Por: Paulo Fernandes, Director Regional
Latinoamérica, Kodak Alaris / Speyside Corporate Relations

Este
excesivo papeleo, replicado en miles de sucursales bancarias alrededor del
mundo, representa una serie de problemas a los que las nuevas tendencias digitales
le están haciendo el peso. Debido al tamaño de las bases de clientes que
manejan los bancos, la eficiencia de sus transacciones es fundamental.
Entonces, ¿por qué es
importante para la banca optimizar su productividad mediante la digitalización
de la información? Son varios los motivos. En primer lugar, la digitalización
facilita y aporta eficiencia a los trabajadores de la organización, ya que les
permite acceder a documentos de forma simple y, en muchos casos, a través de
cualquier punto físico. Además, ayudar a prácticamente eliminar la necesidad de
introducir y gestionar datos de forma manual, lo que implica una reducción de
tiempo y costos, así como una menor tasa de error.
En segundo lugar, porque los
clientes demandan cada vez una atención más rápida y eficiente. Las largas
demoras que pueden suponer los trámites a través de documentación impresa
representan una pérdida de tiempo para los clientes que se traduce en malos
ratos, disgustos e incomodidad. En resumen, un acceso más rápido a una
información más precisa contribuye a mejorar la atención al cliente.
Finalmente, porque la
tendencia de la industria se mueve hacia la digitalización en general porque no
solo facilita los procesos sino por un tema de sostenibilidad ambiental y
Colombia reconoce la importancia de este factor. El Gobierno Nacional quiere
dar ejemplo a través de las guías de Cero
Papel en la administración pública donde declara que el elemento más importante
para disminuir la utilización del soporte en papel es el empleo de documentos
electrónicamente, bien sea que estos hayan sido escaneados desde un original
en físico o que hayan sido creados mediante diferentes aplicaciones, para lo
cual es necesario el uso de una aplicación que permita su captura, registro,
clasificación, archivo, que controle el acceso, facilite la publicación y
recuperación así como su disposición final, con todas las medidas de
seguridad necesarias.
Asimismo, entidades bancarias
del país tienen fuertes estrategias en pro de la digitalización, por ejemplo de
los estados de cuenta así como campañas de cultura de cero papel y la promoción
de medios virtuales y manejo adecuado de los información en red.
El desafío para la banca
está entonces en entender que en la transformación hacia el mundo digital se
encuentra una potente ventaja competitiva. Los beneficios que otorgan la
velocidad, la transparencia y la mejora de los procesos de esta nueva era
digital ofrece son numerosos. Sin dejar de mencionar los relacionados con el
cumplimiento de la regulación del sector financiero. Obviarlos sólo
significaría un retroceso.
Para mayor información,
visite la página web de Kodak Alaris
Acerca
de la División de Information Management de Kodak Alaris
El incremento en el flujo de
datos y las formas de administrarlo representan una de las principales
oportunidades que tienen las empresas y los gobiernos en el siglo XXI.
Kodak Alaris trabaja con una
amplia gama de organizaciones, desde pequeñas oficinas hasta empresas
internacionales, combinando la mejor metodología, tecnología y asociaciones
para que sus clientes puedan adaptarse al futuro sin problemas.
Con nuestro software, nuestra
serie de escáneres galardonados y la mejor atención al cliente y servicios de soporte a escala global,
estamos aquí para ayudar a su empresa a convertir los datos en una importante
ventaja competitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario