Por: Marcom (Juan José González)
- La medicina integrativa, precisamente integra los conocimientos académicos adquiridos en las universidades, con los estilos de vida de los pacientes para trabajar en la cura de enfermedades con medicamentos tomados a partir de productos naturales y no de la síntesis artificial.
- Expertos médicos internacionales examinaron en el Simposio sobre Medicina Bioreguladora, la necesidad de ver una enfermedad de forma integral y no lineal, por ejemplo entender la relación que existe entre un proceso respiratorio con un tema gastrointestinal, entre un problema de infertilidad con un mal funcionamiento del hígado, viendo así la estructura humana como diferentes redes y sistemas que se comunican entre sí.
![]() |
Foto: ijab Freepic |
Nuevos conocimientos sobre las enfermedades del hombre
moderno, presentan un reto para los sistemas biológicos, los cuales han
evolucionado para defenderse de las diferentes amenazas, como la infección y la
nutrición industrializada.
Precisamente para analizar esta realidad, el 9 y 10 de marzo
se dieron cita en Bogotá expertos médicos internacionales en la versión 30 del
Simposio Internacional en Medicina Biorreguladora de Sistemas, cuya novedad fue
la presentación de la 'Genómica', es decir la demostración que los medicamentos naturales ‘multicomponente’, tienen la
capacidad de actuar sobre los genes, activarlos o frenarlos,
comprobando que frente a los medicamentos convencionales, existe una acción mucho
más global y sistémica de los medicamentos biorreguladores.
Los biorreguladores son medicamentos que pueden contener
elementos vegetales o minerales, que se combinan según la necesidad y la
orientación terapéutica que necesite el paciente. De esta forma se puede actuar
sobre el órgano que esté principalmente afectado, pero al mismo tiempo actuando
sobre otros que también pueden estar comprometidos.
“En medicina, por muchos años nos quedamos tratando el síntoma, entonces el paciente hipertenso debe tomar la pastilla antihipertensiva de por vida y ningún medicamento cura esa enfermedad. Mientras que la medicina biorreguladora, es una revolución que nació de la medicina natural y hoy se presenta como la vía más adecuada y correcta para solucionar los problemas de salud de la humanidad” señala Arturo Birnes, médico cirujano y especialista en nutrición clínica.
“En medicina, por muchos años nos quedamos tratando el síntoma, entonces el paciente hipertenso debe tomar la pastilla antihipertensiva de por vida y ningún medicamento cura esa enfermedad. Mientras que la medicina biorreguladora, es una revolución que nació de la medicina natural y hoy se presenta como la vía más adecuada y correcta para solucionar los problemas de salud de la humanidad” señala Arturo Birnes, médico cirujano y especialista en nutrición clínica.
________________________________________________________
Sobre Medicina Biorreguladora
La Medicina Biorreguladora de Sistemas (BrSM por sus siglas en inglés) es un enfoque médico-científico que como tratamiento individual o tratamiento adyuvante al modelo médico actual ofrece un beneficio significativo a médicos y pacientes. Enfoques novedosos son especialmente necesarios para tratar muchas enfermedades y síndromes observados actualmente en la práctica médica, no sólo debido a que el énfasis está cambiando hacia enfermedades crónicas no transmisibles, sino también a que el tratamiento lineal de la enfermedad aguda puede representar un problema si la resolución no es el objetivo final.
Sobre Laboratorios Heel
El laboratorio multinacional Heel se fundó en Alemania en 1936 y su presencia abarca más de 50 países. En Colombia está presente, como subsidiaria, desde el año 1997 constituyéndose en la compañía líder de medicamentos homeopáticos compuestos en el país, integrando una de las 20 compañías farmacéuticas más grandes del mercado nacional de medicamentos de prescripción. Algunos de sus principales productos son Detox, Engystol®, Neurexan® y Traumeel® S Crema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario