ARA MALIKIAN
Es sin duda, uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical.
Galardonado con los premios más prestigiosos a nivel mundial, realiza más de 450 funciones anuales en más de 40 países. Tiene más de más de 40 discos grabados y ha creado su propia orquesta. Ha participado en proyectos para la gran pantalla, ha elaborado BSO para varias películas y lleva cuatro años presentando el programa semanal "Pizzicato" de TVE.
Una inagotable inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas del Medio Oriente (árabe y judía), Centro Europa (gitana y kletzmer), Argentina (tango) y España (flamenco), todo ello dentro de un lenguaje muy personal con el virtuosismo y la expresividad de la gran tradición clásica europea.
Su calidad y nivel como violinista ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial, entre los que cabe destacar los Premios "Felix Mendelssohn" (1987 Berlín, Alemania) "Pablo Sarasate" (1995 Pamplona, España), "Niccolo Paganini" (Génova, Italia), "Zino Francescatti" (Marsella, Francia), "Rodolfo Lipizer" (Gorizia Italia), "Juventudes Musicales" (Belgrado, Yugoslavia), "Rameau" (Le Mans, Francia), "International Artist Guild" (Nueva York, USA), Premio "International Music Competition of Japan", "Premio a la Dedicación y el Cumplimiento Artístico" del Ministerio de Cultura de Alemania, Premio "MAX de las artes escénicas" a la "Mejor composición musical para espectáculo escénico" y galardonado dos veces en "Los premios de la música" por las categorías de "Mejor álbum de nuevas músicas" y "Mejor intérprete de música clásica".
|
Siempre hay algo que contar,¡PORQUE EL SILENCIO MATA, NO TE QUEDES CALLADO(A)!.

viernes, 26 de febrero de 2016
El violinista ARA MALIKIAN llega a Bogotá
LADRÓN QUE ROBA LADRÓN TIENE 100 AÑOS DE PERDÓN
Para los amantes del humor y la comedia en marzo se estrena la obra 'Ladrón que roba ladrón tiene cien años de perdón', presentada en Casa Comedia.
Es una exquisita comedia de enredos, equívocos y malentendidos. Desde una historia simple la obra enjuicia la hipocresía del ser humano, fruto de la sociedad en la que vive, y lleva a la reflexión al espectador sin olvidar la diversión y el buen humor.
Un ladrón entra a robar a una casa donde luego ingresarán los dueños de esta con sus respectivos amantes. A partir de ello se generan una serie de situaciones en las que los individuos se van culpando unos a otros para evitar ser descubiertos, sin embargo estos peculiares personajes olvidan el viejo y sabio refrán que reza que ¿¿??. Más rápido cae un mentiroso que un... cojo?
La obra se presentará los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de Marzo
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: CASA COMEDIA
Cra 23 B # 4- 31 Miraflores
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 1h 10 min
PÚBLICO: Adultos
jueves, 25 de febrero de 2016
Obra de teatro 'Los Bandidos' de Friedrich Schiller por internos de Jamundí
En el II Festival Nacional
de Teatro Carcelario que se viene realizando desde del 22 de febrero y va hasta el 4
de marzo, se han presentado hasta el momento dos obras en Bogotá y Jamundí,
faltan las puestas en escena de los centros penitenciarios de Cúcuta, Montería,
Medellín, Itagüí y Armenia.
La agrupación ganadora se
presentará en el Teatro ‘Fanny Mikey’ en el marco del XV Festival
Iberoamericano de Teatro de Bogotá’, el 18 de marzo de 2016, a las 11:00 a.m.
Los invito a ver el cubrimiento especial de lo que se vivió el lunes en el Coliseo de Alfaguara: https://goo.gl/V1d4ci
Los invito a ver el cubrimiento especial de lo que se vivió el lunes en el Coliseo de Alfaguara: https://goo.gl/V1d4ci
domingo, 21 de febrero de 2016
Cristalización de Sueños en Cali
Por: Comunicado de Unicentro para ¡Reportaje Hiperactivo!
Foto especial para medios. |
El 18 de febrero el centro comercial Unicentro Cali hizo entrega simbólica de los dineros recaudados tras la campaña 'La Fuente de los Deseos'. Esta iniciativa se viene desarrollando por tercer año consecutivamente con el apoyo de la ciudadela comercial y el Fondo Kminemos, quienes le dieron la oportunidad de volver a caminar a 165 personas de escasos recursos en situación de discapacidad.
Ambas organizaciones quieren agradecer a la ciudadanía los aportes brindados. Este año se incrementaron un 5% respecto a lo recolectado el periodo anterior.
Las extremidades ortopédicas donadas fueron desarrolladas para utilizar el pie de Jaipur (prótesis eficaz de bajo costo), que les otorga a los beneficiarios la facultad de correr, saltar y desarrollar cualquier tipo de actividad sin ninguna dificultad.
El programa anualmente beneficia a niños, jóvenes y adultos, brindándoles de forma gratuita prótesis aptas para su movilidad.
Los miembros del Fondo y la ciudadela comercial exaltan la solidaridad y la generosidad de los visitantes de Unicentro Cali. Cada moneda, representa una contribución a la mejora en la calidad de vida de cientos de personas. La unión hace la fuerza y cuando los deseos se unen para un propósito social, los sueños se vuelven realidad.
'VICE' REGRESA A HBO PARA SU CUARTA TEMPORADA
Foto exclusiva de HBO para medios.
Por: Comunicado de HBO para ¡Reportaje Hiperactivo!
El canal de televisión HBO anunció el regreso de 'Vice', la aclamada serie de reportajes, a partir del 22 de febrero a las 7:00 p.m. La trama está compuesta por 18 episodios, los cuales buscan transportar a los televidentes alrededor del mundo con su equipo de corresponsales.
'Vice' trae a la luz las historias que tienden a ser ignoradas por los medios tradicionales. Al informar sobre las noticias más impactantes de la actualidad, la serie utiliza un estilo documental para dar una perspectiva única a los eventos que tendrán impacto en el futuro.
En esta cuarta temporada, 'Vice' investiga temas incluyendo el grupo extremista islámico Boko Haram, la modificación de genes, la crisis de los refugiados en Siria, la eutanasia, los derechos de los homosexuales y la difícil situación que enfrentan las mujeres afganas.
'Vice' cuenta con la participación de reconocidos corresponsales además de algunas caras nuevas. Junto a Shane Smith está Suroosh Alvi, co-creador de 'Vice' Media; Ben Anderson, documentalista, escritor y periodista; Gianna Toboni, productora nominada al Emmy; Vikram Gandhi, cineasta y productor; y corresponsales de temporadas anteriores, como Isobel Yeung, Hamilton Morris y Thomás Martin.
Los nuevos corresponsales incluyen Ahmed Shihab-Eldin, periodista nominado al Emmy y experto del Medio Oriente, y Kaj Larsen, veterano por más de 11 años de los Navy Seals.
'Vice' es una compañía global dedicada a los jóvenes y es un líder mundial en la industria de la creación y producción de contenido en vídeo. Lanzada en 1994, 'Vice' opera hoy en más de 30 países y distribuye su contenido a una audiencia de más de cientos de millones de personas a través de una red multimedia global.
El conglomerado incluye: un estudio de producción de vídeo y televisión; una revista y su versión digital, Vice.com; un sello discográfico; una red mundial de canales digitales; una división editorial; y una cadena de televisión que se acaba de anunciar.
La programación de 'Vice' ha sido reconocida y premiada por la Academia de Artes y Ciencias de Televisión, los premios Peabody, el Festival de Cine de Sundance, PEN Center, Cannes Lions, Frontline Club, Knight Foundation, American Society of Magazine Editors, La Press Club y los premios Webby, entre otros.
Conducida por Shane Smith, fundador de VICE Media, la serie cuenta con la producción ejecutiva de Smith, Eddy Moretti, BJ Levin, Bill Maher, y Fareed Zakaria, productor para CNN.
jueves, 18 de febrero de 2016
Los 20 destinos colombianos más buscados por viajeros de Estados Unidos
Por: Comunicado exclusivo de Trivago.
![]() |
Foto panorámica de Cartagena, tomada de la página www.locationcolombia.com. |
Después de Colombia, Estados Unidos es el país más buscado
por los colombianos en www.trivago.com.co Los destinos más populares del
país del norte entre los colombianos son Miami, Nueva York y Orlando. ¿Pero
cuáles son los destinos colombianos preferidos de los estadounidenses?
Utilizando como base las búsquedas realizadas en la plataforma de trivago Estados
Unidos entre el primero de octubre de 2015 y febrero de 2016, identificamos los
destinos colombianos más buscados por los americanos.
El destino que ocupa el primer lugar de la lista no es una sorpresa, la ciudad
Colombiana más popular entre los viajeros de Estados Unidos es Cartagena. Las
búsquedas de la Heroica corresponden al 28,61% de las consultas totales de
Colombia que realizaron los americanos en trivago.
En promedio, los
estadounidenses están dispuestos a pagar $405.709 por noche por una habitación
doble estándar en Cartagena y la duración media de su visita es de tres días.
Aunque la Heroica es el destino más buscado, San Andrés es donde están
dispuestos a pasar más tiempo de sus vacaciones, con una duración promedio de
3,5 días por visita.
A Cartagena la sigue Bogotá, Medellín, Barranquilla y San Andrés como destinos
más buscados. Durante el periodo del estudio las búsquedas a la capital
correspondieron a un 24.27% de las consultas totales, seguida de Medellín
(17.65%), Barranquilla (14.01%) y San Andrés (4.61%).
1 Cartagena
2 Bogotá
3 Medellín
4 Barranquilla
5 San Andrés
6 Santa Marta
7 Cali
8 Pereira
9 Villa de Leyva
10 Rionegro
11 Manizales
12 Villavicencio
13 Cúcuta
14 Armenia
15 Bucaramanga
16 Pasto
17 Salento
18 Popayán
19 Ibagué
20 Valledupar
miércoles, 17 de febrero de 2016
Teatro Carcelario en acción
Por: Comunicado especial para ¡Reportaje Hiperactivo!
Por: Macrix Cascha
![]() |
Foto especial para ¡Reportaje Hiperactivo! |
Del 22 de febrero
al 04 de marzo se llevará a cabo el II Festival Nacional de Teatro Carcelario,
en el que agrupaciones teatrales de los centros penitenciarios de Armenia,
Bogotá, Cúcuta, Itagüí, Jamundí y Montería, tendrán una cita con las segundas
oportunidades a través de presentaciones abiertas al público en los teatros de
cada ciudad.
Con la
presentación de la obra ‘Antígona’ de Sófocles, adaptada y dirigida por
Victoria Hernández, el grupo de teatro de la ‘Reclusión de Mujeres El Buen
Pastor’, en Bogotá, será el encargado de dar inicio oficial al II Festival
Nacional de Teatro Carcelario, el próximo 22 de febrero en la Casa Libertad.
Esta experiencia liderada por la Fundación Teatro Interno, en alianza con CAF
-Banco de Desarrollo de América Latina- y su iniciativa de Innovación Social,
se desarrollará a lo largo de dos semanas en las principales ciudades del país.
Así comienza la
recta final de un proceso en el que el arte es puesto al servicio de la
transformación personal, la resocialización y la inclusión social de la
población carcelaria, cuyo premio será presentarse en el XV Festival
Iberoamericano de Teatro de Bogotá, en una función única, que se realizará el 18
de marzo en el Teatro Nacional Fanny Mikey.
Hacer del teatro
una herramienta para la generación de oportunidades para la población en
condición de reclusión, es un proyecto inédito en Colombia. Una experiencia que
trasciende el espectáculo y apunta a la reconciliación y rehabilitación de las
personas privadas de libertad.
Para la actriz
colombiana, Johana Bahamón, directora de la Fundación Teatro Interno, quien ha
emprendido y liderado esta cruzada por la reivindicación de la población
carcelaria y pospenada en el país, "en este festival se evidencia, con
contundencia, cómo los errores pueden convertirse en oportunidades y, a su vez,
cómo éstas transforman y reconcilian al ser humano”. Y agrega, “las rejas
limitan el espacio físico más no la imaginación y las posibilidades de una
segunda oportunidad para quienes han sido sancionados. Además, permite al
interno reconciliarse consigo mismo, materializar ilusiones y manifestar su
voluntad de contrarrestar la estigmatización social reencontrando valores
perdidos".
Por otra parte, la
necesidad de desarrollar soluciones útiles a algunos de los retos sociales que
aquejan a América Latina, es uno de los imperativos de la región, y CAF como
multilateral, y desde la innovación social, está presente en este desafío.
“Necesitamos mejores soluciones y soluciones diferentes para atender la
situación carcelaria de nuestros países, y en este sentido, el teatro como
herramienta terapéutica y educativa, tiene el potencial de contribuir con la
rehabilitación y resocialización de la población interna así como con la
humanización de la política criminal en el marco de las políticas públicas”,
señaló Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de la institución.
Luego de intensas
jornadas de capacitación con los distintos grupos, que incluyeron práctica
actoral, expresión corporal, manejo de la voz, vestuario, escenografía,
maquillaje escénico, entre otros, la gira de presentaciones continuará el 24 de
febrero en el Coliseo Alfaguara de Jamundí, con la obra “Los Bandidos” de
Schiller, representada por los integrantes del “Complejo Carcelario y
Penitenciario” y dirigida por Lisímaco Núñez, cuya agrupación fuera la ganadora
del primer festival. El 26 de febrero en el Teatro Zulima de Cúcuta se
presentará ‘La Orgía’, de Enrique Buenaventura, dirigida por Nancy García e
interpretada por los integrantes de la agrupación teatral del ‘Complejo
Carcelario y Penitenciario Metropolitano’.
La fiesta de las
tablas se trasladará el 1 de marzo a la Universidad de Córdoba, en Montería,
donde el grupo del ‘Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y
Carcelario’ interpretará ‘La ópera de los tres centavos’, de Bertolt Brecht,
dirigida por Miguel Gambín. El 2 de marzo la cita será en el Teatro de la Cruz
Roja en Armenia, donde se presentará la obra ‘Nuestra Natasha’, de Alejandro
Casona, dirigida por Jaime Torres y representada por la agrupación de la
“Reclusión de Mujeres”.
La clausura del
festival será en el Pequeño Teatro de Medellín, el 4 de marzo, con el estreno
mundial de ‘Desde adentro’, obra inédita del director Ricardo España, co-creada
y musicalizada por los integrantes de la agrupación del ‘Establecimiento
Penitenciario y Carcelario de Reclusión Especial y Pabellón Justicia y Paz’ de
Itagüí.
Esta iniciativa,
cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y del Derecho, y el Instituto
Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Un jurado calificador, integrado
por María Fernanda Fuentes, Angélica Blandón y Daniel Botero, tendrá a su cargo
la tarea de elegir a la agrupación ganadora del II Festival Nacional de Teatro
Carcelario, y de esta forma reconocer el esfuerzo, creatividad, entrega y
originalidad de los más de 100 internos que participan de manera directa en el
programa y que demostrarán en las tablas, que aunque se encuentran entre rejas
su espíritu permanece libre.
PROGRAMACIÓN DEL II FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO CARCELARIO
Febrero 22 -
Bogotá
'Yo soy
Antígona' de Victoria Hernández
Dirigida por: Victoria Hernández
Teatro
Casa Libertad
Hora: 2 p.m.
Febrero 24 -
Jamundí
'Los
Bandidos' de Friedrich Schiller
Dirigida por: Lisímaco Núñez
Coliseo
Alfaguara
Hora: 11 a.m.
Febrero 26 -
Cúcuta
'La Orgía' de
Enrique Buenaventura
Dirigida por: Nancy García
Teatro Zulima
Hora: 11 a.m.
Marzo 1 - Montería
'La ópera de los
tres centavos' de Bertolt Brecht
Dirigida por:
Miguel Gambín
Universidad de Córdoba
Hora: 11 a.m.
Marzo 2 - Armenia
'Nuestra Natasha' de Alejandro Casona
Dirigida por: Jaime Torres
Teatro de la Cruz Roja
Hora: 11
a.m.
Marzo 4 - Itagüí
'Desde adentro' de
Ricardo España
Dirigida por: Ricardo España
Pequeño teatro de Medellín
Hora: 11
a.m.
La agrupación
ganadora del II Festival Nacional de Teatro Carcelario se presentará en el Teatro “Fanny Mikey” en el marco del 'XV
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá' el 18 de marzo de 2016, a las 11
a.m.
________________________________________________________________________
“La obra ‘Los bandidos’, del
poeta Friederich Schiller, se desarrolla en Alemania a mediados del Siglo XV y
muestra la historia de un hombre que decide irse a la selva con una cuadrilla
de guerrilleros para hacer justicia en un país donde los pobres se cuentan por
millones y los ricos son pocos”, dice Núñez.
La puesta en escena mediante la
travesía que emprende el protagonista y los conflictos que tiene que vivir
busca que tanto espectadores como intérpretes sean portadores de las
res-puestas:¿Vale la pena matar o ejercerla violencia contra inocentes? ¿Qué
pasa cuando un grupo revolucionario pierde sus ideales?
A ese punto reflexivo es que quieren
llegar todos aquellos que auspician este proyecto, puesto que las acciones
in-debidas no dejan nada bueno, ni para las víctimas, ni para los victimarios.
Núñez manifestó que “a pesar de ser
poco el tiempo de los ensayos colectivos, hemos desarrollado talleres
individual es que enriquecen a cada uno de los actores tanto personalmente como
al rol que interpretan”.
En general, del 22 de febrero al
4 de marzo las seis cárceles mostrarán sus obras en los teatros de sus
respectivas regiones, donde un jurado especializado escogerá la obra ganadora
que se presentará dentro del marco del XV Festival Iberoamericano de Teatro de
Bogotá en el Teatro ‘La Castellana’.
Los presos que fueron seleccionados
en septiembre del 2015 para hacer parte de la obra, “tienen beneficios para
romper la monotonía saliendo a ensayos, clases de preparación actoral y rebajas
de pena (por cada hora que dediquen a sus
ensayos, les rebajan dos de estadía allí, de acuerdo a su condena)”, afirma
Natalia Hernández, Comunicadora de la Fundación Teatro Interno. Y explica que
“cada cárcel tiene políticas diferentes a las cuales debemos acogernos”.
Los actores de la cárcel de
Jamundí y de los otros centros penitenciarios recibieron capacitación intensiva en práctica actoral,
vestuario y escenografía con el apoyo de un equipo profesional de alto nivel y
con actividades diarias que incluyeron formación en expresión corporal, manejo
de la voz y de escena, entre otros.
Sobre los ensayos
Según Lisímaco Núñez, “empecé a trabajar
con los internos desde mediados de octubre. Hemos tenido dificultades para
reunir los a todos porque como son hombres y mujeres hay que conseguir una
serie de permisos y acordar horarios que concuerden con el tiempo libre de ambos
reclusorios y debemos estar bajo la supervisión de un guarda, por ello has ido muy
lento avanzar”, nos comentó a finales del año pasado, pero por fin ya se acerca
la fecha de ver la puesta en escena en tarima.
El proceso de selección de los actores
fue por medio de la cárcel, quien seleccionó a un grupo y con base a ellos, la
fundación hizo el casting para seleccionar a los 16 actores de acuerdo con varios
filtros como talento, buena conducta, disposición y propósito para hacer las cosas.
El maestro se reunió con ellos de
lunes a jueves durante dos horas al día y para él su “estrategia inicial fue empezar
con la preparación actoral, voz, cuerpo y luego inducirlos a la obra, porque
ellos no son actores profesionales. Hay algunos demasiado tímidos y el aprender
a tener control de su expresión corporal les permite ser más extrovertidos y
liberar sus emociones”, manifestó Núñez.
“El teatro es muy bonito porque
permite la reivindicación social, además de entregar diversión. La historia
permite sensibilizar a las personas. Aquí nadie le pregunta al otro por qué
está aquí, simplemente entre todos se apoyan para aprender sus libretos. A
algunos les estoy enseñando a leer, a otros cómo hablar frente al público y
creo que esto es una vitrina para el mundo del arte por el cual pueden
continuar cuando salgan a la libertad”, dice Lisímaco a lo largo de su proceso.
***Entrada gratuita***
***Entrada gratuita***
lunes, 15 de febrero de 2016
'El Club de las Suegras' en Casa Comedia
La compañía de teatro caleña Casa Comedia regresa este 2016 recargado con muchas sorpresas para sus espectadores. En este mes los días 18, 19, 20, 25, 26 y 27 presentará 'EL CLUB DE LAS SUEGRAS', una puesta en escena que identificará a muchos de los yernos y ni nueras asistentes o si todavía no lo han vivido los ayudará a prepararse.
La cita es a partir de las 7:30 p.m., en la carrera 23 B # 4 - 31 del barrio Miraflores. Este espectáculo permite hablar, reír y llorar con estos seres tan controversiales como lo son las suegras, las hay de todos los colores, estratos, contexturas, tamaños y costumbres, las amorosas y las que se hacen odiar, otras se hacen querer .... querer desaparecer o vivir muy lejos.
Con cuatro actores en escena, veremos como estas 'Suegritas' se convertirán en la comidilla del público y les sacaran carcajadas con sus intimidades y ocurrencias. Las suegras llegan para defender su causa y tomar venganza contra sus yernos y nueras, vienen a demostrar que ellas siempre tienen la razón y que las cosas se hacen como ellas dicen de lo contrario serán la pesadilla más insoportable de todo matrimonio.
Para mayores informes y reservas comuníquese a los teléfonos: 3837365 - 3003607749 - 31229851.
LOS CALEÑOS SE PUSIERON LA CAMISETA POR LOS ANIMALES
Por: Katherine Celín Orozco
Desde el 6 de febrero inició el 'gran Firmatón' con el fin de crear el primer Hospital Público Veterinario del país, tras la iniciativa del Concejal Carlos Andrés Arias y un grupo de ciudadanos emprendedores por mejorar la calidad de vida de los animales.
Una de las primeras actividades para concretar esta labor será la recolección de firmas que soportarán este proyecto como una necesidad para el municipio. La actividad tuvo lugar el 8 de febrero en la Plazoleta del CAM.
Por el bienestar de los animales se llevó a cabo también la campaña a través de las redes sociales utilizando los hagstag #YoDigoSi #HospitalPúblicoVeterinario #CaliCo
La muestra de cariño se hizo notar, la presencia de las familias los niños, jóvenes y personas de la tercera edad que acudieron con sus mascotas al Parque del Ingenio para estampar su camiseta y dar su firma para hacer posible la creación del primer Hospital Público Veterinario en la ciudad de Cali.
La jornada inició a las 8:00am, los asistentes hicieron estampar sus camisetas con el logo alusivo a este gran proyecto, recolectaron firmas y aprovecharon el lugar para hacer ejercicio con sus mascotas. Fue un día en familia y una jornada ejemplar, que cada día tiene más acogida de personas que insisten en que los animales también tienen derecho a gozar de una buena salud. Así lo afirma Yisel, una joven caleña que mientras pasea a su mascota nos cuenta que: “me parece excelente iniciativa porque no todas las personas cuentan con los recursos económicos para llevar a sus mascotas al veterinario, además, así podremos ayudar a los animales en condición de calle”.
Por su parte Fernanda Ortiz expresa: “esta es una propuesta demasiado importante, y más en un momento como este que uno en cada esquina se encuentra un animal abandonado. El mayor beneficio es para los rescatistas que no cuentan con los recursos suficientes para llevar a los animales al veterinario, con el hospital público veterinario, cualquier persona, sea o no sea rescatista, pueda ayudar a un animal que esté en la calle”.
#YoDigoSi #HospitalPúblicoVeterinario #CaliCo
jueves, 11 de febrero de 2016
The Mills será la encargada de abrir el concierto de Maroon Five en Bogotá
La banda bogotana The Mills será la encargada de abrir el concierto de Maroon Five que se realizará próximo 03 de marzo en el Parque Salitre Mágico.
Con tan solo 9 años de trayectoria, The Mills se ha ido abriendo camino en la industria musical con gran rapidez. Si bien la banda nació a partir de las influencias del rock británico, hoy su música refleja la suma de nuevos sonidos propios del rock norteamericano y latinoamericano, así como la música electrónica.
La banda cuenta con tres álbumes de estudio Babel (2009), Guadalupe(2011) y De Cierto (2015), los cuales muestran la evolución de The Mills y los han llevado al top número uno en la radio colombiana con éxitos como Amor depredador, Guadalupe, Nadie y Lobo Hombre en París.
