Por: HBO / C & C Comunicaciones
24 AÑOS DEFENDIENDO LA
INDEPENDENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El 3 de mayo de 1993, La Asamblea
General de la ONU, siguiendo recomendaciones de la UNESCO años atrás, declaró éste día como el “Día mundial de la Libertad de Prensa”. Una fecha que celebra los principios fundamentales
de la libertad de prensa, defendiendo los medios de comunicación de los ataques
a su independencia, además rendir un sincero homenaje a los periodistas que han
perdido la vida en el ejercicio de su profesión.
"En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, exhorto a todos los
gobiernos, políticos, empresas y ciudadanos a comprometerse a fomentar y
proteger un medio independiente y libre, sin este derecho fundamental, las
personas son menos libres y menos capacitadas. Por un mundo de dignidad y
oportunidad para todos ". Ban Ki-Moon
El próximo 3 de mayo, HBO ha puesto a
disposición de todos los suscriptores, una mezcla de programación que rinde un
homenaje a todos los periodistas del mundo.
VICE: La compañía
internacional de multimedia y revista internacional es uno de los medios más
polémicos e incómodos para la clase gubernamental. VICE y HBO han trabajado
de la mano en diferentes piezas, de las cuales se han publicado varios
documentales y compactos noticiosos. Sus serie de noticias, que ya cuenta con
cinco temporadas, se ha inmerso en diferentes temas, tratando temáticas reales
y duras, las cuales han sido premiadas por su veracidad, sus fuentes y, sobre
todo, por la capacidad de información que cuenta.
Chumel con Chumel Torres:
Este mexicano llegó a HBO en 2016, convirtiéndose en el primer programa semanal
de opinión y humor de HBO Latinoamérica, el cual llegó para quedarse. El
Youtuber no desaprovechó la oportunidad en la pantalla chica, capítulo a capítulo
se encarga de señalar aspectos vergonzosos de políticos y de la sociedad
latinoamericana. Desde el proceso de paz en Colombia y el rotundo “NO” del
pueblo colombiano, pasando por la policía mexicana y su falta de educación o
hasta los peruanos registrados en la campaña presidencial de Trump, Chumel
Torres ha picado viernes a viernes, los temas más controversiales de la región,
destacándose como un personaje novedoso en los países de habla hispana.
Last Week Tonight with John
Oliver: Este presentador inglés, reconocido a nivel mundial por su
programa de opinion, se ha convertido en inspiración para presentadores,
programas informativos e investigativos. Exponiendo cada tema que genera
controversia en el mundo con datos exactos, cifras o citas, Oliver, famoso y polémico,
acude a la comedia para hacernos reír de los temas los cuales no creíamos
posible hacerlo, señalando de una forma única problemas sociales y
gubernamentales.
Citizenfour: El
documental de Laura Poitras que describe a Edward Snowden, mostrando sus
revelaciones y su red de vigilancia mundial, abrió un capítulo nunca antes
visto en el mundo,. Poitras tuvo que editar la película fuera de EEUU, por las
constantes detenciones que sufría, sin contar con el riesgo de vida el cual
corría ejerciendo su profesión al tratar de terminar este documental.
Finalmente, esta película documental fue lanzada en 2014 y ha recibido 15
premios alrededor del mundo.
Shouting Fire: Stories from the
Edge of Free Speech: Esta película documental lanzada en 2009, trata
sobre la libertad de expresión y la Primera Enmienda en los Estados Unidos
(EEUU). El documental dirigido por Liz Garbus destaca al abogado de la Primera
Enmienda, Martin Garbus, quien habla sobre el pasado y el estado actual de la
libertad de expresión en el país. Envolviéndose en temas controversiales y mal
vistos por la sociedad, esta pieza revela casos de señalamiento, como el de
Chuchill, profesor de una Universidad de EEUU el cual fue despedido por
cuestionar los ataques y las noticias relacionadas al 11 de septiembre, caso de
omisión a la libertad de expresión señalado en este controversial documental.
The Newsroom: Creada por Aaron Sorkin, esta serie contó
con 3 inolvidables temporadas del ejercicio periodístico detrás de una sala de
redacción. Protagonizada por Jeff Daniels, esta divertida serie relata todos
los cambios que pueden suceder detrás de cámaras. Pasando por cambios
ejecutivos, personal o la transformación del noticiero en general por motivos
económicos, los periodistas deben adaptarse y continuar siempre con su labor
sin importar lo que suceda.
Todos los títulos se encuentran
disponibles en HBO GO, la plataforma digital de entretenimiento premium, en
cualquier momento y cualquier hora, sin pausas comerciales. Este es un sentido
homenaje a todos los periodistas en este día tan importante que debe ser
recordado siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario