A quien pueda interesar, la objetividad con criterio y sin tapujos... ¡Periodismo en sus multiplataformas!


martes, 5 de febrero de 2019

Invima lanza campaña para combatir la venta ilegal de medicamentos a través de internet

Por:  Katherine Castaño

La campaña busca sensibilizar a los consumidores sobre los peligros a los que se exponen a la hora de comprar productos médicos ofertados de forma ilegal por internet. Este proyecto, liderado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, apoya la lucha contra medicamentos falsificados y fraudulentos a través del trabajo conjunto de los 22 países que conforman la Red. A partir de hoy, la campaña regional “No arriesgues tu salud por un clic” se encontrará en los medios digitales de las agencias reguladoras de las Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica.

La Red de Autoridades en Medicamentos (Red EAMI) lanza la campaña de educación sanitaria regional para combatir la venta ilegal de medicamentos a través de internet: “No arriesgues tu salud por un clic”.

Para visibilizar este fenómeno se ha elaborado un capítulo de la famosa serie colombiana producida por el Invima “A lo Sánchez”, que recrea situaciones cotidianas con el objetivo de prevenir riesgos en la población. El capítulo destinado a esta campaña busca representar una práctica común a través de los diferentes países de la Región: la compra de productos médicos adquiridos por internet para lograr resultados fáciles y rápidos.

La venta de medicamentos fuera de los canales legalmente establecidos supone un peligro para los consumidores. Los sitios web no regulados, las plataformas de las redes sociales y las aplicaciones de los teléfonos inteligentes pueden ser cauces directos de productos médicos de calidad subestándar y falsificados, aumentando los riesgos de los consumidores de adquirir productos ilegales sin el registro sanitario expedido por la autoridad sanitaria competente. A través de la Red EAMI, hoy se encuentran “22 países trabajando por una compra segura”.


Las cifras a nivel mundial en relación a la venta ilegal de medicamentos por internet son preocupantes, reforzando la necesidad de actividades para la protección de los ciudadanos de los peligros derivados del comercio ilícito. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) durante la operación mundial PANGEA XI condujo la incautación de 500 toneladas de productos farmacéuticos ilícitos ofrecidos para su venta en línea. Entre esos productos figuraban medicamentos antiinflamatorios, analgésicos, pastillas para tratar la disfunción eréctil, agentes hipnóticos y sedantes, esteroides anabólicos, pastillas adelgazantes y medicinas para tratar el VIH, la enfermedad de Parkinson y la diabetes.

Se incautaron así mismo más de 110.000 dispositivos médicos, incluidas jeringas, lentes de contacto, audífonos e instrumentos quirúrgicos. Hasta el momento, Interpol ha confiscado en todo el mundo más de 51 millones de dólares en medicamentos potencialmente.

En su gran mayoría, los medicamentos publicitados como productos milagrosos por internet contienen sustancias no autorizadas que incluso han podido ser objeto de una retirada del mercado por parte de la agencia reguladora competente debido al riesgo que representan para la salud. De la misma manera, existen productos que contienen sustancias que sólo deben utilizarse bajo supervisión médica, como el sildenafilo (principio activo del Viagra), cuyo consumo inadecuado puede causar efectos como dolor de pecho e hipertensión o hipotensión grave entre otros.

La campaña regional “A lo Sánchez” es una actividad que se enmarca en la línea estratégica de lucha contra los medicamentos falsificados y fraudulentos de la Red EAMI contribuyendo a la sensibilización de los consumidores sobre la necesidad de adquirir productos farmacéuticos a través de los canales legalmente establecidos para ello, asegurándose que cuentan con las garantías de calidad y seguridad necesarias.

El fenómeno en Colombia El Invima, en su misión de proteger y promover la salud de los colombianos, firmó un convenio en el 2015 con las plataformas electrónicas más grandes en el país, entre las que se encuentran Mercado Libre y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico-CCCE, con el fin de fortalecer el control sobre la comercialización de productos ilegales por internet. 

Gracias a estos convenios, el Invima ha eliminado 9.384 publicaciones de plataformas de comercio electrónico. Sólo en Mercado Libre, han sido retiradas 8.604 publicaciones y  en Facebook e Instagram, se han suspendido 780 publicaciones de productos ilegales. Sobre estos hallazgos, el Director General del Invima, Julio César Aldana Bula, en rueda de prensa, hizo un fuerte llamado a los consumidores: “No crean todo. Existen sujetos que obran de mala fe y no miden el daño que pueden hacer a la salud de las personas”.

Los principales productos fraudulentos comercializados por internet, ofrecen beneficios como la pérdida rápida de peso (Lipo Blue/Advance, 1324 Diet Drops, Nitro Fit; Viku Diet Max, Xero Xtreme, Ultra ZX, Amazing Pills, G180 Pro, Elite Reduction, Ultra Flack, entre otros) y el incremento de la potencia sexual (Mero Macho, Testoultra, Multisex, Pot Mach, Sex 36, entre otros). Finalmente, el Director General recordó que: “los consumidores deben comprar sus productos en sitios reconocidos, igualmente verificar que tengan el registro sanitario respectivo, teniendo en cuenta que es el sello de seguridad y confianza que protege la salud de la población”. De la misma manera, exhortó a desconfiar de los productos que ofrecen resultados milagrosos. “La salud está primero”.




lunes, 4 de febrero de 2019

Llega a El Gourmet la segunda temporada de “El pan nuestro de cada día”

Por: El Gourmet  //  Avant Garde (Soniberth Jiménez)

El Gourmet, el único canal de cocina 100% en español en América Latina, presenta la segunda temporada de “El pan nuestro de cada día”, con nuevas recetas para llevar la panadería a casa. El maestro panadero, Juan Manuel Herrera, vuelve con la serie a partir del lunes 4 de febrero a las 7:30 pm (hora Colombia).
 
En esta nueva temporada, Juan Manuel amplía su recetario e incluye propuestas para todos los días como pan casero de salvado, grisines, galletas malteadas, prepizzas y scons. Además, en cada episodio se podrá ver el paso a paso de ideas más elaboradas como las facturas alemanas y brioche de chocolate para deleitar a los invitados en casa. 
 
El maestro panadero que supo conquistar al público con su talento y frescura, vuelve por la pantalla de El Gourmet con episodios que revelan los secretos de la panadería casera e inspiran a poder crear en casa una variedad de delicias para disfrutar junto a la familia y amigos. 
 

[ESTRENO] – MENÚ PARA TODOS LOS DÍAS 
EL GOURMET 
Estreno lunes 4 de febrero a las 7:30 pm
Episodios estreno de lunes a viernes a las 7:30 pm.
 
Recibido en el Instituto Argentino de Gastronomía, Juan Manuel Herrera realizó cursos de chocolatería y pastelería francesa en Ecole Lenotre Paris, Francia. Trabajó como encargado de la pastelería y elaboración de facturas panadería El trigal, Tierra mayor. Fue pastelero del restaurant Monastrell, Alicante, España. También fue profesor de panadería-pastelería en el Ott College, en la escuela del Chef, y en el Instituto Superior de Hotelería. Realizó asesoramientos y capacitaciones sobre panadería y pastelería en hoteles, restaurantes, pastelerías y cafés incluyendo el armado de la carta.  Su trabajo en televisión es amplio: participó en “Todo Dulce”, “Chicas Express”, como jurado en “Hoy cocina Ud.”, fue conductor junto a María Laura D´Aloisio del programa “Panadería en Casa”, de “La Pastelería” de Utilísima Satelital y en 2018 de la primera temporada de “El pan nuestro de cada día” por El Gourmet. Además, publicó libros de cocina junto a D´Aloisio como “Panadería de aquí y allá” y “Panadería” para Utilísima.
 
El Gourmet conecta de manera emocional y práctica a la audiencia latinoamericana con sus tradiciones y raíces, combinado con variadas experiencias culinarias del mundo. El Gourmet puede verse en Colombia por Claro (SD 404; HD 662), Directv (232), Movistar (SD 371; HD 850) y Tigo/Une (69).
 
Para más información: visita www.elgourmet.com

sábado, 2 de febrero de 2019

Brazilian Footwear presentó tendencias de calzado para el 2019 en Cali


Por: Reportaje Hiperactivo

A través de Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones de #calzados, en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil). El viernes 1ro de febrero, se llevó a cabo un showroom de calzado brasileño en el Hotel Dann Carlton de Cali, en donde se dieron a conocer las tendencias Otoño Invierno 2019.
Entre las novedades que presentaron se destacaron los diseños con texturas, bordados y apliques, involucrando materiales como el cuero, charol, plástico, gamuza y sintético. Se impone éste año otra vez: el animal print logomanía, lettering y tejidos que resultan fashionistas como los destalonados, flats, sandalias, tenis, botas, y botines.
Vea la nota que preparamos para ustedes:
Más detalles en: https://goo.gl/HfpwN4



Algunas imágenes:








jueves, 31 de enero de 2019

miércoles, 30 de enero de 2019

LOS PERRITOS DE PAW PATROL REGRESAN A CLASE

Por: Paw Patrol  //  Avant Garde (Sonibeth Jiménez)


Los héroes de “Paw Patrol”: Marshall, Rubble, Chase, Rocky, Zuma, Skye, y Tracker tienen una nueva aventura en Colombia. Los valientes cachorritos favoritos del mundo de Nickelodeon vuelven a clases con los más pequeñitos de la casa.

“Paw Patrol” es una serie animada, que se emite en Colombia por la señal de Nick Jr, cargada de aventura y comedia protagonizada por un grupo cachorros, que son dirigidos por un niño experto en tecnología, llamado Ryder. Estos personajes animados se han ganado un espacio entre los favoritos de los niños porque los perritos trabajan conjuntamente en misiones de rescate para proteger a su comunidad, con una mezcla única de habilidades para resolver problemas, vehículos geniales y mucho humor. 
En Colombia es la época del regreso a clases y una excelente opción para los pequeñitos son los morrales, las maletas, cartucheras, carpetas,  cuadernos y demás productos de la escuela con los diseños más coloridos “Paw Patrol”, disponibles en las mayores tiendas del país .

martes, 29 de enero de 2019

DESDE ARGENTINA LLEGA EL CONSIDERADO POR MUCHOS COMO EL MEJOR TRIBUTO A QUEEN

Por: Comunicarce

DOCTOR QUEEN
DESDE ARGENTINA LLEGA EL
CONSIDERADO POR MUCHOS COMO EL MEJOR TRIBUTO DEL MUNDO PARA ESTA MEMORABLE BANDA


Dr. Queen ofrece a Cali un show inédito…!
 
Se trata de un espectáculo único, una puesta en escena sin precedentes que en forma original y novedosa recrea de una excelente forma a la espectacular y legendaria banda de rock británica con su vocalista Freddie Mercury logrando tal trascendencia que ya es mundialmente conocida por sus giras a través del continente americano, en Europa y recientemente en Asia, acumulando más de 20 países visitados.

Para gloria del rock un grupo de talentosos artistas profesionales argentinos  apasionados por el género se organizaron hace ya más de 18 años logrando conformar el show que hoy ofrecen al mundo como un tributo a Queen y a Freddie Mercury.

Es un espectáculo que se renueva cada año con el permanente estudio de la banda, su historia y  sus temas, conservando en cada presentación algunos clásicos que siempre tienen que interpretarse por solicitud del público y respetando a los seguidores que admiran la propuesta musical de Queen como banda, como también a aquellos que sólo admiran al Freddie Mercury solista. Además la agrupación da un esmerado manejo a las interpretaciones intentando conectar inclusive con aquellos que son aficionados y admiradores de Queen sin dominar el idioma inglés.  

Su éxito ha sido logrado gracias a que esta banda, va mucho más allá de una imitación evidenciando que son unos verdaderos fans, seguidores, estudiosos y admiradores que vibran con un ensayo y con todas las presentaciones y con un respeto máximo dejan su corazón y hasta la última gota de sudor en los escenarios del mundo.  


En una sentida entrevista para un diario colombiano de Bogotá, Jorge Bustero, el médico cardiólogo líder de la banda y quien encarna la imagen y voz de Freddie Mercury afirma que nunca ha dejado de estudiar la vida e historia de su ídolo y que por eso actualmente han introducido en el show homenaje a Queen una serie de cambios de vestuario y ayudas audiovisuales que en realidad nunca utilizó Freddie Mercury, pero que está convencido que si viviera los estaría utilizando.

También dice estar en desacuerdo con muchos pasajes de la cinta Bohemian Rhapsody la película biográfica sobre el grupo de rock y su vocalista, que se estrenó el año pasado en el Reino Unido, pero su lanzamiento le ha parecido importante para continuar divulgando el legado de un artista que hizo vibrar a sus seguidores, que se declaró abiertamente homosexual, que siempre se burló de la discriminación y a quien la vida le dio un talento vocal sin igual.

Sin duda alguna el espectáculo homenaje que ofrecerá Dr. Queen en Cali es un show estremecedor de música, sonidos y luces que los amantes del rock debemos aprovechar y disfrutar en todo su esplendor.

_____________________________________________________________

LA CITA
28 de marzo 2019
Teatro Jorge Isaacs 
8:00 p.m. 
Cali - Colombia

INFO

Informes en el 3808994

_____________________________________________________________________________

QUEEN


Banda Británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon.

Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.

El grupo gozó de un gran éxito en el Reino Unido con álbumes como Sheer Heart Attack(1974) y A Night at the Opera (1975). Este último llamó la atención internacionalmente, en especial por el sencillo "Bohemian Rhapsody", y colocó a Queen en un primer plano de la escena musical.

Es considerada una banda de gran influencia en el desarrollo del hard rock y el heavy metal, incorporando elementos del glam rock, rock progresivo, folk, blues y pop. Fue una de las primeras agrupaciones musicales en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso de bombas de humo, flashpots o innovadores sistemas de luces móviles, además de promover la participación del público en los mismos, contribuyendo así al auge del arena rock.

______________________________________

FREDDIE MERCURY


Freddie Mercury nacido como Farrokh Bulsara el 5 de septiembre de 1946 en Kensington, Londres, Reino Unido. Fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen.

Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Killer Queen, Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, We Are the Champions, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, It's a Hard Life o Innuendo.

Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Murió de una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos,127 mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia.

_____________________________________________________________


BOHEMIA RHAPSODY


Bohemian Rhapsody es una película biográfica británica-estadounidense de 2018 sobre el cantante británico Freddie Mercury y el grupo de rock Queen.

Fue dirigida por Dexter Fletcher. El guión fue escrito por Anthony McCarten y fue producida por Graham King y Jim Beach, antiguo mánager de Queen. Está protagonizada por Rami Malek, Gwilym Lee, Ben Hardy y Joseph Mazzello. El film se estrenó el 24 de octubre de 2018 en Reino Unido.

Bohemian Rhapsody ha recibido reseñas mixtas de parte de la crítica y positivas de la audiencia. En el portal de internet Rotten Tomatoes por parte de la audiencia tiene una aprobación de 90 %, basada en 15 007 votos, con una calificación de 4.5/5.15.



lunes, 28 de enero de 2019

“Tu Veras Si Me Crees” es lo lo nuevo de Young F: 'el Prefe'

Por: Wonder Grin Music y redacción RH.
EL ARTISTA FAVORITO DE LA CHAMPETA YOUNG F, NOS SORPRENDE CON: “TU VERAS SI ME CREES”
SU NUEVA CANCIÓN

Fayber Luis Salgado Reyes más conocido como 'Young F: el Prefe', artista cartagenero que ha puesto ha bailar a más de uno con sus temas: No llores por el, Los Papelitos, La Derrota, No Se Hace, entre otros. Es  uno de los más grandes representantes del género la champeta, y ahora sorprende a sus seguidores con el lanzamiento de su nueva canción “Tu Veras Si Me Crees”.

Ésta nueva producción está destinada a convertirse en uno de los temas imprescindibles de este verano y de todo el año, el cual ha sido tendencia en los primeros lugares del canal de YouTube en Colombia, con 1.168.159 reviews

“Tu Veras Si Me Crees” es un tema compuesto y producido por Young F, donde muestra su versatilidad logrando seguir conservando la esencia de este género.

Mira el video:

Encuentra éste y otros temas en: Spotify, Dezeer, Google Play, entre otros.

Volvió a temblar en Tolima, sintiéndose en otras partes del país

Evento Sísmico -

Día: Enero 29 de 2019
Hora: 4:07 p.m.
Magnitud 5.0
Profundidad Superficial (Menor a 30 km)
Epicentro: Planadas - Tolima, Colombia

El movimiento telurico se sintió en varias partes del país como Bogotá, Cali, Ibagué y Medellín. Hasta el momento no se presentan daños materiales.





domingo, 27 de enero de 2019

La primera princesa del mundo de Nickelodeon se ha convertido en una de las favoritas de las niñas

Por: Nickelodeon // Avant Garde (Soniberth Jiménez)



Nella tiene coraje, inteligencia y determinación. También es segura de sí misma, divertida, extrovertida y sociable. “Nella, una princesa valiente” es una serie animada que se emite en Colombia por el canal de televisión Nick Jr, que imparte valores  de justicia, bondad y amistad.

Nella no es una princesa común, ella es una princesa guerrera, dotada del valor y la valentía de un caballero. Junto a su elegante unicornio, Trinket, Nella vive aventuras fantásticas. 

Los juguetes de Nella llegan a Colombia de la mano de Toy Logic. Las muñecas, coronas, peluches y unicornios son el regalo perfecto para niñas entre 2 a 9 años. No te pierdas “Nella, una princesa valiente” de lunes a viernes a las 2:00 pm y a las 9:00 pm por la señal de Nick Jr.


Outlet Tropical, una plazoleta de comidas diferente en Bogotá


Por: Outlet Tropical / Eccolo Comunicaciones (Angie X. Pardo)

#AñoNuevoEspaciosNuevos reinventándose con una temática tropical Outlet Factory Centro Comercial  le da la bienvenida al 2019, donde la jungla y la gastronomía se unen para brindar una experiencia única a sus visitantes. Esta será la oportunidad perfecta para que las familias disfruten de una plazoleta de comidas fuera de lo convencional donde grandes y chicos se divertirán.

Los asistentes a Outlet Tropical nombre que recibe este proyecto podrán encontrar variedad gastronómica, personajes de la selva, lianas, juegos lúdicos a gran escala para los más pequeños y árboles mecatrónicos. El centro comercial no solo busca brindar un espacio interactivo, sino también busca incentivar a los ciudadanos al cuidado del medio ambiente, con mensajes que brindan los protagonistas de este nuevo espacio y mensajes  que encontrarán los visitantes en mesas y baños del lugar.  

Por esto, cada uno de los árboles que están distribuidos en la plazoleta y zonas comunes de Outlet Factory evoca a los dioses mitológicos de diferentes culturas a quienes se les atribuía el dominio de las riquezas naturales y el beneficio  de estas para la humanidad.  Jumbaba, Kon, Sua y otros son los encargados de entretener y brindar los mensajes a los visitantes.






Outlet Factory se ratifica como un espacio de sano esparcimiento para toda la familia, al contar con actividades  gratuitas los fines de semana,  desde talleres infantiles hasta shows musicales.  Con el fin de generar experiencias a todo aquel que visita sus instalaciones convirtiéndose en el club de la familia.

Para mayor información visita: https://ccoutletfactory.com/

Colombia tendrá por primera vez en su historia un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Por: Colciencias (Luz A. Arias)


El Gobierno Nacional sancionó la ley 1951 de 2019, que da vía libre a la transformación de Colciencias en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI -, cuyo propósito será impulsar la promoción del conocimiento, la productividad y la contribución al desarrollo y la competitividad del país, así como construir una sociedad más equitativa.

Como lo establece el Parágrafo 2 del Artículo 1 de la Ley, para iniciar su labor, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación no debe generar gastos adicionales de personal ni generales a los que al momento de su creación tenga presupuestado el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).

La transformación de Colciencias en el Ministerio de CTeI traerá mayor autonomía para articular con las universidades, el sector privado y el Estado el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, un mejor relacionamiento con el SNCCTeI que garantice una incidencia transversal de todos los sectores económicos y carteras ministeriales.

La Ley consigna que el funcionamiento del Ministerio se deberá dar en un plazo no mayor a un año, a partir de su sanción. El Gobierno Nacional deberá hacer los ajustes necesarios al respecto para tal propósito.

Es importante resaltar que Colciencias para 2019 ha logrado significativos avances en gestión presupuestal. La entidad contará con 356 mil millones, un incremento de 13,56% respecto a 2018. Adicionalmente, tendrá $250.000 millones destinados a los programas de doctorados en las universidades colombianas para fortalecer las capacidades de investigación de las regiones y cubrir las brechas existentes.
  
Para Diego Hernández Losada, “la transformación de Colciencias en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación significa avanzar como país hacia la modernización, permitiéndonos ser más competitivos e impulsar la generación de conocimiento a través de diferentes estrategias como la formación de alto nivel, la innovación empresarial, el apoyo a jóvenes emprendedores, las industrias creativas y la economía naranja, uno de los grandes pilares de nuestro Gobierno”.

Con esta buena noticia, Colombia da un paso importante hacia la modernización y se une a las buenas prácticas de los países más desarrollados. De esta forma, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se convertirá en el rector de una política que traerá mayor desarrollo y productividad para los colombianos.



Gracias por leer mi trabajo, su opinión es muy enriquecedora para mi.