A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


jueves, 3 de enero de 2019

“Decorando con Candice” llega a las pantallas de Más Chic en Enero


Por: Más Chic  //  Avant Garde (Nelson Pérez) 


El primer mes del año llega con el brillo del verano y para los fanáticos de la decoración, Más Chic estrena el martes 1 de enero a las 2:30 pm (hora Colombia) “Decorando con Candice”. La nueva serie es conducida por una de las diseñadoras más reconocidas, Candice Olson, quien se encargará de renovar episodio a episodio los distintos ambientes del hogar como el dormitorio, la cocina, la oficina o el comedor.

En el primer episodio de la serie, Candice apuesta por convertir el estilo clásico en uno contemporáneo al rediseñar el dormitorio de Colette y Edward, una joven pareja que quiere dar color a una casa hermosa, pero aburridamente monocromática. Mediante la combinación de patrones clásicos y un toque moderno, la especialista transforma el frío dormitorio en un oasis romántico.

La calidez del hogar se encuentra en cada uno de los ambientes que lo conforman. Descubre novedosos conceptos, tendencias y aprende cómo transformar tu cocina, tu sala de estar o el baño en espacios elegantes y modernos con la ayuda de la especialista canadiense por la señal de Más Chic.


[SERIE ESTRENO]
DECORANDO CON CANDICE, con Candice Olson
MÁS CHIC
Estreno el martes 1 de enero a las 2:30 p.m.
 (hora Colombia)
Episodios estreno de lunes a viernes.


Para más información visita: www.maschic.com

miércoles, 2 de enero de 2019

En enero, Eurochannel estrena la nueva temporada de Solo por amor

Por: Eurochannel  ///   Joseph de Monvallier 


La familia Ferrante enfrenta el regreso de un temible enemigo.

Cuando disfrutan a pleno de una vida de ensueño, la tranquilidad de una familia se quiebra por el secuestro del padre. Su esposa, Elena, que fue secuestrada años atrás, ahora lucha con uñas y dientes contra el crimen, la mafia y su pasado. Eurochannel les invita a descubrir el lado oscuro del cariño en su nueva serie: Solo por amorNuevos episodios todos los jueves desde el 1 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.

Solo por amor cuenta una historia de romance, venganza y dinero. En la serie, Elena y Pietro son una pareja feliz con dos hermosas hijas, una elegante villa en las afueras de la ciudad y un club de campo familiar. Pero cuando Pietro es secuestrado, parece el regreso de la pesadilla que Elena soportó 20 años atrás… Solo que esta vez habrá nuevas e impactantes revelaciones.

Dividida en 10 episodios, Solo por amor promete acción y ofrece más que eso. En el transcurso de la serie, se revela que Pietro no es el inmaculado padre de familia que aparentaba, ni Giordano Testa - el oficial que rescató a Elena años atrás y ahora está a cargo del caso de Pietro – es el oficial con las mejores intenciones. En nombre del amor, los protagonistas se sumergirán en el lado más oscuro de sus almas, revelando qué tan lejos llegarán para hacer realidad sus deseos. Todos tienen sus secretos y los giros inesperados en cada episodio harán que los espectadores se pregunten quién es realmente bueno y malo.

Eurochannel invita a los televidentes a descubrir el verdadero alcance del amor, la ira y la venganza, cuando una familia adinerada es destruida lentamente por una tragedia planeada y un enemigo silencioso.

Eurochannel es el canal dedicado a Europa: sus películassus series y su música. Todos sus programas son presentados en su idioma original y subtitulados.

---------------------------------------------------------------------------------

Información genérica:
Protagonistas: Antonia Liskova, Kaspar Kapparoni, Massimo Poggio
País: Italia
Título original: Solo per Amore
Género: Drama, thriller
Año: 2014-2016
Episodios: 10
Duración: 80’
Clasificación: 10


Sinopsis S1 E7
Estreno el martes 1 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.
Giordano (Kaspar Capparoni) se somete a una operación exitosa después del tiroteo y Elena (Antonia Liskova) lo invita a quedarse en su casa. Pietro (Massimo Poggio) tiene una reunión secreta con su hija y más tarde descubre que Giordano es responsable de matar al padre de Elena.

Sinopsis S1 E8
Estreno el martes 8 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.
Giordano (Kaspar Capparoni) intenta matar a Pietro (Massimo Poggio) pero este sobrevive. Elena (Antonia Liskova) tiene una reunión con Silvia (Valeria Milillo), la madre enferma de Stefano que le dice una verdad: Stefano es en realidad el hijo de Elena. Durante un intento de escapar del hospital, Silvia cae desde el balcón y muere.


Sinopsis S1 E9
Estreno el martes 15 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.
Elena (Antonia Liskova) es arrestada por la muerte de Silvia Nardi (Valeria Milillo). Pietro (Massimo Poggio) y Claudio (Lorenzo Balducci) estudian un plan para liberarla. Giordano (Kaspar Capparoni) invita a Stefano (Giuseppe Maggio) a quedarse en su casa y lo persuade para vengarse de Pietro.

Sinopsis S1 E10
Estreno el martes 22 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.
Pietro (Massimo Poggio) se disfraza de médico y logra sacar a Elena (Antonia Liskova) de la cárcel, deshaciéndose de Giordano (Kaspar Capparoni) en el proceso. Cuando Stefano (Giuseppe Maggio) se entera de la huida de Elena y Pietro, le dice a Giordano que está listo y dispuesto a matar para vengarse.

Sinopsis S2 E1
Estreno el martes 29 de enero a las a las 19:30 h Colombia / Ecuador / 21:30 h Argentina / 18:30 h México.
Elena (Antonia Liskova) intenta superar la muerte de Pietro y restablecer un cierto sentido de paz para sus hijos. Se han mudado con la abuela María (Anita Zagaria), y Elena abre un centro de asistencia para mujeres con dificultades, financiado por su vieja amiga Gianmaria Fiore (Luca Biagini).

lunes, 31 de diciembre de 2018

En enero llegan a El Gourmet nuevas recetas de la mano de Toño de Livier

Por: El Gourmet  /// Avant Garde (Nelson Pérez)

El Gourmet, el único canal de cocina 100% en español en América Latina, presenta la segunda temporada de “Menú para todos los días”, una propuesta con ideas para cocinar a diario en casa. El talento internacional, Antonio de Livier vuelve con la serie el martes 1 de enero a las 9:30 pm (hora Colombia).

La propuesta de “Toño” va desde albóndigas de cerdo con salsa verde  hasta paella de almejas y cerdo, pasando por diversas pastas, tacos, sopas y carnes. El chef propone hacer recetas simples que se puedan preparar en poco tiempo y con ingredientes al alcance de todos. Oriundo de México, él demostrará que cocinar los tradicionales platos de su país es fácil y queda delicioso para el paladar de todos los comensales.

Como los mejores cocineros del mundo, Antonio reúne la pasión por el producto y su conexión con la tierra y el mar, y es reconocido por su particular obsesión por servir sus platos inmediatamente después de prepararlos ya que dice que “si pasan más de 20 segundos, prefiere empezar de nuevo”. Por eso, El Gourmet lo tiene para toda Latinoamérica con “Menú para todos los días”, la serie ideal para preparar recetas rápidas, sabrosas y sencillas.

[ESTRENO] – MENÚ PARA TODOS LOS DÍAS
Canal: EL GOURMET
Estreno: martes 1 de enero 2019 a las 9:30 p.m.
Capítulos estreno de lunes a viernes.

Antonio de Livier es oriundo de la ciudad de Mexicali, capital del estado de Baja California. Con 44 años de edad, “Toño” es el Chef Ejecutivo de tres restaurantes de una cadena hotelera y es reconocido como uno de los mejores chefs de México. Motivado por su madre, se interesó por la cocina desde chico y se mantuvo siempre cerca de ella para aprender todo. En 1995, decidió continuar con su carrera en Boston, EE.UU. y 10 años más tarde regresó a Cabo San Lucas para trabajar como chef los restaurantes Pueblo Bonito Resorts y La Frida. En 2008, publicó su libro “Let’s Cook. Cooking with Antonio de Livier at Frida Restaurant”. En TV trabajó en el magazine “Cocineros Mexicanos”.

El Gourmet conecta de manera emocional y práctica a la audiencia latinoamericana con sus tradiciones y raíces, combinado con variadas experiencias culinarias del mundo. El Gourmet que puede verse en Colombia por Claro (SD 404; HD 662), Directv (232), Movistar (SD 371; HD 850) y Tigo/Une (69).

Para más información visita:  www.elgourmet.com

__________________________________________________________________
Acerca de El Gourmet
El Gourmet es un canal de televisión lanzado hace más de 17 años en América Latina. Pionero en su género, El Gourmet es el único canal de cocina 100% en español con más del 90% de su programación producida originalmente en español y más de 250 horas de estrenos por año.  El Gourmet lleva casi dos décadas siendo la plataforma televisiva líder de las grandes celebridades de la gastronomía de la región. El Gourmet conecta de manera emocional y práctica a la audiencia latinoamericana con sus tradiciones y raíces, combinado con variadas experiencias culinarias del mundo.

domingo, 30 de diciembre de 2018

¿Sabe cómo vestir para las fiestas de fin de año?


Por:  Project Glam (Fernando Garzón)


Las tendencias de la temporada: animal print, estampados florales, cuadros y brillos. La clave para combinar sin excesos es agregar una pieza de moda, más un neutro o un básico.

Diciembre es el mes de las fiestas y los compromisos sociales. Son comunes las reuniones navideñas de oficina y las fiestas familiares para celebrar la época; sin embargo no siempre se sabe que usar en estas reuniones sociales que pueden ser determinantes en la vida profesional o personal.

Daniela Kammoun, experta en imagen personal y Directora de Project Glam indica que Lo más importante antes de decidir qué usar en un compromiso social es la ocasión y el contexto. El look lo va a determinar si se asiste a un compromiso laboral, familiar o de amistad”.

La navidad en la oficina
Lo primero que se debe tener claro es que las fiesta navideñas de la oficina son parte del trabajo y es un tiempo –aunque más distendido- en el que vas a compartir con los compañeros laborales y el jefe directo; pero además se puede estar expuesto a la vista de otros departamentos o incluso de los gerentes más importante de la organización.
¿Qué usar?

Es importante mantener la seriedad del look para esta ocasión. Si bien es cierto que no debemos usar los atuendos que usamos para el día a día, lo mejor es optar por piezas clásicas: un vestido negro a media pierna con bonitos accesorios, y unos zapatos cerrados de tacón alto de algún color llamativo siempre será un excelente idea; también es una opción una falda lápiz con una camisa cóctel, o incluso un jumpsuit.
En esta ocasión no se debe usar ningún tipo de escote, ni largos minis. Los largos medios y los cuellos conservadores van a ser la mejor elección.

El maquillaje, aunque menos discreto que el diario, debería siempre conservar la etiqueta de laboral. El equilibrio es la clave, si decides resaltar los ojos, procura que la boca sea más discreta y viceversa.

La Navidad en familia
En este caso existe mucha más libertad. Es importante tener presente el lugar y la ocasión para la que se es invitado. Se debe preguntar el código de vestimenta y tratar de cumplirlo, otra idea es recordar navidades anteriores y tratar de imitar el tipo de vestimenta a los anfitriones. No se debe llegar ni muy vestidos, ni poco vestidos.

Siempre debemos sentirnos agradecidos y privilegiados de ser invitados a compartir y una forma de honrar esta invitación es vistiendo acorde a la ocasión, lo principal respetar el código de vestimenta del anfitrión.

En estos casos los maquillajes pueden ser más libres y con respecto a los largos y a los escotes también se tiene más libertad, aunque se aconseja no excederse.

Si el compromiso es de día es buena idea optar por colores claros y evitar brillos. La noche da más libertad para colores oscuros y llamativos.

Las compras navideñas
Un consejo importante para las compras navideñas es tratar de comprar cosas que luego se puedan volver a usar. Muchas veces se gasta mucho dinero en piezas que solo se usan para una cena; a la hora de invertir se debe pensar en la versatilidad de la piezas y con qué otro look se puede combinar. Vestidos negros básicos, pantalones y faldas de colores neutros siempre son buena opción, para darle festividad se puede comprar alguna camisa o accesorios de tendencia. De esta forma se logra maximizar la inversión.

Las tendencias de la temporada
Todas las navidades las tendencias cambian, este año se puede observar en la vidrieras de las tiendas muchos estampados florales evocando estilos bohemios o folk, animal print y brillos. Los cuadros también son parte importante de la temporada.

El consejo al combinar alguna pieza de tendencia es hacerlo con otra pieza que resulte neutra o básica. Así se puede actualizar el look, sin caer en excesos.


Más detalles en: www.project-glam.com

___________________________________

Acerca de Project Glam
Queremos que seas experta en ti misma, que conozcas qué te queda bien, qué te hace sentir más linda y que aprendas a disimular las cosas que no te gustan. Desde Project Glam te ayudaremos a lograrlo con los conocimiento básicos para que mejores tu imagen todos los días.

Los Tigres del Norte lanzarán nuevo sencillo en Colombia

Por: Jimena Palacios Press & Communications

PREPARAN EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO SENCILLO EL CUAL SERÁ PRESENTADO POR PRIMERA VEZ EN COLOMBIA


Después de una exitosa gira de conciertos junto a Alejandro Fernández, El Potrillo en donde agotaron boletería a lo largo y ancho del continente, Los Tigres del Norte descansarán en sus hogares por las festividades de fin de año y en el mes de enero de 2019, entrarán a estudio a terminar los detalles de su siguiente single el cual será lanzado en Colombia el primer semestre del próximo año.

Colombia fue el país escogido para este lanzamiento debido a el gran amor que la agrupación siente por estas tierras ya que es una de sus mejores plazas y uno de los  países donde es más acogida su música. 



Para más información visita: http://lostigresdelnorte.com

sábado, 29 de diciembre de 2018

Conozca los cambios en la exitosa serie de antología “The Terror” que emitirá AMC en el 2019

El reconocido actor y productor George Takei se une a la exitosa serie de antología de AMC “The Terror” como asesor y miembro regular del elenco

Kiki Sukezane, Miki Ishikawa, Shingo Usami
y Naoko Mori también formarán parte del elenco

La producción de la nueva temporada comienza en enero en Vancouver 

Actor Shingo Usami
AMC anunció que el renombrado actor, productor, autor y activista George Takei ("Star Trek") se unirá a la segunda temporada de la aclamada serie de antología producida por Ridley Scott, "The Terror", como asesor y miembro regular del elenco. La cadena anunció previamente que el actor Derek Mio protagonizará la serie como Chester Nakayama y que Josef Kubota Wladyka ("Narcos") dirigirá los primeros dos episodios. La producción está programada para comenzar en enero en Vancouver. La segunda temporada se emitirá por AMC en 2019.

Ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, la segunda temporada de "The Terror" se centra en una serie de muertes bizarras que acechan a una comunidad japonés-estadounidense, y en el proceso de un joven que deberá entender cómo combatir a dicha entidad malévola. La segunda temporada es co-creada y ejecutada por Alexander Woo ("True Blood") y Max Borenstein ("Kong: Skull Island", "Godzilla"). Woo también es el showrunner de la serie.

