Por: María Fernanda Sandoval
Después
de tres años de ausencia en la escena musical, el artista colombiano Andrés Bará regresa
para presentar ‘¿Quién no se enamora?’, una canción romántica que evoca los
sonidos del caribe colombiano bajo su propuesta reggae pop, la cual
cuenta con la colaboración de Pablo Watusi Martínez vocalista de La-33.
‘¿Quién
no se enamora?’ fue compuesta por Safara, cantautora originaria de Bahía
Solano, Chocó, nominada en los Premios Grammy Latino en 2019 y quien se
caracteriza por hacer música con sentido. Andrés Bará, al conocer esta
canción, no dudó en escogerla para convertirla en su nuevo sencillo.
“Me
encanta poder interpretar canciones que transmitan, que se puedan dedicar de
una manera bonita. Cuando el tema llegó a mis manos, me llamó la atención la
forma en la que resaltaba la belleza, el intelecto y las cualidades de la mujer
que uno ama” añade el artista.
El
sencillo fue grabado en la ciudad de Bogotá en los estudios de Macondo Music y
fue producido por Eusebio Valderrama, quien ha trabajado con Karol G, Piero,
BIP, entre otros, y quien logró fusionar de manera perfecta el reggae y los
toques románticos del pop, destacando los arreglos bien definidos de las
guitarras, vientos, teclados y percusión.
Con
este lanzamiento Andrés Bará pretende
retomar el éxito alcanzado, hace tres años, con su anterior sencillo ‘Comerte a
besos’, el cual llegó al Top # 2 del listado general en Colombia.
Por esta razón, decidió mantener el mismo color que ha caracterizado su
propuesta, pero incluyendo nuevos sonidos caribeños que denotan su evolución
como artista.
Video: '¿Quién no se
enamora?
- El video clip de '¿Quién no se enamora?' fue grabado en Barranquilla y Bogotá, pretendiendo mostrar un concepto natural y destacando los hermosos paisajes de la región caribe colombiana. A estas imágenes se sumó la animación de los personajes que intervienen en la historia.
- El video fue dirigido por Javier Ágamez quien ha participado en proyectos para otros artistas.
Biografía del artista:
Andrés
Bará es un cantante bogotano, hijo del exponente musical Luis Balssie. Aunque
se graduó como publicista de la Universidad Central, siempre tuvo claro que su
verdadera vocación estaba encaminada al ámbito musical.
Sus
inicios musicales se dieron cuando a sus 5 años veía y acompañaba a su papá en
los estudios de grabación, allí gracias a lo que sucedía en su entorno aprendió
a cantar y con el tiempo se dejó guiar y aconsejar por su progenitor, quien
siempre le inculcó el amor y el respeto por esta profesión.
Su
pasión por la música lo llevó a tomar clases a muy corta edad en la Sinfónica
Juvenil de Bogotá; aunque, también tuvo la oportunidad de aprenderle a maestros
de la talla del cubano barítono Ramón Calzadilla y Germán Arredondo, de quienes
aprendió infinidad de técnicas para el apoyo y el crecimiento vocal.
Este
talentoso cantante innato de sangre y sabor costeño tuvo la oportunidad de
acompañar y abrir en diferentes giras a artistas de la talla de Víctor Manuel,
Don Omar, Alberto Plaza, Fonseca entre otros.
Andrés,
quien también se considera un amante de los deportes, hizo parte de diferentes
casas disqueras como Discos Fuentes y Codiscos, aunque con el tiempo se lanzó
como solista y para el año 2018 dio a conocer su sencillo “Comerte a Besos”,
trabajo con el cual llegó a ocupar el segundo lugar en el Top Latino y logró enamorar
a su público con un estilo único y diferente.
El talento lo tiene espero tenga la aceptación del publico con su propuesta y se sostenga en el mayoreo de la competencia que actualmente existe.
ResponderEliminar