![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() ____________________________________________________________________________________________ Escucha la canción en: www.youtube.com/watch?v=dca3jEDJyyI | |
Siempre hay algo que contar,¡PORQUE EL SILENCIO MATA, NO TE QUEDES CALLADO(A)!.

viernes, 25 de agosto de 2017
'Cupido disparó es el nuevo tema musical entre SIAM y Herencia de Timbiquí
jueves, 24 de agosto de 2017
La cadena de hoteles Movich sigue innovando para sorprender a turistas y nativos.
Por: Andrés Camilo Vanegas
Movich creció un 10% en el primer semestre de 2017
![]() |
Foto del Movich Buró 51 – Barranquilla
|
Las cifras que tiene que para mostrar la cadena Movich en Colombia indican que al 30 de junio de este año tuvo ingreso de 50.530 millones de pesos, un 10 % mayor respecto al 2016; se vendieron un 13 % más de habitaciones que en el 2016; la ocupación es de 61 % unos seis puntos más que el 2016 y se han generado más de 900 empleos directos.
Movich
Buró 51 – Barranquilla
Barranquilla
se ha establecido como una de las capitales con mayor crecimiento e inversión
en los últimos años. Según Migración Colombia, es el
sexto destino más visitado por extranjeros y su aeropuerto es el quinto con más
flujo de pasajeros nacionales, además, el segmento corporativo que maneja la región gracias a su tradición comercial,
representa el 80% de sus visitas.
La ciudad se
está preparando para convertirse en un punto estratégico para el turismo de
reuniones en el continente, por esta razón, Movich le apostó a un espacio que
permita el desarrollo de eventos corporativos y negocios sin perder la esencia clásica
e icónica que siempre ha marcado su cadena de hoteles.
Con una inversión alrededor de los 100 mil millones de pesos, Movich inició en febrero de 2016 el hotel y centro empresarial en la zona de Buenavista una de las más exclusivas de Barranquilla, este hotel, es el proyecto más reciente de la compañía y uno de los más importantes de la Cadena. Con un año y tres meses de operación, el Hotel es hoy un referente en la industria hotelera de lujo y de la ciudad.
Con una inversión alrededor de los 100 mil millones de pesos, Movich inició en febrero de 2016 el hotel y centro empresarial en la zona de Buenavista una de las más exclusivas de Barranquilla, este hotel, es el proyecto más reciente de la compañía y uno de los más importantes de la Cadena. Con un año y tres meses de operación, el Hotel es hoy un referente en la industria hotelera de lujo y de la ciudad.
Juan Camilo
Rodríguez, vicepresidente comercial de Movich a nivel nacional, dijo que “tras
un año y medio de operación estamos muy contentos de haber llegado a esta
ciudad, que ha estado en un gran crecimiento y nos agrada que estemos aportando
más de 90 empleos directos y generando ingresos a Barranquilla”
En los
primeros 9 meses de operación el Hotel generó ingresos por encima de los $6.300
millones y una tasa de ocupación cercana al 40%. En el primer semestre de 2017, el Hotel
superó los $3.770 millones, lo que representa un crecimiento del 75% vs el primer
semestre 2016.
Acciones recientes importantes en
Barranquilla
Durante el
Carnaval 2017, el Hotel desarrolló una iniciativa con maestros artesanos del
municipio de Galapa quienes diseñaron elementos decorativos entorno a la
festividad que fueron exhibidos en todas las instalaciones del hotel.
Tenemos una
sólida alianza con entidades como ProBranquilla, la Cámara de Comercio de
Barranquilla, Corferias y con la Alcaldía y Gobernación; esto con el fin de
lograr un mayor posicionamiento de la ciudad y del Hotel no solo a nivel
nacional sino internacional.
En 2017
seremos el hotel recomendado de eventos como la Vitrina Turística Anato
Capitulo Caribe, Sabor Barranquilla 2017, Caribe Biz Forum 2017, Wedding Fest
2017, entre muchos otros.
Cifras en Colombia
Movich está
pasando por un muy buen momento. “El año anterior a nivel nacional facturamos
más de 100.000 millones de pesos, que fue un crecimiento del 23 %, este año, en
los primeros seis meses, llevamos facturado más de 50.000 millones de pesos, lo
cual es una cifra muy importante, ya que nos representa un crecimiento de más
del 10 %, frente al primer semestre del 2016”. Explico Juan Camilo Rodríguez
vicepresidente comercial de Movich.
La cadena
Movich está en las principales ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín,
Cali, Pereira, Cartagena y Barranquilla. Indicó que el crecimiento en el país
se debe a que “nos amoldamos a la ciudad donde llegamos. Principalmente en la
gastronomía. También tenemos un plus que el cliente percibe desde el momento en
que hace la reserva, que hace que el huésped se siente como una persona
visible, acogida y encantada”.
Hemos tenido
un crecimiento de la clientela extranjera. Es cierto que tenemos una
participación de huéspedes nacionales muy importante, pero venimos haciendo
esfuerzos internacionales importantes para posicionar la marca en mercados como
Estados Unidos, Brasil, México, para que conozcan la marca Movich y se hospeden
en nuestros hoteles cuando vengan al país.
Respecto al Movich de Cartagena, explicó que “es un
hotel fantástico que está muy bien ubicado. Realmente cobra más relevancia en
su posicionamiento, no solamente por su atractivo, que es la terraza, sino por
la gastronomía y la experiencia que está marcado la diferencia esa ciudad
histórica”.
Allí se
remodeló el lobby, se tiene un nuevo salón para 60 personas y la puesta en
marcha del restaurante Alyzia, que se especializa en comida mediterránea.
En el Movich
Las Lomas de Rionegro, en Antioquia,
se hizo una renovación cuya inversión tuvo un costo de 27.000 millones de
pesos. Se construyó una nueva torre de 111 habitaciones, pasando de 148 a 259;
también se remodelaron todos los espacios, el lobby y restaurante; al igual que
se ampliaron los salones para una capacidad de 1000 personas.
Proyectos a futuro
dijo que están pensando en expandir la marca a ciudades capitales de América
Latina. “Pero como principal objetivo, llegar a la ciudad de Miami”.
Visita www.movichhotels.com
Visita www.movichhotels.com
martes, 22 de agosto de 2017
El sector salud se apunta a la transformación digital con tecnología de Kodak Alaris
Por: Kodak Alaris / Speyside Corporate Relations
Kodak Alaris, la compañía líder en soluciones de digitalización y manejo de la información a nivel mundial ha logrado implementar proyectos de digitalización inteligente en el sector salud a nivel global.
Los estantes de los hospitales están saturados de archivadores llenos de historias clínicas que reposan allí esperando el momento en que alguien los abra y busque en ellos algún dato sobre un paciente. El manejo de las historias clínicas es sin duda un gran reto para los centros de salud.
Como respuesta a esta necesidad, Kodak Alaris creó una serie de soluciones para digitalizar de manera eficiente grandes volúmenes de historias clínicas. Estos hacen parte de su recientemente lanzado Alaris IN2 Ecosystem, una potente combinación de los mejores escáneres, software, servicios y socios de negocio con un diseño pensado para transformar el caos de los datos en información crítica con el fin de impulsar la eficiencia y el mejor servicio.
Para clínicas y hospitales y el sector salud en general, estas soluciones traen grandes beneficios como la reducción de costos, espacio y tiempo. Pero lo más interesante es que permiten que el proceso de digitalización no sea una pesadilla y que la información se encuentre fácilmente por medio del uso de etiquetas inteligentes de búsqueda. Una vez que todos los documentos son escaneados, los costos de manejo de papel y almacenamiento se reducen.
Los escáneres de Kodak Alaris permiten manejar una amplia variedad de documentos y tamaños diferentes de papel, de distinta calidad y resolución. Estos también hacen posible la extracción de metadatos de manera acertada para poder procesar esta información. De igual forma, cuentan con un control de calidad inteligente que permite optimizar las imágenes para que su procesamiento sea mejor y no se pierda información relevante.
Estas soluciones permiten que el equipo de trabajo de los hospitales pueda acceder a la información que requiere en el momento que lo necesita.
Alrededor del mundo muchos centros de salud ya han comprendido los grandes beneficios que trae la digitalización de sus historias clínicas. Por ejemplo en Reino Unido, una clínica trabajó de la mano de Kodak Alaris para la digitalización de alrededor de 750.000 archivos de pacientes, totalizando alrededor de 300 millones de imágenes.
El proyecto incluyó la digitalización de todo el archivo médico del hospital, el escaneo en marcha de la información nueva de los pacientes y las nuevas historias clínicas creadas, lo que se conoce como escaneo hacia adelante. El resultado fue un aumento de la productividad en más de un 20%, teniendo en cuenta que la nueva tecnología puede procesar entre 170 y 210 páginas por minuto respectivamente, sin un límite de volumen diario.
Las soluciones que ofrece Kodak Alaris garantizan la captura de los datos en el origen, así como su rápida distribución, haciendo más eficiente el proceso, reduciendo costos y creando transparencia en la administración de la información. Esto permite agilizar la prestación de servicios en el sector salud redefiniendo el flujo de información.
Acerca de la División de Information Management de Kodak Alaris
El incremento en el flujo de datos y las formas de administrarlo representan una de las principales oportunidades que tienen las empresas y los gobiernos en el siglo XXI. Kodak Alaris trabaja con una amplia gama de organizaciones, desde pequeñas oficinas hasta empresas internacionales, combinando la mejor metodología, tecnología y asociaciones para que sus clientes puedan adaptarse al futuro sin problemas. Con nuestro software, nuestra serie de escáneres galardonados y la mejor atención al cliente y servicios de soporte a escala global, estamos aquí para ayudar a su empresa a convertir los datos en una importante ventaja competitiva.
Para obtener más información, ingrese a la página de Kodak Alaris Information Management
domingo, 20 de agosto de 2017
El Negro Lenis habla de sus próximos proyectos en Cali
Entrevistamos al comediante El Negro Lenis en una de sus presentaciones de #ElChontaduro. Y si quiere conocer más de su repertorio no se pierda su puesta en escena en noviembre. Pronto anunciaremos la fecha exacta.Vea la nota completa:
sábado, 19 de agosto de 2017
Crackle, el servicio SVOD de Sony Pictures Television Networks Latin America, llega por primera vez a Colombia a través de ETB
Por: Crackle / Avant Garde
Crackle, el servicio VOD Bajo Demanda (SVOD)
de Sony Pictures Television Networks Latin America, anunció su llegada por primera
vez a Colombia como parte de la nueva oferta de TV Paga de la Empresa de
Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), una de las compañías de servicios de
telecomunicaciones más importantes del país. Crackle ofrecerá su amplia gama de
contenidos de entretenimiento, con acceso ilimitado y sin interrupciones
comerciales a partir del 10 de agosto.
“Este nuevo acuerdo nos permite llevar
Crackle por primera vez a Colombia y brindar a los subscriptores de ETB una nueva opción
de entretenimiento con la tecnología más avanzada para disfrutar de sus series
y películas favoritas en el momento, lugar y dispositivo de su preferencia”,
señaló Nathascha Rengifo, vicepresidente y
gerente general de Sony Pictures Television Networks en la región OLA (Other
Latin América).
La oferta de contenido exclusivo de
Crackle incluye series originales como Preacher, StartUp, Snatch: La Serie, El Arte de la Ambición, SuperMansion y Powers, así como temporadas completas de populares series como Mentes Criminales, Scorpion y Código Negro, y
una amplia variedad de películas procedentes de los principales estudios de
Hollywood.
