y pastelería francesa en Ecole Lenotre Paris, Francia. Trabajó como encargado de la pastelería y elaboración de facturas panadería El trigal, Tierra mayor. Fue pastelero del restaurant Monastrell, Alicante, España. También fue profesor de panadería-pastelería en el Ott College, en la escuela del Chef, y en el Instituto Superior de Hotelería. Realizó asesoramientos y capacitaciones sobre panadería y pastelería en hoteles, restaurantes, pastelerías y cafés incluyendo el armado de la carta.  Su trabajo en televisión es amplio: participó en “Todo Dulce”, “Chicas Express”, como jurado en “Hoy cocina Ud.”, fue conductor junto a María Laura D´Aloisio del programa “Panadería en Casa”, de “La Pastelería” de Utilísima Satelital y en 2018 de la primera temporada de “El pan nuestro de cada día” por El Gourmet. Además, publicó libros de cocina junto a D´Aloisio como “Panadería de aquí y allá” y “Panadería” para Utilísima.
 
El Gourmet conecta de manera emocional y práctica a la audiencia latinoamericana con sus tradiciones y raíces, combinado con variadas experiencias culinarias del mundo. El Gourmet puede verse en Colombia por Claro (SD 404; HD 662), Directv (232), Movistar (SD 371; HD 850) y Tigo/Une (69).
 
Para más información: visita www.elgourmet.com
Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.