Por: Fabiola Morera Comunicaciones (Martha Niño)
En su décimo tercera
edición, el encuentro con más sazón del país este año se transforma a lo
digital bajo el nombre Sabor
Barranquilla en casa, iniciativa que reunirá, del 17 al 27 de septiembre de 2020, a todos los actores de la industria
gastronómica, a través de charlas virtuales y muestras de gastronomía en vivo
con el fin de resaltar los valores culinarios, sabores y tradiciones presentes
en la cultura de la costa norte de Colombia, teniendo como eje central el legado africano en la cocina del Caribe.
“Sabor Barranquilla
es un evento que ha beneficiado a todos los actores de esta industria durante
muchos años y eso no debemos perderlo, menos en una situación como la actual en
donde tenemos que saber adaptarnos para salir más fuertes y apoyarnos entre todos
para hacer cosas lindas por nuestra región.
En esta versión hemos querido
mantener de manera virtual los componentes de Sabor Barraquilla que son el
comercial, con restaurantes y expositores, y la agenda académica, para que el
público tenga una experiencia única en torno a nuestra cocina”, aseguró Patricia Maestre, directora de Sabor
Barranquilla.
Las raíces de la
cultura caribeña se han visto influenciadas por España, la América precolombina
y África. Por eso, este año Sabor Barranquilla en Casa eligió el legado
africano como hilo conductor de toda la programación académica y busca
evidenciar la tradición que ha tenido en su identidad: cómo come, cómo se
expresa, cómo se mueve, canta y baila. A través de espacios virtuales y gracias
a la conectividad, los usuarios de la red y sus distintas audiencias en
Colombia y el mundo podrán, desde sus hogares, interactuar y conocer más de la
riqueza de la cocina del Caribe y los valores que la hacen única.
A través de espacios
virtuales y gracias a la conectividad, las personas del Caribe y el mundo
podrán, desde sus hogares, interactuar y conocer más de la riqueza de la cocina
afro y los valores que la hacen única.
Los asistentes a esta
feria virtual podrán encontrar una variedad de experiencias, como un mercado
virtual con restaurantes, productos y servicios, webinars con chefs e invitados especiales, una
completa programación virtual, blog interactivo con temáticas semanales,
espacios específicos para explorar sabores, costumbres y raíces, recetas de tradición,
cocina moderna, entre otros.

“Con este concepto
queremos llevar el Sabor del Caribe a todos los hogares de quienes han hecho
parte de esta feria a lo largo de sus trece versiones. Los empresarios, cocineros
de tradición, chefs invitados y demás actores de la cultura gastronómica serán
los encargados de resaltar por qué Sabor Barranquilla sigue siendo uno de los
eventos culinarios más importantes de nuestro país”, concluye Juan Esteban Pérez, Director Ejecutivo de
Corferias, Puerta de Oro.
Para mayor
información, visita el sitio oficial de la feria: www.saborbarranquilla.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario