Por: Brasil // Relaciones Públicas M y C (Luisa F. López)
La aplicación del modelo de
economía circular para rediseñar la industria de la moda y hacer que funcione
para las personas y los ecosistemas, retarán a los profesionales a facilitar
materiales y opciones químicas a decisiones de fabricación, modelos de negocios
y opciones de los consumidores.
Eso significa poner en
marcha un sistema que utilice materiales que sean solidarios con el medio
ambiente, que el agua se mantenga limpia, la energía provenga de fuentes
renovables y las personas tengan condiciones laborales dignas.
La investigación se realiza a través del Proyecto By Brasil Components,
Machinery and Chemicals, llevado a cabo mediante una alianza entre la
Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y
Manufacturas (Assintecal) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones
e Inversiones (Apex-Brasil).
La idea es que las marcas
líderes en el sector textil propongan soluciones para satisfacer las cambiantes
exigencias y expectativas del consumidor y que a su vez aborde conceptos como
el “Slow Fashion”, en el que el consumidor se preocupa por la cadena
productiva de la prenda y sus orígenes.

Para esta evolución de la
moda, se necesita transformar la cadena de suministro que es tradicionalmente
lineal, y el cambio en la cultura empresarial que hoy depende de la moda
rápida.
Para hacerlo, se debe
avanzar mucho en el reconocimiento de dónde está la demanda de los consumidores
por mejores productos y servicios y compartir modelos, y así enfocarse en
profundizar el conocimiento actual sobre cómo implementar enfoques más
circulares.
Abordar estos desafíos
requerirá diferentes tipos de soluciones y desarrollar varios compromisos. “Inspirados
por la necesidad de repensar los procesos de fabricación y eliminación de
materiales y productos, hemos llegado a la conclusión de que los diseñadores
son responsables de todo el proceso” comenta Walter Rodrigues, coordinador
del Centro de Diseño de Inspiramais.
Al igual, se debe
identificar qué incentivos y cambios regulatorios desempeñarán un papel clave
para acelerar el cambio a los principios circulares y actuar para influir en el
gobierno.
Una transformación necesaria
en el paso a la revolución fashionista.
_____________________________________
Sobre By Brasil
Los
fabricantes brasileños que integran el sector de componentes interesados en
ampliar sus relaciones comerciales con el mercado externo, tienen la
oportunidad de participar – así como otras 190 empresas – en el proyecto By
Brasil Components and Chemicals, llevado a cabo por Assintecal y por
Apex-Brasil. Este proyecto pretende promover el buen comportamiento de las
exportaciones y, por consiguiente, buenos resultados para el sector. Él ofrece
soluciones adecuadas para cada nivel
de
internacionalización, manteniendo al alcance de las empresas acciones de
promoción comercial, inteligencia y capacitación, entre otras. Para más
informaciones, contacte con nosotros mediante la dirección electrónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario