Siempre hay algo que contar,¡PORQUE EL SILENCIO MATA, NO TE QUEDES CALLADO(A)!.

jueves, 9 de marzo de 2023
Cali vibrará con un súper concierto de rock
martes, 21 de febrero de 2023
Llega a Cali la 4 edición del Festival ´Las Chelas´
Por: Jahel Figueroa
Un interesante movimiento de cerveza artesanal liderado por mujeres se toma todo el territorio colombiano. Marcas de todo el país que se caracterizan por bebidas bien hechas y con todos los estándares de calidad a modo de emprendimiento están produciendo y comercializando cerveza, a tal punto que ellas ya son “las duras de la chela”.
El asunto no es nuevo, las mujeres han tenido un enorme protagonismo a través de la historia de la elaboración de la cerveza siendo quienes en la antigüedad preparaban la bebida, papel que luego y desde hace 500 años fue asumido por los hombres, sin embargo, el experimentar de las amantes de la cerveza actualmente, ha permitido que la tradición sea retomada por el género femenino y se de un empoderamiento exquisito para la producción de cerveza artesanal.
En Cali este movimiento está tomando cada vez más fuerza, por esta razón se realiza El Festival Las Chelas que llega a su cuarta edición el sábado 4 de marzo, con un día entero dedicado a “La Chela” como coloquialmente le llamamos a la cerveza en varios países de latinoamérica.
El punto de encuentro será El Orquideorama de Cali, ubicado al norte de la ciudad, a donde llegarán unas 3 mil personas para disfrutar de los productos de las mejores cervecerías artesanales, de la música de bandas locales, y de la muestra de emprendimientos de la ciudad en la zona gastronómica, y de marcas de productos variados como accesorios, prendas de vestir, de decoración. Para quienes requieran servicio de transporte seguro estará disponible el stand de un emprendimiento especializado en la materia.
Habrá zona tipo picnic, ambiente pet friendly, shows artísticos, todo en un gran espacio rodeado de naturaleza.
Jennifer Ramírez, Marcela Mera y Santiago Valencia , organizadores del Festival las Chelas coinciden en que la edición 2023 tendrá su toque muy especial porque seguramente más amantes de la cerveza o la chela llegarán al festival después del año 2022 que fue de una reactivación con mayor impacto, por otra parte están las características económicas del sector, “Este año es muy prometedor para la fabricación y se deben tener en cuenta aspectos de la producción, el modelo de comercialización y distribución, la innovación para proponer nuevos productos acordes a lo que está consumiendo la gente, y medidas de sostenibilidad ambiental” indican.
“El festival Las Chelas es un encuentro de cerveza artesanal con mucha identidad caleña, con un concepto claro, una organización logística impecable, y un ambiente con mucha mística, por eso muchos y muchas llegan a encontrarse con amigos en busca de marcas que ya consumen o para probar las que aún no, y se quedan durante toda el día, no hay tiempo para aburrirse” cuentan.
Los aficionados de la cerveza artesanal podrán adquirir sus entradas para El Festival Las Chelas 2023 en Colboletos.
Para más información visita el instagram @festivalaschelas
jueves, 2 de febrero de 2023
MALUMA Y MARC ANTHONY SE UNEN PARA PRESENTAR "LA FÓRMULA
Por: Paola España Comunicaciones Estratégicas
Un poco más de los artistas...
miércoles, 25 de enero de 2023
Ventas y comercio digital, la tendencia que se mantiene en el 2023 para los negocios
Por: Sandra Ciro (Country Manager - Marketing University)
Becas del 50% en Certificación de Marketing Digital
Cierre de convocatoria: Enero 27 de 2023
● Convocatoria abierta para mercadólogos, comunicadores
sociales, diseñadores gráficos y publicistas que quieran especializarse en
marketing digital, a través de clases online y en vivo por 8 meses, iniciando el 20 de febrero de 2023.
●
Pueden aplicar a la beca estudiantes o egresados de programas técnicos o
profesionales en mercadeo, publicidad, diseño gráfico, comunicación social y
carreras afines. También freelancers o autodidactas digitales que quieran
ofrecer servicios de marketing digital a otras empresas y personas que ya estén
trabajando en marketing digital.
Por quinta vez consecutiva, Marketing University, plataforma de educación en línea en temas de marketing y comunicación digital, abre convocatoria a estas becas 50% que buscan formar Full Stack Digital Marketers con los conocimientos y habilidades necesarias para planear, diseñar, ejecutar y medir estrategias digitales para todo tipo de empresas. Marketing University es una unidad de negocio de STP Networks, empresa caleña con 18 años de experiencia en negocios digitales.
¿Quiénes pueden
postularse a las becas?
Pueden postularse estudiantes o egresados de programas
técnicos o profesionales en áreas de Mercadeo, Publicidad, Diseño Gráfico,
Comunicación Social o similares. También pueden
hacerlo freelancers o autodidactas digitales, que quieran dedicarse o se
dediquen al marketing digital, ofreciendo servicios a otras empresas, o
personas que ya trabajan y tienen experiencia en áreas de marketing o comunicación
digital.
¿Cuáles son los compromisos de los becados?
Quienes
sean beneficiados por las becas 50%, deben
asistir por lo menos a 80% de las clases online y en vivo programadas, deben
aprobar las certificaciones de Google Ads y Google Analytics vistas en el
programa, deben presentar el proyecto práctico final y mantenerse al día en el
pago de las cuotas acordadas para asumir el 50% del valor que no es
cubierto por la beca.
¿Qué cubre la beca?
La
beca cubre el 50% del valor del programa, cuyo costo total es $4.320.000 COP. Los
beneficiados de las becas podrán acceder al programa de la Certificación Full
Stack Digital Marketing, que inicia en febrero de 2023, pagando un valor total
de $2.160.000 COP que puede
ser pagado en 4 cuotas iguales, mensuales sin intereses de $432.000 COP.
¿Cómo se postulan los interesados?
Los
interesados en postularse deben seguir tres pasos:
1.
Crear una cuenta gratuita en: www.mktu.teachable.com/
2.
Llenar este formulario: www.work.marketinguniversity.co/datos-principales
3. Y enviar al correo becas@mktu.co
hasta el 27 de enero de 2023 lo siguiente:
a. Un video de máximo 2 minutos donde se presente, especifique por qué quiere la beca y por qué cree ser el mejor aspirante para ganar una de las becas del 50% en el programa de Full Stack Digital Marketing.
b.
Un documento máximo 2 páginas, en el que indique su nombre completo, número de
identificación, ciudad de nacimiento, ciudad de residencia, y en el que
explique a qué se dedica, qué conocimiento previo tiene en marketing digital y
cómo espera optimizar el conocimiento adquirido en tu crecimiento profesional y
laboral.
Es indispensable que envíe con este material sus datos básicos: nombre completo, número de identificación, para asociar la información registrada en el paso 1 y 2.
Fechas de
convocatoria y selección
● Enero 27 de 2023 / cierre de
convocatoria
● Febrero 3 de 2023 / selección de
aspirantes
● Febrero 10 de 2023 / anuncio becados
● Febrero 20 de 2023 / inicio del
programa de Certificación
Más información en: www.marketinguniversity.co
miércoles, 18 de enero de 2023
En Colombia ya se pueden adquirir pruebas rápidas caseras para Covid-19
Por: Cayetana Comunicaciones / Jessica Luchini
jueves, 12 de enero de 2023
TOTTO SE INSPIRA EN EL MINDFULLNESS: MÁS COMODIDAD
Por: Eccolo Comunicaciones / Daniella Sánchez
La marca terminó el 2022 e inició 2023 dándole a los colombianos una buena noticia, lanzando su colección de temporada 222 en la cual, desde un estudio de marca presenta una serie de desarrollos que le habla a los diferentes tipos de viajeros, clasificados en arquetipos como: El hedonista, conforter, deportista, aventurero y el trabajador. Cada uno con características diferentes, por lo que Totto ofrece en su portafolio variedad de productos para cubrir sus necesidades en cuanto a beneficios, múltiples usos y funcionalidad.
Para esta temporada la tendencia es el mindfulness, la habilidad humana básica de estar totalmente presentes, conscientes de donde estamos y de lo que estamos haciendo. Cuando percibimos las experiencias que estamos viviendo, a través de nuestros sentidos y nuestro estado mental, vía nuestros pensamientos y emociones, estamos siendo conscientes. Cuando entrenamos nuestro cerebro a ser consciente, logramos remodelar su estructura física, para funcionar positivamente.
Este concepto, como una especialización más profunda de viaje, categorizando cada una de las necesidades de los viajeros de hoy y dando respuesta desde el diseño en cuanto a tamaños, materiales, optimización de espacio y complementos que den respuesta a cada situación durante la experiencia de viaje, haciendo al viajero ¨presente¨ y cada vez más ¨consciente¨.
La selección de la carta de color evoca calma y tranquilidad, ya que es el reflejo de esa búsqueda de paz y tranquilidad conscientes, sin embargo también ofrece los infaltables básicos de temporada como el negro, blanco o gris, con fuerza en colores suaves, en tonos pastel y crema llegando a acentos de color mucho más fuertes y vibrantes, cabe resaltar que el color de los productos está presente en detalles del diseño y confección de cada pieza como en otras donde está presente en toda su construcción. Colores brillantes, por eso los apliques y detalles como el glitter o brillo del material van a estar muy presente en el producto a nivel de morrales, maletas de viaje y estampados en ropa, donde se destacan frases haciendo alusión al empoderamiento y colores vibrantes.
¨Esta apuesta nos enorgullece ampliamente, como marca estamos aportando desde nuestro segmento a brindarle a los colombianos artículos llenos de desarrollos enfocados en la seguridad, vivimos en un país en donde las personas son un poco temerosas frente a la inseguridad y no somos ajenos a ello¨. Natalie Bursztyn - Gerente Corporativa de Mercadeo de TOTTO.
También viene con una serie de innovaciones en el material, para que los productos sean más livianos y cómodos, implementando lonas en poliéster y nylon con acabados brillantes, técnicas textiles y de estampado que dan mucha más personalidad a cada pieza, con acentos y tonos de color llamativos para todos los segmentos de edad.
En cuanto a novedades de productos, hay una Ampliación en el portafolio de travel, tanto en equipaje como en complementos que se adecuan y responden a las necesidades del viajero de hoy con diferentes tamaños en las maletas, nuevos diseños y materiales en tulas, además de nuevas líneas de complementos como morrales plegables, candados de seguridad, organizadores de viaje, porta pasaportes, canguros y muchas cosas más. Adicionalmente, se desarrolló una colección masculina elaborada en cuero con 4 piezas, 3 morrales y 1 crossbody, que cuentan con múltiples compartimentos y detalles funcionales, siendo la primera colección de Totto elaborada en cuero.