Conocido por su papel de Hikaru Sulu en la legendaria serie de ciencia ficción "Star Trek", la carrera de George Takei abarca más de seis décadas en el cine, la televisión y el escenario. De niño, Takei fue encarcelado en dos campos de internamiento japonés-estadounidenses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Su experiencia personal y el conocimiento de este capítulo en la historia de los Estados Unidos lo llevaron a convertirse en una figura destacada y activista por la justicia social. Como asesor, Takei trabajará en estrecha colaboración con los productores ejecutivos para garantizar la precisión de los eventos históricos y la narración de historias. En el lado de la actuación, interpretará a Yamato-san, un ex capitán de pesca y anciano de la comunidad.

Actriz Miki Ishikawa
El cast incluye a Kiki Sukezane ("Perdido en el espacio") como Yuko, una misteriosa mujer del pasado de Chester; Miki Ishikawa ("9-1-1") como Amy, una amiga de la familia Nakayama; Shingo Usami ("Unbroken") como Henry Nakayama, el padre de Chester; y Naoko Mori ("Everest") como Asako Nakayama, la madre de Chester.

Takei está representado por Buchwald. Sukezane está representada por la Agencia de Artistas Abrams. Ishikawa está representada por la Agencia Global de Artistas y Abrams Entertainment. Usami está representada por Sophie Jermyn Management. Mori está representada por Creative Artists Management y Thruline Entertainment.

"The Terror" es una producción de AMC Studios, producida por Scott Free, Emjag Productions y Entertainment 360. La producción ejecutiva está a cargo de Ridley Scott, Dan Simmons, David W. Zucker, Alexandra Milchan, Scott Lambert y Guymon Casady.
AMC Studios Content Distribution gestiona la distribución mundial de "The Terror".

Sobre el Canal AMC
Las narrativas originales y excepcionales valores de producción han sido por años los pilares del éxito de AMC a nivel mundial. En los últimos tiempos, la señal insignia de AMC Networks se ha forjado una enorme reputación como la creadora de algunas de las producciones más originales, exitosas y comentadas de la televisión contemporánea como Breaking Bad, Mad Men y The Walking Dead, títulos que verdaderamente han redefinido la forma de contar historias en la TV por cable y satelital. Con Fear the Walking Dead, el canal refuerza su imagen de innovación y calidad y cumple su promesa de ofrecer al mercado latinoamericano las grandes producciones que le han ganado fama a nivel internacional.

Para más información visite:  amctv.la

Investigadores colombianos descubren cómo se transporta el virus de la rabia

Por: Escuela Colombiana de Rehabilitación


Científicos integrantes del Instituto Nacional de Salud y la Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación descubrieron que el virus de la rabia ingresa a la médula espinal desde las motoneuronas de la región lumbar y utiliza la vía propioespinal para transportarse hasta el cerebro, tras advertir este patrón circulatorio en pruebas de laboratorio realizadas con ratones.  
 
Los investigadores inocularon los ratones en los músculos de la parte posterior de su pierna superior con el virus, para luego extraer y procesar sus médulas espinales. Luego mantuvieron a los animales en observación por un período de 56 horas, hasta notar que el virus se había propagado por toda la médula espinal sin que aún revelaran signos de la enfermedad.

En Colombia, más de 31% de la población se encuentra en riesgo de exposición al virus y, aunque existen diversas estrategias orientadas a prevenirlo, los investigadores han evidenciado la deficiencia en el acceso a vacunas modernas, la escasez de alternativas terapéuticas para su cura y la imposibilidad de establecer diagnósticos diferenciales de otras afecciones que impactan en el sistema nervioso antes de la muerte de los pacientes. En tal sentido, comprender los mecanismos de ascenso del virus y precisar las disfunciones nerviosas que causa se hace fundamental al entender sus procesos fisiopatológicos.


“El descubrimiento que aportamos es muy importante, principalmente porque la información existente sobre los detalles neuroanatómicos del transporte del virus de la rabia en su ascenso por la médula espinal es muy escasa”, comentó Jeison Monroy, investigador de la Escuela Colombiana de Rehabilitación al reseñar la conclusión de las indagaciones conjuntas. “Éste es un virus que ha circulado en la naturaleza por siglos y tiene unas características muy diferentes a la de otras enfermedades, como su mecanismo de ingreso y diseminación. Por ello, nuestro hallazgo también adquiere más relevancia”, añadió el académico. 

