Por: FABIOLA MORERA COMUNICACIONES (Marcela Aguilar)
Preservar el medio ambiente
y contribuir a un entorno completamente sostenible y comprometido con el
ecosistema es un compromiso de todos. Por eso, iniciar aportando nuestro
granito de arena con diferentes y pequeñas acciones marcarán nuestro futuro y
el de nuestras generaciones.
Es así como cada vez más son
las gobernaciones, alcaldías y empresas que fijan entre sus principales
objetivos convertir a su departamento en un lugar socialmente responsable con
el medio ambiente, y una de las acciones más fuertes de estos momentos es la
reducción y prohibición del plástico de un solo uso.
Debido a que si cambiamos el
uso de botellas PET por botellas reutilizables estaríamos evitando que más
especies marinas mueran por la contaminación que produce el plástico en
nuestros mares y océanos, también estaríamos cuidando nuestro cuerpo y evitando
las sustancias nocivas que contiene este material, entre muchas razones más que
la multinacional con presencia en Colombia, Tupperware, explica:
¿Por qué usar botellas reutilizables?

· Si eres de aquellos que lleva una botella de agua a
todos lados para hidratarse en el día, una botella reutilizable es la mejor
opción para ti ya que al estar fabricadas con elementos naturales no eliminan
las propiedades del agua.
· Si utilizas con gran frecuencia estas botellas
reutilizables estarás contribuyendo a la preservación del medio ambiente y del
planeta.
· Nuestra botella Eco Twist no desprende olores por lo
que no contamina el líquido que vertimos en esta.
· Hay múltiples diseños creativos y colores según tus
gustos y preferencias.
¿Por qué evitar las botellas de un solo
uso?
· Las botellas PET están fabricadas para un solo uso,
es decir, una vez que las compramos y consumimos debemos tirarlas.
· Muchas botellas PET están compuestas por una
sustancia llamada Bisfenol A (BPA), un compuesto orgánico nocivo para la salud.
· Este tipo de botellas son dañinas con el medio
ambiente, ya que van directamente a nuestros océanos y mares en donde su
degradación es más lenta y perjudicial que en tierra.
· Son cada vez más las tortugas y aves marinas que
mueren por la ingesta de plástico que les ocasiona asfixias, estrangulación y
enredos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario