Del 31 de agosto al 3 de septiembre en la 'Sucursal del Cielo', se
llevó a cabo el XXIV Festival Nacional de los Mejores Tríos en Cali. Tres
escenarios de la ciudad tuvieron la oportunidad de poner a vibrar las guitarras
al son del bolero romántico con los doce mejores tríos nacionales en su género
y dos íconos internacionales como 'Los Tres Reyes' y 'Los Panchos'.
Reportaje Hiperactivo tuvo
la oportunidad de conversar con el cubano Bebo Cárdenas, quien es la primera
voz en el trío 'Los Tres Reyes' y esto fue lo que nos dijo tras su paso por
Cali:
¿Cuál
es el secreto del Trío Los Tres Reyes para mantenerse vigentes durante tanto
tiempo y posicionarse como un referente internacional en su género?.
R/: Pues
creo que siempre innovar. Desde el 58 'Los Tres Reyes' se caracterizaron por ser
un trío que rompía con la tradición. De los Grandes tríos, era el único que
tenía lo mismo un vals, que un pasillo, un rock, country norteamericano, etc.
Ellos podrían estar viviendo solo de sus éxitos de siempre, sin embargo siempre
graban canciones nuevas y arreglos con nuevos aires.
¿Qué
proyectos tienen para éste 2016 y principios del 2017?
R/: Te
diré que en dos semanas sale nuestro nuevo disco, producido por Abraham
Quintanilla, el cuál esperamos que tenga buena acogida entre los fans y en base
a eso preparar una gira por América Latina y Estados Unidos.
¿Qué
hace que la música de cuerda permita conectar distintas generaciones, tanto así
que muchos jóvenes los colocan a ustedes como ejemplo a seguir?
R/: Gilberto
Puente creó una escuela del requinto, una nueva forma de interpretar que
capturó muchos adeptos, con solo abrir Youtube, vas a ver innumerables videos
de muchachitos sentados en la cama de su cuarto interpretando alguna
introducción de los Tres Reyes que ya lograron sacar.
![]() |
Trío 'Los Tres Reyes', compuesto por Bebo Cárdenas, Raúl Puente y Gilberto Puente. Foto María Cristina Castañeda C. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario