Por: Catherine Sirna  / Llorente & Cuenca
Delta Air Lines y The Coca-Cola Company se han unido para llevar el arte al lugar donde las dos marcas se encuentran más a menudo: la mesa plegable del avión.
Junto a 12 artistas de todo el mundo, Delta y Coca-Cola han creado una
galería de arte en el cielo al transformar las mesas plegables de uno de los
aviones 767 de la aerolínea en obras de arte únicas.
Cada artista trajo su propio estilo y gusto personal a las bandejas y se
inspiró en algunos de los destinos más populares de la aerolínea, incluyendo a
Ámsterdam, Atlanta, Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Nueva York, París,
Sao Paulo, Seattle, Seúl, Shanghái y Tokio. Cada obra de arte celebra temas de
optimismo, viajes, frescura y felicidad.
Además de la galería de arte en vuelo, Delta mostrará las mesas
plegables originales en la Terminal A, entre las puertas A15 y A11, del
Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. Se expondrá además
contenido adicional como imágenes de video y otros activos del detrás de escena
de los artistas en acción.
Esta es la información de los artistas y su trabajo en las mesas
plegables:
- Sac Magique (AMSTERDAM) – Waffles holandeses y ciclistas flotan a través de las calles llenas de flores de Ámsterdam en el singular tributo de Sac a la ciudad que él ama.
 
- Adam
     Pinsley (ATLANTA)
     – Como diseñador en el departamento creativo de Delta, Adam utilizó
     pintura de jet real y su estilo de autor de pintura por goteo para mezclar
     los colores de Coca-Cola y Delta en este homenaje a Atlanta.
 
- Noma
     Bar (LONDRES) –
     Como artista basado en Londres, Noma se ha inspirado en el clima y cómo
     afecta al humor de la ciudad.
 
- Stevie
     Gee (LOS ANGELES)
     – En la representación de Los Ángeles de Stevie, las estrellas de
     Hollywood Boulevard se juxtaponen juguetonamente con la gente común que
     camina sobre ellas.
 
- Skip
     Hursch (MEXICO
     CITY) – En el trabajo de Skip, los colores vivos y el diseño de los
     textiles centroamericanos obtienen un toque moderno y nos dan un sabor de
     la vibrante capital mexicana.
 
- Pedro
     Campiche (NUEVA
     YORK) – Pedro nos da una mirada fresca de Nueva York, re-imaginando el
     horizonte icónico de la ciudad a través de la lente del arte callejero.
 
- James
     R. Eads (PARIS)
     – Con su remolino y efervescente cielo nocturno, el retrato de James de
     París capta la magia de la ciudad en la noche.
 
- Alex
     Yanes (SAO
     PAULO) – Alex se inspiró en el arte callejero de Sao Paulo para crear este
     retrato de un muchacho lleno de optimismo mientras vuela sobre la ciudad.
 
- Will
     Bryant (SEATTLE)
     – En la representación de Seattle, Will se inspiró en los ríos, las
     montañas y los árboles de hoja perenne que rodean la ciudad y le dan un
     ambiente refrescante y profundo.
 
- Yulia
     Brodskaya (SEÚL)
     – Aunque pueda parecer pintado, el retrato de Yulia de Seúl fu realizado
     íntegramente con papel. Este estilo único captura perfectamente el sabor
     de la ciudad, sus colores vibrantes y su cocina icónica.
 
- Ping
     Zhu (SHANGHAI) –
     En el trabajo de Ping, vemos a Shanghái a través del prisma del mercado
     callejero, el lugar donde la comida, el comercio y la cultura burbujean y
     cuentan la historia del pasado y presente de China.
 
- Paola
     Gracey (TOKIO)
     – Las luces que hipnotizan y las señales de neón de Tokio toman una vida
     propia a través del uso vigorizante que hace Paola del brillo, la pintura
     goteada y la resina epoxi.
 
La asociación de Delta y Coca-Cola comenzó en 1927 y se fortaleció en
1941 cuando Delta trasladó su sede central a Atlanta, la ciudad natal de The
Coca-Cola Company. Hoy en día, la aerolínea ofrece productos de Coca-Cola en
todos los vuelos y en los Delta Sky Clubs, sirviendo más de 354 millones de
bebidas al año. 
Delta, junto con la agencia creativa Wieden+Kennedy New York y
Coca-Cola, desarrollaron e implementaron la galería de arte.
Adjuntamos link de imágenes de algunas de las obras de los artistas: https://www.flickr.com/photos/deltanewshub

No hay comentarios:
Publicar un comentario