“Crackle brinda a nuestros
suscriptores acceso a nuevas posibilidades de entretenimiento, que se adaptan a
las cambiantes formas de consumo que las audiencias de hoy exigen y por eso ETB
está en constante ampliación de la
oferta de contenidos que pueden disfrutar nuestros clientes”, dice Christian
Grosjean, vicepresidente de Estrategia y Mercadeo de ETB.
Por un valor mensual de
$11.400 (IVA incluido), y el primer mes gratis, los usuarios nuevos o antiguos
de ETB podrán descargar la aplicación en diferentes dispositivos conectados a
internet, y usar dos de ellos de manera simultánea. El contenido se podrá
disfrutar en alta definición, con conexiones superiores a 3 MG, en idioma
original y doblado al español.
Para acceder a este servicio, los usuarios de
ETB deben solicitar el servicio a la línea (+1) 3777777, o al chat: https://etbcolombia.custhelp.com/app/chat/chat_launch.
Después deben ir directamente a la web de Crackle www.crackle.com.co/, dar clic en
‘Ingresar’, elegir país (Colombia) y operador (ETB). Allí deberán usar el mismo
usuario y clave que se emplea en el portal ‘Mi ETB’. El usuario también podrá acceder
a la oferta de contenido en la aplicación optimizada para iOS, Android, así
como en Apple TV, Chromecast y en en los televisores inteligentes de TCL y Sony
(HTML5) y en www.crackle.com
Crackle en América Latina
En América Latina Crackle
es un servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD) que distribuye
contenido digital incluyendo series originales, series provenientes del amplio
acervo de series de televisión y películas de Sony Pictures, además de una
selección de películas procedentes de los principales estudios de Hollywood.
Crackle ofrece a su audiencia una programación de alta calidad y en HD en una
variedad de géneros, incluyendo comedia, acción, ciencia ficción y terror.
Crackle SVOD se encuentra disponible en América Latina a través de los
principales operadores de TV Paga en la región.
viernes, 18 de agosto de 2017
La Fura del Baus llega a la pantalla de Film & Arts
Por: Film & Arts / Avant Garde
El domingo 20 de agosto a las
5:30 pm, Film & Arts emite la ópera “Orfeo y Eurídice”, interpretada por La
Fura del Baus y a las 6:30 pm, estrena “Acción! La Fura dels Baus”, la historia
del grupo teatral que ha conquistado
al mundo entero.
Film & Arts estrena una
programación especial sobre el grupo de teatro que creó un género nuevo,
provocador y alternativo. El domingo 20 de agosto a las 5:30 pm, el canal
transmite por primera vez “Orfeo y Eurídice”, la ópera del compositor alemán
Christoph Willibald von Gluck, sobre el conocido mito griego con la particular
adaptación de La Fura dels Baus. A las 6:30 pm, llega a la pantalla “Acción! La
Fura dels Baus”, un documental que invita a conocer más sobre el proceso
creativo que revolucionó la escena teatral alrededor del mundo.
Con sus impresionantes efectos, iluminación experta y proyecciones de
video, la puesta en escena de La Fura dels Baus para “Orfeo y Eurídice” atrapa
al espectador desde el principio. Tal como lo marca la versión original, el
papel de Orfeo es interpretado por una mezzo, quien en este caso es Anita
Rachvelishvili, una cantante georgiana que atrapa a la audiencia con su
infinita gama de expresiones vocales y dramáticas. Estelarizan además Maite
Alberol como Eurídice y Auxiliadora Toledano en el papel del Amor. El
espectáculo se estrena por Film & Arts el domingo 20 de agosto.
La Fura dels Baus (El Hurón
del Baus) nació en el año 1979 con solo un burro y un carro por las calles de Moià,
Barcelona. El grupo fundado por Marcel·lí Antúnez, Quico Palomar, Carlus
Padrissa y Pere Tantinyà evolucionó hasta impactar al mundo entero con sus
mensajes y lenguaje original. Su puesta en escena mezcla elementos dispares
como el vuelo de los artistas, la catarsis, la crítica hacia la civilización y
lo esotérico.
El documental “Acción! La Fura dels Baus” muestra sus 30
años de trayectoria, desde su participación en los Juegos Olímpicos de
Barcelona 1992, en el Festival de Salzburgo y en la Exposición Universal de
Shangai, hasta sus momentos más difíciles como las separaciones, censuras, y
conflictos.
La Fura dels Baus, fue
creadora de un estilo original reconocido por la crítica. Visitó Buenos Aires
en el año 2016 para realizar funciones en el Teatro del Bicentenario con su
espectáculo de Carmina Burana y en 2015 se presentó en el Teatro Colón con
Quarttet.
En el 2014, la compañía se
presentó en México para inaugurar el Nuevo León Polo Cultural en Monterrey y el
Festival Sucede en Guadalajara con su espectáculo Afrodita y el juicio de
Paris.
En el 2016, la compañía se
presentó en Bogotá para inaugurar el Festival Iberoamericano de Teatro con su
espectáculo Afrodita y el juicio de Paris.
Film & Arts es el único
canal de América Latina dirigido a los amantes de las artes y el espectáculo en
todas sus manifestaciones. Con una imagen moderna y vanguardista que subraya “el arte del entretenimiento”, el canal
brinda a su audiencia una amplia
gama de contenidos de alto nivel entre los que destacan grandes espectáculos de
Broadway, eventos en vivo y algunas de las series de época más aclamadas de la
actualidad, así como programas de entrevistas, series de concurso y destacadas
películas orientadas a las artes. Disponible en HD las 24 horas del día, Film
& Arts es contenido de alto valor estético para una audiencia exigente.
Ganador de concurso en Redes Sociaes
Felicitaciones a nuestro ganador y para los demás seguidores seguiremos anunciando concursos próximamente. Sigan conectados a #ReportajeHiperactivo
¿Quieres ir al show de El Negro Lenis éste 18 de agosto en #Cali?
Rifaremos una boleta doble: ¿Qué tienes que hacer?
1 -Comenta esta imagen etiquetando a la persona con la que irías y por qué quieres ir con ella o él.
2 -Debes seguir a Reportaje Hiperactivo en Facebook e Instagram
3 - El comentario con más likes será el ganador.
Debes utilizar los hastag #ReportajeHiperactivoMellevaA y #YoQuieroVerAlNegroLenis
Apertura del concurso a partir de ya hasta el 18 de agosto 9:00 a.m. (hora en que cerramos la convocatoria). A las 12:00 m del mismo día anunciaríamos el o la ganadora e inmediatamente nos contactamos para indicarle cómo se le harán llegar las boletas.
¡Anímate a participar!
Dejo los link:
Instagram: www.instagram.com/reportajehiperactivo/
Facebook: www.facebook.com/ReportajeHiperactivo
Instagram: www.instagram.com/reportajehiperactivo/
Facebook: www.facebook.com/ReportajeHiperactivo
jueves, 17 de agosto de 2017
Tendencias en vestidos para bodas al aire libre
Por: Jhonatan Smith Baquero
La
diseñadora Catalina Bayona describe su proceso creativo y explica cuáles son
los materiales recomendados dependiendo el estilo de boda y el que la novia
desee usar.
“Las tendencias para esta
temporada varían de acuerdo a la personalidad de cada mujer, sin embargo para
bodas al aire libre lo mas recomendable es usar telas suaves y delgadas para
dar mayor movilidad y por temas climáticos” agrego la diseñadora.
Luego de ocho años como
independiente, su excelencia ha generado que sea un referente para los mismos
fotógrafos, clientes y los wedding planner, ya que es la única que atiende su
“bunker de novias” para que sea más personalizado. Ella explica que el producto
es personal y debe ser único porque está lleno de sentimiento ya que es lo que
una mujer siempre ha soñado.
Catalina Bayona estudio
diseño de alta costura en Colombia y ha avanzado con los más reconocidos
diseñadores y significativas marcas de novias a nivel mundial, como pronovias. Tiene
más de 17 años de experiencia y hace 8 años abrió su tienda independiente.
Su nombre ha sido referente
para novias en el mundo, por eso varias clientas la buscan desde otros países.
Ganadora dos veces seguidas, incluido este año de los premios Ziwa al mejor
diseñador de novias de cada país, que organiza el portan de novias Español
Zankyou, la primera lista web para novias. Se trata de los únicos premios
otorgados a los mejores profesionales del sector a nivel mundial por otros
profesionales del mundo de las bodas.
Personal
y físico
La diseñadora cuenta que
apenas llega la novia, analiza, su tono de piel, su estilo, su cuerpo, y hace
una conexión para conocerla casi en su totalidad, como es su familia, como va a
ser la boda y por supuesto cual diseño de vestido es ideal para su comodidad,
tranquilidad y que se ajuste perfecto a su figura.
Boda
en la playa
Se aconseja materiales
suaves, delgados y algo de seda en su composición, chiflones, chantillí,
organzas, crepes delgados, satín de seda y encajes suaves.
Diseños
recomendados
Los mejores son los vestidos
de caía natural, que se vean relajos y frescos ojala con escote, cortes en A
cortes al sesgo y cortes fluidos y con movimiento.
Colores
Los colores preferidos para
los matrimonios al aire libre según la tradición y lo de moda son: off White o el Ivory
Largo
ideal para el vestido al aire libre
En la playa se tiene la ventaja de usar el largo que se desee, corto,
largo o ¾.
Tendencias
Ahora están muy marcados
los vestidos de dos piezas, los vestidos con un poco de transparencia en la
falda, encajes en todo el vestido o en algunas partes. Sigue muy marcado el efecto tattoo en la parte
de arriba de los vestidos.
Recomendaciones para el tipo de vestido
Lo más importante es que la novia sea vea cómoda, Fresca y relajada, la
selección del diseño y materiales son vitales para llevar el vestido
perfecto.
Dress Code para invitados
Al igual que la novia y por comodidad
de los invitados se tienen que usar vestidos vaporosos ojalá en colores o
estampados vivos, largo o corto, eso depende de lo que quieran los novios.
El peinado de la novia
Siempre se sugiere el pelo recogido
así ayuda a que no les dé mucho calor y que puedan verse peinadas durante todo
el evento.
Más información en: www.bayonacatalina.com
miércoles, 16 de agosto de 2017
Los caleños se moverán al ritmo del Pacífico en Unicentro Cali
Por: Unicentro Cali / Hey Comunicaciones
Agosto continúa soplando buenos vientos y esta vez al ritmo del Pacífico, acompañado de sus marimbas, tamboras y voces que nos transportan a tan bella región.
Por eso, Unicentro Cali se suma este viernes 18 de agosto al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que busca resaltar compositores, grupos musicales e investigadores de la música de origen afrocolombiano.
De esta manera, la Ciudadela invita a sus clientes y visitantes para que disfruten de tres maravillosos shows artísticos que los hará vibrar y emocionarse en grande:
· Show Afro Cundi Colombiano: 5:00 – 6:00 p.m – Plazoleta de comidas pasillo 5
· Show Pacifico Colombiano: 6:00 – 7:00 p.m – Plazoleta Pasillo 4
· Latin Pacifico: 7:00 – 8:00 p.m – Pasillo 4
Ven a Unicentro Cali, prepara tus sentidos y contágiate con todo lo extraordinario que pasa allí.
“Las cometas inspiran a nuestra gente:
Cometa Seducción:
Coqueta y divertida cargada de ramilletes de flores y vientos, seduce a la misma belleza para lograr la mezcla del ser auténtico, encontrando los vientos en todos los cielos que nos dan felicidad.
Cometa El Bosque:
En donde todos los colores son ondas de magia que salpica la naturaleza, naturaleza vestida de retazos tejidos entre sí, logrando abrazar el viento detenido del encanto”.
SWAROVSKI ESTRENA LA COLECCIÓN REMIX COLLECTION ¿YA CONOCES SUS ACCESORIOS?
La Swarovski Remix Collection, protagonista indiscutible de la colección Otoño/Invierno 2017 de Swarovski, celebra el estilo individual. En un nuevo giro innovador, la Swarovski Remix Collection redefine las reglas del juego para dar paso a infinitas posibilidades de personalización. Esta gama versátil formula una elocuente declaración de estilo a través de millones de combinaciones gracias a sus exclusivos cierres magnéticos invisibles, que permiten jugar creando collares integrales, gargantillas, pulseras de una o de doble vuelta o collares largos.
La Directora Creativa de Swarovski, Nathalie Colin, define así la colección: “Swarovski es una marca para todas las mujeres, así que, cuando diseño, pienso en cada estilo individual: del estilo clásico atemporal o el romántico femenino hasta el estilo más atrevido o glamuroso de las fashionistas. La nueva Swarovski Remix Collection es un ejemplo claro de cómo Swarovski ofrece accesorios para cada tipo de mujer. Esta colección transgresora nos invita a expresar nuestro propio estilo, personalidad y actitud gracias a su concepto versátil y personalizable. Al fin y al cabo, los accesorios de Swarovski buscan ese glamour moderno con un toque extraordinario”.
La gama de accesorios de la colección refleja la versatilidad distintiva de Swarovski, e incorpora una serie de símbolos protectores como la mano de Fátima, el trébol o el ojo turco, así como divertidos ideogramas (emoji), delicadas perlas o diseños de cristal clásicos. Esta diversidad permite a la mujer moderna expresar las diferentes facetas de su estilo, desde la más romántica a la de estilo rock chic, para brillar en cada momento.
Swarovski
Swarovski ofrece una amplia gama de productos que brillan por su calidad, excelencia artesanal y creatividad inigualables.
La empresa, fundada en 1895 en Austria, se dedica a diseñar, producir y comercializar cristales de alta calidad, piedras preciosas naturales y sintéticas, y productos acabados que abarcan bisutería, accesorios e iluminación. Swarovski Crystal Business, que ahora está gestionada por la quinta generación de miembros de la familia, es una empresa de proyección mundial, con aproximadamente 2.800 tiendas en unos 170 países, más de 27.000 empleados y unos ingresos de unos 2.600 millones de euros en 2016.
Swarovski Crystal Business forma parte del Grupo Swarovski junto con sus empresas asociadas, Swarovski Optik (dispositivos ópticos) y Tyrolit (abrasivos). En 2016, el Grupo generó unos ingresos de cerca de 3.370 millones de euros y dio empleo a más de 32.000 personas.
El mantenimiento de relaciones responsables con las personas y con el planeta es uno de los aspectos que integran el legado de Swarovski. El programa de formación Swarovski Waterschool ha llegado a 461.000 niños de zonas próximas a los principales ríos del mundo, mientras que la Fundación Swarovski, creada en 2013, trabaja para promover la cultura y la creatividad, fomentar el bienestar y conservar los recursos naturales para lograr un impacto social positivo. www.swarovskigroup.com
martes, 15 de agosto de 2017
EL OKTOBERFEST PONDRÁ A VIBRAR A CALI EN SEPTIEMBRE
Por:
|
|
|
|
|
|
VEA EL OKTOBERFEST 2016
Entradas disponibles en:
www.primerafil.com.co
www.primerafil.com.co
Suscribirse a:
Entradas (Atom)