Con este hallazgo podrán crearse nuevos métodos de atención, diagnóstico y tratamiento en poblaciones expuestas al virus.

Debido al alcance de ésta y otras iniciativas de producción científica, Monroy considera que “es muy valioso para nuestra universidad, la academia en general y para el mundo científico la implicación en análisis que nos permitan conocer la neurobiología viral y sus efectos en el sistema nervioso y el desarrollo psicomotor, porque nos permiten generar intervenciones terapéuticas valiosas y mantenernos a la vanguardia en las profesiones de la salud, especialmente de la rehabilitación”.

Más información en: www.ecr.edu.co.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Tres rituales para el alma, y así poder iniciar el 2019 con energías renovadas

Por: María Cecilia Palacios  //  Andrea Higuera 
María Cecilia Palacios una mujer común y corriente, pero con un don de transmitir mensajes de los ángeles y seres de luz, nos recomienda 3 rituales para el alma e iniciar el 2019 con energías renovadas.
Durante más de 14 años desarrolló su carrera profesional como psicóloga en un mundo corporativo, cuando atravesaba por uno de esos instantes que no se quisiera repetir: se quedó sin empleo, finalizó su relación de pareja y sus ahorros en el banco se acabaron. Fue en ese instante que se permitió sentir físicamente y emocionalmente lo que la gente a su alrededor experimenta, don que cree tener desde niña.

Desde el 2015 viene trabajando con los chicos, como ella llama a los ángeles y seres de luz que canaliza en consultas, meditaciones y talleres. Autora del libro “Un Mundo con Otros ojos”, esta psicóloga y coach espiritual está próxima a lanzar su segundo ejemplar: “¿Qué hice para merecer esto?”. En ambos libros, toma prestada la vida de sus pacientes y su propia experiencia, para compartir con sus lectores las enseñanzas de amor, perdón y reconciliación que vive a diario de la mano de estos seres de luz, que buscan que cada vez nos acercamos a nuestro propósito de vida, soltemos a la víctima que llevamos dentro y nos conectemos con nuestra capacidad de crear una realidad llena de luz, abundancia y agradecimiento.

Un nuevo 2019

La reflexión desde lo más profundo del alma es la clave para lograr la felicidad, la tranquilidad y acercarse cada vez más a esas nuevas metas laborales, familiares o personales. Un nuevo año con energías renovadas y escuchando los mensajes de los ángeles, esos seres que siempre nos acompaña como guardianes de vida, es otro de los argumentos que María Palacios sostiene para que las personas logren sus objetivos. Una nueva forma de iniciar el 2019, con tres rituales muy importantes, para esa renovación espiritual que es tan necesaria.

1. Agradecer: El agradecimiento es de esas vibraciones que al Universo le encantan. Cuando lo hacemos, estamos decretando que más emociones, experiencias y personas maravillosas entrarán a nuestra vida. No solo es un ejercicio maravilloso porque vibra en los altos astrales, sino que programa a nuestra mente a buscar aquellas cosas llenas de luz que nos ocurren a diario. Cuando piensas bonito, te pasan cosas bonitas.

Para hacerlo en modo ritual, escriba en una hoja blanca todas aquellas cosas, personas, experiencias y aprendizajes que enfrentó en el 2018 y al terminar de escribirlas, queme esos papeles en una vela azul o morada. Tome la hoja con su mano izquierda, aquella encargada de recibir las bendiciones del cielo. ¡Y lo más importante, SONRIA! Cuando lo hace, todo el Universo conspira a su favor.

2.   Deje ir: Todo aquello que acumulamos en nuestra vida nos estanca. Las cosas, personas, situaciones y emociones que ya cumplieron su misión en nuestra vida, es hora de dejarlas correr como el agua. Que sigan su curso. Hacerlo, nos permitirá recibir aquellas cosas que desde el alma y el corazón elegimos para llenarnos de luz. Cuando nos empeñamos en acumular y atesorar, no le damos espacio a las energías que renuevan nuestra vida.

Dejar ir implica inicialmente limpiar nuestro espacio físico. Revise su habitación, su carro, el cuarto de “chécheres”, los cajones de su mesa de noche y deje ir aquello que ya no existe en su vida. Deshágase de las notas de viejos amores, los regalos significativos de quienes ya no están en su vida, aquella ropa que ya no usa, los recibos de las cosas que ya no uso y perdieron su garantía hace años. Limpie sus espacios, mueva los muebles, dele espacio a lo nuevo para que entre.

Después empiece a buscar un espacio de relajación. Ponga la música que más le gusta escuchar y encienda una vela, no importa el color, hágalo con aquella que vibre y traiga a su mente y corazón situaciones que ya puede liberar. Siéntese en posición de loto e imaginase de nuevo esa situación, pero modificando el final. Comprenda que eso que vivió hoy le hace un ser humano diferente, así que abrace esa situación y despídase de la emoción dolorosa que trajo consigo. Hágalo desde el amor, comprendiendo que, si lo que vivió, era necesario en ese momento de su vida.

Y por último es hora de decir adiós a quién hoy ya no está en su vida, pero a quién usted si sigue haciendo parte de la suya. A esa persona escríbale una carta. Olvídese de enviarla, ese regalo es para usted. Escriba aquello que dolió, lo que le disgustó desde el fondo del alma, reclame sino lo hizo en su momento, cuéntele lo mucho que significó en su vida. Diga lo que quiera en su carta y al final despídase. Dígale adiós a ese maestro que tantas enseñanzas hoy le deja y déjelo ir. Es por usted, no por ellos. Es por su camino hacia la libertad. En la vela que le acompañó en este ejercicio, puede dejar esa carta.

3.  A pedir desde el alma: Empiece por ser consciente que es merecedor de toda la abundancia y el amor que el universo tiene para darle. Se lo mereces por el simple hecho de existir y ser una creación de la Divinidad.

Una vez traiga esa frase a su mente: “soy merecedor de todo el amor y la abundancia que el universo tiene para darme”, olvídese de las leyes universales, de esas que fueron creadas desde su mente y que limita todo aquello que puede recibir. Busque una copa de vidrio transparente donde introducirá todos sus deseos y sueños. Cuando los piense, recuerde que el universo necesita los detalles necesarios para que la interpretación no tenga espacio. Piense desde el fondo de su alma que le hace vibrar, que le hace sentir grande y lleno de amor y pídale desde ahí a todos los ángeles Dorados que se lo concedan. Se debe hacer con el pleno convencimiento que está hecho. Escriba sus sueños y deseos en pequeñas hojas e introdúzcalas en su copa. A las doce de la noche, sáquelas de allí y rómpalas o quémelas con una gran sonrisa en sus labios. Sonría desde ya con tan solo pensar en disfrutar de toda la abundancia del cosmos.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Yuri Buenaventura se presenta en la Feria de Cali


El salsero Yuri Buenaventura, embajador de la salsa internacionalmente está en Cali para deleitar a todos los caleños y visitantes en la Feria de Cali.

Es uno de los conciertos más esperados por el público caleño, donde veran en tarima un formato único en su tipo que cuenta con  5 saxofones, 4 trompetas, 4 trombones, timbal, conga, bongó y 5 coristas para un total de más de 27 músicos en escena que conforman un grupo de músicos élite que hacen parte de la fabulosa Big Band de Yuri Buenaventura.

La cita es el próximo 28 y 29 de diciembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Municipal.

Informes de Boletería en el 6611111.

Galería de imágenes:




YURI BUENAVENTURA BIG BAND SALSA DE COLOMBIA será transmitido por Telepacífico en su gran especial de fin de año que se tomará las pantallas el día 31 de diciembre de 9:30 p.m. a 11:00 p.m.



Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.