Su trayectoria incluye más de 2.000 shows entre los que se destaca su participación en Rock Al Parque 2010 ante más de 30.000 espectadores y grandes festivales como Nem Catacoa, Hot in Paraiso, Megafest, Evento 40, Radio Fest y el Jingle Bell Rock.
The Mills visitó México y se presentó en la tarima de Rock en Exa donde compartieron tarima con Molotov, Zoe y Julieta Venegas. Otro show destacado fue el de la Arena de Monterrrey junto a Gloria Trevi y Bandas locales.
Sobre Maroon 5
Esta banda tiene un estilo único, el particular sello de su voz y la firma de su sonido, han consolidado su posición como una de las bandas más reconocidas de la escena pop a nivel mundial.
La banda estadounidense llega a Colombia con su gira"The Maroon 5 World Tour", un gran show que incluye sus éxitos y presenta su más reciente álbum "V", que debutó en el # 1 en Billboard`s Top 200.
Información e imagen exclusiva de:
Criteria Entertainment Colombia
|
miércoles, 10 de febrero de 2016
Agéndese éste fin de semana al sur de Cali
“UNICENTRO CALI EPICENTRO DE BIRDFAIR 2016”
En el marco de la Segunda Feria Internacional de las Aves” la Ciudadela Comercial Unicentro Cali ha preparado del 12 al 29 de febrero una completa agenda de actividades. “Colombia Birdfair” es un espacio de encuentro para los amantes de las aves que permite promocionar la conservación del medio ambiente y potencializar el turismo de observación como una estrategia de conservación de la biodiversidad.
En esta ocasión la feria internacional busca posicionar a Cali como la Ciudad de las Aves, un título que los especialistas consideran ya le pertenece "por naturaleza". Convertirla en un destino de clase mundial para el ecoturismo.
Visite Unicentro Cali y comparta en familia las múltiples actividades educativas que pone la Ciudadela a su disposición.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN UNICENTRO CALI
El 13 de febrero los clientes de la Ciudadela Comercial podrán admirar la riqueza de aves multicolores con que cuenta la región, en la gran exposición fotográfica
que estará ubicada en la plazoleta del pasillo 4. Además, aprenderán de las diversas especies y sus sonidos en el set interactivo contiguo a la plazoleta de comidas, en el pasillo 5.
En los principales espacios de la Ciudadela Comercial Unicentro Cali se instalaron figuras de aves que los visitantes, poco a poco, descubrirán a medida que recorran sus instalaciones.
SET INTERACTIVO EN UNICENTRO CALI
El próximo sábado 13 de febrero, en Unicentro Cali habrá un espacio lúdico donde los infantes conocerán más del medio ambiente y la avifauna que los rodea, es el set interactivo “Pinta un ave” instalado en la plazoleta del reloj desde la 1:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. En él, tendrán la oportunidad de pintar y conocer un poco más sobre las especies y su hábitat.
TALLER DE AVISTAMIENTO DE AVES
Ya está abierta la inscripción en Unicentro Cali al taller de avistamiento de aves a realizarse el día 13 de febrero, de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. La actividad se hará en compañía de guías, ornitólogos e investigadores, quienes poseen un amplio conocimiento de pájaros. El punto de encuentro para comenzar esta jornada es el puesto de información del Oasis. Regístrese llamando a la línea 3396626 ext. 153, allí le suministrarán todas las pautas para ser parte de esta aventura.
CONOZCA MAS DE “LAS AVES MAQUINAS VOLADORAS”
En el marco de la “Segunda Feria Internacional de las Aves Birdfair” se ha fijado la realización de la charla “Las Aves son Máquinas Voladoras”, la cual se llevará a cabo el 13 de febrero y estará a cargo del profesor Jairo Valdés en la plazoleta del reloj de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Valdés es Máster en Materiales y Procesos de Manufactura en la Universidad Nacional de Colombia y desde el 2010 se ha interesado por las aves y el estudio de su vuelo participando de las actividades de avistamiento.
APRENDA DE LAS AVES HACIENDO ORIGAMI EN UNICENTRO CALI
El 13 de febrero los niños y niñas que visitan Unicentro Cali podrán disfrutar de un gran taller infantil, en el que se van a desarrollar aves en origami. Todo está dispuesto para que su hijo e hija pase una tarde inolvidable entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. en la plazoleta del pasillo 5.
Información e imagen exclusiva de Hey Comunicación. Más información en: www.unicentro.com
LLEGA VINYL A HBO, UNA NUEVA SERIE QUE REVOLUCIONARÁ LA T.V
Creada por Martin Scorsese, Mick Jagger y Terence Winter, la nueva serie dramática estrena el próximo 14 de febrero, simultáneamente con Estados Unidos.
HBO Latin America anuncia el estreno de su nueva serie dramática, Vinyl, el 14 de febrero a las 9:00pm, en simultáneo con Estados Unidos. Creada por tres de los más reconocidos nombres en la industria, Martin Scorsese (Boardwalk Empire de HBO), ganador de múltiples premios Oscars® y Emmys®; Mick Jagger, el legendario artista, ganador de un Globo de Oro®; y Terence Winter (Boardwalk Empire de HBO), ganador de un premio Emmy®, Vinyl relata la historia sobre el mundo de la música durante los años 70 en la ciudad de Nueva York. Compuesta por diez episodios, la serie cuenta con un piloto de dos horas, dirigido por Scorsese, seguido por episodios de una hora cada domingo subsiguiente. Los episodios también estarán disponible por HBO GO y HBO On Demand, después de su estreno por el canal.
Vinyl narra la vida de Richie Finestra, fundador y presidente de la compañía discográfica American Century Records, quien se encuentra luchando por salvar su compañía y su alma, sin destruir a todos en su camino. Con la compañía a punto de ser vendida y con falta de entusiasmo y de talento que una vez le trajo tanto éxito, Richie experimenta un acontencimiento que le cambia la vida, reavivando su pasión por la música pero afectando gravemente su vida personal. Su esposa, Devon, ex actriz y modelo que trabajó con el famoso Andy Warhol durante los años 60, pasa los días con sus dos hijos en la ciudad suburbana de Greenwich, en donde viven. Ahora, lucha para lidiar con el dilema de su marido, provocándola a regresar a sus raíces bohemias.
Otro personaje esencial en la trama es Zak Yankovich, jefe de promociones y socio de American Century, quien ofrece años de experiencia y relaciones importantes a la empresa, aunque vive a la sombra de Richie. Mientras tanto, su relación profesional es tensa, ya que no están de acuerdo sobre como guiar la compañía durante la evolución musical en 1973.
Vinyl es protagonizado por el ganador de dos premios Emmys®, Bobby Cannavale (Boardwalk Empire de HBO) como Richie Finestra, la nominada a un premio SAG®, Olivia Wilde (Doll and Em de HBO) como Devon, y el ganador de múltiples premios Emmys®, Ray Romano (Everybody Loves Raymond) como Zak Yankovich.
El elenco también cuenta con las actuaciones de: Ato Essandoh como Lester Grimes, el primer cliente de Richie en los 1960s; Max Casella como Julius "Julie" Silver, director de A&R de American Century, quien lucha para mantenerse relevante en el mundo de rock 'n' roll; PJ Byrne como Scott Levitt, abogado de la empresa y asociado de American Century, cuya personalidad y decisiones legales continuamente juegan con la paciencia de Richie; JC MacKenzie como Skip Fontaine, jefe de ventas y socio de American Century, cuyas prácticas, a veces cuestionables, inflan las ganancias de la compañía.
La serie también cuenta con las actuaciones de Birgitte Hjort Sørensen en el papel de Ingrid, amiga de Devon; Juno Temple como Jamie Vine, la ambiciosa asistente de A&R en American Century que utiliza sus experiencias para integrarse en la escena musical de Nueva York; Jack Quaid como Clark Morelle, un ambicioso ejecutivo de A&R ; James Jagger como Kip Stevens, fundador y vocalista de la banda de rock The Nasty Bits y Paul Ben-Victor como Maury Oro, el mentor de Richie y propietario de Rondelay Records.
Scorsese, Jagger y Winter fungen como productores ejecutivos junto a Rick Yorn, Victoria Pearman, Emma Tillinger Koskoff, John Melfi, Allen Coulter y George Mastras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)